Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Dalai Lama. Hombre, Monje, Místico
16.500,00 16.500,00 16500.0 ARS
En 1997 el Dalai Lama autorizó al periodista indio Mayank Chhaya -quien curiosamente no profesa la religión budista- a escribir sobre su vida. A partir de ese momento, Chhaya y el Dalai Lama mantuvieron más de una docena de entrevistas en la residencia del gobernante del Tíbet en el exilio. El resultado de estos encuentros es Dalai Lama. Hombre, monje, místico, un retrato en profundidad de una figura que suscita un inagotable interés en personas de todo el planeta.

Chhaya escribe sobre el Tíbet y la tradición budista de la que emergió la figura del Dalai Lama para ayudar a los lectores a entender el contexto que dio forma a sus creencias, su manera de ejercer la política y sus ideales. El autor dibuja la figura del Dalai Lama bajo las luces de su vida en el exilio y los diversos papeles que este debe adoptar como máximo responsable de sus seguidores.

Dalai Lama. Hombre, monje, místico ofrece una visión equilibrada sobre el Dalai Lama y su labor. Escrito con la plena participación del Dalai Lama, esta actualizada y fascinante biografía muestra tanto la faceta más pública como el eterno misterio que envuelve a uno de los líderes espirituales más importantes del mundo.
Zonceras Argentinas Y Otras Yerbas
10.200,00 10.200,00 10200.0 ARS
A partir de las coordenadas trazadas por Arturo Jauretche, Aníbal Fernández describe y analiza varios de los diferentes componentes simbólicos con los que se pretende ganar la voluntad y, sobre todo, el humor de los argentinos. Sobre un esquema formal tomado del Manual de zonceras argentinas -cuarenta y cuatro zonceras iniciadas por "la madre que las parió a todas"-, el devenir de los nuevos mitos vernáculos, nacidos del absurdo y de la intencionalidad política, corre sobre las páginas de este libro con la misma facilidad con que suelen correr la calumnia, la mentira, la difamación, la distorsión y la madre que las parió a todas: la desinformación. El ocultamiento como método sistemático de un aparato cultural que hoy encuentra su mayor despliegue en empresas de medios de comunicación concentradas y monopólicas. En estas páginas, el lector podrá reconocerse en dichos, ideas, afirmaciones y alegorías que seguramente, en algún momento, han sido parte de sus conversaciones cotidianas. Porque todos, de alguna manera, hemos sido víctimas de las zonceras. Nadie está libre. Nadie puede decirse inmunizado de esa dolencia módica, pero persistente. Entonces, este manual no es una revelación, sino un recuerdo de nosotros mismos. Y acaso en términos jauretchianos, de la misma condición humana.
El Discurso De La Servidumbre Voluntaria
13.000,00 13.000,00 13000.0 ARS
Jamás insistiremos demasiado, parodiando a La Boétie en aquello que, en realidad, no debieran ser más que perogrulladas: primero, en que el poder sólo existe en su ejercicio efectivo, y segundo, en que el deseo de poder no puede realizarse si no consigue suscitar el eco favorable de su complemento necesario, el deseo de sumisión. No hay deseo realizable de mandar sin deseo correlativo de obedecer.
Cuando el otro es malo
28.900,00 28.900,00 28900.0 ARS
Cada época de la historia revela que el lazo social no siempre presenta el mismo Otro. En realidad, cada Otro de cada época tiene su peculiaridad. El Otro antiguo es distinto del Otro contemporáneo.
De cada época, también y a la vez, se podrían extraer los tipos de síntoma que encarnan algo de la connotación de esta clase de Otro del que resulta alguna especificidad.
En los tiempos que corren, el vínculo social, teñido de una marca de sospecha, construye un Otro no confiable. La diversidad de situaciones en que se vigila, se controla y se exige la absoluta transparencia trae consecuencias subjetivas en el modo de gozar, ya que el espacio íntimo se encuentra invadido y por lo tanto amenazado. Como resultado, aparece el Otro que acecha, hostiga, incrimina, acorrala.
Cuando el Otro es malo... examina en su diversidad las distintas figuraciones y encarnaciones del Otro, tomando como paradigmática la paranoia y la relación con Otro que encarna algún mal radical. Jacques Lacan indica que la paranoia es un 'pegoteo imaginario'. Entonces, ¿cómo tratarlo? A las dos preguntas centrales de la clínica formuladas por Lacan, ¿’che vuoi?' y '¿puede perderme?', Jacques-Alain Miller añade una tercera, '¿de qué goza?', ligada al horizonte del Otro malvado. La malevolencia, pues, es uno de los grandes avalares del significante. Tratar el Otro malvado supone referirse al goce mismo como no subjetivable, no dialectizable; es un goce imposible de asimilar, un exceso que el sujeto no puede reconocer, un goce con el que no se las puede arreglar .Los seis casos que se presentan en este volumen no constituyen un paradigma a priori del Otro malvado, sino que definen con absoluta rigurosidad las preguntas ¿cómo arreglárselas con la maldad de los otros?, ¿qué podría localizarse como las raíces de la maldad del Otro? y sus consecuencias. Plantean asimismo ¿qué es Un padre?, la articulación de lo simbólico y lo imaginario, la suplencia, la intencionalidad. Cada psicoanalista construye, en cada caso, las tácticas y estrategias necesarias. Jacques-Alain Miller lleva esta conversación hasta los menores detalles, y el Otro malvado podrá constituir de aquí en adelante una orientación en la fundamentación clínica para el diagnóstico diferencial más agudo.
Pase Libre. La Fuga De La Mansión Seré
20.390,00 20.390,00 20390.0 ARS
El 23 de noviembre de 1977, a los 23 años, el autor de esta novela de carácter autobiográfico y testimonial, siendo estudiante de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y arquero de la división del Club Atlético Almagro, fue secuestrado en pleno día por un grupo de tareas perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina. Durante cuatro meses estuvo cautivo en un caserón de la zona Oeste del Gran Buenos Aires -la Mansión Seré, 'Aula' en la jerga de los represores- en donde fue sometido a vejámenes y torturas, hasta que el 24 de marzo de 1978, en el día del segundo aniversario del golpe militar, consiguió huir de este campo de concentración junto con otros tres prisioneros.En este libro -escrito como un thriller de factura cinematográfica, 23 años después de esa fuga- el autor narra las experiencias vividas durante su cautiverio, haciendo que personas, hechos e imágenes se le revelen al lector -tal como él mismo dice 'con dolor y veracidad descarnada, pero también con toda la esperanza y la voluntad de vivir con que en realidad ocurrieron'.Recorrer las páginas de esta novela es volver a recorrer un tramo oscuro de la historia argentina reciente, vivenciando las experiencias límites de los jóvenes secuestrados en este campo clandestino de detención. Y es, también, sentir palpitar, sobre todo, el coraje que tuvieron el autor y sus compañeros de estadía en el infierno para dar el salto a la vida y la libertad.
Explotación Sexual. Evaluación y Tratamiento
12.000,00 12.000,00 12000.0 ARS
La explotación de personas provoca daños múltiples y profundos a las víctimas y constituye una grave violación a sus derechos.

La ayuda eficaz sólo es posible mediante una asistencla mulada por claros conceptos que se desprendan de la revisión de nuestras creencias y representaciones en torno a diversos aspectos relacionados con esta proulemática. De allí que en esta Segunda Edición -Correcida y aumentada, incluimos nuevas reflexiones y aerramientas para la acción.

Este lioro se centra en las intervenciones orientadas a la prevención, el tratamiento y la reducción del daño de las víctimas y a la desarticulación de los circuitos que vulneran a las personas. La convocatoria a trabajar de manera articulada desde todos los sectores sociales procura reducir los riesos de ex- plotación a los que nuestros niños, niñas, adolescentes y mujeres se encuentran expuestos.

Si la visioilización no se sostiene y el curso de la denuncia y la investivación se abandona. todo queda en la nada.
El Círculo De Viena. Empirismo lógico, ciencia, cultura y política
41.000,00 41.000,00 41000.0 ARS
El presente libro es la más completa investigación que se haya escrito hasta ahora en torno al contexto institucional y sociocultural del trabajo científico y de educación realizado por el Círculo de Viena. Con base en archivos y bibliografía inédita, presenta un vasto estudio científico, histórico y sistemático sobre el así denominado grupo de pensadores y filósofos de la primera mitad del siglo XX. Incorpora materiales de archivo que no habían sido considerados antes, colocando en el centro de la atención el entorno intelectual de la Ilustración tardía, para, a partir de ahí, emprender un análisis del Círculo de Schlick, tanto en su fase esotérica centrada en la actividad de Hahn, Schlick y Carnap y sus discusiones con Wittgenstein, como en la fase exotérica del Círculo de Viena durante el periodo 1929-1938, cuando el empirismo lógico vivió su institucionalización y el éxito internacional que terminaron por convertirlo en una de las corrientes filosóficas más importantes del siglo.

«De forma igualmente clara que la historia de las ideas, El Círculo de Viena describe el contexto institucional y sociocultural del trabajo científico y de educación del Círculo de Viena. Con esto, la obra de Stadler constituye un estudio ejemplar sobre la ascensión y expulsión de la razón en nuestro siglo.»
Hermann Michels
La Fuerza De Las Cosas
38.699,00 38.699,00 38699.0 ARS
Este tercer volumen autobiográfico, continuación de Memorias de una joven formal y La plenitud de la vida, narra la existencia de la autora entre los años 1944 (‘el momento preciso en que comienza la declinación y aún se siente el calor del pasado’) y 1962. La fuerza de las cosas no intenta ser una obra de arte sino un veraz testimonio de opiniones, perspectivas, intereses y compromisos. Es el relato de una vida con sus entusiasmos, sus torpezas, sus sobresaltos; una vida que quiere expresarse y no servir de pretexto a elegancias literarias.
COLECCION SEGUIDO DE LA AVARICIA
9.800,00 9.800,00 9800.0 ARS
Aquí quiero hablar de colección. No de los coleccionistas, tampoco de las colecciones, de la colección a secas, en general. Rara vez se reflexiona sobre lo que es poner objetos juntos. Error. Es muy instructivo, si uno quiere saber lo que es un Objeto.
LA INSEGURIDAD SOCIAL
14.700,00 14.700,00 14700.0 ARS
La asociación del Estado de derecho y el Estado social debía permitir construir una ‘sociedad de semejantes’ donde, a falta de una estricta igualdad, todos pudieran ser reconocidos como personas independientes y resguardadas contra los avatares de la existencia (desempleo, vejez, enfermedad, accidentes de trabajo, entre otras); ‘protegidos’, en una palabra. Este doble pacto -civil y social- hoy está amenazado. Por un lado, por una demanda de protección sin límites, de naturaleza tal que genera su propia frustración. Por el otro, por una serie de transformaciones que erosionan progresivamente los diques levantados por el Estado social: individualización, declinación de las organizaciones colectivas protectoras, precarización de las relaciones de trabajo, proliferación de ‘nuevos riesgos’. ¿Cómo combatir esta nueva inseguridad social? El autor intenta responder estos interrogantes.
ESTABILIZACIONES EN LAS PSICOSIS
13.700,00 13.700,00 13700.0 ARS
9789509515406
LA VANGUARDIA EN EL CINE
19.100,00 19.100,00 19100.0 ARS
9789875001350
Vicio Propio
41.900,00 41.900,00 41900.0 ARS
Se llama Sportello; Doc Sportello; y es un detective privado un tanto peculiar en el colorista Los Ángeles de finales de los años sesenta. Hacía ya tiempo que Doc no veía a su ex; Shasta; seductora femme fatale; cuando ésta recurre a sus servicios porque ha desaparecido su nuevo amante; un magnate inmobiliario que había visto la luz del buen karma; un tanto distorsionada por el ácido; y quería devolver a la sociedad todo lo que había expoliado. Sportello se ve enredado entonces en una intriga en la que los escrúpulos chispean por su ausencia y cuya trama es casi la de una novela negra clásica. A partir de ahí; Thomas Pynchon pergeña un retrato desbocado de una California poblada por surfistas embriagados de la mitología de las olas gigantes; combatientes de Vietnam o agentes del FBI reconvertidos en hippies; pandillas carcelarias; la escabrosa sombra de Charlie Manson y sus acólitas; una brutal organización secreta de dentistas; polis corruptos; una protointernet o bellas masajistas de sexualidad ambigua. Todo sazonado con diálogos y guiños hilarantes; al ritmo de una frenética banda sonora que sirve de réquiem psicodélico por una época que pudo ser y no fue.
LAS CARCELES DE LA MISERIA
19.200,00 19.200,00 19200.0 ARS
Desde fines del siglo pasado, una tormenta de ‘ley y orden’ ha transformado el debate y las políticas públicas sobre el delito y el castigo de una manera que ningún observador de la escena penal podría haber previsto anteriormente.
Variaciones Sobre El Cuerpo
25.000,00 25.000,00 25000.0 ARS
Escritas como elogio a los profesores de educación física y a los entrenadores, a los guías de alta montaña, a los atletas, bailarines, mimos, clowns, artesanos y artistas, estas Variaciones describen las admirables metamorfosis que sus cuerpos pueden llevar a cabo. Los animales carecen de tal variedad de gestos, posturas y movimientos. El cuerpo humano, flexible hasta la fluidez, imita a voluntad a seres vivientes y cosas; y además crea signos.

El espíritu, presente en esas posiciones y metamorfosis, nace de esas variaciones. Los cinco sentidos no son la única fuente del conocimiento: éste emerge, en gran parte, de las imitaciones que hace posibles la plasticidad del cuerpo. En él, con él y por él comienza el saber.

Del deporte al conocimiento, pasa de la forma al signo, para levantar vuelo como cuerpo glorioso. ¿Qué es la encarnación? Una transfiguración.

Michel Serres

Traducción: Víctor Goldstein
ESTUDIOS SOBRE LOS ORIGENES DEL PERONISMO
21.390,00 21.390,00 21390.0 ARS
Son muchas las razones que han hecho de Estudios sobre los orígenes del peronismo una obra clásica de la sociología histórica y un referente insoslayable para quienes buscan examinar las causas sociales de la emergencia del peronismo, incursionar en la historia de la clase obrera o estudiar las características y la evolución de la burguesía argentina durante la primera mitad del siglo XX. Entre esas razones, hay que destacar la capacidad de los autores para reconstruir la acción racional de las clases y los partidos a lo largo del tiempo, y el modo conciso y articulado en que logran formular concepciones originales y establecer nuevos puntos de partida para el análisis de problemas históricos.
La etnografía. Método, campo y reflexividad
15.990,00 15.990,00 15990.0 ARS
El método etnográfico consiste en animarse a abandonar la comodidad de una oficina y meter los pies en el barro del terreno, a fin de entender cómo vive y piensa, siente y cree un grupo humano. Para lograrlo, el etnógrafo deberá comparecer en persona ante los miembros de ese grupo y sostener un contacto prolongado con ellos conversando y compartiendo actividades sociales tan variadas como cocinar, bailar o jugar al fútbol, siempre que sus condiciones de género, edad, grupo étnico y competencia general lo hagan admisible. ¿El secreto? Mantener un delicado equilibrio entre observar y participar.
El grado cero de la escritura y nuevos ensayos críticos
23.690,00 23.690,00 23690.0 ARS
El grado cero de la escritura, publicado en Francia en 1953, es el primer libro de Roland Barthes, y el germen de una reflexión sobre la literatura y el lenguaje que resulta aún hoy ineludible, y que Siglo Veintiuno publica en una nueva edición revisada y corregida. ¿Dónde ubica él la escritura? En el espacio que se abre entre la lengua (ese repertorio que se hereda y que funciona como una tradición no elegida) y el estilo (los rasgos más íntimos -imágenes, léxico-, que provienen del pasado del escritor y que configuran una mitología secreta que se le presenta como una imposición casi biológica, como los automatismos de su arte): precisamente allí, entre ambos, se instala la escritura, concebida como la posibilidad de decidir sobre el horizonte discursivo propio, de ejercer una libertad no exenta de condicionamientos pero imprescindible para afirmar cualquier proyecto literario. La escritura es así el enlace entre la creación y la sociedad, es la posición que un escritor sostiene y construye en relación con la historia y con las convenciones: un acto de conciencia, de responsabilidad, determinado cada vez por los límites ideológicos de la época. A este texto pionero, que condensa ideas clave de la obra de Barthes, le siguen los Nuevos ensayos críticos, pequeñas piezas que buscan echar luz sobre autores y obras: La Rochefoucauld, Chateaubriand, Proust o Flaubert, además de un apartado que describe el abecé del análisis estructural y, por extensión, de cualquier análisis literario. Frecuentar los libros de Barthes no depara sino sorpresa y regocijo: el efecto de los clásicos, cuya elocuencia parece no estar amenazada por el tiempo.
BOEC