Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Los enfermos psicosomáticos: Personalidades míticas. Psicoanálisis y Rorschach
19.000,00 19.000,00 19000.0 ARS
EI fracaso del crecimiento, del pensamiento y con él, de la vida afectiva, del Inconsciente simbólico y metafórico, quedó truncado en el hombre Psicosomático.

El mundo mental, objetivo humano de la cultura, solo contiene, en estos enfermos, ideas disfrazadas, "objetos no fantasías" que se visten en un esfuerzo de adaptaciones donde el cuerpo registra, somáticamente, el fracaso de la evolución esperada.

La vida del neurótico, la vida misma, el vivir, al aceptar el dolor para crecer, se puebla de mitos; su paradigma es el Edipo. Pero su desciframiento es posible a lo largo del ciclo vital, se desgranan y entrelazan fantasmas del inconsciente que se ponen al servicio de la reflexión, de la creatividad, de la vida psíquica.

Crecer aquí es más fácil. En los psicosomáticos no hay desciframiento, no hay vida psíquica en plenitud. Quedan partículas que se enquistan, mitos que a la manera de historias fantásticas de inmortalidad, de esfuerzo, de idealización son construidas para mentirse y se repiten incansablemente. Sin saber quienes son, reproducen, como en la Medusa mítica, tentáculos que se despliegan como brazos múltiples; ellos son sus preconceptos destinados a "preservarlos" del conflicto. Es una buena metáfora para entender lo no metafórico, este treparse al otro pero sin tomar contacto. La forma de lucha ficticia y estéril contra el interior al que no pueden dar vida es abrirse a mitos de inmortalidad de muerte y de renacimiento, de eterno retorno, de una siempre e igual historia que tiene el don de no dejar entrar un nuevo acontecimiento.

Cada estructura elabora y repite algunas de las viejas historias de la humanidad que destinadas a negar la historia personal, se nos presentan como indicios, cada vez más importantes, para formular la hipótesis de que la herencia filogenética de la humanidad, herencia arcaica que recibe el hombre prehistórico, se encarna en el decir y actuar del hombre psicosomático.
Los nombres de la madre. De mujeres y objetos
16.900,00 16.900,00 16900.0 ARS
“...pero no dejo de oír el sonido de lo que fue una vez,
agravándose frágilmente,
por la profundidad de un bosque”
J. L. Ortiz

Thelonius Monk comentó una vez a una mujer “...estoy gravemente enfermo...”. Cesó de sonar. Diez años después murió de un derrame cerebral mientras dormía. Sabía al piano un instrumento de percusión. Notaba al piano, toques, golpes, como de tambor.
¿De qué sonidos trata un psicoanálisis? ¿Y de qué tiempos habla? Quizás percusionar la voz a lo Monk, oír el golpe de la voz, sus gritos... y susurros.
El papel del sonido es escribir los golpes a tiempo, inscribir los tiempos aún no habitados. Sonar a tiempos, songorocosongo a lo Guillén que sabe tocar la piel de sus ancestros, el box, la lucha cuerpo a cuerpo del complejo con el sonido del cuadrilátero.
La dificultad del acceso al complejo es poder leer un habla que trata del habla materna, idioma de todo vínculo. Así Miguel la escucha como una forma de interpelar a lo simbólico: lenguaje - código del idioma. Seguir hollando los modos en que una madre irrumpe el código del idioma hasta involucrarlo, involucrarlo a su goce, siempre, monótonamente mismo.
La lengua materna, imprescindible, no descarta que un análisis a partir de Lacan halla encontrado la “necesariedad” de la metáfora paterna que dice no a la psicosis. El logro clínico de metaforizar al padre, sus nombres, habrá de despejar el tratamiento que toda madre le da a su habla, a su goce.

(Fragmento escrito por Ángel Fernández)
La homosexualidad de Freud
32.000,00 32.000,00 32000.0 ARS
Fragmentos de la presentación de Markos Zafiropoulos¡Por fin! Por fin podemos leer esta primera contribución a una antropología psicoanalítica de la homosexualidad masculina que propone Lionel Le Corre bajo su valiente título.Esta arqueología era indispensable, porque existen una cantidad de frases hechas muy activas en el campo de los estudios de género y de las asociaciones LGBTQIA+ que, más allá ellas mismas, confirman la existencia de una suerte de prejuicio sobre Freud, eminentemente peyorativo en
su evaluación del deseo homosexual. El trabajo de Lionel Le Corre refuta esta opinión, y relanza la investigación ahí donde el prejuicio la obstaculiza para construir, piedra a piedra, y organizar la visita a esta verdadera catedral del saber freudiano consagrada a la cuestión homosexual.Lionel Le Corre se atiene a la arqueología de los dichos de Freud sobre la homosexualidad masculina, generando un redescubrimiento de buena parte de la genealogía del texto freudiano, cuya importancia puede medirse en el conjunto de este trabajo. Uno de sus mayores méritos radica en no abandonar el análisis de la relación transferencial con Fliess que perdura y orienta el deseo inconsciente o los síntomas de Freud.

Le Corre demuestra que una suerte de ceguera sobre la escena andrófila en la génesis del psicoanálisis y en la cura de Dora desorienta en el análisis del componente homosexual de la haiteria y en el análisis de la feminidad como tal.Encontramos así revelaciones que tocan la cuestión de la homosexualidad masculina desde el punto de vista de Freud, y sus consecuencias cruciales sobre su teoría de la transferencia, sobre la homosexualidad femenina, la cuestión femenina, el narcisismo, la construcción del lazo social, el desencadenamiento de la psicosis, etc.
Una escuela en el barrio que dio origen a la ciudad de Villa Gobernador Gálvez
21.000,00 21.000,00 21000.0 ARS
Nací en Villa Gobernador Gálvez. De mi infancia recuerdo recorrer el barrio pequeño relacionado con mi escuela y mi familia, de la adolescencia caminar las calles de la ciudad, visitar sus plazas, sus clubes, sus cines. Recibida de profesora de Historia trabajé en distintas escuelas de la ciudad, hasta que en el año 1986 me nombran directora Organizadora de la Escuela de Enseñanza Media Nº364, primera escuela media en el barrio Coronel Aguirre. Este barrio fue el primer núcleo poblacional de la ciudad, y un investigación que realicé me llevó a buscar material para tal fin; fue difícil la tarea porque no existía punto de unión con ese pasado. Consulté archivos de toda índole, bibliografía, documentos que me pudieran acercar a ese origen, y no encontraba un hilo conductor, era necesario hallar documentos certeros que pudieran validar mi hipótesis. Hasta que pude localizar el primer plano de la ciudad presentado por el Ingeniero Enrique Mosconi ¡fue mi mayor satisfacción! porque me llevó al trabajo final comprobando el surgimiento de Villa Gobernador Gálvez. Decidí unir mis dos experiencias: la de ser directora de la escuela y la investigación por haber sido partícipe de ambas, y deseé contarlas como las viví en un trabajo que lleve el título "Una escuela en el barrio que dio origen a la ciudad de Villa Gobernador Gálvez" porque... lo que no se investiga se pierde... lo que no se transmite se pierde... lo que no se valora se pierde... y este libro tiene que ser la conexión que permita a las generaciones venideras ser conscientes de vivir en una ciudad que valora y transmite su historia y su patrimonio.
Las Palabras De La Noche
22.290,00 22.290,00 22290.0 ARS
Algunos críticos consideran que ninguna escritora ha poseído, como ella, una mirada tan sutil y precisa. Y su inocencia, una gracia tan fina así como deliciosamente incorpórea. LAS PALABRAS DE LA NOCHE, llevada al cine por el director español Salvador García Ruíz en 2004 con el título "Las voces de la noche", es un ejemplo emblemático de esa manera tan delicada de narrar que posee esta singular autora, por lo demás poco traducida a nuestra lengua.

Cuerpo A Tierra
21.600,00 21.600,00 21600.0 ARS
Luego de casi dos décadas dedicado al ensayo y a la novela, Martín Kohan nos sorprende con un libro de cuentos de prosa certera y perspicaz. Fierro y Cruz, malhechor y autoridad, se emparejan en un mismo rencor, un mismo afán, un mismo amor. Un camionero sucumbe en medio de la noche al murmullo perturbador de los animales que transporta hacia el matadero. Un hombre abandonado percibe una rareza formidable, la bajante extrema del Río de la Plata, como una señal, una invitación ineludible a cruzar el río a pie en busca de la persona que ama. Un escritor viaja a Bogotá y no puede evitar caer en el juego de seducción de su acompañante. Un soldado de a poco comprende hasta qué punto admira al hombre al que tiene que fusilar. No siempre somos dueños de nuestras decisiones, a veces solo nos gobierna un impulso irreconocible y, en ciertas ocasiones, no hay más verdad que la del cuerpo. Traición y decepción, amor y desamor, soledad y búsqueda son los protagonistas de estas historias tan intensas como inteligentes, de uno de los mayores escritores de la literatura argentina contemporánea.
Un Cementerio Perfecto
26.400,00 26.400,00 26400.0 ARS
En la montaña, el bosque o en medio de la siesta, los personajes que construye Federico Falco en estos cuentos se descubren, en más de un sentido, a la intemperie. El rey de las libres pasa sus días oculto en las sierras, en su cueva o frente al altar que construyó con huesos de lebratos. Silvi necesita deshacerse de su fe para entender el desasosiego que la rebela.
ANTIGO NICK
16.900,00 16.900,00 16900.0 ARS
9789566087793
Un cuerpo equivocado
18.900,00 18.900,00 18900.0 ARS
¿Qué entendemos por identidad de género? ¿Cuáles son las implicancias del concepto? ¿De qué manera podemos educar a las nuevas generaciones para combatir la violencia y la discriminación? ¿Por qué es imprescindible tener representantes de la diversidad sexual en cargos públicos?
Después de una larga tramitación en el Congreso, en 2018 se aprobó en Chile la ley de identidad de género marcando un hito en el reconocimiento y protección de la comunidad LGBTIQ+. Si bien existen avances en el plano civil -principalmente en la posibilidad de cambio de nombre y sexo registral-, la activista Constanza Valdés advierte que son solo los primeros pasos de una larga y necesaria transformación política y social.
Este ensayo ameno y esclarecedor, es también un testimonio íntimo de los entresijos de la lucha y, por supuesto, un llamado a educar y construir una sociedad más inclusiva en la que nadie se sienta en un cuerpo equivocado.
DOCE PASOS HACIA MI
12.000,00 12.000,00 12000.0 ARS
Sofia, no te vayas a convertir en alcohólica., le dice su padre cuando ella esta por dejar Argentina para mudarse a Barcelona. Esa frase se convertirá en una profecía personal. Sofia se instala en España para trabajar en una librería y se incorpora al circuito nocturno de una ciudad que no duerme: fiestas, amigos, un novio complice; noches regadas de cerveza, como un espiral que consume litros de alcohol y amenaza con tragarsela a ella. En la tradición de los libros hibridos, mezcla ensayo con narración y se apoya en la lectura de escritores y escritoras que caminaron lo que Maria Moreno llama .la pasarela del alcohol.. Con una prosa cercana, este libro es una ventana a una experiencia personal y abre la pregunta de como nacen y como se tramitan ciertos fantasmas que nos acompañan toda la vida
Parte De La Felicidad
12.000,00 12.000,00 12000.0 ARS
Pequeño Tratado Sobre La Amistad
12.000,00 12.000,00 12000.0 ARS
El Sombrero De Tres Picos
17.800,00 17.800,00 17800.0 ARS
A principios del siglo XIX y en una ciudad de provincias, un viejo corregidor se empeña en seducir a una atractiva molinera, aun a sabiendas de que está casada y de que quiere mantenerse fiel a su esposo. Para lograr su propósito, el corregidor traza un plan que le permita entrar en la casa de la mujer de sus sueños y sorprenderla a solas en mitad de la noche. Sin embargo, las cosas no salen según lo previsto, y el corregidor, la molinera y otros muchos personajes acaban enzarzados en una divertidísima maraña de enredos.

Los Rolling Stones Y La Ciencia
13.190,00 13.190,00 13190.0 ARS
Sus majestades… ¿científicas? Rebeldía, sexo, drogas y una vida de excesos acompañan a los Rolling Stones casi desde aquella maravillosa casualidad que juntó a Mick y Keith en una estación de tren. ¿Cómo hicieron aquellos muchachitos para sobrevivir y convertirse en la banda de rock más grande y longeva del mundo? ¿Será cierto lo del pacto con el diablo? Si hasta hay quienes ven a Richards como a una rareza de laboratorio… Por eso, nuestro autor de Los Beatles y la ciencia, Ernesto Blanco, decidió poner manos a la obra (o mejor, a la investigación) y meterse de lleno en la ciencia del rock and roll. Porque allí donde a primera vista sólo hay riffs, acordes y distorsiones, aplicando las dosis justas de física, matemática y biología, él encuentra los colores, las ondas, la evolución, las siete (o más) vidas de Richards explicadas desde el más puro raciocinio. La distorsión del sonido de la guitarra en “Satisfaction” analizada matemáticamente, todo lo que la estadística tiene para decir sobre la existencia del club de los 27 (del que Brian Jones forma parte), el aporte de los labios de Mick Jagger a la paleontología (y a la música, claro), una mirada evolutiva al hecho de que “no siempre puedes conseguir lo que quieres” y hasta un recorrido por el espacio a 2000 años luz de casa, comandados por Mick, Keith y nuestro físico -músico- superhéroe están en las páginas de este libro. ¡Porque no es sólo rock and roll… y nos gusta!
La Vuelta Al Dia En Ochenta Mundos
24.790,00 24.790,00 24790.0 ARS
El Cerebro Matemático. Cómo nacen, viven y a veces mueren los números de nuestra mente
34.990,00 34.990,00 34990.0 ARS
De donde vienen realmente los numeros y como llegan a nuestra mente? Por que algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otras les resulta tan dificil dominarlos? Este libro ofrece respuestas a estas y otras apasionantes preguntas que delinean lo que Stanislas Dehaene llama el sentido del numero: nuestra capacidad para representar cantidades y, con un poco de esfuerzo y otro de educacin, para entender esos simbolos abstractos, relacionarlos, sumarlos y, con un esfuerzo mas, multiplicarlos o dividirlos. Al igual que la percepcion del color o el reconocimiento de la ubicacion de objetos en el espacio, este sentido esta instalado en nuestro cerebro!El autor inicia su recorrido con el descubrimiento de que los animales -ratas, palomas y chimpances- pueden realizar algunos calculos sencillos, y de que los bebes poseen una intuicion innata para reconocer cantidades y comparar magnitudes. Nos cuenta tambien que les ocurre a pacientes con lesiones cerebrales que pierden la capacidad para determinar cantidades triviales, o como los llamados idiotassabios son incapaces de operaciones mentales simples y hastade valerse por si mismos, pero pueden ser genios en matematicas. El viaje nos lleva ademas por el origen de los numeros, nos explica la influencia del lenguaje en el calculo (por que, por ejemplo, los alumnos chinos tienen mas exito con las matematicas que sus pares occidentales), y hasta que pasa con culturas sin palabras para los numeros, o que solo pueden nombrar cantidades hasta cinco.Las investigaciones deDehaene -un genio de la neurociencia mundial, que ya nos deslumbro con sus descubrimientos sobre capacidad lectora y sobre la conciencia en el cerebro- lograron comprender el papel de pequeas areas discretas de la corteza parietal humana en las distintas operaciones matematicas y demostraron el asiento biologico de nuestro sentido del numero, aquel que empleamos de manera inconsciente desde quetenemos uso de razon, y seguramente antes tambien. Con su prosa clara y fascinante, el autor nos invita a pasear por cuentas, cantidades, mapas y surcos corticales para, una vez mas, conocernos a nosotros mismos y a esa impresionante maquina que llevamos sobre el cuello y entre nuestras orejas.
BOEC