Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
El Espacio Biográfico
25.000,00 25.000,00 25000.0 ARS
La original noción de ‘espacio biográfico’ da cuenta de la multiplicidad y la hibridación de textualidades que caracteriza la cultura contemporánea, donde lo vivencial, la «propia» experiencia es un valor privilegiado. Leonor Arfuch incluye en ese universo tanto una serie de géneros consagrados (la biografía, la autobiografía, la historia de vida, el diario íntimo, las memorias), como nuevas formas proliferantes: entrevistas, conversaciones, retratos, anecdotarios, testimonios, relatos de autoayuda, talk-show, reality show… Sin embargo, el espacio biográfico, tal como Arfuch investiga y demuestra, no sólo alimenta la exaltación narcisista o la intrusión en la privacidad, sino que opera en la identificación especular, en la puesta en orden, narrativo y ético, de la propia vida, en la acuñación de hábitos, sentimientos y prácticas constitutivos del orden social. Es justamente la notable expansión de lo biográfico lo que lo convierte en síntoma, en un fenómeno donde puede leerse la reconfiguración de la subjetividad contemporánea.

A lo largo del libro se traza una genealogía y se articulan diversas perspectivas teóricas -Bajtín, Ricoeur, Derrida, de Man, Habermas, Arendt, el análisis del discurso-. Se analiza entonces lo autobiográfico como el umbral donde, en el cruce entre público y privado, se construyen narrativas identitarias. Finalmente, se estudia una forma autobiográfica predominante, tanto en los medios como en las ciencias sociales, la ‘entrevista’, y se presentan casos que son objeto de un análisis riguroso y penetrante.

Con un riquísimo espectro conceptual y un fascinante dominio analítico, Arfuch señala un campo aún poco explorado y lo transforma en signo. Es decir, en un espacio de tramas culturales capaces de desnudar rasgos inéditos de nuestras sociedades mediatizadas. Al mismo tiempo, y tal como lo advierte Ernesto Laclau en el prefacio, realiza un valioso aporte a la exploración contemporánea de la noción de sujeto y a la reconstitución de un paradigma teórico -y retórico- para el pensamiento de las ciencias sociales.
EL SOL
4.000,00 4.000,00 4000.0 ARS
La autora, doctora en Física y primera presidenta mujer del CONICET en la historia de la institución, nos explica el sol, primero como centro de interés de la humanidad, desde las culturas primitivas hasta hoy, luego en su morfología, funcionamiento y efectos múltiples sobre la vida en el planeta, y finalmente como fuente de recursos energéticos renovables. Un libro indispensable para todos quienes tengan interés o curiosidad en las ciencias, escrito por una de las mayores expertas en nuestra estrella.
El VIH/Sida desde una Perspectiva Integral
5.000,00 5.000,00 5000.0 ARS
La noción integral que aparece en el título de este libro indica un abordaje no solamente médico, sino simultáneamente social, económico y de derechos humanos. A fines de 2011 solamente un tercio de los seropositivos con VIH en el mundo -unos 15 millones- estaban recibiendo el tratamiento que necesitan y el número de nuevos infectados seguía superando al de los que iniciaban tratamiento. A la vez, se mantenía la llamada "epidemia del prejuicio", lo que explica que la campaña mundial actual orientada a 2015 sea "cero infecciones nuevas" y "cero discriminación". Este libro es de lectura necesaria para asumir responsabilidades en los dos terrenos.
La Nación Y Sus Otros. Raza, Etnicidad y Diversidad Religiosa en Tiempos de Políticas de la Identidad
26.000,00 26.000,00 26000.0 ARS
La lucha de los movimientos sociales inspirados en el proyecto de una ‘política de la identidad’ no alcanzará la radicalidad del pluralismo que pretende afirmar a menos que los grupos insurgentes partan de una conciencia clara de la profundidad de su ‘diferencia’. Esto implica una crítica a la captura de matrices y formas de ser ‘otro’ por identidades globales pre-formateadas, por el derecho a la existencia de otros modos de ser y entender la justicia, la economía y la relación con la naturaleza.
Sigmund Freud. Obras Completas 1
24.000,00 24.000,00 24000.0 ARS
Contiene:
-Carta sobre el bachillerato.
-Prólogo y notas al libro de Berheim.
-Estudio comparativo de las parálisis motrices orgánicas e histéricas.
-Un caso de curación hipnótica.
-Charcot.
-Estudios sobre la histeria.
-La neuropsicosis de defensa.
-Obsesiones y fobias.
-La neurastenia y la neurosis de angustia.
-Crítica de la neurosis de angustia.
Sigmund Freud. Obras Completas 2
24.000,00 24.000,00 24000.0 ARS
-Proyecto de una psicología para neurólogos.
-La herencia y la etiología de las neurosis.
-Nuevas observaciones sobre las neuropsicosis de defensa.
-La etiología de la histeria
-La sexualidad en la etiología de las neurosis.
-Los recuerdos encubridores.
Sigmund Freud. Obras Completas 5
24.000,00 24.000,00 24000.0 ARS
-La interpretación de los sueños. (Continuación)
-Psicología de los procesos oníricos.
-Los sueños.
-Una premonición onírica cumplida.
Sigmund Freud. Obras Completas 7
23.000,00 23.000,00 23000.0 ARS
Contiene:
-Análisis fragmentario de una histeria.
-El método psicoanalítico de Freud.
-Sobre psicoterapia.
-Psicoterapia.
Sigmund Freud. Obras Completas 23
24.000,00 24.000,00 24000.0 ARS
Contiene:
-Nuevas lecciones introductorias al psicoanalisis
-El porqué de la guerra
-Prefacio para un libro de August Aichhom
-Nota para un trabajo de E. Pickworth Farrow
-Prólogo del folleto Décimo aniversario del Instituto Psicoanalitico de Berlin.
-Mensaje para la Medical Review of Reviews
-Palabras preliminares para un libro de Eduardo Weiss
-Prefacio para un libro de Hermann Nunberg.
-Prólogo para un libro de Marie Bonaparte.
-A Romain Rolland.
-A Ernest Jones, en su cincuenta aniversario.
-Mensaje para la inauguración de la Universidad Hebrea
-Carta sobre la posición frente al judaismo.
-Discurso a los miembros de la sociedad B'nai B'rith.
-Carta a David Eder.
-Carta a Paul Federn.
-En memoria de José Breuer.
-En memoria de Karl Abraham.
-En memoria de Sandor Ferenczi 3237
Sigmund Freud. Obras Completas 25
24.000,00 24.000,00 24000.0 ARS
Contiene:
-Compendio del psicoanálisis.
-Algunas lecciones elementales de psicoanálisis.
-Un comentario sobre el antisemitismo.
-Carta al editor de "Time and Tide" sobre el antisemitismo en Inglaterra.
-Tres cartas a Theodor Reik.
-Dos cartas a David Abrahamsen sobre Weininger.
-Carta a Charles Berg sobre su libro "War in the mind".
-Conclusiones, ideas, problemas.
-Los orígenes del psicoanálisis.
Sigmund Freud. Obras Completas 26
24.000,00 24.000,00 24000.0 ARS
Contiene:
-Los orígenes del psicoanálisis (continuación)
Sigmund Freud. Obras Completas 27
17.000,00 17.000,00 17000.0 ARS
Contiene Índice General de toda la colección.
El Islam Y Occidente. Encuentro con Jacques Derrida
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
Este libro es el relato de un encuentro, en el momento mismo en que, entre Occidente y Oriente, vivimos en la intolerancia o, cuando menos, en la ausencia de diálogo y el desconocimiento.

Al intelectual argelino Mustapha Chérif le responde uno de los maestros de la filosofia francesa, también originario de Argelia, y el diálogo gira en torno a la relación con el otro, las relaciones entre el Islam y Occidente, el diálogo entre civilizaciones, la libertad, la justicia y la democracia.

Más que un homenaje al autor de Spectres de Marx y de Voyous, esta obra es una manera inédita de hacernos escuchar una vez más su palabra en vinculación directa con las tensiones más agudas de nuestro tiempo.

Filósofo e islamólogo, especialista en el diálogo entre culturas, religiones y civilizaciones, Mustapha Chérif es profesor en la Universidad de Argel y ha sido profesor invitado en el Collage de France. Ha sido asimismo ministro y embajador de Argelia. Es autor de L'Islam. Tolérant ou intolérant?
Memorias De Un Amante Sarnoso
25.200,00 25.200,00 25200.0 ARS
Nadie más impertinente ni mordaz para hablar del amor que Groucho, «amante sarnoso», como él mismo se califica, no sólo por su obsesión por las mujeres, sino sobre todo por su desfachatez. No contento con relatarnos algunas de sus aventuras galantes ?condenadas invariablemente al fracaso?, Groucho se lanza a una hilarante historia universal del amor, o mejor dicho del sexo, «esa gloriosa experiencia que la madre naturaleza improvisó con el fin de mantenernos en pie y, de vez en cuando, acostados». Aunque estas memorias no revelen ningún gran escándalo erótico (por desgracia, pues, como él dice, le habría asegurado las ventas) ni recetas infalibles para la conquista, si proporcionan al lector a cada página incontables ocasiones de partirse de risa. Ya trate de la vida de la farándula, de las fiestas de postín, o de algunas cuestiones capitales de la visión «marxista» de la vida, nada escapa a su verborreica causticidad.
Los Versos Satánicos
36.999,00 36.999,00 36999.0 ARS
Un avión secuestrado estalla a gran altura sobre el canal de la Mancha. Dos supervivientes caen al mar: Gibrel Farishta; un legendario galán cinematográfico; y Saladin Chamcha; el hombre de las mil voces; autodidacta y anglófilo furibundo. Consiguen llegar a una playa inglesa y notan unos extraños cambios: uno ha adquirido una aureola y el otro ve con horror cómo crece el vello de sus piernas; los pies se le convierten en cascos y las sienes se abultan... Reseña: «Una obra prodigiosa; brillante; deleitable.» Nadine Gordimer
Una Vida Divina
27.000,00 27.000,00 27000.0 ARS
Philippe Sollers es tal vez el mayor provocador vivo de la literatura europea. Pero hay que decir que se toma muy en serio el oficio. Como antes lo hizo con Dante, con Mozart y Sade, en Una vida divina vuelve a investir a Nietzsche de todo su poder revulsivo, y lo hace en el sentido menos obvio, menos historicista y más nietzscheano que pueda caber. Nietzsche vive en la novela de Sollers-moderna, lúdica, radical, suntuosa, intempestiva, impúdica, irritante, entretenida desde la primera línea hasta el último giro-, contra "los predicadores de la muerte", su retorno eterno (eterno porque actual, absoluto) en la épоса de la hipercomunicación, la clonación y la miseria del espíritu y la carne. A la pregunta que el pensador a martillazos se formuló hace ciento veinte años, ¿cómo habría que vivir para pensar realmente hoy?, Sollers responde: "Monsieur N. [como se lo llama aquí no muere, no se vuelve loco, vive entre nosotros clandestinamente. Y en lo que respecta a las mujeres, yo le presto, novelescamente, una nueva vida, enteramente lúcida sobre esta cuestión de la sustancia femenina que dice siempre la verdad si se la sabe escuchar".

Sin la menor concesión a los estatutos bienpensantes, "en las antipodas de toda desesperación y de toda náusea", el autor pone en ejercicio "una venganza por la felicidad", como la ha llamado un crítico francés. El sí absoluto de Nietzsche más allá del bien y del mal, desde luego, pero también más allá de la muerte y la locura.
La Mancha De La Migdal. Historia de la prostitución judía en la Argentina
20.000,00 20.000,00 20000.0 ARS
La mancha de la Migdal narra la historia negra de la Sociedad Israelita de Socorros Mutuos Varsovia, más conocida como la Zwi Migdal, una red de prostitución judeo-polaca que operó en la Argentina al menos entre 1906 y 1930 al amparo de la corrupción política, judicial y policial.

En ese período se puso en marcha una poderosa maquinaria de persuasión y engaño, de la que fueron víctimas cientos de jóvenes mujeres, en su mayoría pobres campesinas polacas, muchas menores de edad, ilusionadas con un futuro mejor que el que les deparaba su devastado territorio natal. Pero en lugar de los idílicos romances prometidos por siniestros príncipes azules las aguardaba en la Argentina un inimaginable infierno de sometimiento, brutalidad y esclavización.

Las actividades de la Sociedad quedaron definitivamente descubiertas tras el juicio originado por las denuncias de Raquel Liberman en 1930, desde entonces un referente de las luchas contra la explotación de la mujer. El juicio resultó una farsa que si bien desbarató a la organización no castigó a sus socios, convertidos muy pronto en prósperos comerciantes y empresarios de negocios perfectamente legales, aunque inicia-dos con dinero sucio. La minuciosa investigación de Levy explora además una cuestión silenciada: los civilizados vínculos que la red prostibularia supo tejer con las nacientes instituciones judías y su comunidad, un conjunto de relaciones mutuamente convenientes.

Este libro incluye cuatro apéndices con los registros completos de los integrantes de la Sociedad Varsovia y su vinculada Sociedad Asquenasum, listados que identifican a cada uno de los proxenetas y su lugar de entierro -cotejados con archivos de la AMIA-, muchos de ellos sepulta-dos, seguramente a cambio de dinero, en los cementerios entonces reservados para los miembros honestos de la comunidad.
El Arte De La Sabiduría
19.000,00 19.000,00 19000.0 ARS
Política Y Sujeto
9.990,00 9.990,00 9990.0 ARS
Fuimos Todos. Cronología de un fracaso
42.999,00 42.999,00 42999.0 ARS
Complemento del ya aparecido "Nadie fue", "Fuimos todos" se centra en los años previos a la guerra de Malvinas (gobierno y violencia entre el 76 y el 80) y en todo lo que llevó a ella. "Nadie fue2, de Juan B. Yofre, se convirtió en una de las grandes sorpresas editoriales de los últimos años. Sobre la base de fuentes privilegiadas, narraba el desarrollo histórico de la Argentina de los años '70 hasta la caída de Isabel Perón. "Fuimos todos" es la fascinante continuación de aquel éxito: retoma los avatares de nuestra historia desde el 24 de marzo de 1976 hasta la aventura militar de Malvinas -que llevó al fin del Proceso- y sus consecuencias. Yofre repite aquí su procedimiento periodístico, exhuma documentos, apuntes, informes, cartas, que ven la luz por primera vez. Hallazgos que muestran aspectos absolutamente desconocidos de un período de violencia y dan cuenta del enfrentamiento entre los argentinos, ya no solamente de las Fuerzas Armadas y las organizaciones terroristas sino también de las continuas luchas intestinas del propio régimen castrense. Un eslabón más en la historia de la decadencia política argentina. Exhaustivamente documentado, polémico, revelador, "Fuimos todos" expone los hechos, como dice el autor, 2sine ira et cum studio2, es decir, para que el lector saque sus propias conclusiones y con la honesta intención de evitar que se repitan los nefastos errores del pasado reciente.
BOEC