Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
Identificarse
FAQS
Tarifa pública
Tarifa pública
Inicio
Tienda
Contáctenos
0
search
shopping_cart
0
Shop
Home
Shop
Sort by
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name: A to Z
Name: Z to A
Mostrar categorías
Categorías
Todos los productos
Laborde Libros
Antropología
Arte
Biografías
Memorias
Cine
Deportes
Fútbol
Derecho
Dibujo
Diccionarios
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Economía
Recursos Humanos
Ensayo
Crítica Literaria
Filosofía
Fotografía
Género
Feminismo
Historia
Infantíl
Lingüística
Literatura
Humor
Narrativa
Narrativa Jóven
Ficción
Antología
Cuentos
Matemática
Medicina
Música
Neurociencia
Oferta
Poesía
Política
Ciencias Políticas
Derechos Humanos
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Test
Psicodiagnóstico
Trastornos del lenguaje
Sociología
Teatro
Psicopedagogía
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Yoga
Tecnologías
Escritura
Sociología Política
Abuso Sexual Infantil
Astrología
Educación
Pedagogía
Educación Sexual
Formación Docente
Ciencias de la Educación
Historietas
Laborde Editor
Antropología
Arte
Biografías
Ciencias Políticas
Ciencias Sociales
Cine
Crítica Literaria
Deportes
Derecho
Derechos Humanos
Dibujo
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Ensayo
Filosofía
Fotografía
Género
Historia
Humor
Infantíl
Lingüística
Literatura
Matemática
Medicina
Música
Narrativa
Narrativa Jóven
Neurociencia
Oferta
Pedagogía
Poesía
Política
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Recursos Humanos
Sociología
Teatro
Test
Psicopedagogía
Educación Sexual
Psicodiagnóstico
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Superación Personal
Yoga
Trastornos del lenguaje
Tecnologías
Escritura
Feminismo
Sociología Política
Memorias
Formación Docente
Abuso Sexual Infantil
Ficción
Astrología
Antología
Educación
Fútbol
Cuentos
Automovilismo
Agendas
Auto Ayuda
Ciencias de la Educación
Economía
Metereología
Laborde Digital
Psicología en el Trabajo y las Organizaciones
Poesía
Lingüística
Psicología
Ver Autores Destacados
Autores Destacados
King, Stephen
Valdez, Orlando
+ Agregar al Carrito
Ganarle A Dios
$
21.000,00
$
21.000,00
21000.0
ARS
Una obra de lectura obligada, un canto a la dignidad que nos recuerda cuál es el verdadero valor de la vida. "Ganarle a Dios" adopta la forma de una extensa entrevista con Marek Edelman, cardiólogo de renombre y último superviviente de la sublevación del gueto de Varsovia. Pese a su brevedad, "Ganarle a Dios" consigue iluminar desde una perspectiva nueva uno de los episodios más destacados de la Shoah y de la segunda guerra mundial: la exterminación de los judíos en el gueto de Varsovia y la sublevación de un puñado de resistentes que, prácticamente sin ayuda, desafiaron al poderoso ejército alemán. Estructurado en forma de diálogo entre Hanna Krall y Marek Edelman, el único superviviente de los cinco comandantes del gueto, no aspira tanto a recuperar los hechos en su globalidad como su memoria, y emplea una técnica similar a la del montaje cinematográfico para hacer aflorar los recuerdos: los trenes de la muerte, los momentos febriles de la sublevación y la huida final por las alcantarillas, junto a sus experiencias como cardiólogo después de la guerra y su lucha por salvar vidas en el quirófano, similar a la que libró durante la guerra. Porque para Edelman, “cuando uno conoce tan bien la muerte, se siente responsable de la vida” y ésa es una manera más de ganarle la carrera a Dios. Hanna Krall rastrea de cerca, sin concesiones, la verdad humana de estos episodios, plantea la cuestión crucial de qué vidas salvar e invita a la reflexión sobre el sentido de aquella resistencia armada condenada al fracaso.
+ Agregar al Carrito
La Otra Lucha. Historia de las Madres de Plaza de Mayo. Tomo II 1983-1986
$
42.990,00
$
42.990,00
42990.0
ARS
El último jueves bajo la dictadura, Hebe de Bonafini declaró que a partir de la asunción de Raúl Alfonsín comenzaba para las Madres, "otra lucha".
El movimiento de las Madres había surgido en la peor etapa de la represión como respuesta impensada a la desaparición de sus hijos. El conjunto de sus prácticas políticas se había definido en confrontación con la dicta-dura, pero ahora que ese enemigo se replegaba, ¿cómo impactaría en ellas el cambio? ¿Debían modificar su discurso y aquellas prácticas alumbradas bajo el terrorismo de Estado? Situadas en esa frontera que la historiografia tradicional define como "transición a la democracia" y los autores vinculados al pensamiento crítico denominan "postdictadura", las Madres comenzaron un proceso de redefinición de su movimiento que intentaría dar contenido a esa "otra lucha" anunciada por Bonafini, mientras el gobierno de Alfonsín decía que esas mujeres pedían "lo imposible".
¿Qué debían hacer, cómo plantarse frente a la Conadep, al juicio a las juntas militares, a la exhumación de cadáveres, a las leyes de impunidad? Diferencias internas, primero apenas perceptibles, luego inocultables, terminaron cristalizando en dos identidades rotundas: por un lado la Asociación Madres de Plaza de Mayo liderada por Bonafini, por otro, el sector disidente reunido bajo el nombre Línea Fundadora.
Si bien La otra lucha es la continuación de La rebelión de las madres -primer tomo de la Historia de las Madres de Plaza de Mayo- puede leerse en realidad como un libro totalmente autónomo de su antecesor.
Por diversos méritos la investigación de Gorini es inusual. Para convertirla en única ha obtenido materiales inéditos y extraordinarios como las grabaciones de las apasionadas reuniones de Comisión Directiva de esas mujeres íntegras y heroicas que, unidas o separadas, decidieron luchar por lo imposible.
+ Agregar al Carrito
Finales De Análisis
$
22.500,00
$
22.500,00
22500.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Tocqueville Y Las Fronteras de la Democracia
$
15.000,00
$
15.000,00
15000.0
ARS
¿Cuál es la relación entre teoría y politica en Tocqueville? Queria analizar la democracia "en sí misma" de manera objetiva. Pero la democracia es ante todo una "gran revo- lución" cuyo resultado permanece indeterminado, ¿Cómo comprender entonces qué es sin tener en cuenta las tomas de posición políticas que ambicionan fijar sus límites, para distinguirla de lo que se le parece (la revolución, la demagogia o la anarquia)? Este libro examina las polémicas intervenciones de Tocqueville en las fronteras internas y externas de la democracia, a propósito de las desigualdades entre gobernantes y gobernados, entre las razas, las clases y los sexos. Aunque a veces nos parezcan marcadas por los prejuicios de su tiempo, son esenciales en el plano teórico, porque Tocqueville se enfrentaba con otros autoproclamados demócratas, los que también pretendian determinar qué era la "verdadera" democracia. Esos conflictos por el empleo legitimo de las palabras "democracia", "igualdad", "revolución" o "libertad" demuestran, contrariamente a las proclamas de imparcialidad de Tocqueville, que no podia estudiar la democracia sin llevar a cabo una lucha politica, porque su ser no estaba dado sino que era construido.
Nestor Capdevila es maestro de conferencias en Filosofia en la Universidad de Paris X-Nanterre. Publicó Las Casas. Une politique de T'humanité (Éditions du Cerf) y El concepto de ideologia, Ediciones Nueva Visión.
+ Agregar al Carrito
El placer del texto y lección inaugural. De la cátedra de semiología literaria del college de france
$
20.990,00
$
20.990,00
20990.0
ARS
En 1977; el Collège de France creó la cátedra de Semiología Literaria y designó como profesor titular a Roland Barthes por consejo de Michel Foucault. Desde entonces; lo que fue su Lección inaugural se ha convertido en parte de este texto clásico de permanente consulta; que Siglo XXI presenta en esta nueva edición. Barthes examina en esta obra los efectos de la escritura sobre aquel que recorre el texto; algo que revolucionó a la crítica literaria; sorprendiendo tanto a las perspectivas conservadoras como a las radicales. ¿Qué gozamos del texto? Una razón táctica nos lleva a formular esta pregunta: es necesario afirmar el placer del texto contra las indiferencias de la ciencia y el puritanismo del análisis ideológico; pero también contra la reducción de la literatura a simple entretenimiento.- Roland Barthes.
+ Agregar al Carrito
Mitologías
$
26.990,00
$
26.990,00
26990.0
ARS
‘Nuestra vida cotidiana se alimenta de mitos: el automóvil, la publicidad, el turismo, el deporte. Aislados de la actualidad en la que emergen, aparecen como lo que son: la ideología de la cultura de masas moderna. Preocupado por develar el sentido de esos mitos profanos y su extendida credibilidad, Roland Barthes desnuda la espesa capa de significaciones que envuelve a los objetos de nuestra vida diaria, y expone en detalle el proceso de mistificación por el cual la cultura burguesa es transformada en naturaleza universal.
+ Agregar al Carrito
Cartas A Quien Pretende Enseñar
$
19.790,00
$
19.790,00
19790.0
ARS
'En Cartas a quien pretende enseñar, Paulo Freiré les habla a los docentes sobre los aspectos más delicados de la práctica educativa, y lo hace con la firmeza y la generosidad que caracterizan su estilo. En contra de los tabúes que terminan produciendo profesores débiles y vacilantes, defiende la necesidad de una autoridad que nada tiene que ver con la arrogancia y que, por el contrario, permite la confianza del maestro en sus propios saberes y convicciones y en su capacidad para vincularse con los alumnos y proponerles otros mundos posibles. Las cartas recuperan el sabor del diálogo y el valor de la transmisión que surge de la experiencia.
+ Agregar al Carrito
Estuche De Muerte
$
19.999,00
$
19.999,00
19999.0
ARS
Dalton Aarón, Diddy, un hombre anodino, de vida apagada, al que nunca ha rozado el desastre, harto de su vida y de sí mismo, intenta suicidarse. Pero se recupera, o quizá sueñe que se recupera, para emprender un viaje en un tren de lujo. Túneles, un guardavías muerto, una mujer ciega a la que Diddy seduce, oscuridad, velocidad y desconcierto esperan al protagonista en cada compartimiento del tren, o de sus sueños, o del inconsciente colectivo en el que la obsesión, la desintegración y el miedo, al ritmo de novela negra, son las vías de un terrible desenlace. Publicada por primera vez en 1967, Estuche de muerte es un clásico de la novela contemporánea, con una fuerte herencia kafkiana en su vinculación al mito y al inconsciente colectivo. #Un libro realmente impresionante, forjado desde la pureza donde el ritmo pausado y las observaciones cercanas al ensayo se fusionan en un estilo brillante y sostenido.# The Boston Globe.
+ Agregar al Carrito
Tom Sawyer
$
12.000,00
$
12.000,00
12000.0
ARS
Las aventuras de Tom Sawyer es el relato de unos meses en la vida de este niño, quien vive en una ciudad pequeña del sudoeste de Estados Unidos, a orillas del río Mississipi (segunda mitad del siglo XIX). Es un personaje real, según lo expresa el autor, al igual que Huck y Joe, sus dos amigos inseparables, aunque diferentes entre sí.
Reacciones divertidas y nobles describen la naturaleza agreste y rebelde de Tom y permiten disfrutar su accionar, que sabe de travesuras y picardías. La tía Polly, Mary, Sid, su maestro, el indio Joe y Becky se involucran en la trama, que es entretenida e insólita.
+ Agregar al Carrito
Resumen Sobre El Papel. Condiciones didácticas y construcción de conocimientos
$
25.500,00
$
25.500,00
25500.0
ARS
A través del seguimiento de la producción de resúmenes de alumnos de edades tempranas en situaciones didácticas contrastantes (la situación habitual y otra experimental), Flora Perelman utiliza en este trabajo, fruto de su tesis doctoral, dos instrumentos de indagación: los resúmenes escritos en clase y una serie de entrevistas clínicas administradas fuera del aula después de cada resumen.
+ Agregar al Carrito
Eterna Juventud. Vivir 120 Años
$
22.800,00
$
22.800,00
22800.0
ARS
Los habitantes de Vilcabamba; en Ecuador; viven más de ciento veinte años. Ya pasados los cien; todavía leen sin anteojos; conservan la dentadura completa; la potencia sexual; su cabello no encanece y se jactan de sus aventuras amorosas.
Fuman; beben; consumen sustancias más nocivas
+ Agregar al Carrito
Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión
$
34.590,00
$
34.590,00
34590.0
ARS
Quizás hoy provoquen verg ¼enza nuestras prisiones. El siglo XIX se sentía orgulloso de las fortalezas que construía en los límites de las ciudades y, a veces, en el corazón de éstas. Se complacía en esa nueva benignidad que reemplazaba los patíbulos. Se maravillaba de no castigar ya los cuerpos y de saber corregir en adelante las almas. Aquellos muros, aquellos cerrojos, aquellas celdas figuraban una verdadera empresa de ortopedia social. Quienes robaban eran encarcelados, también aquellos que violaban o mataban.
+ Agregar al Carrito
Las Palabras Y Las Cosas
$
34.990,00
$
34.990,00
34990.0
ARS
Entre las palabras y las cosas, ¿hay una correspondencia esencial, o puede haber cosas que tengan lugar en un espacio distinto del de las palabras? ¿Bajo qué orden las ciencias humanas pensaron las cosas desde el Renacimiento? ¿Era la representación el fundamento de ese orden? ¿Qué papel desempeñaron los nombres, el discurso, el lenguaje, en esa arquitectura? La publicación de esta obra en 1966 consagra a su autor como uno de los intelectuales más originales de su época. Aquí Foucault aborda estos interrogantes y concluye que entre esas dos regiones tan distantes (las palabras y las cosas) existe un quiebre, un vacío, un confuso dominio, y que es por la naturaleza de ese desencuentro que las certezas y verdades supuestamente permanentes van cambiando a lo largo de la historia.
+ Agregar al Carrito
El Hombre Mediocre
$
17.600,00
$
17.600,00
17600.0
ARS
Nacido en Buenos Aires, en 1877, el filósofo José Ingenieros formó parte del positivismo imperante en su época, siendo uno de los introductores de la psicología en el país.
Escribió, entre otras obras, La simulación en la lucha por la vida (1903), Psicología genética (1911), y Proposiciones relativas al porvenir de la filosofía (1918).
En El hombre mediocre (1913), su obra más importante en el campo de la psicología social, describe al hombre moldeado por el medio, sin ideales ni individualidad.
+ Agregar al Carrito
Subjetividad Y Violencia Urbana (clase, género y racismo)
$
17.000,00
$
17.000,00
17000.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Fantasmas En El Parque
$
27.999,00
$
27.999,00
27999.0
ARS
María frecuenta el Parque Las Heras, ese inmenso solario abierto sobre las ruinas de la antigua Penitenciaría Nacional. Allí lee, escribe, convoca a sus "fantasmas". Y como "las anomalías suelen atraerse", poco a poco va entrelazando su vida con las de otros visitantes habituales o pasajeros, "personas desplazadas", seres a la vez laterales y arquetípicos de un país en crisis y de "un siglo atroz que todavía no terminó". En Fantasmas en el parque mezcla originalísima de novela y autobiografía, María Elena Walsh evoca lugares que ha visitado, personas que ha conocido, libros leídos; convoca amores, amigos y maestros; conjura terrores y pesadillas; confiesa sueños y secretos, celebra la belleza. Y lo hace con su espíritu inconfundible y entrañable: lúcido, contestatario, irónico, pleno de una recóndita ternura y una honestidad brutal. Fresco desprejuiciado de estos últimos años, Fantasmas en el parque es también una fascinante, conmovedora exploración de nuestro pasado, desde el punto de vista de una de sus artistas más cabales y populares.
+ Agregar al Carrito
Psicomagia
$
22.799,00
$
22.799,00
22799.0
ARS
Psicomagia es el documento más completo sobre la evolución de la obra creativa y terapéutica de Alejandro Jodorowsky, e incluye la versión íntegra del texto fundamental para comprender la psicomagia. El autor nos muestra el camino que le llevó a ella, desde sus primeros actos poéticos y teatrales hasta su aprendizaje para controlar el mundo onírico. Estos pasos imprescindibles, junto con el conocimiento que maestros, curanderos y chamanes le transmitieron, fue lo que dio origen a sus técnicas para sanar, conocidas como psicomagia y psicogenealogía. El libro ofrece también al lector una reciente entrevista con Jodorowsky, en la que nos habla de la muerte, del destino, las religiones, la clonación humana, su idea sobre el futuro de la humanidad o la necesidad de despertar nuestra mente.
El volumen lo cierra un curso con ejercicios, donde el autor nos muestra cómo es posible desarrollar nuestra creatividad y utilizarla para que nos libere de roles e ideas preconcebidas, y un apéndice con doce casos psiquiátricos reales cuyos nacientes fueron curados al series prescritos actos de psicomagia.
+ Agregar al Carrito
Filosofia En Política
$
14.300,00
$
14.300,00
14300.0
ARS
La filosofia es tanto una robusta prosapia de conceptos que es vital rememorar como un escenario teórico que en la dispersión sus limites alberga simbiosis y cruzamientos con linajes artisticos, mensajes de la historia o requerimientos de la politica. Algo de eso se transmite en el libro. Hay vocación filosófica en el cine de Kubrick, y esa metafisica puesta en imágenes en algo puede esclarecemos sobre el remanido tema del clientelismo que aquejaría a nuestros pobres.
Diremos así que nuestra empresa recoge algún abolengo respaldatorio. Esto es, reconsiderar los vinculos entre teoría y práctica no es puro voluntarismo axiológico. La historia latinoamericana nos señala contundentes ejemplos de cómo la combinatoria de tránsito por el poder y alimentación filosófica repercutió frondosamente en el ajetreado derrotero de nuestras naciones.
Juan Perón, Juan Bautista Alberdi, Domingo Faustino Sarmiento, Ernesto Guevara, Victor Raúl Haya de la Torre o José Carlos Mariátegui testimonian el espléndido maridaje entre preocupación resolutiva por el drama de los pueblos y abundante cobertura intelectual de sus tareas. Queda a juicio del lector la valoración de sus desempeños, parece menos discutible la formidable trascendencia de sus incursiones.
Clausewitz, Herder, Marx, Einstein, Sorel. Sólo algunos nombres sin cuyo concurso aguinaldos, guerrillas, constituciones o gestas antiimperialistas no se hubieran asentado en el continente. Ilustres referencias para un intento, el de este libro, tan módico como imprescindible. Diseñar una política más inteligente y una filosofia más atrayente.
+ Agregar al Carrito
Familia Y Nueva Pobreza Desde Una Perspectiva De Género (Rosario, 1994-2002)
$
22.099,00
$
22.099,00
22099.0
ARS
El libro que entregamos al lector aborda la problemática de la pobreza generada a partir del ingreso de las políticas neoliberales al seno de los hogares argentinos y el modo en que éstas afectaron a la población femenina de las familias. Adoptando un enfoque de género y recuperando el lema feminista de los años 1970s. –lo personal es político– Ana Esther Koldorf analiza el impacto de aquellas políticas en las estrategias de desarrollo de mujeres de sectores medios. El libro nos ayuda a reconocer que el proceso de caída en la pobreza no es idéntico para todos los grupos sociales ni para todas las personas que lo transitan. El examen del modo en que estas diferencias en las intensidades y estrategias de superación de la pobreza afectaron históricamente a las mujeres que fueron frecuentemente víctimas silenciosas de las privaciones y la miseria es el principal aporte de esta obra. Las voces femeninas recuperadas por la autora en Familia y nueva pobreza… lo ratifican.
+ Agregar al Carrito
El Negro De París
$
19.500,00
$
19.500,00
19500.0
ARS
El protagonista de esta historia es un chico argentino que debe abandonar su país junto con sus padres durante la dictadura militar de 1976. La familia se va a Francia pero tiene que dejar en Buenos Aires a la mascota del nene, la gatita Pulqui.
Instalados en París, el chico tendrá que aprender un nuevo idioma, adaptarse a una nueva escuela y buscar nuevos amigos en una ciudad desconocida y diferente. Allí conocerá al Negro, un gato tranquilo y distante, de misteriosos poderes, con el que emprenderá un viaje a través de los tejados, que lo llevará hasta la Torre Eiffel. Desde lo alto de la torre podrá ver lo que sólo puede verse con la mirada del Negro: su patria, Buenos Aires al otro lado del mar.
Anterior
41
42
43
44
45
46
47
Siguiente
BOEC