Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
La Cuerda Floja. Ensayos Psicoanalíticos
17.000,00 17.000,00 17000.0 ARS
Si el lector se embarca en este libro habrá de saber que navegará lejos de la costa y sin cartas náuticas preestablecidas. Así nos incita y nos invita el autor a emprender una lectura nómade, la de textos que se despeñaron en piezas de distinto tamaño, distinto peso y con ritmos distintos durante tres años sombríos. Ese lapso de nuestras vidas en que un virus se convirtió en leitmotiv, un virus que mató a muchos semejantes y que se inmortalizó dándole el nombre a una época: La Pandemia. Podrán leer en estas páginas palabras que brotan del pánico social de los primeros días (las pan-demias que se precian de tales deben provocar pánico): ¿Cómo olvidaremos lo que estamos viendo en estas ventanas del horror para posibilitar que la memoria de nuestros nietos y bisnietos tejan con sus hilos sediciosos nuevas narrativas de lo trágico de la aventura humana?. En otros momentos de este viaje se incorporan nuevos pasajeros y nuevos radares (IA) al derrotero de la nave kafkiana en la que estamos embarcados. Y, entre muchos otros accidentes, el autor se refiere por ejemplo a la cancel culture: Sea una tela o una escultura, sea la figura más o menos abstracta, sea la dueña del pezón una santa, una mujer común o una prostituta, si es sancionado por el detector de coincidencias de la IA, el valor de ese trozo del cuerpo es idéntico: rechazado. Finalmente, el pánico no será el amo, hay algunos puertos más o menos seguros. Uno de ellos es la poesía y así lo destaca Laura Palacios, en su sabroso prólogo: Y creo seriamente que esa es la cause de la poésie (en francés luce tan bien). Se trata de lo que Marcelo captura en Lorca y Pessoa, ese barro, ese limo donde los poetas hunden sus raíces. El Dr. Néstor Marcelo Toyos es médico, egresado con Diploma de Honor de la Facultad de Medicina (UBA). Especialista en Psiquiatría y Psicoanalista. Ha sido Jefe del Servicio de Psicopatología del Hospital Diego E. Thompson y Docente Asociado del Depto. de Salud Mental de la Facultad de Medicina (UBA). Es Magister en Neuropsicofarmacología (Universidad Favaloro). Es Miembro Titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina, de la cual es actualmente Secretario Científico. Autor de numerosas publicaciones sobre temas psicoanalíticos en revistas nacionales e internacionales. En 2012 ha recibido el Premio de la Federación Latinoamericana de Psicoanálisis por su trabajo El asunto sexual freudiano. Es autor del libro Sustancia Freud. Sobre el psicoanálisis y su lugar entre las ciencias (2016), publicado en esta misma editorial.

El Hijo Deseado. Psicoanálisis del Niño y sus Vínculos
16.500,00 16.500,00 16500.0 ARS
¿Cuál es el origen psíquico del deseo de hijo? El hijo deseado es el hijo de un deseo, arraigado en una pareja que también puede estar representada por una persona. Entre la época de Freud y la nuestra, muchas cosas cambiaron; sin embargo, el psicoanálisis puede todavía plantear preguntas fundamentales: ¿de qué modo un niño se convierte en hijo? Y también, ¿cuándo un niño se convierte en niño? En tiempos en que la subjetivación y la familia están en crisis, cabe volver a pensar las ideas básicas de la constitución mental de la infancia y sus primeros vínculos, para plantear estrategias de intervención. Este libro es la transcripción de un seminario dictado en Madrid. Este fue la ocasión para un desarrollo compendiado de las ideas de los últimos libros de Luciano Lutereau; en el curso de la exposición se articulan la claridad de la divulgación con el rigor metodológico de la teoría. Luciano Lutereau es psicoanalista, Doctor en Filosofía y Doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde trabaja como docente e investigador. Magister en Psicoanálisis y especialista en Psicología Clínica por la misma universidad. Coordina la Licenciatura en Filosofía de UCES. Miembro del Foro Analítico del Río de la Plata. Es autor de diversos libros, entre ellos, Histeria y obsesión (2013), Ya no hay hombres (2016), Edipo y violencia (2017), Más crianza, menos terapia (2018), Esos raros adolescentes nuevos (2019) y El fin de la masculinidad (2020).

Clínica Psicoanalítica Vincular
29.500,00 29.500,00 29500.0 ARS
Como la obra de Pablo Reinoso que ilustra la portada, este nuevo libro de psicoanálisis vincular estudia lazos en movimiento, que se encuentran, se cruzan, se sueltan en un devenir siempre imprevisible. Tejido sobre una urdimbre clínica, el texto propone una perspectiva que reconoce la fuerza de los vínculos como productores de subjetividad y de transformaciones posibles. Variantes vinculares en su diversidad de presentaciones componen esta publicación: vincularidad familiar, alianzas, crisis y violencia en las parejas, vínculos fraternos, amistades, se explayan exhaustivamente, a través de los desafíos que plantean las intervenciones en la clínica contemporánea. Las alianzas solidarias entre pares en la construcción de lazo social y los colectivos fraternos en los que predominan los procesos de autoorganización alertan y claman también aquí por la necesidad de ser escuchados. La lógica vincular complejizó nuestro pensamiento y nuestra sensibilidad como psicoanalistas. En tiempos de desazón y sufrimiento global, tiempos sin inmunidad, la hospitalidad en nuestra escucha psicoanalítica necesita, más que nunca, alojar la conmoción que supone habitar nuestro hoy. Susana Mauer, Sara Moscona, Silvia Resnizky: Miembros titulares con función didáctica de la Asociación Psicoanalítica Internacional (API) y de APdeBA (Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires). Docentes de la Maestría de Familia y Pareja del Instituto Universitario de Salud Mental (IUSAM de APdeBA). Autoras de los siguientes libros: Psychoanalytic Work with Families and Couples: Clinical Perspectives on Suffering (2020), USA, Routledge; Dispositivos clínicos en psicoanálisis (2014), Buenos Aires, Letra Viva; Psicoanalistas, un autorretrato imposible (2002), Buenos Aires, Lugar.

De Un Cuerpo Picoteado Y La Misión De Una Obediencia Adquirida. Sobre Un Caso De Psicoanálisis
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
La presentación de un caso es siempre una tarea compleja y a su vez prometedora de nuevos aprendizajes, más aún cuando se trata de dar cuenta tras algunas entrevistas, de la escucha psicoanalítica de un novel practicante del psicoanálisis. Y de ello se trata este libro, que remite a la culminación de la carrera de grado de Stefano Tamborini, a quien tuve el gusto de asistir durante la construcción de su tesis. Dicho trabajo intenta trasmitir a partir del decir de un sujeto, la contundencia de la estructura psíquica y nos introduce así a la clínica de la forclusión del NP. Es la esquizofrenia en este caso la que da cuenta del retorno del goce, modo de relación al Otro del significante, donde los centros del lenguaje se expresan en el cuerpo por fuera del funcionamiento de las zonas erógenas. Un cuerpo sufriente que se debate ante lo real que no se deja metaforizar, que no se deja transformar por el significante hasta hacerse aceptable para el sujeto. Es decir, el sujeto como efecto de significación, que es respuesta de lo real y al decir de Lacan: a la dimensión ética de una insondable decisión del ser. De un cuerpo picoteado y la misión de una obediencia adquirida, apunta a la singularidad del sujeto e introduce la complejidad del trabajo del delirio, allí donde un tratamiento posible haría factible cierta traducción que posibilite nombrar lo innombrable y a través de la nominación, ayudar al sujeto a hacerse un nombre. Ana Lía Mayo Stefano Carlo Tamborini es Licenciado en Psicología por la Universidad de la Cuenca del Plata. Fue distinguido por dicha Universidad con el mejor promedio de la promoción y con el mejor promedio de la Facultad de Psicología. Actualmente se desempeña en la práctica psicoanalítica, el trabajo de supervisión y la escritura.

Perspectivas Esquizo-Queer. Aportes Del Esquizoanálisis Y La Teoría Queer A Una Escucha Clínica Micropolítica
22.000,00 22.000,00 22000.0 ARS
Perspectivas esquizo-queer comenzó a gestarse hace muchos años; nació, tal vez como todo buen trabajo teórico, de una necesidad vital de encontrar y generar respuestas ante preguntas que plantea la práctica, y el anhelo de aportar desde lo propio al buen vivir, a la vida digna y plena de todas las personas. Para ello la autora reúne distintas herencias teóricas, principalmente las del esquizoanálisis y la teoría queer, pero también las teorías de la interseccionalidad, de los afectos, los movimientos antimanicomiales, anticapitalistas y tantos otros, para hilar algo diferente a todo ello, y alternativo a los enfoques canónicos del campo de la salud mental. El resultado es un conjunto de preguntas, reflexiones y propuestas de enorme necesidad no sólo para quienes se desempeñan en la clínica o la salud mental, sino también para todas las personas que han transitado o enfrentado los mecanismos que aquí se identifican y analizan. Luego de una presentación general y la caracterización de sus herencias y marcos teóricos, la autora pasa a enfocarse en tres ejes, interrelacionados pero diferentes: la identidad, el deseo y la culpa. Tres ejes que, de nuevo, emergen de la práctica como nudos problemáticos que sólo un análisis minucioso y profundo, con el tiempo que requiere el pensar individual y colectivamente, puede desentrañar. Sin dudas, para muchxs lectorxs entrar en esos tres nudos será entrar en un viaje hacia experiencias pasadas y presentes, historias propias y ajenas, conversaciones que algunxs han tenido la suerte de tener y otrxs han podido sólo añorar: ¿también te han dicho esto? ¿Alguna vez te sentiste así? ¿Por qué me pasan estas cosas? ¿Por qué no puedo ser como el resto de la gente? ¿Qué estoy haciendo mal? Fragmento del prólogo de Moira Pérez Juliana Colángelo es Magíster en Estudios y Políticas de Género (UNTREF), Licenciada y Profesora en Psicología (UBA), Psicodramatista y docente en la materia T. y T. de Grupos I (Psicología, UBA). Actualmente se dedica a la escucha clínica esquizoanalítica, escribe y coordina talleres de formación y de covisión. Integra el Grupo de Clínicas y pensamientos esquizoanalíticos, el Grupo de Filosofía Aplicada y Políticas Queer (PolQueer) y es mima activista antimanicomial en el Grupo de Mimo Adentro y Afuera del Frente de Artistas del Borda.

Teatro para emprender. Cómo lograr una puesta en escena
9.000,00 9.000,00 9000.0 ARS
Como docentes nos propusimos escribir nuestra experiencia para compartirla con quienes trabajan en el aula, en una disciplina tan especial como Teatro.
Simbolismo, Ritual y Performance
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
El ritual -a través de sus diferentes componentes sonoros, visuales, corporales y teatrales- junto con los mitos y las representaciones simbólicas expresan el corazón mismo de la actividad creativa humana. En ellos adquieren particular relieve diversas manifestaciones estéticas que varían de un lugar a otro y brindan claves para reconstruir e interpretar el contexto sociocultural. Estas manifestaciones se inscriben en procesos más amplios de construcción de identidad, constituyendo vehículos de significados de la acción individual y colectiva. Tanto en condiciones de aislamiento como de interacción grupal, los rituales en sus diferentes variables contribuyen a la conformación y cambio de patrones estéticos establecidos, a la resignificación y actualización de tradiciones sociopolíticas. Los ensayos que integran el presente volumen recuperan estos temas clásicos de la antropología abordándolos bajo una nueva luz. Incorporan los debates teóricos más recientes en torno de categorías antropológicas del campo del simbolismo y del ritual (máscara, persona y "liminaridad", etc.) haciendo intervenir el concepto de performance como variable dinámica.
Cartas Desde La Locura
17.000,00 17.000,00 17000.0 ARS
Los textos que se editan en Cartas desde la locura abarcan desde fines de 1888 hasta el 29 de julio de 1890, fecha en la que se encontró la última, y día de la muerte de Van Gogh. Todas ellas muestran una situación furiosa y desesperada de la actividad del artista, así como un deseo de querer sobrevivir a las crisis tremendas por las que se veía continuamente agobiado. La correspondencia de Van Gogh a su hermano Théo es también su único punto de apoyo en la lucha contra las dos grandes realidades de su existencia: la pintura y la esquizofrenia. Las dos luchando dentro de él y tratando de imponer su voluntad. Finalmente fue Van Gogh quien decidió.
Instituciópatas. Ensayo sobre prácticas manicomiales en un hospital general
25.000,00 25.000,00 25000.0 ARS
El autor aborda y desarma algunos temas que son nodales: la famosa “conciencia de enfermedad” como medida diagnóstica, las nosografías, sus usos y derivas, los espacios de supervisión y de ateneos, etc. Como no le resulta suficiente el vocabulario, crea permanentemente palabras para tensar la descripción; por ejemplo: resilente, o sea: “residente que calla”; o promentimos: una condensación de prometimos y mentimos. También frases sintetizadoras, como la que desnuda la relación entre diagnóstico y pobreza: “Ellos también padecían las consecuencias de la degradación aporofóbica del pronóstico devenido profecía neuroclasista”. Un verdadero placer para quien disfruta de reminiscencias carrollianas.
La estética del hospital, los gestos del personal de seguridad y sus dichos cuando intervienen, los animales que lo habitan y los momentos de descanso y diálogo, todo está allí como una buena película. Al estilo de las muñecas rusas, este texto sobre lo manicomial en un servicio de salud mental de un hospital general contiene otro: un debate abierto sobre los usos y las prácticas del lenguaje psicoanalítico y sus actores.
[del prólogo de Alicia Stolkiner]
La Vero Similitud. Cien Poemas Y Una Nota
18.900,00 18.900,00 18900.0 ARS
Hace varios años se sembraron estos poemas. Pasaron temporales salvajes, sequías, tornados, silenciosas inundaciones. Las semillas crecieron guachas y fuertes en otros libros y en un blog que fue y será mito de la llama. Los versos de Leandro, desde entonces y hasta ahora, abrazan la pasión popular como bandera, con la convicción de hacer carne la metáfora en un puño que grita memoria. La pertenencia flota como un camalote libre de prejuicios: es lo que es y somos lo que escribimos. Me pregunto, ¿por qué lo hacemos? Creo que escribimos para seguir buscando lo que nos conmueve. Acaso la vida no valga más que por el placer de la belleza que encontramos hasta en el dolor, acaso el humo que nace de frotar una palabra con otra sea la promesa que necesitamos para creer en nuestra hoguera, y sobre todo, en la certeza de que vamos a quemarnos. Acaso la vida no valga más que por el misterio que lleva adentro y Leandro entienda que hacer eso poema es la excusa para compartir la conmoción del vértigo que nos conduce a sentirlo todo, como si la vida fuese la luz de una estrella fugaz que nos regala su maravilla.

El Rompecabezas De La Muerte En Rosario
35.000,00 35.000,00 35000.0 ARS
En el libro “El rompecabezas de la muerte en Rosario”, el licenciado en Periodismo y postgrado en Comunicación Política, así como técnico en Criminalística y Criminología Ricardo Marconi, junto al estudioso de temas históricos Juan José Mocciaro darán a conocer una investigación pormenorizada del entramado de violencia social, político, económico y delictivo ocurrido en Rosario desde el siglo XV en adelante.

El trabajo examina el contexto de los episodios que desencadenaron cuestiones tales como guerras intestinas, la agresión humana, la construcción del miedo, la persecución criminal colonial, la teoría del enemigo interno, el genocidio indio, las matanzas y refriegas mortales, la alianza mafiosa, las internas militares, los anarquistas, las organizaciones prostibularias de la Zwi Migdal y la Varsovia, así como el detallado mundo de Pichincha con su tráfico de personas, los rituales mafiosos y la denominada “Represión de los tacos”.
También se da cuenta de La Mano Negra, los secuestros paradigmáticos, las torturas mafiosas, las verdaderas historias de los mafiosos Juan Galiffi, “Chicho Chico”, Ägata Galiffi, José Cuffaro, entre otros y la primera banda narco de Rosario.
Se enumeran, además, en la obra que tiene el lector en sus manos, las vidas de Rita “La Salvaje”, los antecedentes delictivos de Carlos Gardel; el primer fusilador y los reconocidos artistas que actuaron en los prostíbulos.
El libro, hace, asimismo, hincapié en los cambios operados en las mafias como La Cosa Nostra y su relación con la mafia rosarina y la estadounidense, junto a lo concerniente a la relación entre dicha organización y la CIA y el poder de la Mafia judía en Estados Unidos.
El escudriñamiento periodístico se complementa con el desarrollo pormenorizado de situaciones críticas vividas por los protagonistas. Ello permitirá al lector conocer motivaciones personales de los actuantes de los hechos.
Los autores pretenden que la obra emprendida pueda ser, no sólo de utilidad para periodistas, comunicadores sociales, docentes, historiadores y estudiantes de periodismo, sino que, además, sirva de guía para aquellos que pretendan abrir una nueva puerta a sus investigaciones, así como al público en general, interesado por saber algo más sobre la historia de Rosario y sus protagonistas esenciales.
Mala Leche. El Supermercado Como Emboscada. Por qué la comida ultraprocesada nos enferma desde chicos
29.900,00 29.900,00 29900.0 ARS
Desde cuando el sabor a frutilla se hace sin frutilla, el chocolate no tiene cacao y los cereales del desayuno tienen de todo menos cereal? Cuan turbia puede ser la historia detras de cada vaso de leche? Comeriamos todo lo que comemossi pudieramos responder estas preguntas? En un viaje que empieza por la mochila de su hijo y la alacena de su casa, Soledad Barruti desnuda la comida ultraprocesada que amamos comer y muestra los laboratorios en los que se trama, los campos y tambos donde se produce, las fabricas donde se ensambla y los estudios donde se la embellece.
Nosotros Decimos No. Crónicas 1963-1988
24.990,00 24.990,00 24990.0 ARS
Este libro reune articulos y reportajes de Eduardo Galeano publicados entre 1963 y 1988. Abarca los temas mas diversos:las revoluciones latinoamericanas, los mitos y profesias indigenas, las religiones afroamericanas, la cultura de la impotencia y otras tristes herencias coloniales, y reveladoras entrevistas a Peron, el Che Guevara, Onetti, Pele y Chou En-lai. Galeano siempre creyo que el periodismo escrito es uno de los modos de expresion literaria, lo que implica una responsabilidad para quien lo ejerce. Tenga la forma que tenga, cronica o libro, la escritura no admite coartadas para su mala calidad. Esta antologia nacio de esa certeza, yquiere ayudar a confirmarla.
¿Por Qué El Capitalismo Puede Soñar Y Nosotros No? Breve Manual de las Ideas de Izquierda Para Pensar el Futuro
18.990,00 18.990,00 18990.0 ARS
El pensamiento de izquierda, dueo y portavoz de las utopiasdel siglo XX, parece haber perdido la capacidad de soar, arrinconado en posiciones defensivas o nostalgicas. Frente aun capitalismo cada vez mas autoritario y agresivo, la izquierda sigue apelando a los fantasmas del pasado. Sin embargo, que no se vislumbre un gran proyecto alternativo no significa que no haya ideas y miradas empeadas en imaginar una sociedad radicalmente distinta. Galliano expone seis ideas de sociedad futura y se pregunta como podrian funcionar en paises perifericos como la Argentina.
Abecedario de Dinosaurios
17.990,00 17.990,00 17990.0 ARS
Una letra para cada dinosaurio y un dinosaurio por letra: vamos a descubrir juntos, de la A a la Z, muchos animales prehistoricos. Este libro ofrece las respuestas de los especialistas a todo lo que nos intriga sobre los dinosaurios: es cierto que todos eran enormes?, que comian?,eran parecidos entre si?, en que epoca vivieron?, como se desplazaban?, eran realmente tan peligrosos? Algo es seguro:a pesar de sus garras, dientes y espinas, aqui estan hechos de plastilina… y no asustan a nadie!
Eyaculación Responsable. Una nueva forma de pensar el aborto y la educación sexual
15.700,00 15.700,00 15700.0 ARS
Gabrielle Blair ofrece una reformulacion provocativa del tema del aborto y la educacion sexual. En una serie de 28 argumentos breves, ella habilmente alega a favor de desviar el debate sobre el aborto basado en el control y la legislacion sobre los cuerpos de las mujeres y, en cambio, dirigir el enfoque hacia donde puede tener mas efectividad: la absoluta responsabilidad de los hombres en la prevencion de embarazos no deseados. Muy ameno, accesible, divertido e incontrovertible, Blair construye su argumento guiando a los lectores a traves de los aspectos basicos de la fertilidad (los hombres son cincuenta veces mas fertiles que las mujeres), la carga injusta que recae sobre ellas cuando se trata de prevenir elembarazo (el 90 % del mercado del control de la natalidad espara las mujeres), los estigmas equivocados en torno al control de la natalidad para los hombres (los condones hacenque el sexo sea menos placentero, las vasectomias dan miedo y castran) y la realidad de que los hombres, que son fertiles el 100% del tiempo, toman poco o nada responsabilidad de prevenir embarazos. El resultado es una lectura convincente para ver la educacion sexual y el aborto desde una perspectiva distinta,que ha sido un exito de ventas en Estados Unidos.

Psique Y Eros
27.200,00 27.200,00 27200.0 ARS
En este evocador retelling inspirado en la mitologia griega,el dios del deseo queda condenado a enamorarse de una joven mortal de quien sera separado si sus miradas se cruzan. Quien dijo que el amor verdadero era un mito? Una profecia asegura que Psique, princesa de Micenas, vencera a un monstruo temido por los dioses. Amada por su familia, pero lejos de encajar en las expectativas de la sociedad para las mujeres, Psique se entrena para poder convertirse en una heroina dominando la espada y el arco. Cuando Psique provoca el enfado de Afrodita, diosa del amor,esta obliga a Eros, dios del deseo, a que la ayude a perpetrar una cruel maldicion. Eros es el dios mas joven de entre los dioses mayores, ironico y hastiado, inseguro de sulugar en el cosmos; lo ultimo que desea es verse involucradoen el caos del mundo de los mortales. Pero en cuanto se pincha con la flecha destinada a Psique, Eros se queda condenado a desear a una mujer de quien sera separado si susmiradas se cruzan. Un relato subversivo de dioses, monstruos y del corazon y elalma humanos, Psique y Eros deslumbra a los sentidos a la vez que explora temas como la confianza, el sacrificio y lo que realmente significa ser una heroina. Con personajes inolvidables, una prosa fascinante y una tension exitante, Luna McNamara ha construido una novela debut brillante sobreun amor tan profundo que desafia la voluntad del Olimpo.
La Sanadora De Zalindov
28.400,00 28.400,00 28400.0 ARS
El mensaje estaba claro: No dejes que muera. Vamos hacia allí. Kiva contuvo la respiración; esas tres últimas palabras se repetían en su mente. Vamos hacia allí. Vamos hacia allí. Vamos hacia allí. Ya no era una promesa vaga de algún día, sino algo inminente. Su familia iba a buscarla. Al fin, tras tanta espera, iban a buscarla. A Kiva pero también a Tilda. Irían a por la reina rebelde. Kiva Meridan tiene diecisiete años y ha pasado la última década luchando por sobrevivir en la famosa cárcel letal de Zalindov y trabajando como sanadora. Tras la captura de la reina rebelde, a Kiva le encargan mantener con vida a la enferma terminal para que se enfrente a los juicios por ordalía: una serie de pruebas elementales contra los tormentos del aire, el fuego, el agua y la tierra asignadas solo a los delincuentes más peligrosos. Pero entonces llega un mensaje en clave de parte de la familia de Kiva con una única orden: No dejes que muera. Vamos hacia allí. A sabiendas de que los juicios matarán a la reina enferma, Kiva arriesga su propia vida y se presenta voluntaria en su lugar. Si sobrevive, les concederán la libertad a la reina y a ella. Pero nadie ha sobrevivido a los juicios. Con una enfermedad incurable asolando Zalindov, un misterioso prisionero que intenta conquistar el corazón de Kiva y un motín en ciernes, Kiva presiente que sus problemas solo acaban de empezar.
Inspirados. Desentrañando el misterio de la creatividad. Un viaje a través del arte, la ciencia y el alma
25.600,00 25.600,00 25600.0 ARS
A diferencia de lo que nos han enseado a pensar, la creatividad no es un don misterioso reservado a unos pocos escogidos. El proceso creativo -desde la inspiracion hasta la materializacion de una idea- forma parte de nuestra mismaesencia humana y ha sido clave en nuestra evolucion individual y colectiva. La creatividad es la energia que construye el mundo, desde un negocio hasta un proyecto politico, una receta de cocina o una cancion, y se puede explicar a partir de la biologia, la neurologia y otras disciplinas cientificas. En un apasionante recorrido por algunos de los momentos creativos mas apasionantes de la historia, Matt Richtel desentraa la verdadera naturaleza de la inspiracion, sus origenes evolutivos, sus profundas conexiones de la religionla espiritualidad, asi como los ultimos hallazgos sobre la ciencia de la creatividad.
Cazadora (Lobizona 2)
33.200,00 33.200,00 33200.0 ARS
Hombres lobo. Brujas. Romance. Resistencia. Bienvenido al mundo del folklore argentino. Tras los hechos acontecidos en Lobizona, Manu y sus amigos cruzan la mistica frontera hacia Kerana, un reino maldito enArgentina, en busca de aliados y de un sitio donde esconderse. Mientras intentan descubrir el paradero del Aquelarre (una mitica manada de la resistencia que quiza ni siquiera existe), los Cazadores siguen los pasos de Manu, poniendo trampas para capturarla y arrestarla. Pero cuando parece que ya la tienen acorralada, el Aquelarreresponde a su llamada de ayuda. Mientras Manu recobra el aliento entre este grupo de inconformistas, descubre que ellos necesitan una revolucion tanto como ella. Pero… es ella la persona adecuada para liderarlos? Al fin y al cabo, los hibridos no solo estan prohibidos; tambien seles teme y se les injuria. Que pasara cuand el Aquelarre descubra el doble linaje de Manu? Seguiran queriendo protegerla? O la traicionaran? TRAS HABER LLEGADO TAN LEJOS, DURANTE TANTO TIEMPO, CUANTO MAS PODRA MANU AGUANTAR HASTA QUE SUS PIES SE AGOTEN Y DEBA DETENERSE PARA TOMAR POSICIONES?
BOEC