Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Autores Destacados
Pedagogia De Los Sueños Posibles
25.990,00 25.990,00 25990.0 ARS
Prácticas de salud y educación: sus efectos en la construcción de infancias
25.000,00 25.000,00 25000.0 ARS
2DA EDICIÓN

El suelo disciplinar con el cual la niñez se ha inscripto buena parte del siglo XX en “la cuestión social” se ha visto movilizada por una serie de cambios cuyo origen es diverso pero no por ello menos visible. El niño roussoniano del amparo se ha modificado hacia la figura del niño peligroso, el niño de las disciplinas pediátrico pedagógico es interpelado por el niño del mercado y el consumo. Actualmente habitamos la crisis pirroniana del pasaje del niño, en cuanto menor, propio de la ley de tutelado, hacia el niño de derechos vulnerados. Es decir, una instancia en las cuales las prácticas sobre la infancia habitan las tensiones, por un lado de las problemáticas propias de época sobre la base de un cambio de legalidad, lo cual implica un reordenamiento de las prácticas sobre la niñez. Nuestro objetivo no es optar por un marco por sobre otro, sino realizar un análisis crítico de dicho momento, ya sea un momento transitorio de las prácticas o una nueva paradoja sobre la infancia la cual debamos habitar.

El lector encontrará reunidos en este libro producciones que han sido elaboradas en el contexto de una investigación, por lo cual llevan el sello de cada uno de los autores y de las líneas que cada uno profundizó. La causa de la infancia nos convoca en nuestras reflexiones reflejadas en la clínica y las investigaciones. Respetamos en lo sustancial, los textos originales, que fueron presentados en diversas instancias de transmisión y formación, pero tratando de reorganizarlos de manera que pudieran integrarse en una misma publicación.

Esperamos con nuestros análisis y nuestras reflexiones aportar al debate de una cuestión que haciendo pie en la infancia, convoca a las disciplinas que de ella se ocupan y al conjunto de la sociedad, identificados con la idea de quienes sostienen que el destino de la humanidad se juega en el lugar y el trato que podamos darle a nuestros niños.
Religion Sin Dios
25.000,00 25.000,00 25000.0 ARS
Albert Einstein, ateo confeso, se consideraba a sí mismo entre las filas de los hombres devotamente religiosos. ¿Qué significa entonces ser religioso? En esta obra, que retoma las Conferencias Einstein impartidas por Ronald Dworkin en la Universidad de Berna en 2011, se invita al lector a reconocer que muchas personas experimentan la misma paradoja del brillante físico alemán, pues la creencia en una divinidad sobrenatural es sólo una expresión posible del asombro frente a un mundo inabarcable, valioso y lleno de sentido.
Lo que une a teístas y ateos es mucho más grande que lo que tradicionalmente los separa: unos y otros experimentan lo sublime y lo doloroso, tienen fe en la verdad, se comprometen con la vida bien llevada y defienden el valor de sus convicciones, pues, afirma el jurista estadunidense, la religión es más profunda que la misma idea de dios. Las implicaciones de este argumento en la aplicación del derecho —como en el caso de la objeción de conciencia, la justificación de las guerras religiosas, la libertad de culto o la igualdad ante la ley— son tema también de esta disertación aguda, profunda y clara, en la que uno de los más reconocidos filósofos del derecho analiza la metafísica del valor para concluir que la libertad de religión no debe fluir desde el respeto a la creencia en dios, sino desde el derecho a la autonomía ética.
Una religión sin dios, así, está disponible para todo aquel que ve en las consideraciones morales un sólido cimiento para edificar la propia vida.
Traducción: Víctor Altamirano
VAGAMUNDO Y OTROS RELATOS
22.490,00 22.490,00 22490.0 ARS
EDUARDO GALEANO Nació en Montevideo en 1940. Desde principios de 1973, vivió exiliado en la Argentina y en la costa catalana de España. En 1985 regresó a Montevideo, donde vivió desde entonces. Es autor de varios libros, traducidos a numerosas lenguas. En ellos comete, sin remordimientos, la violación de las fronteras que separan los géneros literarios. A lo largo de una obra donde confluyen la narración y el ensayo, la poesía y la crónica, sus libros recogen las voces del alma y de la calle. Ha recibido el premio José María Arguedas, otorgado por la Casa de las Américas de Cuba; la medalla mexicana del Bicentenario de la Independencia; el American Book Award de la Universidad de Washington; los premios italianos Mare Nostrum, Pellegrino Artusi y Grinzane Cavour; el premio Dagerman, de Suecia; la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y el premio Vázquez Montalbán del Fútbol Club Barcelona. Fue elegido primer Ciudadano Ilustre de los países del Mercosur y fue también el primer galardonado con el premio Aloa, de los editores de Dinamarca, y el primero en recibir el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannan. Murió en Montevideo, el 13 de abril de 2015. SINOPSIS Si algo caracteriza a Vagamundo es que presenta al Galeano cuentista, en donde los personajes de estos artículos y cuentos atraviesan las historias y temáticas que aborda el escritor. Estos relatos breves, escritos y publicados hace casi cuarenta años, fundaron el estilo narrativo que haría inconfundible, en los libros siguientes, la obra de Eduardo Galeano. GALEANO EDUARDO Nació en Montevideo en 1940. Desde principios de 1973, vivió exiliado en la Argentina y en la costa catalana de España. En 1985 regresó a Montevideo, donde vivió desde entonces. Es autor de varios libros, traducidos a numerosas lenguas. En ellos comete, sin remordimientos, la violación de las fronteras que separan los géneros literarios. A lo largo de una obra donde confluyen la narración y el ensayo, la poesía y la crónica, sus libros recogen las voces del alma y de la calle. Ha recibido el premio José María Arguedas, otorgado por la Casa de las Américas de Cuba; la medalla mexicana del Bicentenario de la Independencia; el American Book Award de la Universidad de Washington; los premios italianos Mare Nostrum, Pellegrino Artusi y Grinzane Cavour; el premio Dagerman, de Suecia; la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y el premio Vázquez Montalbán del Fútbol Club Barcelona. Fue elegido primer Ciudadano Ilustre de los países del Mercosur y fue también el primer galardonado con el premio Aloa, de los editores de Dinamarca, y el primero en recibir el Cultural Freedom Prize, otorgado por la Fundación Lannan. Murió en Montevideo, el 13 de abril de 2015.
Inhibición Síntoma Y Angustia
25.000,00 25.000,00 25000.0 ARS
¡Basta!
13.700,00 13.700,00 13700.0 ARS
La tolerancia de Occidente con las dictaduras y la opresión de la mujer, la connivencia con Qatar y el dinero del petróleo, la incapacidad de denunciar el islamofascismo… Este es un libro para señalar los errores, para sacarnos los colores de vergüenza y ayudar a poner fin, de una vez por todas, a tanta estupidez, tanta tontería, tanta inoperancia, tanta incapacidad. Cinco años después de La República islámica de España, un grito de alerta y advertencia de la necesidad de reaccionar ante el islamismo radical, este reto totalitario ha tomado proporciones gigantescas. Y Pilar Rahola lanza otro grito: ¡BASTA! Un libro estremecedor en el que la extraordinaria capacidad discursiva de la autora nos anima a preguntarnos si estamos haciendo todo lo que hay que hacer, en qué basamos nuestras opiniones y cómo podemos revertir la situación. Crítica, combativa, directa. Rahola en estado puro. «Estremecido, acabo de leer esta obra. Contiene una cantidad asombrosa de documentada información. Además, reflexiones potentes. Equivale a un reflector que ilumina hasta causar dolor. Nos pasea con ritmo de novela por el vasto paisaje del islamismo, el islam y los temores que genera su acelerado crecimiento». (Del prólogo de Marcos Aguinis) «Dejo intencionadamente para el lector el descubrimiento de los “cinco errores” o capítulos esenciales con los que la autora ordena las razones de su desencanto con una izquierda que se presenta incapaz de interpretar el fenómeno islamonazi y que participa de una confusión que aprovecha la derecha para, a través de un populismo xenófobo, dejar al ciudadano europeo a los pies del fascismo»
MODOS LOGICOS DEL AMOR DE TRANSFERENCIA
13.500,00 13.500,00 13500.0 ARS
Este libro reúne tres conferencias dictadas en buenos Aires a finales de 1990 y cinco conferencias dictadas en Caracas a principios de 1991. El amor eje que las guía es el establecimiento de una articulación entre el amor de transferencia y el deseo como deseo Otro, por una parte, con las formas lógicas modales y las formas nodales del amor que Lacan formula en la última época de su enseñanza, por la otra. Entraña además la relación de esas formas del amor, modales, y nodales, con las fórmulas de la sexuación.
EL BUEN GOBIERNO
32.000,00 32.000,00 32000.0 ARS
9789875002173
EL AROMA DEL TIEMPO
22.200,00 22.200,00 22200.0 ARS
La Práctica Del Psicoanálisis En El Hospital
35.500,00 35.500,00 35500.0 ARS
En nuestra práctica cotidiana en el hospital siempre partimos de una premisa: "es preciso que el psicoanálisis exista".
Sostener esta afirmación desde el inicio ya hace suponer que su existencia no está asegurada, inferimos que no es algo que viene dado, autorizado complacientemente.
Entonces, resulta que es una tarea compleja, permanente, en donde a la hora de hacerla efectiva no se debe dejar de considerar que: primero, hacer existir el psicoanálisis implica partir de que el lugar y el lazo analítico dependen del lazo del psicoanalista con el psicoanálisis.
Cuestión crucial, paso previo antes de pensar si es posible el psicoanálisis en el hospital.
En este sentido, encontraremos que la organización del psicoanálisis en relación a la Institución y a la comunidad de los psicoanalistas, a lo largo de la historia, ha sido controversial.
Este libro aborda, desde la práctica en el Hospital de San Isidro, esos puntos cruciales y la manera en que el analista interviene para hacer existir el psicoanálisis en el hospital.

Guillermo Belaga
El Rebenque Del Diablo. Cablevisión y yo. La guerra del fútbol y la justicia para pocos
10.300,00 10.300,00 10300.0 ARS
Lorenzetti, al frente de la Corte Suprema como un dios griego parado con su arpón en el medio de la fuente, era el último personaje al que se podía recurrir. El partido de fútbol entre Boca y Real Madrid jugado quince años atrás y retransmitido por el programa Desayuno había llegado hasta la cabecera de la larga mesa de sesiones, con la forma desvencijada de los expedientes de mucho trajín. Desde el principio el plan era cobrarle todo a ese enemigo acusado de ser el motor de la campaña que un día terminaría con la pérdida de un negocio espurio y suculento como eran las trasmisiones del fútbol por cable. "Héctor Magnetto contra Víctor Hugo Morales", era la carátula real que Lorenzetti leía.
El rebenque del diablo, cuenta la historia de una guerra que lleva veinticinco años y aún no termina. Es la guerra contra el poder mediático que se cree dueño del fútbol, de la justicia, y, en definitiva, de todos los ámbitos de la democracia. Se trata de la guerra contra un poder que todos los días intenta disciplinar y golpear a quienes se animan a poner en cuestión su reinado, su rebenque, su brazo que no para de golpear.
CÓMO GANAR AMIGOS E INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS
16.000,00 16.000,00 16000.0 ARS


Uno de los primeros best sellers de autoayuda; fue publicado por primera vez en 1936 y lleva vendidas 15 millones de copias a nivel mundial. Dale Carnegie escribió este libro con el propósito de ser un suplemento a su curso sobre oratoria y relaciones humanas y nunca se imaginó que se convertiría en un éxito de ventas y que la gente lo leería; lo criticaría y viviría según sus reglas. Carnegie entrevistó a muchas personas de renombre para tomar ejemplos de sus vidas. Entre ellas están Edison; Franklin D. Rooselvelt y James Farley. Algunos puntos importantes del contenido son: Primera parte: Técnicas fundamentales para tratar con el prójimo. Si quieres recoger miel; no des puntapiés a la colmena. El gran secreto para tratar con la gente. Segunda parte: Seis maneras de agradar a los demás. Haga esto y será bienvenido en todas partes. Una manera de causar una buena impresión. Una manera fácil de convertirse en un buen conversador. Cómo interesar a la gente. Tercera parte: Logre que los demás piensen como usted. No es posible ganar una discusión. Un medio seguro de conquistar enemigos. Si se equivoca usted; admítalo. El secreto de Sócrates. Cómo obtener cooperación. Un llamado que gusta a todos. Cuarta parte: Sea un líder. Cómo criticar y no ser odiado por ello. Hable primero de sus propios errores. A nadie le gusta recibir órdenes. Permita que la otra persona salve su prestigio. Procure que la otra persona se sienta satisfecha con lo que usted quiere.

LA SALVACION DE LO BELLO
18.600,00 18.600,00 18600.0 ARS
FILOSOFIA DEL BUDISMO ZEN
24.700,00 24.700,00 24700.0 ARS
9788425433801
MUJER ES UN SER HUMANO, LA
22.900,00 22.900,00 22900.0 ARS
Este libro parte de cuestionar aseveraciones sobre la mujer que se pretenden y aceptan como “científicas” y que son en realidad paradigmas dominantes de una época. De ese modo se ha creado un sustento supuestamente científico a una determinada ideología sobre las mujeres.El eje del trabajo de la autora es abordar cómo Freud describió e interpretó a la feminidad a partir de la ideología de su época. En dicho momento la participación de la mujer en la construcción de la sociedad y de la cultura estaba invisibilizada. En el presente, una enorme cantidad de mujeres con su accionar, parece contradecir la visión freudiana. La autora polemiza con las afirmaciones de Freud respecto a la feminidad a partir de un extenso recorrido bibliográfico, el abordaje de diferentes disciplinas, su trabajo clínico psicoanalítico con pacientes y la observación de la realidad cotidiana.Esto la lleva a preguntarse si “la diferencia entre la visión freudiana de la feminidad y esta mujer que emerge cada vez más, ¿es sólo aparente? ¿Hay una esencia de lo femenino dada por la diferencia sexual anatómica con respecto al hombre y el efecto de sentido que indefectiblemente provocaría en el psiquismo humano? ¿Hay un “ser” de la mujer que es universal, atemporal e inmutable? O, por el contrario, ¿deberíamos pensar que ese sentido es inducido y dependiente de la organización económica, social y cultural que lo produce y sospechar que se trata de una construcción naturalizada?” 
EL GRAN ESCAPE
24.000,00 24.000,00 24000.0 ARS
9789877190946
Lectura Distante
26.000,00 26.000,00 26000.0 ARS
¿Por qué un historiador de la literatura llega a pensar en mapas literarios, series de novelas, flujos de traducción y diagramas de colecciones bibliográficas? En los diez ensayos reunidos en este volumen Franco Moretti reconstruye el itinerario intelectual que siguió su idea de la «lectura distante», desde el estudio de la evolución morfológica al análisis de datos cuantitativos.

¿Cómo funciona la teoría de la evolución para comprender el éxito o el fracaso de determinadas obras? ¿Puede el procesamiento de siete mil títulos decirnos algo sobre la novela como género? ¿Es efectiva una red de nodos para analizar el teatro de Shakespeare? Moretti se aleja de la lectura directa y utiliza mapas, series y árboles para arriesgar hipótesis sobre el sistema literario mundial. En estas páginas, sostiene: «El término ‘literatura mundial’ existe desde hace casi dos siglos, pero aún no hemos elaborado una teoría genuina del objeto al que se refiere, por muy flexible que sea su definición. No hemos reunido un conjunto de conceptos ni hemos concebido una hipótesis para organizar la inmensa cantidad de datos que constituyen la literatura mundial. No sabemos qué es la literatura mundial».

Desde el modelo evolucionista, pasando por la dominante geocultural, hasta los hallazgos cuantitativos y los modelos abstractos, Lectura distante repasa dos décadas de exploraciones críticas que han logrado definir un campo floreciente y provocativo de estudios literarios heterodoxos.

Traducción: Lilia Mosconi
La Cuchara Sabrosa Del Profesor Ziper
13.000,00 13.000,00 13000.0 ARS
El mundo puede dar muchas sorpresas, una de las más asombrosas ocurrió el día en que Gonzo Luque, baterista del grupo de rock Nube Líquida, se puso a dieta. Gonzo decide dejar su club sándwich triple por la chica que le hace sentir redobles en el corazón: Cindy Buendía. Pero para alguien que desprecia las ensaladas y sólo come frutas si están bajo una montaña de helado, no será fácil cambiar su dieta, así que acude al profesor Zíper para que le ayude a crear un invento con que soportar la comida sana. ¿Podrá Zíper ayudar a su viejo amigo?

Juan Villoro es traductor, periodista y uno de los intelectuales y escritores contemporáneos más activos y destacados. Tiene más de una treintena de libros publicados, por los cuales ha recibido diversos reconocimientos en México y el extranjero. En el FCE también ha publicado el cuento Las golosinas secretas y la novela El libro salvaje, ambos en la colección A la Orilla del Viento.

Rafael Barajas, El Fisgón, es curador, muralista, pintor y escritor, además de caricaturista político, historietista e investigador. Sus trabajos han sido publicados en diferentes medios impresos y en obras dirigidas al público infantil. En el FCE ha ilustrado varios libros y es autor e ilustrador de Travesuritis aguda.
BOEC