Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
Identificarse
FAQS
Tarifa pública
Tarifa pública
Inicio
Tienda
Contáctenos
0
search
shopping_cart
0
Shop
Home
Shop
Sort by
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name: A to Z
Name: Z to A
Mostrar categorías
Categorías
Todos los productos
Laborde Libros
Antropología
Arte
Biografías
Memorias
Cine
Deportes
Fútbol
Derecho
Dibujo
Diccionarios
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Economía
Recursos Humanos
Ensayo
Crítica Literaria
Filosofía
Fotografía
Género
Feminismo
Historia
Infantíl
Lingüística
Literatura
Humor
Narrativa
Narrativa Jóven
Ficción
Antología
Cuentos
Matemática
Medicina
Música
Neurociencia
Oferta
Poesía
Política
Ciencias Políticas
Derechos Humanos
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Test
Psicodiagnóstico
Trastornos del lenguaje
Sociología
Teatro
Psicopedagogía
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Yoga
Tecnologías
Escritura
Sociología Política
Abuso Sexual Infantil
Astrología
Educación
Pedagogía
Educación Sexual
Formación Docente
Ciencias de la Educación
Historietas
Laborde Editor
Antropología
Arte
Biografías
Ciencias Políticas
Ciencias Sociales
Cine
Crítica Literaria
Deportes
Derecho
Derechos Humanos
Dibujo
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Ensayo
Filosofía
Fotografía
Género
Historia
Humor
Infantíl
Lingüística
Literatura
Matemática
Medicina
Música
Narrativa
Narrativa Jóven
Neurociencia
Oferta
Pedagogía
Poesía
Política
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Recursos Humanos
Sociología
Teatro
Test
Psicopedagogía
Educación Sexual
Psicodiagnóstico
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Superación Personal
Yoga
Trastornos del lenguaje
Tecnologías
Escritura
Feminismo
Sociología Política
Memorias
Formación Docente
Abuso Sexual Infantil
Ficción
Astrología
Antología
Educación
Fútbol
Cuentos
Automovilismo
Agendas
Auto Ayuda
Ciencias de la Educación
Economía
Metereología
Laborde Digital
Psicología en el Trabajo y las Organizaciones
Poesía
Lingüística
Psicología
Ver Autores Destacados
Autores Destacados
King, Stephen
Valdez, Orlando
+ Agregar al Carrito
El Reglamento
$
17.000,00
$
17.000,00
17000.0
ARS
“La figura de un escritor cuya fuerza reside en la enajenación y el síntoma, la relación de éste con su obra y su razón social: el ingreso a un campo de fuerzas alterado y al borde de la aniquilación…”
Carlos Ríos, Bazar Americano
“No es fácil encontrar frases con esta naturaleza humorística y solvencia formal en la nueva narrativa.”
Nicolas Vilela, Los inrockuptibles
“Pablo Farrés rodea la literatura como la persistencia en una infancia imposible y reniega de las generaciones, con la prosa de Libertella, Fogwill y Saer zumbándole en los oídos.”
Pablo Chacón, Revista Ñ
+ Agregar al Carrito
Travesía De Una Estabilización
$
13.000,00
$
13.000,00
13000.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Diagnóstico Vincular. Sujeto-Pareja-Familia
$
18.000,00
$
18.000,00
18000.0
ARS
En su Introducción los autores de este libro nos informan que su proyecto inicial fue escribir una “guía de diagnóstico de pareja y familia”. Pero la lectura de sus páginas muestra que tal propósito, que se cumple ampliamente, se enmarca en una intención más amplia que me atrevería a resumir en la idea que una de las autoras propone como premisa: hacer ciencia con ética; o en otras palabras, atender, reconocer, anticipar, incluir, la dimensión ética como parte constitutiva de las nociones científicas que se adoptan. Una tarea necesaria y urgente en los tiempos que corren.
[…] porque ante las consecuencias del reduccionismo biomédico en psiquiatría, y el vacío que deja con su fracaso, se corre el riesgo de que este sea llenado por otro que apunta sus pretensiones en nuestro medio y en otros lugares del mundo: el reduccionismo sociológico. Aquel que, yéndose al otro extremo, explica todo por lo social, haciendo de la comunidad, no una dimensión más del diagnóstico y del tratamiento de los trastornos mentales, sino la solución de todos los problemas, la causa y también la panacea de la locura. Sin duda que esa no sería la solución a la necesidad de dotar de un nuevo paradigma a la psiquiatría y a la atención en el campo de la Salud Mental. Una empresa tal requerirá de un enfoque más complementario de las disciplinas en juego pero no podrá prescindir de la clínica y la psicopatología. Porque no cabe duda que los trastornos mentales son también sufrimiento o padecimiento mental pero no son solo eso.
Fragmentos del Prólogo de Juan Carlos Stagnaro
+ Agregar al Carrito
La Letra En Juego
$
14.500,00
$
14.500,00
14500.0
ARS
+ Agregar al Carrito
La Autoimagen Onírica. Las "objeciones" del niño al lenguaje verbal. Y otros textos
$
20.500,00
$
20.500,00
20500.0
ARS
“…Alicia Sirota nos introduce a este libro con un estudio sobre el sueño y su derivación hacia un hallazgo personal que contribuye a la vez que abre nuevas posibilidades a su comprensión.”
Se trata de “una sutil sutura representacional entre lo manifiesto y lo latente, que se presenta como una formación a la que Alicia demomina autoimagen onírica”.
El soñante se reconoce a sí mismo en el contenido manifiesto de sus sueños y este acto les otorga función y sentido.
El trabajo sobre la autoimagen onírica es seguido por el rico comentario de Miguel Leivi y luego, de la discusión que el mismo suscitó en la institución Testimonios.
El segundo trabajo, que podríamos decir que como el de la autoimagen onírica signa la trayectoria de la autora, se refiere a las “objeciones” del niño al lenguaje verbal.
El niño no admite de entrada al lenguaje verbal con sus formas ya hechas y obligadas y pone a jugar la palabra en la actividad lúdica; esta peculiaridad determina una marcada especificidad del análisis infantil, en la que se van a ver involucrados el niño y el analista.
En el libro se desarrollan otros artículos surgidos de la interioridad de la clínica que es donde funciona la teoría como praxis: “Persona y presencia del analista de niños”, “Neurosis infantil en relación a la vigencia de la teoría psicoanalítica, “Los padre en psicoanálisis de niños: un lugar en la ambigüedad”…
Raúl Levín se refiere a “el estilo abierto, hospitalario, receptivo y participativo” de Alicia Sirota, lo cual “despierta en el lector una identificación con problemáticas a la que no desea resignar.”
+ Agregar al Carrito
Nuevos Recursos Frente Al Trauma. Experiencias clínicas con Psicoanálisis y EDMR
$
24.000,00
$
24.000,00
24000.0
ARS
El método EMDR es un recurso psicoterapéutico original y eficaz para tratar perturbaciones psíquicas en sujetos que padecieron situaciones traumáticas, para remover obstáculos clínicos tales como los impasses prolongados así como las turbulencias emocionales que dificultan la elaboración. La sigla EMDR se refiere, en inglés, a Eye Movement Desensitization and Reprocessing, es decir, Movimientos Oculares de Desensibilización y Reprocesamiento. Es factible utilizarlo en el curso de un tratamiento psicoanalítico. Cuando Lacan expresó: “Hagan como yo, no me imiten”, lanzó una boutade que no ha resultado sin consecuencias. Primó solamente la primera parte del enunciado “Hagan como yo?” y el no de la segunda parte de ese enunciado (“no me imiten”) habría confirmado la observación freudiana acerca de la negación. Esta obra puede ser un aporte que permita salir de ese callejón sin salida sin por eso invalidar las enseñanzas de diferentes autores que desplegaron su clínica en el marco del psicoanálisis. Por el contrario, su propuesta trata de integrar los diferentes recursos que pueden incorporarse desde distintas orientaciones psicoterapéuticas. De este modo es posible contar con una caja de variadas herramientas como para poder responder con solvencia cuando sea necesario ante cada paciente. Silvio Zirlinger expone qué es el método EMDR, cómo es posible aplicarlo y cuáles son sus efectos. Se ilustran de manera amena, los intercambios reales producidos, en dos casos clínicos tratados dinámicamente, y en muchos otros, con diversos diagnósticos, en los que se utilizó e intercaló el EMDR.
+ Agregar al Carrito
Las Marcas De La Infancia
$
30.000,00
$
30.000,00
30000.0
ARS
¿Quién no tiene guardado en algún bolsillo de su viejo pantalón o en el fondo de su cartera más querida algún recuerdo de su infancia? Pero no cualquier recuerdo, sino aquellos que han dejado una marca imborrable en lo más profundo de su ser y que, de una u otra forma, lo han acompañado a lo largo de su u vida; esos que aun perduran con la misma marca sensible y afectiva de aquel entonces. ¿Qué ser humano no recuerda vivencias de su niñez y las guarda, cuidándolas celosamente, para que el tiempo o la vida no las desgaste?
Estas marcas, emocionales e intensas, experimentadas en la infancia, perduran y sufren diferentes destinos. Permanecen ocultas o semiocultas para nuestros recuerdos, se vuelven inconscientes y quedan a la espera ser despertadas en otros momentos por los acontecimientos a los que la cotidianeidad, en sus múltiples e inesperadas experiencias, nos expone.
Deseo, a través de este libro, introducirlos en el maravilloso mundo de la subjetividad humana y de sus primeros tiempos, desde las historias, recuerdos y anécdotas, de diferentes personas. Pretendo mostrarles la forma en que estos primeros trazos de la vida inciden en nuestra experiencia actual, guiando cada uno de los pasos que vamos dando.
+ Agregar al Carrito
Historia y Verdad
$
27.000,00
$
27.000,00
27000.0
ARS
¿Es posible comprender la historia pasada y también vivir –y, por otra parte, hacer- la historia presente, sin ceder al espíritu de las «filosofías de la historia», ni entregarse a la irracionalidad de la violencia o del absurdo? ¿Cuál es, entonces, la verdad del oficio del historiador? ¿Y cómo participar de verdad en la tarea de nuestro tiempo?
Estas son las preguntas que atraviesan los ensayos reunidos por Paul Ricoeur en Historia y verdad. Los estudios se encuentran agrupados alrededor de dos polos: uno metodológico y otro ético. Los de la primera parte, más teóricos, están dedicados al significado de la actividad histórica e inspirados en el oficio el filósofo y de historiador de la filosofía, que practica el autor. Los de la segunda parte pertenecen a una crítica de la civilización y están orientados hacia una pedagogía política. A través de temas de civilización y de cultura –el trabajo, la violencia, la palabra, la angustia, la sexualidad-, Ricoeur se interroga acerca de la manera en que la verdad adviene en la actividad concreta de los hombres.
Los ensayos que componen este volumen están signados por un único ritmo que mantiene unidas las preocupaciones evocadas por el autor. «Esta pareja verbal –historia y verdad- acompaña todos estos estudios, desplazando lentamente su propio sentido y enriqueciéndolo de continuo con nuevos significados.»
Traducción: Vera Waskman
+ Agregar al Carrito
Más Allá Del Pueblo. Imágenes, Indicios y Políticas del Cine
$
4.300,00
$
4.300,00
4300.0
ARS
El auge y la proliferación de los biopics, los reality shows, las home movies y los documentales e historias de vida parecen indicar un predominio de los relatos vitales por sobre los ficcionales. La cantidad de películas que exhiben el nexo con lo viviente crece y se nos impone. A partir de una lectura del cine como un arte de los indicios, Gonzalo Aguilar propone que el «retorno de lo real» —uno de los sintagmas más utilizados por la crítica en los últimos años— no señala un retorno del realismo sino un enlace cada vez más fuerte entre imagen y vida.
Reflexiones teóricas, relecturas de filmes o balances del estado del cine, los ensayos reunidos en Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine están atravesados por las mismas preguntas. ¿De qué modo el cine interviene en la producción de lo real? ¿Cómo opera la imagen cuando el pueblo ya no es más la instancia homogeneizadora de lo político? Aguilar discute con Gilles Deleuze y Serge Daney; reflexiona sobre el documental, la dictadura argentina, el terrorismo de Estado y los desaparecidos; interroga la relación entre el cine argentino, lo popular y lo político, y explora el cosmopolitismo limítrofe de Japón a Estados Unidos.
En estas excepcionales y polémicas incursiones en el cine, el autor sostiene: «La apertura actual de la imagen cinematográfica a la vida es la otra cara de la pregunta sobre el retorno de lo real: cada vez es más necesario que los asedios a las imágenes —cinematográficas o no— ya no sean sobre la construcción o la voluntad de arte, sino sobre sus modos de imprimir su huella en el flujo de la vida».
+ Agregar al Carrito
Los campos de exterminio de la desigualdad
$
27.000,00
$
27.000,00
27000.0
ARS
La desigualdad es una violación de la dignidad humana porque impide que todas las personas desarrollen sus capacidades. No es solo una cuestión de ingreso y riqueza: es un ordenamiento sociocultural que reduce nuestras capacidades de funcionar como seres humanos, nuestra salud, nuestro amor propio, nuestro sentido de la identidad, así como nuestros recursos para actuar y participar en el mundo.Göran Therborn demuestra que la desigualdad, uno de los temas más acuciantes de nuestros tiempos, es literalmente un campo de exterminio en el que sucumben millones de personas. Muerte prematura, mala salud, sujeción, discriminación, exclusión del conocimiento o de la vida social, pobreza, impotencia, inseguridad, angustia, falta de orgullo y de confianza en uno mismo y falta de oportunidades son algunos de sus múltiples efectos y formas. Aun cuando sobrevivan a ella, millones de seres humanos ven atrofiarse sus vidas por las humillaciones y degradaciones que les impone la desigualdad en función del género, la raza, la etnia y la clase social.En este libro lúcido y erudito Therborn demuestra que las desigualdades actuales no son inevitables. A través del análisis de los mecanismos por medio de los cuales se producen, identifica e indaga políticas y procesos de igualación que se desarrollan actualmente en el mundo y describe aquellas fuerzas sociales en las que se puede depositar una esperanza de cambio hacia un futuro más igualitario.
+ Agregar al Carrito
El Conflicto de las Interpretaciones
$
25.000,00
$
25.000,00
25000.0
ARS
Escritos a lo largo de una década, los ensayos de El conflicto de las interpretaciones recuperan con rigurosa consecuencia las reflexiones centrales de Paul Ricoeur -uno de los filósofos más influyentes de la contemporaneidad, autor entre otros libros de Del texto a la acción– acerca de la interpretación y la crítica del sentido.
Resuelto a legitimar la hermenéutica frente a otras disciplinas, Ricoeur explora inicialmente las sendas que se abren a la filosofía contemporánea por el «injerto del problema hermenéutico en el método fenomenológico», lo que conducirá luego a la indagación de las diferencias epistemológicas entre las distintas hermenéuticas. La cuestión del doble sentido postula una matriz interdisciplinaria -que le asigna a la filosofía una tarea de arbitraje-, traza los límites entre una ciencia estructural y una filosofía estructuralista, a la vez que busca en la semántica un eje de referencia para el conjunto del campo hermenéutico.
No menos importante es el encuentro con el psicoanálisis y sus derivaciones en torno al engaño de la conciencia y la arqueología del sujeto. Ciertos símbolos ponen a prueba este nuevo instrumento teórico: la paternidad, la culpabilidad, la ética, la religión, el ateísmo y la fe. Aunque centrados en la filosofía del lenguaje, los ensayos aquí reunidos trasponen en este punto los confines filosóficos y dialogan no solamente con Heidegger, Marx y Freud, sino también con la lingüística y la teología, iluminando la totalidad de la obra de Ricoeur.
+ Agregar al Carrito
La Última Lección De Michel Foucault. Sobre el neoliberalismo, la teoría y la política
$
26.000,00
$
26.000,00
26000.0
ARS
Desde mediados de la década de 1970 Michel Foucault dedicó al neoliberalismo numerosos textos que se cuentan entre los más polémicos de su obra: ¿estaba, al final de su vida, convirtiéndose en liberal? Geoffroy de Lagasnerie rompe con esta interpretación dominante y propone un análisis novedoso y original: Foucault no da al neoliberalismo el carácter de un dogma cuyos programas haya que seguir, sino que se vale de esta tradición como un dispositivo experimental, un instrumento de crítica de la realidad y del pensamiento. Así, pone a prueba la posibilidad de pensar de otra manera y de dar significaciones completamente nuevas a conceptos de la filosofía política o la teoría crítica tan clásicos como los de Estado, democracia, mercado, libertad, ley e incluso soberanía. Se trata de construir nuevos lenguajes de observación y de someter a una interrogación radical las categorías de pensamiento arraigadas para abrir el camino a una reflexión crítica sobre nosotros mismos.
Geoffroy de Lagasnerie se pregunta, sobre esa base, cómo elaborar una filosofía de la emancipación en la era neoliberal y cuáles son las condiciones de la crítica de esta gubernamentalidad. De este modo, aborda de una manera innovadora temas que están en el centro del debate contemporáneo internacional y revela, en un mismo movimiento, las promesas de emancipación encarnadas por el neoliberalismo y las razones por las cuales este no puede cumplirlas.
Traducción: Horacio Pons
+ Agregar al Carrito
Hegemonía y Estrategia Socialista. Hacia una radicalización de la democracia
$
29.000,00
$
29.000,00
29000.0
ARS
Hegemonía y estrategia socialista es una obra que, desde su primera edición en 1985, se convirtió en una referencia ineludible de las ciencias sociales y ha estado en el centro de diversas discusiones teóricas. En ella, Ernesto Laclau y Chantal Mouffe abordan la crisis del marxismo a través de una crítica a su esencialismo filosófico y a su concepto de sujeto unitario y fundante.
+ Agregar al Carrito
1974. El Comienzo del Otoño Argentino
$
27.000,00
$
27.000,00
27000.0
ARS
Año 1974. Un año extraño y siniestro. Un año clave para entender nuestro pasado reciente. Ese año verá morir al Presidente Perón sin haber podido controlar a los grupos guerrilleros y será un año extremadamente violento; verá el nacimiento de grupos parapoliciales dedicados al saqueo y al asesinato;verá como antes de morir, Perón se enfrentará a la juventud de su partido; un año en el que la Iglesia también sufrirá temblores internos de gran intensidad, al igual que el sindicalismo, que se enfrentará en dos corrientes; un año que verá asumir la presidencia a María Estela Martínez de Perón; verá pasar a los jóvenes peronistas a la clandestinidad y verá como lenta pero
inexorablemente comienzan a surgir los argumentos que van a servir de fundamentación para el golpe de estado que tanto horror traería consigo.
+ Agregar al Carrito
Clan Puccio La Historia Definitiva
$
29.000,00
$
29.000,00
29000.0
ARS
Cuando supo que le quedaba poco por vivir, Arquímedes Puccio, amante de las frases célebres y las citas literarias, recurrió a Almafuerte. En una de sus últimas cartas escribió: "Todos los incurables tienen cura cinco segundos antes de su muerte". Luego, de viejo, murió acompañado por un pastor evangelista, en la provincia de La Pampa. Allí lo había entrevistado, un tiempo atrás, el periodista y escritor Rodolfo Palacios, a quien le contó asuntos que nunca antes había revelado. El clan Puccio relata la historia de una familia de San Isidro que conmovió a la Argentina durante los años 80 con una serie de secuestros extorsivos y asesinatos. ¿El perfil de las víctimas? Hombres sanos, fuertes, jóvenes, luminosos, llenos de vida. ¿El lugar de cautiverio? El sótano de la casa de la familia Puccio, en la coqueta zona norte. ¿Los integrantes de la banda? Arquímedes y un grupo de conocidos y amigos cercanos. Además, sus hijos Daniel y Alejandro -jugador de rugby de CASI y también de Los Pumas- fueron encontrados culpables. Su esposa Epifanía fue acusada aunque no pudieron probar su participación. Su hija Silvia, sospechada de tener algún grado de complicidad, no llegó a ser procesada. Guillermo y Adriana, los hijos menores, fueron los únicos sobre los que no recayó ningún tipo de acusación penal. Las entrevistas a los miembros del clan, los testimonios novedosos de los familiares de las víctimas, una profunda investigación y una escritura notable son los ingredientes más poderosos de un gran libro sobre un caso electrizante.
+ Agregar al Carrito
EL HOMBRE QUE CONFUNDIO A SU MUJER CON UN SOMBRERO
$
25.000,00
$
25.000,00
25000.0
ARS
Estamos a principios de los años ochenta del siglo pasado.
+ Agregar al Carrito
Para no remar en la arena. Psicosis y autismo en la infancia: una clínica institucional
$
22.500,00
$
22.500,00
22500.0
ARS
En «Una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis»,… Jacques Lacan dice que hablar de lo que podemos hacer en el territorio de la psicosis sería prematuro y nos advierte, con elocuente metáfora, de que el intento de «utilizar la técnica que Freud instituyó fuera de la experiencia a la que se aplica es tan estúpido como echar los bofes en el remo cuando el navío está en la arena». Más adelante, sobre todo en sus últimos seminarios, partiendo de lo que él formula como invención por parte del sujeto de un «sinthome» o «cuarto nudo» que sostiene la estructura, Lacan decide ir más allá que Freud en cuanto a los esfuerzos para trabajar con la psicosis.
Sirviéndonos de la metáfora lacaniana podríamos decir que el presente libro da cuenta de un modo posible de abordar la problemática de la psicosis y el autismo en la infancia sin remar en la arena, aunque, ciertamente, más de una vez navegamos en aguas oscuras. Es el testimonio de un recorrido que venimos transitando hace más de veinte años en un centro educativo-terapéutico de la ciudad de Rosario, llamado El Trampolín.
Fragmento de la Introducción de Viviana Dujovne
+ Agregar al Carrito
Memorias Del Fuego 3
$
31.990,00
$
31.990,00
31990.0
ARS
América Latina no solamente ha sufrido el despojo del oro y de la plata, del caucho y del cobre y del petróleo. También le han expropiado la memoria, para que no sepa de dónde viene y no pueda averiguar adónde va. Memoria del fuego es una tentativa de rescate de la historia viva de las Américas en todas sus dimensiones, olores, sabores, colores, dolores. El primer volumen de la serie comienza en la etapa precolombina y se extiende hasta el siglo XVII, el segundo comprende los siglos XVIII y XIX. Este tercer volumen abarca las turbulencias del siglo XX en las Américas, narradas a través de las pequeñas historias de cada día, como quien mira el universo por el ojo de la cerradura. Que el lector sienta que la historia está ocurriendo mientras las palabras la cuentan. “Que la historia huya de los museos y respire a pleno pulmón. Que el pasado se haga presente” (Eduardo Galeano)
+ Agregar al Carrito
Doble Agente. La Biografía Inesperada de Horacio Verbitsky (Oferta)
$
20.000,00
$
20.000,00
20000.0
ARS
Libro en oferta por portada dañada.
"Como periodista, operó a favor del golpe contra Illia y cobró del gobierno de facto de Onganía. Trabajó en la redacción de Clarín mientras era parte de la Inteligencia montonera. Vivió en Buenos Aires durante toda la dictadura y colaboró con la Fuerza Aérea. Fue el gran denunciante de la corrupción menemista y el gran encubridor de la kirchnerista. Adalid de los derechos humanos, apoyó tres ascensos del general Milani." Gabriel Levinas.
Horacio Verbitsky, uno de los hombres más influyentes de la Argentina, en una radiografía tan polémica como inesperada. Con un trabajo de investigación de años, Gabriel Levinas completa una tarea que parecía imposible: biografiar al personaje que hizo de su actividad como periodista una de las más poderosas máquinas de construcción y acumulación de poder político real. Más de cinco décadas de trágica historia argentina en un libro que busca responder, por fin, a la pregunta que muchos se hacen desde hace años: ¿quién es Horacio Verbitsky?
+ Agregar al Carrito
DOS DIMENSIONES CLINICAS SINTOMAS Y FANTASMA
$
14.700,00
$
14.700,00
14700.0
ARS
Anterior
65
66
67
68
69
70
71
Siguiente
BOEC