Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Mujeres Y Esfera Pública. La campaña bonaerense entre 1880 y 1910
26.300,00 26.300,00 26300.0 ARS
El viaje propuesto en esta obra implica alejarse de los lugares y experiencias más profusamente estudiadas como las de los centros urbanos de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, para enfocarse en esa próspera y también conflictiva campaña bonaerense y su gente. Es en ese escenario que la institución familia, la educación de los niños y niñas pobres, la atención de la salud se transforman en elementos clave para hacer evidente cómo ciertos sectores de la elite bonaerense pensaron la estabilidad social y política, pero también para repensar los lugares en los cuales aquellas mujeres de esas sociedades de campaña alcanzaron a ejercer una influencia y un lugar de relevancia colectiva. La autora se distancia de las interpretaciones que definieron a las mujeres como un objeto pasivo e indefenso frente a los dispositivos de control y disciplinamiento de las últimas décadas del siglo XIX y restituye experiencias de mujeres que, aun perteneciendo a muy distantes niveles sociales, hacen política o se presentan ante la Justicia local buscando la restauración de un orden que consideraban alterado. El libro de Yolanda de Paz Trueba es un apasionante vehículo que permite atravesar con otros ojos un paisaje que, aunque cartografiado, nunca ha sido escrutado de este modo. Yolanda de Paz Trueba es Profesora, Licenciada y Doctora en Historia por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Actualmente revista como Becaria Posdoctoral del CONICET, ejerce la docencia en la Facultad de Ciencias Humanas de la mencionada Universidad y se desempeña como Investigadora del Instituto de Estudios Histórico Sociales (IEHS) de Tandil.
La Atencionalidad Atrapada
25.000,00 25.000,00 25000.0 ARS
Este libro trasciende el modo habitual de entender los procesos de prestar atención. Analiza la atencionalidad como un fenómeno abarcativo al pensar, sentir, desear y vivir deteniéndose en en las comprension en las nuevas modalidades atencionales que hoy están emergiendo en los jóvenes contemporáneos.
Figuras De Lo Infantil
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
La Subjetividad en Riesgo
28.900,00 28.900,00 28900.0 ARS
Esta es una nueva edición ampliada del libro La subjetividad en riesgo. En la introducción Eva Giberti va recorriendo los temas desarrollados en cada capítulo sobre la actualidad de nuestra cultura. En un párrafo nos señala: “Por ahí pasa uno de los grandes problemas del mundo psi según Silvia Bleichmar. Cómo y qué hacer, en las condiciones críticas de hoy, para ser freudianos a la altura de Freud... Qué puede y qué debe hacer un psicoanalista en este mundo ruinoso que nos toca, para seguir siendo freudianos, esto es, para seguir siendo dignos de la pertenencia a una tradición humanista, crítica, autónoma y solidaria.Bleichmar sube la apuesta. Quiere ir más allá, lo cual, en ese sentido, es fiel a aquella tradición. Quiere ir más allá de los padres cuestionadores y proponer una nueva plataforma. Aquella vez se cuestionó la relación psicoanálisis/política, la relación del psicoanálisis con sus instituciones y el papel del psicoanalista en la sociedad.Ella no abandona esa línea de trabajo pero agrega el cuestionamiento a la teoría misma. A ningún cuestionador de los 60/70 se le hubiera ocurrido poner en tela de juicio algunos de los grandes paradigmas oficiales de la teoría. Bleichmar lo hace. Este es un paso más allá.
Él Y Ella. Historia secreta de la muerte de Néstor Kirchner, la resurrección de Cristina Fernández, los nuevos negocios y el plan oculto para perpetuarse en el poder
16.500,00 16.500,00 16500.0 ARS
El y Ella devela la verdadera historia de la sorpresiva muerte de Néstor Kirchner, la resurrección política de Cristina Fernández, los nuevos negocios y el plan secreto para perpetuarse en el poder. Él y Ella reabre la causa por enriquecimiento ilícito que cerró el juez Norberto Oyarbide en tiempo récord, revela como Kirchner presionó a Martín Redrado para obtener ventaja de la compra de dos millones de dólares y cuenta detalles inéditos sobre las alianzas del Frente para la Victoria con Carlos Menem, Ramón Saadi y Aldo Rico, con el fin de sumar votos y ganar las elecciones presidenciales. Él y Ella descubre las nuevas escenas de la guerra total que sigue impulsando el gobierno, de manera subrepticia, contra el Grupo Clarín, los medios, los periodistas críticos y los principales dirigentes de la oposición. Él y Ella destapa las razones desconocidas del increíble giro de Víctor Hugo Morales, el periodista que de un día para el otro pasó de ser un crítico implacable a uno de los más vehementes defensores del gobierno nacional. Él y Ella aporta detalles sorprendentes sobre los protagonistas del escándalo de Papel Prensa y declaraciones inéditas de Héctor Magnetto, uno de los principales accionistas del Grupo Clarín. Él y Ella narra cómo y por qué el líder de la CGT Hugo Moyano presionó a la ministra de Salud Graciela Ocaña en nombre de Kirchner y de qué manera logró la bendición de la Presidenta para seguir manejando los fondos de las obras sociales sindicales. También presenta nuevos datos sobre las causas que lo pueden llevar a la cárcel. Él y Ella cuenta la trama secreta del acuerdo impositivo que benefició a la Barrick Gold y del veto presidencial que le permitió a la minera seguir operando en zonas donde existen glaciares. Él y Ella contiene las pruebas documentales de cómo el jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos ordenó perseguir al autor de este libro y de qué manera funcionarios de esa oficina pública reclamaron dinero durante la investigación. Él y Ella explica el éxito rotundo del voto emoción y las razones profundas de la espectacular recuperación de Cristina Fernández y del patético descenso de la oposición. Él y Ella puede leerse como la continuación de El Dueño, como la primera investigación estructural después de la derrota de 2009 y la muerte de Kirchner, antes de la eventual reelección de la Presidenta, o como un ensayo político sin concesiones, para comprender cómo será la Argentina durante los próximos cuatro años.
Tramas Del Presente Las
22.800,00 22.800,00 22800.0 ARS
LA CAÍDA
5.000,00 5.000,00 5000.0 ARS
Esta es una obra literaria escrita con admiración por toda ideología contra hegemónica, popular y proletaria. Muchos se preguntarán a qué me refiero con literatura contra hegemónica, popular y proletaria. Pues, el conjunto de estas tres palabras evoca una literatura de los y explotados por ellos y para ellos. No estoy de acuerdo con aquellos autoproclamados "eruditos"; quienes dicen que en la literatura se escribe de determinada manera, o peor aun; aquellos que dicen marcar una vanguardia en materia literaria, como lo es en la Argentina la revista PROA en letras y artes. Me parece nefasto que un grupo de eruditos burgueses, portavoces de ideología hegemónica, se ponga de acuerdo para señalar el rumbo literario que hay que seguir. Y mucho más violento es el accionar de estas personas cuando desvalorizan los trabajos literarios de quienes no responden a sus círculos de ideas y pensamientos, de quienes se rehúsan a reproducir ideología dominante. Creo en mi humilde opinión que no hay una única literatura. Sino una pluralidad de literaturas.

Fragmento del Prólogo.
Los remedios de la abuela. Mitos y verdades de la medicina casera
13.990,00 13.990,00 13990.0 ARS
La tarantela, ¿proviene de la picadura de las tarántulas? Y las aspirinas, ¿tienen algo que ver con los cocodrilos egipcios? ¿Puede la miel aliviar la tos y el dolor de garganta? ¿De dónde salen los antibióticos? En este increíble viaje, se pasa revista a las fascinantes historias de las drogas y los remedios, incluyendo el uso del clavo de olor para el dolor de muelas (la visita al dentista ya nunca será lo mismo), el arte del tirado del cuerito, o los mil y un usos de la aspirina (como quitamanchas, para la salud del pelo, para aliviar picaduras de mosquitos y, según algunos, incluso como analgésico). Este libro -destinado a la mesa de luz- nos ayuda a iluminar un poco el camino de la medicina casera y los consejos de toda abuela que se precie. Pero no se queda allí: también nos pasea por la farmacología antigua, moderna y contemporánea, desde la alquimia hasta el diseño racional de drogas, y por las curiosas historias de métodos y remedios naturales. Nonas y bobes del mundo, ¡uníos!
Dr. Jekyll y Mr. Hyde
12.600,00 12.600,00 12600.0 ARS
En 1888, Henry Jekyll, un joven y talentoso doctor y científico, estudia la naturaleza dual del ser humano, en la que el bien y el mal conviven en perpetuo combate. Descubre entonces que dentro de sí mismo existe otro, el siniestro y malvado Mr. Hyde.

La popularidad de Robert L. Stevenson se basa en los emocionantes argumentos de sus relatos, plenos de acción, fantasía y aventura. Es también un maestro de la narración breve, del elaborado suspenso, de la circunstancia sorprendente, de la distancia y la precisión, de la que ‘El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde’ constituye una acabada muestra.
El Fantasma De Canterville Y Otros Cuentos
13.200,00 13.200,00 13200.0 ARS
Cuando el millonario Hiram B. Otis y su familia se instalaron en el antiguo castillo de los Canterville, Simon, el fantasma, se restregó las manos: tendría por fin la oportunidad de aterrorizar a un grupo de odiados norteamericanos. No sabía lo que le esperaba.

En esta divertida historia Oscar Wilde (1854-1900) despliega su inmenso talento para el humor, la ironía y el sarcasmo.
Educar: Ese Acto Politico
29.000,00 29.000,00 29000.0 ARS
En tiempos en los que la educación y la política se volvieron cuestiones técnicas, en tiempos en los que la educación y la política revelan cada vez más sus fracasos y sus límites, en tiempos en los que la educación y la política se muestran incapaces de asegurar igualdad y justicia para todos, este libro convoca a pensar –una vez más– la educación como acto político. No obstante, éste no es un libro sobre política educativa. Los escritos que aquí se presentan pretenden quebrar la identificación de la educación con la educación escolar y la asimilación de lo político con las políticas, poniendo en juego y entrecruzando múltiples coordenadas disciplinares que amplían la mirada sobre otros problemas y que, en todo caso, permiten pensar la escuela y las políticas educativas de otro modo. Así, la pedagogía, la filosofía, la teoría política, el psicoanálisis, la economía, la didáctica ofrecen herramientas para abordar, entre otros temas, la cuestión del Estado, la lógica de las decisiones políticas, el poder, la enseñanza, la escuela, localizando en el cruce de las dimensiones subjetiva y cultural del acto de educar, su carácter político. A pesar de –o justamente por– la apertura de temáticas y miradas que propone, éste es un libro que toma posición, que toma partido. O, para ser más precisos, es un libro que toma posiciones y partidos. Todos los autores cuyos escritos se presentan aquí han renunciado a sostener esa pseudoneutralidad que recubrió –especialmente en los últimos años– al llamado conocimiento experto o técnico para hacer opciones intelectuales, teóricas, éticas y políticas. Estas opciones no se presentan aquí, claro está, a la manera de un programa político y, mucho menos, de un programa de políticas. Antes bien, se ofrecen como referencias para un debate que debe seguir sosteniéndose: el de cómo pensar y cómo hacer de la educación ese acto político que emancipa y que asegura, con justicia, la inscripción de todos en lo público y el derecho de todos de decir y decir-se en el espacio público.
Educar: figuras y efectos del amor
29.000,00 29.000,00 29000.0 ARS
Este libro que retoma un tema tan trabajado como inagotable. El amor es algo acerca de lo cual los saberes siempre parecerán incompletos, insuficientes. Sus figuras y sus efectos no cesan de afectar la vida de los sujetos, de movilizar las instituciones e intervenir en la política sin dejarse atrapar totalmente en una trama conceptual que los incluya a todos. En todo el corpus conceptual de la pedagogía, de un modo u otro, de forma explícita o velada, la cuestión del amor no ha dejado de estar presente. ¿Por qué, entonces, una convocatoria a pensar nuevamente las figuras y los efectos que el amor genera, propicia o sufre en los escenarios educativos? Mucho se ha escrito sobre esto y, sin embargo, estamos lejos de considerar, lejos de sentir, que acerca de esa relación todo se sabe, que acerca de ese vínculo todo se ha pensado, que sobre figuras y efectos pueda lograrse alguna vez una elaboración definitiva. Los escritos que se dan a leer reconocen filiaciones disciplinarias diversas, fueron pensados en distintas lenguas, diferentes contextos culturales y geográficos. Han sido organizados en «Figuras» y «Efectos» tomando en consideración los matices, los acentos, la puerta de entrada elegida o priorizada por cada uno de los autores. Sin duda, la inevitable arbitrariedad de la compilación no impedirá que cada lector descubra rápidamente que cada figura produce efectos y que los efectos siempre remiten a, al menos, una figura.
El Ir Y Venir De La Historia
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
Desde hace varias décadas, asistimos a un ir y venir de la Historia. ¿En qué consiste ese fenómeno, de dónde procede? ¿Cómo se explica? Es una especie de inversión entre el proyecto de nuestras sociedades, su puesta en marcha, la concepción que tienen del sentido de la Historia y, por otra parte, lo que ocurre realmente... Es necesario reconocer que las figuras adoptadas por ese vaivén resultan tanto más inesperadas por cuanto ni siquiera habían sido imaginadas, Tomemos el ejemplo de las sociedades que, a comienzos del siglo XX, buscaban caminos para pasar del capitalismo al socialismo. Ocurrió la caída del comunismo en la URSS, A partir de entonces se planteó la pregunta inversa: ¿cómo pasar del socialismo a la economía liberal? Ni la caída de la URSS ni ese retorno habían sido anunciados o previstos. Otro ejemplo: se creía haber vencido el problema de la inflación. Existía la convicción de que la economía experimentaría un crecimiento ininterrumpido. ¿Qué sucedió? Su desaceleración produjo una crisis financiera seguida por una fantástica recesión. Y luego el destino del empleo se encontró disociado del regreso del crecimiento, ya fuera fugaz o perdurable.

Marc Ferro, especialista en la historia de Rusia y de la URSS, de las relaciones entre cine e historia, es codirector de los Annales y director de estudios en la École des hautes études en sciences sociales (EHESS). Ha publicado más de treinta obras, traducidas a unos veinte idiomas.
Basta De Miedos
6.000,00 6.000,00 6000.0 ARS
Sutilezas analíticas
33.900,00 33.900,00 33900.0 ARS
"En el marco de un “retorno a la clínica”, Jacques-Alain Miller renueva en este curso su orientación. Ya no lo hará bajo el signo de la estructura y sus articulaciones, sino en el más allá de ella, en el encuentro con los elementos absolutos que condicionan la existencia contingente del sujeto. Puestos en este camino, la interpretación no será simbólica, apuntando a la articulación significante, sino discontinua, orientada a la ruptura de dicha cadena. El camino que esta clínica nos propone es lo singular, cuyo nombre no puede ser otro que el de sinthome. El texto presenta también nuevas perspectivas del pase y su articulación con los nuevos conceptos. El llamado parlêtre se presenta como el que testimonia sus cambios de posición respecto de lo que no cambia, es decir, de su modo de gozar. La palabra en análisis debe obligarse a ser irreflexiva; es lo que llamamos “asociación libre”. Esa palabra irreflexiva se presentará como el inconsciente. Pero también será necesario un llamado a reflexionar sobre la palabra irreflexiva, lo que es presentado como los embrollos de lo irreflexivo y lo reflexivo. Partimos de la experiencia de la palabra y por lo tanto en un cierto momento caemos sobre restos, residuos. La interpretación es un modo especial de decir, que no es de la dimensión de la significación, ni de la verdad, sino que acentúa en el significante la materialidad el sonido. El concepto de síntoma termina forjándose sobre estos restos. Lo que soy no es más que la manera en que eso se goza. El cogito lacaniano –soy donde eso se goza– conforma, así, una de las claves de este texto.
Schoklender S.A.
8.400,00 8.400,00 8400.0 ARS
EL LIBRO DEL QUE VA A HABLAR EL PAÍS. LA HISTORIA JAMÁS CONTADA DE SERGIO SCHOKLENDER. UNA INVESTIGACIÓN ÚNICA DE ESTE HOMBRE BRILLANTE CON UNA INTACTA CAPACIDAD DE CONTRUIR Y DESTRUIR CASI TODO LO QUE TOCA. DATOS DESCONOCIDOS Y SORPRENDENTES DEL PARRICIDIO, DE LA RELACIÓN CON HEBE DE BONAFINI Y DEL ESCÁNDALO DE LA FUNDACIÓN MADRES DE PLAZA DE MAYO.
Vampire Academy
19.600,00 19.600,00 19600.0 ARS
NO BAJES NUNCA LA GUARDIA.. CUANDO EL DESTINO DEPENDE DE TI

Los os dhampir no pueden enamorarse. Son exclusiva- mente guardianes y están obligados a protegerse continuamente de las mortales amenazas de los strigoi (los vampiros más violentos y peligrosos, los únicos que nunca mueren). Esto es un problema para Rose cuando descubre que su tutor en la Academia de vampiros va a ser Dimitri, por quien se siente más que atraída. El único rival a su medida es también el único que puede ayudarla a salvar a su mejor amiga...
BOEC