Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Reinventar La Argentina
13.000,00 13.000,00 13000.0 ARS
Evita. La Loca De La Casa
17.300,00 17.300,00 17300.0 ARS
Herrendorf reconstruye la historia de Evita a partir de un largo monólogo imaginado en la última noche de su vida, que le permite recrear la demencia presunta de una mujer tenaz.
Memorias De Ángel Gallardo
21.000,00 21.000,00 21000.0 ARS
Las presentes Memorias de Angel Gallardo descri- bën aspectos cotidianos del Buenos Aires de la segunda mirad del siglo XIX y se extienden a vivencias privadas y públicas del destacado hombre de ciencia, educador y diplomático argentino en nuestro país y en Europa. Se trata de páginas escritas en 1932 para sus hijos y nietos y originalmente ajenas a la idea de una posible edición. Participan de referencias familiares y contienen observaciones, juicios e informaciones sobre el mundo científico de París, la política argentina de varias décadas, hasta 1930, y los usos cortesanos propios de la posguerra. Desfilan. así, monarcas y jefes de Estado, parte de nuestras alternativas políticas domésticas e internacionales y las inquietudes propias de quien fue sucesivamente responsable de nuestra educación escolar, la universitaria y la política exterior. Toman vida, también, hombres fundamentales en la historia de nuestras ciencias, figuras claves de nues- tra política y referencias propias de un estilo de vida en el que se sumaron armonizados ideales de servicio, ilustración y estética.
Políticas De La Historia Argentina 1860-1960
8.000,00 8.000,00 8000.0 ARS
Para conocer bien una colectividad es importante, antes que nada, encontrar nuevamente la imagen, verdadera o falsa, que ella misma se formaba de su pasado", dictaminó Marc Bloch. Y este libro se propone justamente analizar cómo se fueron gestando e imponiendo, no sin disidencias, diversas representaciones del pasado argentino. Pero no se trata de una historia de los sucesos que han ido conformando ese pasado, sino de algo más radical: el estudio de las bases ideológicas que sustentaron los trabajos de nuestros historiadores y de los contextos que permitieron sus respectivas elaboraciones. Desde los debates entre Vélez Sarsfield y Mitre y de éste con Vicente Fidel López hasta las posiciones del revisionismo, casi nunca unívocas, pasando por las postulaciones de Paul Groussac y de los representantes de la "nueva escuela histórica", entre otros, los mayores hitos de la historiografía nacional son sometidos a un estudio riguroso e inédito que exhibe una notable solvencia metodológica. El lector encontrará en este volumen los principales elementos que contribuyeron a la constitución de la historia profesional, tanto en los aspectos que hacen a su diferenciación del resto del mundo cultural-en particular de la literatura-como en aquellos relacionados con la "base material" de la profesionalización. Con meridiana claridad se señala también que las diferencias y las dudas que suscitaba la búsqueda de una tradición cultural firme con la cual enlazarse desvelaron a muchos intelectuales argentinos; ellas evocarían crudamente las dificultades de la empresa: entre el pasado hispano y el indígena, entre el gaucho y el campesino sedentario, entre la nación de Mayo y otra más primordial, los intelectuales oscilaban con frecuencia. A través de los siete capítulos de este libro, los investigadores Alejandro Cattaruzza y Alejandro Eujanian no sólo realizan un relevamiento del campo historiográfico argentino sino que indagan en algunos aspectos teóricos de palpitante actualidad.
Ficciones Patrias
17.500,00 17.500,00 17500.0 ARS
Ficciones patrias, los textos más lúcidos de Juana Manuela Gorriti. El libro reúne los relatos de viajes, cuentos y memorias escritos en la segunda mitad del siglo XIX. Aparecen personajes como Güemes e historias de unitarios y federales.
La Celestina
12.500,00 12.500,00 12500.0 ARS
Narra las desventuras de un joven que quiere seducir a una muchacha por intermedio de "la Celestina", vieja "trotaconventos" que se convierte desde entonces en el paradigma de la alcahueta.
Pero, más que eso La Celestina es un enorme fresco de la sociedad burguesa y rica del siglo XV, una pintura animada en la que giran todos sus personajes.

EDICIÓN ÍNTEGRA
Colección dirigida por el Catedrático Dr. Francesc Ll. Cardona.
Cien años de soledad
29.900,00 29.900,00 29900.0 ARS
"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo." Con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes del siglo xx. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el premio Nobel de literatura coronando una obra que se había abierto paso "boca a boca" -como gusta decir el escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía- Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero.
Peron Y Los Sindicatos 0811
16.950,00 16.950,00 16950.0 ARS
Di Tella explora aqui el mundo del trabajo y de sus organizaciones, cubriendo sobre todo los años treinta, y buena parte de los cuarenta del siglo XX, rastrea la trayectoria de activistas de alto y bajo nivel de exposicion, buscando los factores en sus vidas personales, sus ambientes de trabajo, y sus relaciones tanto en el mundo del sindicalismo como en elde la politica y la ideologia, que los llevaron a enfrentarse o a colaborar con Peron, cuando era Secretario de Trabajoy Prevision Social. Revisa mas de 3.000 casos, tomados de publicaciones gremiales de la epoca y de entrevistas con antiguos militantes. La descripcion pormenorizada de gremios se complementa con un enfoque teorico y comparativo, que ubica al peronismo en su contexto latinoamericano, como caso muy particular de movimiento nacional y popular.
El Libro Del Ingenio Y La Sabiduría
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
Viajando a lomo de mula, de caballo, de elefante o de camello, dentro de la alforja del mercader, entre las ropas del viajero o bajo la armadura del soldado, los cuentos han atravesado toda la historia de la humanidad. La travesía los transformó, añadiéndoles rasgos de culturas distintas, variando sus detalles, enriqueciéndolos con diferentes tradiciones y expresiones de cada lugar.

Tanto es así que, más allá de su origen, puede decirse que muchas historias, fábulas, leyendas y proverbios ya forman parte del patrimonio de todos los pueblos del mundo. Este libro reúne expresiones populares, anónimas y transmitidas de boca en boca, dedicadas al ingenio y la sabiduría en sus múltiples manifestaciones.

Desde la inventiva elemental que se destaca en una broma hasta la reflexión profunda acerca de la condición del hombre, sin omitir el engaño y la mentira, son pruebas de nuestra inteligencia que han recorrido el tiempo y la distancia para venir a sorprendernos, arrancarnos una sonrisa, reconocernos e invitarnos a reflexionar.
Las Canciones
19.900,00 19.900,00 19900.0 ARS
Estado, Poder Y Comunismo. Escritos Marxistas Sobre los Desafíos de Nuestro Tiempo
9.900,00 9.900,00 9900.0 ARS
Estado, Poder Comunismo reúne un conjunto de articulos escritos por Christian Castillo entre 1999 y el 2002. Como es caracteristico de los trabajos marxistas tienen un marcado tóno polémico. A la vez que se esfuerzan por mantener rigor teórico estos trabajos no fueron realizados desde la pretendida "neutralidad" del académico, sino desde la toma de posición militante frente a algunos problemas nodales de nuestro tiempo, con la convicción que la lucha ideológica es un componente fundamental de la lucha de clases.

Los primeros son una critica marxista a diferentes aspectos de las elaboraciones realizadas por Toni Negri a partir de su exilio francés. abarcando tanto cuestiones metodológicas como sociológicas y politicas. Parte de la polémica se centra en las tesis sobre las transformaciones en el "mundo del trabajo" que Negri comparte con los teóricos de la "intelectualidad de masas" y es base de sus planteos acerca de la necesidad de una estrategia que deje atrás "los 150 años anteriores del movimiento obrero". Finalmente, se cuestionan las posiciones planteadas por el filósofo italiano en su último libro, "Imperio", escrito junto a Michael Hardt, que contó con gran difusión en nuestro medio.

El libro incluye también un trabajo que plantea un contrapunto entre la sociologia politica de Max Weber y los análisis de León Trotsky sobre el imperialismo y la democracia.

Por último presentamos un reportaje al autor reflexionando sobre el estado de la teoria marxista en la actualidad y la desgrabación de su intervención en las Vª Jornadas de Sociología en el cierre del taller "Trotsky como alternativa".

De conjunto, son una serie de trabajos que intentan explorar desde la reflexión marxista algunas de las ideas más influyentes en nuestro tiempo histórico.
Horizonte Azul
18.600,00 18.600,00 18600.0 ARS
Tom Courtney y su hermano Dorian los héroes de El monzón y El juramento han enfrentado enemigos terribles y soportaron la dura vida en alta mar hasta llegar finalmente al Cabo de Buena Esperanza para empezar allí una nueva vida. Ahora una generación más tarde son comerciantes exitosos y hombres de familia que prosperan en el corazón de un enorme y maravilloso continente áfrica. Jim Courtney hijo de Tom es un joven lleno de energía y con ansias de aventura. De manera inesperada se cruza con Louisa una hermosa prisionera encerrada en un barco holandés. Decidido a salvarla la rescata y huye con ella. Comienza así esta fascinante aventura que transforma la vida de la familia Courtney en una excitante odisea que los lleva a través de la selva virgen a una región de tribus guerreras y animales feroces. Pero los predadores más peligrosos son los otros europeos enloquecidos por el ansia los celos y la lujuria y decididos a terminar con todos los miembros del clan de los Courtney.
Andando Por El Mundo
13.200,00 13.200,00 13200.0 ARS
CON PROLOGO DE DAVID VIÑAS

James Petras, casi un heredero directo de Mark Twain, describe con humor e ironía a víctimas convertidas en victimarios y a héroes que se transforman en antihéroes. En relatos como "Los intelectuales en Nueva York", "Tom Wolfe, cara pálida, cara negra, cara rosa", "La única persona moral", "Globaloney", "Espartaco en letras chinas" o "El inspector Magritsky y los dos árabes ciegos", Petras refleja el drama público y personal de dirigentes políticos y ciudadanos durante la era del dominio estadounidense, en historias en las que las políticas de la imaginación desafían al realismo político del poder.
Cuando Huye El Siglo. Argentina y Suecia Frente al Tercer Milenio
14.900,00 14.900,00 14900.0 ARS
Las sociedades multiculturales por motivos étnicos o socioeconómicos han dejado de ser un diseño característico del colonialismo para convertirse en uno de los asuntos más delicados que deba resolver cualquier comunidad moderna democráctica, y el modo de encararlo está directamente relacionado con la forma en que el problema se plantee y examine.

El contacto de miembros de culturas o franjas sociales distintas (nacionales/extranjeros, carenciados/ricos, educados/a- nalfabetos) tiende a promover respuestas orientadas, en primer término a superar el desnivel. Si se persigue la nivelación, ese ejercicio necesariamente implica una toma de decisión por lo menos en cuanto a cuál ha de ser la cota aceptable que beneficie a los grupos involucrados. Éstos tienen en Suecia y en la Argentina perfiles completamente distintos, que corresponden a sus variados origenes, sin que la etnicidad constituya el único motivo por el que algunos sectores se diferencian de otros dentro de un mismo país.

Para este análisis, los conceptos de equidad y democracia son fundamentales como también lo son los de desarrollo y excelencia; la ventaja inestimable de este libro es que sus autoras no hayan respondido a tal problema en términos teóricos sino prácticos, porque de esa manera llegan al texto respuestas accesibles, pruebas objetivas de la realidad de dos sociedades, la sueca y la argentina, a las que Inger Enkvist y María Elvira Sagarzazu pusieron frente a frente en un digo honesto, lúcido y útil.
La Argentina Encubierta
10.300,00 10.300,00 10300.0 ARS
La civilización árabe y los argentinos hay alguna relación entre ambos? Con el fin de la era menemista se produce un descenso del interés por la presencia árabe en la Argentina. Sin embargo. ella aparece revestida de insospechada importancia en nuestro medio y ha sido el centro de la investigación que viene realizando Maria Elvira Sagarzazu desde hace una década y media.

Su punto de partida no es la inmigración árabe de principios del siglo XX sino la conquista española, por lo que los vestigios dejados por los sobrevivientes de la civilización islámica llegados con los españoles a nuestro suelo, constituyen una presencia fundacional. Aquel grupo disperso y culturalmente desfigurado por razones políticas, se asienta en el Río de la Plata en condiciones que no revelan su identidad, todo lo contrario; ellos mismos actuarán con inseguridad entre los cristianos españoles interesados en trasmitir su cultura mayoritaria, borrando todo rastro del conflicto por el que los moriscos habían sido desterrados de España.

Quien dice moriscos dice etnia desplazada, malestar cultural, confrontaciones, y si añadimos moriscos en América se estará trasladando al Continente la problemática de un sector disidente de la sociedad española. Sagarzazu conoce las causas y efectos de la presencia islámica en España: ahora esa presencia está entre nosotros y describe cómo se refleja en este contexto su legado.

Con esta nueva perspectiva de quienes nos precedieron, hace su entrada el perfil de un colono inesperado y distinto del español que mencionan las crónicas y en las que se basa la historiografía posterior: ambas omitieron tratar la presencia morisca en el Nuevo Mundo ¿por qué?

La respuesta es un libro que esperábamos como argentinos y como lectores. Un ensamblaje de lo local en lo europeo y oriental, una lectura de conexiones, raíces y resultados sorprendentes
Del Arte De La Guerra Libertador
13.000,00 13.000,00 13000.0 ARS
¿Adiós Al Trabajo? Ensayo Sobre Las Metamorfosis Y El Rol Central Del Mundo Del Trabajo
16.000,00 16.000,00 16000.0 ARS
"Este libro que presentamos con enorme satisfacción a los lectores de lengua española fue publicado originalmente en el Brasil, en 1995. Su objetivo central fue problematizar, polemizar y contestar a las tesis que defendían el fin de la centralidad del trabajo en el mundo capitalista contemporáneo." Esta segunda edición en español se presenta después de siete ediciones publicadas en el Brasil, dos en Venezuela, una en la Argentina, una en Colombia y una en Italia, y luego de constatar su positiva receptividad en varios países, a través de reseñas en Francia (Actuel Marx), Inglaterra (Capital & Class), Italia (Marxismo Oggi e Liberazione), entre otros.
La Ruta De Los Vengadores
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
La ruta de los vengadores continúa y culmina la historia de Jim Courtney y Louisa iniciada en Horizonte azul, con la maestría que caracteriza a Wilbur Smith. Dorian Courtney y su hijo Mansur se embarcan con rumbo a los puertos del océano Índico para vender el cargamento de marfil que Jim ha conseguido en sus cacerías. Al ser derrocado su hermanastro del trono de Omán, Dorian acude al llamado de los revolucionarios. La lucha por el poder desemboca en una gran batalla en la que los miembros del clan Courtney despliegan todo su ingenio y valentía. Una vez más Wilbur Smith demuestra sus poderosas dotes de narrador y su enorme talento en una novela cargada de suspenso, amor, codicia y venganza. Un gran bestseller
La Vida Inmediata
9.000,00 9.000,00 9000.0 ARS
Roberto D. Barcellona nació en Rosario (Santa Fe) en 1946.

Es abogado, desde los años setenta publicó numerosos relatos. Es autor de tres libros de cuentos: El dia permanecera, La trampa del sol -premiado por la Secretaría de Cultura de la Nación en 1993-, que le valió el reconocimiento de la crítica, y La vida Inmediata, y tres novelas (inéditas), Migas en el desierto -premiada por el Fondo Nacional de las Artes en 1998-, El signo de la razón e Islas del Plata

En este libro, Barcellona reúne diez cuentos ya publicados, en los que preponderan la exactitud de las tramas y la sorprendente resolución. En El padre Estévez, el sacerdote, ante planteamientos de un vecino por las demoras de su hermosa mujer en la iglesia, que le exigen respuestas, va expresando mensajes que el sorpresivo final devela. Carpinteros, En el camino, La vida inmediata y La biblioteca de piedra -en el que la interrogación y el tratamiento del mundo son relevantes para la historia y el resultado final- han sido considerados piezas importantes de la literatura argentina. La cena remite a un pasado lejano en el que los recuerdos y las sensaciones prevalecen por momentos sobre la historia
La Pecera Nº6
4.000,00 4.000,00 4000.0 ARS
BOEC