Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
Identificarse
FAQS
Tarifa pública
Tarifa pública
Inicio
Tienda
Contáctenos
0
search
shopping_cart
0
Shop
Home
Shop
Sort by
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name: A to Z
Name: Z to A
Mostrar categorías
Categorías
Todos los productos
Laborde Libros
Antropología
Arte
Biografías
Memorias
Cine
Deportes
Fútbol
Derecho
Dibujo
Diccionarios
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Economía
Recursos Humanos
Ensayo
Crítica Literaria
Filosofía
Fotografía
Género
Feminismo
Historia
Infantíl
Lingüística
Literatura
Humor
Narrativa
Narrativa Jóven
Ficción
Antología
Cuentos
Matemática
Medicina
Música
Neurociencia
Oferta
Poesía
Política
Ciencias Políticas
Derechos Humanos
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Test
Psicodiagnóstico
Trastornos del lenguaje
Sociología
Teatro
Psicopedagogía
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Yoga
Tecnologías
Escritura
Sociología Política
Abuso Sexual Infantil
Astrología
Educación
Pedagogía
Educación Sexual
Formación Docente
Ciencias de la Educación
Historietas
Laborde Editor
Antropología
Arte
Biografías
Ciencias Políticas
Ciencias Sociales
Cine
Crítica Literaria
Deportes
Derecho
Derechos Humanos
Dibujo
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Ensayo
Filosofía
Fotografía
Género
Historia
Humor
Infantíl
Lingüística
Literatura
Matemática
Medicina
Música
Narrativa
Narrativa Jóven
Neurociencia
Oferta
Pedagogía
Poesía
Política
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Recursos Humanos
Sociología
Teatro
Test
Psicopedagogía
Educación Sexual
Psicodiagnóstico
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Superación Personal
Yoga
Trastornos del lenguaje
Tecnologías
Escritura
Feminismo
Sociología Política
Memorias
Formación Docente
Abuso Sexual Infantil
Ficción
Astrología
Antología
Educación
Fútbol
Cuentos
Automovilismo
Agendas
Auto Ayuda
Ciencias de la Educación
Economía
Metereología
Laborde Digital
Psicología en el Trabajo y las Organizaciones
Poesía
Lingüística
Psicología
Ver Autores Destacados
Autores Destacados
King, Stephen
Valdez, Orlando
+ Agregar al Carrito
De Heródoto a Polibio. El Pensamiento Histórico en la Cultura Griega
$
20.900,00
$
20.900,00
20900.0
ARS
'Si la obra historiográfica de José Luis Romero se centra más en épocas recientes, sus estudios sobre la cultura griega adquieren un carácter especialmente paradigmático. Así ocurre con la presente obra, sorprendentemente moderna cuando se tiene en cuenta que se publicó en el año 1952, dedicada a reconstruir el pensamiento historiográfico de los griegos, desde Heródoto, el llamado -padre de la historia-, hasta el greco romano Polibio. . Romero apostaba por un conocimiento histórico productivo, enriquecido por el análisis de las condiciones subjetivas del historiador, de las suyas propias y de las de los historiadores de la antigüedad. Según su experiencia, sólo puede comprenderse a los historiadores clásicos si se penetra en su propia realidad histórica, en las relaciones entre estos historiadores y la historia vivida. Sólo así es posible penetrar en asuntos tan delicados como el de las relaciones de Heródoto con el mito y las leyendas transmitidas en la literatura poética, o las de Tucídides con la oratoria y la tragedia o de Polibio con la filosofía estoica. Romero sabe que la capacidad de penetrar en los enigmas de la realidad histórica por Heródoto, Tucídides y Polibio depende de la conciencia histórica de cada uno, como su propia capacidad depende de la conciencia histórica con que vivió la realidad latinoamericana y universal que le tocó vivir. La muerte truncó en plena madurez la obra de José Luis Romero, pero dejó marcado un camino de enorme trascendencia en muchos terrenos y, en concreto, para la comprensión histórica de la historiografía griega como historia contemporánea.' Domingo Plácido
+ Agregar al Carrito
Avatares De Los Aprendizajes. Sus Dimensiones y Trastornos. Una Perspectiva Multidisciplinaria
$
28.500,00
$
28.500,00
28500.0
ARS
Uno de los ejes centrales del libro que el lector tiene en sus manos es que se menciona a los aprendizajes en plural, en tanto no hay, y no puede haber, un solo tipo de aprendizaje. Los niños aprenden ininterrumpidamente, desde que abren los ojos por la mañana hasta que el sueño los vence, y lo hacen de muy diversas maneras: imitando, imaginando, ejercitando habilidades, observando, creando, golpeándose física y emocionalmente; aprenden con sus juegos y repeticiones, aprenden con la boca, con sus manos, con la palabra y con la mirada, con sus oídos y con todo su cuerpo. Y cuando algo no anda bien en sus acercamientos curiosos al mundo, lo vivencian con dolor y también con justo encono.
A través de estas páginas, fruto de más de treinta años de trabajo vinculados a la clínica con niños que padecen dificultades y tropiezos en sus aprendizajes, Lucio Cerdá nos plantea cómo acercarnos y tratar de resolver o mitigar estas dificultades y sus consecuentes conflictos.
+ Agregar al Carrito
Violencia Escolar Bajo Sospecha
$
28.500,00
$
28.500,00
28500.0
ARS
Este libro es producto del trabajo de un equipo de investigación que ha venido estudiando sistemáticamente las violencias en la escuela desde una perspectiva socio-educativa.
Para este equipo, las violencias en la escuela no son un correlato mecánico de la violencia social, aunque es allí donde se originan y cobran su sentido más hondo. La violencia en las escuelas se emplaza en un macrocosmos social. Los adolescentes y jóvenes están hoy atravesados por profundas mutaciones en las configuraciones socio-familiares: hogares sin trabajo, hogares con trabajo precario, hogares asistidos por planes asistenciales, jefes de hogar que por razones laborales deben migrar de un lugar a otro…
A través de estas páginas el equipo de investigación intenta dar un paso más en la construcción del conocimiento sobre las violencias, incorporando al análisis de los actuales procesos de socialización y de subjetivación en el marco de determinadas configuraciones, la voz de los estudiantes, sus miedos, sus emociones y los sentidos que atribuyen a sus vivencias dentro las instituciones educativas que, aun con sus dificultades, siguen constituyendo un espacio donde todavía es posible elaborar una biografía que le dé sentido a la propia existencia.
+ Agregar al Carrito
División De Las Infancias
$
21.000,00
$
21.000,00
21000.0
ARS
La infancia no es algo que se pueda atrapar o señalar con precisión y, en este sentido, escribir sobre ella tiene algo que ver con significar, pero mucho más con deslindar, cartografiar, mapear, incorporando una analítica del poder que visibiliza los rostros y que no esconde sus heridas. Este ensayo quiebra toda posible ingenuidad y compone los trazos de unas infancias, en plural, presentes en los discursos legales, institucionales y académicos, insistiendo en que no solo la designación legal del otro como menor fue lo que dio lugar a esas vidas opacas y «dañadas», sino también la complicidad de adultos que, cómodamente instalados en sus saberes, oficiaron creencias y prácticas de encierro, exclusión y subjetivación.
+ Agregar al Carrito
La Investigación en Psicoanálisis
$
20.500,00
$
20.500,00
20500.0
ARS
El psicoanálisis, antes de ser una teoría, es un método y para Freud es no sólo método en el sentido de la cura, sino también método de investigación. Freud define al psicoanálisis como esta combinación, esta rara y feliz combinación, entre un método de tratamiento de las enfermedades nerviosas, un método de investigación acerca de lo que las causa y una teoría producida por esta investigación.
Entonces, partimos de esta afirmación: el psicoanálisis es un método de investigación, y a partir de aquí podemos empezar a elaborar sus especificidades.
Tenemos, por un lado, la pregunta abierta sobre la posibilidad de la investigación en psicoanálisis y, al mismo tiempo, paralelamente, es necesario tratar la cuestión acerca de la metodología de esa posible investigación, quizás con cruzamientos de estos dos temas pero no con una superposición. Preferimos dejar una cierta distancia entre ambas cuestiones para ver en qué punto se producen cruces que sean realmente productivos.
+ Agregar al Carrito
Amares
$
24.000,00
$
24.000,00
24000.0
ARS
Bajo el título de AMARES se presenta una antología preparada por el propio autor y que abarca siete de sus obras narrativas, desde 'Vagamundo', publicada en 1973, hasta 'El libro de los abrazos' (1989)
+ Agregar al Carrito
Crisis Históricas E Interpretaciones Historiográficas
$
22.400,00
$
22.400,00
22400.0
ARS
¿De qué crisis se hace historiador José Luis Romero? Antes de preguntarse por la revolución burguesa en el mundo feudal, ya se ha planteado la crisis del mundo burgués, del que luego va a rastrear su nacimiento y desarrollo. Pero como intelectual implicado en su propia realidad, tiene que hacer pasar este movimiento histórico general por el punto en el que se entronca con el “instante fugaz” de su propia sociedad sometida al cambio, a la concepción de lo nuevo: la “Argentina aluvial”, que requiere la formulación de un proyecto y la configuración de un sujeto para dicho proyecto.
+ Agregar al Carrito
En Busca Del Asesino
$
23.000,00
$
23.000,00
23000.0
ARS
Alejado aquí de las drogas y el rock, pero no del sexo, Enrique Symns continúa con el registro testimonial iniciado en El señor de los venenos. El motivo ahora es un “caso policial” no resuelto: el asesinato de una turista argentina en Río de Janeiro. Dejado en libertad, el acusado en primera instancia decide vengarse y contrata a nuestro “héroe” para revisar el caso, con el objetivo último de reclamar una indemnización. El asesino anda suelto, y el dilema es averiguar los motivos de este crimen aparentemente absurdo e inexplicable y llegar a una reconstrucción verosímil. En realidad este es el “cebo” de un relato que va y viene entre la crónica policial dura (con una inesperada vuelta de tuerca) y un rizoma de historias entrecruzadas de viajes iniciáticos y personajes marginales de la fauna del under de Buenos Aires, Río de Janeiro y Buzios, en la mejor tradición de una picaresca border.
+ Agregar al Carrito
Maldita Droga. Una Historia Del Paco
$
15.000,00
$
15.000,00
15000.0
ARS
Hugo Ropero tenia una vida normal . Era hijo de una buena familia de Belgrano tenia un matrimonio estable y un empleo envidiable: era editor fotográfico de la Revista Noticias. Pero de a poco todo lo que había construido la estructura que lo contenía se derrumbo. Ya lo había alcanzado el sinsentido de la vida cuando algo brutal e inesperado lo termino de hundir: el asesinato de su amigo y colega José Luis Cabezas. Cayo en un abismo. Un abismo de autodestrucción de sordidez y delirio en el que solo una cosa tenia sentido: conseguir otra dosis de pasta base. Maldita droga es un testimonio impactante y desgarrador que refleja la realidad de miles de personas que habitan en ese infierno contaminado por el pesado humo del paco. Un testimonio que muestra en primera persona el derrotero cotidiano de uno de los protagonistas que tuvo el coraje y la posibilidad de vivir para contarlo.
+ Agregar al Carrito
Y Mañana, que...
$
26.000,00
$
26.000,00
26000.0
ARS
Deslumbrante, este diálogo entre Jacques Derrida y Élisabeth Roudinesco constituye un homenaje al pensamiento como experiencia de riesgo, amor y belleza. En torno a una serie de temas, sus voces tejen a dúo una red donde la filosofía, la historia, la política, la literatura y el psicoanálisis se alternan y entremezclan al acecho de una única pregunta, aquella que se hacía Victor Hugo en uno de sus poemas: «¿De qué estará hecho el mañana?». Con magistral agudeza, Derrida y Roudinesco examinan el confuso crepúsculo de hoy y reflexionan acerca del futuro.
¿Es posible pensar la diferencia como un universal? ¿Cómo apropiarse y reafirmar la herencia intelectual de los años setenta? ¿Qué valor tiene el espíritu de la revolución tras el fracaso del comunismo? ¿Se puede definir la libertad? ¿Qué formas reviste el antisemitismo presente y venidero? Tales son algunos de los interrogantes que el «padre de la deconstrucción» y una de las más brillantes psicoanalistas francesas se plantean aquí, y responden estableciendo «una suerte de complicidad sin complacencias». En esta obra imperdible, dos grandes pensadores se dan cita en pos de una aguerrida y profunda lectura del rostro de nuestro tiempo.
+ Agregar al Carrito
En Busca Del Niño En La Estructura. Estudio psicoanalítico de la infancia y su patología
$
33.000,00
$
33.000,00
33000.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Sigmund Freud. El Hombre y la Magnitud de su Obra
$
36.500,00
$
36.500,00
36500.0
ARS
Este libro intenta ser una herramienta para el abordaje del pensamiento psicoanalítico de Sigmund Freud. Su autora presenta un exhaustivo recorrido cronológico en el cual detalla los puntos teóricos claves de su vasta obra, entrelazándolos con los datos biográficos que constituyeron el contexto histórico en el que Freud desarrolló sus ideas teóricas, técnicas y clínicas. Se trata de un riguroso trabajo de articulación a lo largo del cual se ponen de manifiesto los puntos centrales de los textos freudianos, a la vez que permite apreciar claramente los alcances de la magnitud de la obra de Freud.
Su trabajo con las pacientes histéricas, sus diversos métodos de abordaje (la hipnosis, el apremio y la asociación libre), el establecimiento de la noción de inconsciente, el síntoma como subrogado de la actividad sexual y la redefinición por extensión del concepto de sexualidad, brindan el marco a través del cual Laura C. Martinez Frontera nos convoca a leer y releer a Freud.
La obra de Sigmund Freud, que tantos sentimientos encontrados ha despertado a lo largo de la historia de la cultura, es presentada en este libro de una manera sistemática, en un intento por facilitar a sus lectores el conocimiento y la comprensión de las ideas que la fundan, ideas que dan cuenta de la complejidad del funcionamiento psíquico de una manera jamás alcanzada por ningún otro marco teórico de los que comparten su objeto de estudio.
+ Agregar al Carrito
Intervenciones en psicología educacional
$
17.900,00
$
17.900,00
17900.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Contra la eternidad. Ogawa, Mallarmé, Lacan
$
27.000,00
$
27.000,00
27000.0
ARS
En el origen de toda obra, artística o de otra índole, hay una muerte. Se supone que la obra efectuaría su duelo, según la vulgata actual. Es menos sabido que la muerte también es su término; no tanto la muerte física del autor, porque su obra lo sobrevive, sino la segunda muerte a la cual cada uno está destinado cuando llega el momento en que ya no subsiste ninguna huella de lo que se ha realizado. De donde se deduce una pregunta, tanto más intensa en la medida en que la obra producida sea más reconocida como “inmortal”: ¿cómo abocarse a esa segunda muerte, gesto generador de la obra, cuando la misma obra limita su acceso? Cada cual a su manera, una novelista, Yoko Ogawa, un poeta, Stéphane Mallarmé, un psicoanalista, Jacques Lacan, intentaron resolver esta dificultad. ¿Por qué medios? ¿Y cómo se presentaría el amor si debiera, a su vez, ser privado de su perfume de eternidad?
+ Agregar al Carrito
Las Izquierdas En La Política Argentina 2009
$
9.000,00
$
9.000,00
9000.0
ARS
Hace dos años, cuando publicamos la primera parte de Las izquierdas en la politica argentina, señalábamos que no existía en aquel momento una alternativa seria que pudiera poner en peligro esta realidad de miseria e injusticia, de explotación y opresión. No es un secreto para nadie que desde entonces esa situación no ha cambiado en esencia: las distintas corrientes de la izquierda continúan sin ser protagonistas de los grandes acontecimientos de la vida política nacional y las diferentes fracciones de la clase dominante continúan dirimiendo sus discrepancias sin ser molestadas por eventuales e incómodos contrincantes. En este sentido, todo continúa como entonces y nada indica que esta situación pueda cambiar en el corto plazo.
Sin embargo, si bien esta cerrada hegemonía de las clases dominantes no ha sufrido grandes cambios, si debió desenvolverse en un contexto general que fue cambiando considerablemente, tanto en el ámbito internacional como en el local. Y es que la crisis económica que involucra al mundo entero constituye un duro golpe para una economía tan dependiente del mercado mundial como la nuestra. Alrededor de este punto gira gran parte de la vida politica y económica de nuestro país en la actualidad. Sin duda, sus consecuencias repercutirán fuertemente en el desarrollo politico de los próximos años. Por otro lado, el conflicto entre el gobierno nacional y las entidades rurales ha terminado con varios años de indiscutido predominio kirchnerista en la vida política nacional. Y la derrota del gobierno en ese conflicto terminó por abrirle las puertas a una oposición que en los últimos años no había encontrado la manera de disputarle terreno al oficialismo de manera efectiva. Todo parece indicar que el ciclo abierto en el 2001 está concluyendo y que las últimas elecciones no hicieron más que comenzar esa transición. Con esta perspectiva, las fuerzas en pugna (incluido el gobierno) se preparan para la nueva etapa, pero todo en un marco-insistimos-de indiscutible hegemonia de las clases dominantes.
En este escenario, que continúa siendo sombrío en gran medida, debemos preguntarnos por todo aquello que nos concierne en tanto integrantes de las izquierdas argentinas. Es cierto que, como ya señalamos en su momento, las izquierdas en nuestro pais perdieron hace tiempo la capacidad de influir con su accionar en los grandes sucesos de la vida del pais. Sin embargo, también es cierto que la manera en que interpreten la presente realidad y la politica que se den para enfrentar los nuevos desafios influirán de manera importante en su posible recuperación o no como movimiento politico de las clases trabajadoras y de los sectores oprimidos. En este sentido creemos pertinente formular las preguntas que conforman el eje de las entrevistas aqui presentadas: ¿cómo se mueven las distintas organizaciones de izquierda en esta nueva realidad? ¿Cómo actuaron durante el conflicto que enfrentó al gobierno kirchnerista con las entidades rurales? ¿Qué posiciones tomaron los/as intelectuales? ¿Cómo evalúan la crisis económica internacional y sus posibles consecuencias? ¿Cómo ven la situación politica actual en nuestro pais y cual puede ser su evolución inmediata? ¿Qué tareas debemos encarar? Como en el libro anterior, nuevamente elegimos entrevistar a dirigentes de organizaciones políticas y a intelectuales independientes, pero todos/as militantes a su manera.
Del Prólogo de Martin Fioretti y Federico Shinzato
+ Agregar al Carrito
Sesenta Y Cinco Sueños de Franz Kafka
$
15.000,00
$
15.000,00
15000.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Resistencia De Lo Sensible
$
15.000,00
$
15.000,00
15000.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Entre La Colonia Y La Republica
$
26.500,00
$
26.500,00
26500.0
ARS
Los articulos que componen este libro abordan diversas e importantes problemáticas relativas al conflictivo y violento proceso político y social que tuviera lugar en los territorios pertenecientes a la Corona de España en América del Sur durante las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras del Siglo XIX. Los autores de cada uno de estos articulos han contribuido y contribuyen de manera significativa a la renovación de los estudios sobre las revoluciones de independencias en el subcontinente brindando una mirada más compleja sobre temáticas clásicas de la historiografia de ese periodo e incorporando nuevos problemas a la agenda de investigación. Así, los trabajos aqui reunidos responden principalmente a tres dimensiones analiticas a nuestro criterio centrales en el análisis del proceso de independencia de las colonias españolas, cuales son los lenguajes y la cultura politica; la militarización y las identidades políticas y las insurgencias y los movimientos sociales. A partir de ellas es posible repensar la crisis del orden colonial, la revolución y las guerras de independencia a la luz de nuevos enfoques, problemas, temas y fuentes.
+ Agregar al Carrito
Crónica Del Pájaro Que Da Cuerda Al Mundo
$
26.900,00
$
26.900,00
26900.0
ARS
Libro en oferta por portada y páginas con mínimos detalles gastados. Estado general muy bueno.
El joven Tooru Okada, que acaba de dejar su trabajo en un bufete de abogados, recibe un día la llamada anónima de una mujer. A partir de ese momento, la existencia de Tooru sufre una extraña transformación. Su mujer desaparece, comienzan a surgir a su alrededor misteriosos personajes, y lo real se degrada hasta cobrar tintes fantasmagóricos. Mientras los sueños invaden cada vez más la realidad, Tooru Okada deberá resolver conflictos que ha arrastrado a lo largo de toda su vida.
+ Agregar al Carrito
El Cristianismo Hedonista. Contrahistoria de la filosofía II
$
29.000,00
$
29.000,00
29000.0
ARS
Onfray se pregunta por qué el idealismo ha triunfado sobre cualquier corriente materialista, por qué toda forma de goce es asociada al pecado incluso desde una perspectiva laica y a la culpa. Onfray revisa la historia entera de la filosofía y muestra que existe otra tradición en la que el hedonismo no representa el vicio sino la virtud. El gnosticismo licencioso, practicado por una rama de los seguidores de Plotino, opone al ascetismo platónico practicado por los cristianos una consideración del mundo material como sede y posibilidad del saber verdadero, no como una carga o una diabólica tentación. Más tardíamente, Simón el Mago, Heilwige de Bratislava o Lorenzo Valla (creador del cristianismo epicúreo) también se unirán a esta troupe de santos heréticos y contemplativos voluptuosos. No hay otro pensador capaz de inquietarnos y enseñarnos tanto como Onfray.
Anterior
43
44
45
46
47
48
49
Siguiente
BOEC