Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
LA CIENCIA DEL MATE
20.990,00 20.990,00 20990.0 ARS
Todo bebedor de mate sabe que ese ritual tiene algo de magiaPero lo que no es tan conocido es que el mate tambien tiene ciencia: en las reacciones quimicas que se producen en el cebado, en sus efectos sobre nuestras neuronas, en los sabores que puede agregar a nuestras comidas. Este libro se propone entender eso que pasa (y que nos pasa) desde hace siglos cada vez que el agua cae sobre la yerba. Escritas por un cientifico y una sommelier de yerba mate, estas paginas recorren la historia de una planta que fue objeto de disputa politica, se detienen en los pasos de su produccion industrial y describen en detalle el proceso de cebado (incluida la formula secreta del mate perfecto). Tambien se ocupan de los efectos del mate en el cuerpo y hasta ofrecen consejos para «maridar» el mate y la comida.
LA SALA DE MAQUINAS DE LA CONSTITUCION. DOS SIGLOS DE CONSTITUCIONALISMO EN AMERICA LATINA
25.990,00 25.990,00 25990.0 ARS
'En este trabajo ya clásico, Roberto Gargarella, uno de los constitucionalistas más respetados e influyentes de la región, hace un recorrido fascinante por doscientos años de constitucionalismo latinoamericano. El viaje le permite sostener su argumento central: incorporar amplias listas de derechos pero mantener intocada la sala de máquinas de la Constitución, como han hecho las reformas de las últimas décadas en varios países, implica conservar el diseño institucional creado por las élites del siglo XIX para impedir la democratización que entonces creían inminente y peligrosa. A lo largo de su análisis, Gargarella detecta que de ese entramado surgieron muchos de nuestros males actuales: la concentración de poder en el Ejecutivo, las pocas oportunidades de participación ciudadana, la separación entre representantes y representados. Las diferentes expresiones de hartazgo social en nuestros países también pueden ser leídas como una consecuencia de las sucesivas reformas contradictorias. Frente a los discursos cada vez más frecuentes que hoy en día cuestionan nuestras democracias y las reducen al ejercicio periódico del voto, Gargarella hace una propuesta que para este mismo presente suena contraintuitiva: la democracia es, fundamentalmente, lo que hacemos entre elección y elección.'
TODO SOBRE EL LITIO
21.990,00 21.990,00 21990.0 ARS
Escrito por dos de los principales especialistas en el tema,este libro propone revisar las imagenes idealizadas del futuro que se han construido en torno al litio, desde las baterias de celulares hasta los autos electricos y la innovacion infinita. Los autores se preguntan por los territorios y ecosistemas en los que se encuentran las mayores reservas de litio, tanto a nivel climatico como sociopolitico: al desarmar la supuesta magia de una «economia verde», empezamos a ver el litio en su contexto: la disputa entre los Estados Unidos y China por asegurarse el recurso en la carrera por la transicion, el lugar de America Latina como cantera inicial y residuo final, el interes de las corporaciones transnacionales por marcos desregulados de inversion, las luchas de poblaciones y territorios por la reproduccion de sus vidas.
LA REINVENCION DEL AMOR
20.990,00 20.990,00 20990.0 ARS
El siglo XX fue el tiempo del amor romantico, esa confluencia de sexo, afecto y construccion de una familia. En el siglo XXI, las redes sociales y los smartphones cambiaron el modo de experimentar los vinculos. Con una mirada sociologica y bien fundamentada, este libro da cuentade las transformaciones que las aplicaciones de citas muestran en todo su esplendor. A partir de testimonios llenos de ironia y sinceridad, y de un glosario que aclara uno a uno los terminos de este nuevo idioma emocional, Joaquin Linne construye una maravillosa sociologia del amor y la amistad en la era digital. Sistematiza el analisis de las apps y su capacidad para reconfigurar las expectativas de pareja y los modos de vincularnos con nuestros deseos.
EL LIBRO DE YO NO FUI !
14.500,00 14.500,00 14500.0 ARS
Llega a Siglo para chicos un nuevo libro de la ilustradora francesa Soledad Bravi! Esta vez se trata de El libro de Yo no fui!, de la mano del autor frances Herve Eparvier. Este libro para los mas chiquitos nos muestra muchisimas escenas que representan situaciones cotidianas, humoristicasy familiares en las que los chicos (y a veces tambien los grandes) son sorprendidos haciendo algo que no esta del todobien… Un libro divertido con el que cualquier lector se sentira identificado.
Decile a alguien que estoy aquí. Adolescentes en conflicto con la ley (PREVENTA)
16.000,00 16.000,00 16000.0 ARS
PREVENTA EXCLUSIVA
EL LIBRO ESTARÁ DISPONIBLE PARA SU ENVÍO O RETIRO A PARTIR DE AGOSTO

Hernán J. Molina tiene más de una hipótesis y varias formas de transmitirlas. Por ejemplo, ¿qué pasaría si, en psicoanálisis, no hablamos sólo de sujeto dividido? O ¿qué se escucha cuando quien grita porta la locura de otro? Claro que su trabajo se lo facilita. Él se encuentra en la encrucijada de recibir adolescentes en conflicto con la ley. Pero estar ahí, en ese dispositivo, hace estallar las teorías. De pronto la ética, la escucha, el silencio, se trastocan. De pronto las estructuras, nuestros saberes, nuestra subjetividad, queda depuesta. Ahí, frente a nosotros hay... quisiéramos suponer que son sujetos porque toman la palabra, pero no. Falta aún para eso. El trabajo de Decile a alguien que estoy aquí es extraordinario. Nos enseña a leer la clínica de otro modo. Para eso se vale de las herramientas forjadas en sus lecturas (Davoine, Agamben, Freud, Insua. Foucault. Levi, y tantos otros), sus análisis, su trabajo. Surgen de ello las particulares formas de pensar a un sujeto de derecho, un sujeto Musulmán, un sujeto testigo y del testimonio, un sujeto del trauma y de la locura, y por último, pero no menos importante, un sujeto de la esperanza.

Lo hace metiéndose en el conflicto, en la diferencia entre legitimidad y legalidad, metiéndose en la trinchera, como a él le gusta indicar (junto con Davoine). Lo hace porque se dio cuenta que toda casa puede ser un régimen totalitario, Porque algo se coarta cada vez que no se le da lugar a la escucha. Una escucha tan comprometida que, en la segunda parte del libro, se vuelve testimonio. Sin dudas este es un libro del que estaremos profundamente agradecidos por su valentía.

Contratapa escrita por Nicolás Cerruti
Cuentos de Edgar Allan Poe
18.900,00 18.900,00 18900.0 ARS
Edgar Allan Poe(Boston, 1809 – Baltimore, 1849), reconocido como el maestro del relato corto, dejo un legado literario que se ha convertido en un punto de referencia constante para todas las artes. Su huella en la literatura fantastica y de terror, asi como la literatura detectivesca es incuestionable e inspiro de manera decisiva a escritores de la talla de Melville, Baudelaire, Maupassant, Cortazar o Nabokov. En el presente volumen reunimos una pequea muestra de esas famosas piezas maestras que mantienen en vilo al lector y lo introducen en un mundo fantastico donde lo sobrenatural y lo desconocido se convierten en protagonistas. La picadura de un extrao insecto en El escarabajo de oro, los habitantes perturbados de una mansion en La caida de la Casa Usher, misteriosos asesinatos resueltos por el celebre detective Dupin en Los crimenes de la calle Morgue y La carta robada, los horrores de una prision en El pozo y el pendulo, o la apariencia siniestra del ojo de un anciano en El corazon delator son algunos de los nueve relatos seleccionados para esta edicion
EL JUGADOR
16.000,00 16.000,00 16000.0 ARS
Aleksei Ivanovich es tutor de la familia del general Zagorianski. Y, aunque no se atreve a confesarlo, esta profundamente enamorado de Polina, la hijastra del general. Para llamar su atencion, Aleksei comienza a apostar de manera compulsiva, iniciando asi un camino que lo llevara a ganar una fortuna y luego a perderla sin remedio. Este clasico de la literatura rusa detalla la pasion por el juego con todos sus contrastes y pone a prueba la capacidad del hombre para mantenerse firme en sus convicciones. Con rasgos autobiograficos, tambien es un estudio profundo de la conducta humana, que Dostoyevski conocio muy bien: lo escribio al mismo tiempo que otra de sus obras maestras, Crimen y Castigo, para enfrentar las deudas contraidas por su aficion al juego
LAS ESCUELAS
26.900,00 26.900,00 26900.0 ARS
En Las escuelas, el relato adopta el punto de vista de una chica de trece aos que fue la mejor amiga de la hija del director de una escuela de formacion de suboficiales de la Armada. Ya adulta, la narradora evoca el vinculo de esas dos adolescentes en plena dictadura militar: los aos 70 vuelven entonces en el recuerdo nitido de aquello que sin dudas fue; pero tambien en lo que se trata de reconstruir a partir de la memoria emotiva e incluso en lo que se perdera definitivamente de esa epoca y de esa relacion. Como en un siniestro baile de mascaras, ese tiempo terrorifico asoma impiadosamente en las fantasias que proyecta sobre el mundo la mirada de esas jovencitas. Adriana Amante le da forma a una novela tan vital como sensible: sin estridencias, aferrada siempre a la evocacion de una amistad que dice lo suyo entre el candor de la inocencia y el oscuro abismo de la ignorancia.
SILET
34.900,00 34.900,00 34900.0 ARS
En este curso psicoanalitico (dictado entre noviembre de 1994 y julio de 1995), Jacques-Alain Miller esclarece el recorrido de la enseanza de Lacan, especificando los cimientos de uno de los conceptos fundamentales del psicoanalisis. Silet, el titulo que Miller ha elegido para este curso significa en latin silencio, y presenta un punto en comun entre la pulsion y el analista. Es el silencio de la interpretacion, del acto, donde la pulsion hace resonar en su recorrido lo que del goce hace silencio, no solo lo que no puede decirse. Invita a construir a partir de el lo que hay en las entraas del goce, lo vivo del psicoanalisis, que esta en el corazon de su practica: .La pulsion infiltra la palabra y esto se capta en el efecto que tiene la pulsion de acallar la palabra, reduciendola al silencio.. La dimension etica de este trabajo realizado es una referencia ineludible para la practica en la actualidad, para la experiencia analitica, asi como tambien una orientacion para el fin del analisis y el dispositivo del Pase.Andrea V. Zelaya
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN PSICOLOGIA
39.900,00 39.900,00 39900.0 ARS
.Solo investigando se aprende a investigar.. Esta frase, que alguna vez escribio Carlos Sabino, referente en el area de metodologia de la investigacion, resumio a la perfeccion uno de los grandes desafios de quienes ensean y aprenden metodologia: no basta con leer teoria, hay que ensuciarse las manos, cometer errores, revisar, volver a intentar. Investigar es una practica que se aprende haciendo. Este libro nace justamente con ese espiritu: acompaar a quienes estan empezando a investigar, especialmente a tesistas, ofreciendo herramientas concretas y consejos basados en la experiencia de profesionales de distintos centros academicos de la Argentina. Lejos de ser un manual rigido, propone un recorrido flexible, realista y riguroso por las distintas etapas de un proceso de investigacion en Psicologia. Esta organizado en cinco partes que abordan temas clave: Parte 1: Que implica investigar profesionalmente? Un acercamiento a las competencias necesarias, la supervision y el contexto academico argentino. Parte 2: Por donde empezar? Claves para definir un problema de investigacion, buscar bibliografia, formular objetivos y preguntas, y pensar la relevancia y el financiamiento. Parte 3: Herramientas para investigar: instrumentos, muestras y analisis de datos. Parte 4: Como disear una investigacion y planificar su procedimiento paso a paso. Parte 5: Y despues de los resultados? Estrategias para la discusion y la difusion cientifica. La obra quiere ser un compaero de ruta para quienes estan atravesando la aventura .a veces caotica, siempre desafiante. de hacer investigacion. Un puente entre la teoria y la practica, pensado para ayudar a investigar con sentido critico, creatividad y compromiso
Frente al espejo empañado. Fisonomías infundidas en recuerdos suscriptos a las huellas de mi existencia
16.000,00 16.000,00 16000.0 ARS
"¡Aunque en ciertas y disímiles cuestiones desarraigadas por la rigurosidad ante tan tamaño desafío de francas evocaciones de mí autobiografía que aquí se detallan en sorprendentes y dinámicas memorias se deberían precisar más puntualmente que las persistentes remembranzas en que a menudo se pormenorizan y se hallan en las estrictas paciencias del tiempo sobre el obituario de recrearlas en la fina epidermis de los espacios y edades, que se entrelazaban por doquier con aquellas que se marcharon para transitar acurrucadas en el estoicismo de una época olvidada y en la enigmática soledad de la estructura del hipocampo, dadas las anomalías innatas en las reminiscencias con que suelen alejarse irreversible, drástica y precipitadamente sin retorno de las que fueron alguna vez especiales y singulares en nuestra existencia cautiva, en proximidad adjunto al tiempo actual asumiendo un rol de escasa agresividad por no recordarlas y precipitarlas en el contenido funcional y taxativo de este volumen de unas particulares revelaciones como otras que capitularon para adecuarse a una parsimoniosa severidad ante oportunidades y circunstancias de exponerlas ante las carencias, como inclusiones hacia el abismo de los re-cuerdo. Donde solían a veces descubrirlas intuitivamente entre una ven-tana legendaria reflejadas en deshechos de mil trozos de vitrouses o en la cuenca de la tímida noche que como un intrépido sigiloso arroyo se inmiscuye entre las fugaces estrellas que rebotan en la pálida luna, a veces como desgastadas estimaciones agrisadas transcurriendo entre las horas de una clandestina caricia en un umbral que chorrea tenue como una moribunda saeta indisciplinada y circunspecta que dócilmente le hurta al tiempo las discrepancias del mundo entre el inexpresivo paladar estéril para rememorarlas entre confinadas palabras fragantes o entre la timida fraseología de níveas páginas de un ilustre testimonio arqueológico". Pero también es imposible de intentar despabilarlas y disciplinarlas con las que están "guardadas en las profundas añoranzas por qué no se dejan recordar libres por las complicidades de la postergación natural, en la memoria que no despierta discreta y asiduamente como anheláramos nosotros.

Dixi
Urgencias: saberes y prácticas. Una conquista en la Salud Pública
35.000,00 35.000,00 35000.0 ARS
"Urgencias: saberes y prácticas. Una conquista en la Salud Pública" es el tercer libro que pone en circulación la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, como renovación de entusiasmos y compromisos que reivindican nuestros caminos trazados en la construcción colectiva.

Las urgencias, en esta formación tienen historia, apuesta y vasto camino transitado en función de hacer algo diferente respecto de la repetición y la fragilización del lazo social. Han sido y es un eje insoslayable de nuestro quehacer profesional. Con la advertencia siempre presente de pensar las subjetividades de una época y los modos de presentación del malestar, nos comprometimos como colectivo a reconfigurar los dispositivos y a sostener diversos espacios de construcción de pensamiento.

Las políticas también se miden por los alcances de sus pasiones, por cómo protegen y cuidan aquellas memorias que se hicieron lugar en el mundo y por las distancias y mediaciones que el amor por las palabras proponen.

En ese sentido, cada uno de los escritos que lo conforman, da cuenta de la riqueza técnica, clínica y política con la que se configuran las prácticas con sujetos, grupos y colectivos atravesados de padecimientos y vulnerabilidades. Dialogan respecto de las conquistas, los desafíos y las preguntas insistentes en un campo común. Y aparece, en los contextos que asistimos, como una estrategia de resistencia y asidero.
Rosario y la historia de mis dos familias
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
En este libro, Alejandro Rofman, rosarino enamorado de su ciudad, hace un interesante ejercicio de memoria para ilustrarnos la trayectoria de sus dos familias en su evolución en la vida rosarina desde inicios del siglo pasado hasta los sesenta de la misma centuria.

¿A qué apunta Rofman? A dar cuenta de la historia construida en base a pantallazos de sucesos protagonizados por los miembros de sus dos familias -la original, inmigrante, y la sucesora, la propia. La familia inicial es la que se formalizó en la lejana Rusia con sus temores ante las persecuciones antisemitas y carencias de todo tipo, que indujeron a sus fundadores a emigrar, en los inicio del siglo XX, a un sitio lejano y desconocido en búsqueda de libertad y tolerancia. El relato se completa con la descripción del desarrollo del segundo núcleo familiar conformado por una de las hijas del tronco original y otro joven inmigrante, en el que se crió Alejandro

Este relato es fruto de los recuerdos, como el del memorioso Funes borgeano. Ello permitió al autor de este libro ubicar las permanentes interacciones entre los dos grupos humanos que protagonizan el texto y el dinámico ámbito urbano que los alojó. Rofman, además de este libro, es autor de muchos documentos y libros relacionados con su prolífica tarea académica. Esta es su primera incursión en literatura clásica. El texto es el reflejo de la vida cotidiana de sus dos queridos espacios familiares y de la ciudad aluvional que operó como escenario inolvidable de existencia compartida.
El Proceso
6.300,00 6.300,00 6300.0 ARS
Vivir Hasta Despedirnos
38.000,00 38.000,00 38000.0 ARS
Conocida mundialmente por su trabajo con los enfermos terminales, Elisabeth Kübler-Ross nos ofrece no solamente su enseñanza, sino también el testimonio gráfico de algunos de sus pacientes. Mal Worshaw, fotógrafo profesional, obtuvo el permiso de estas familias para captar con la cámara su evolución.

En este libro, tan extraordinario e importante es el texto como las imágenes. Ambos pueden darnos nuevas ideas sobre cómo preparar esta despedida que debe ser un diálogo entre los que van a partir y sus familiares, conduciéndoles a la aceptación de la inevitabilidad de la muerte.
El Queso y los Gusanos
32.900,00 32.900,00 32900.0 ARS
Norte de Italia, finales del siglo XVI. El Santo Oficio acusa de herejía a un molinero, Domenico Scandella, al que todos llaman Menocchio. El procesado sostiene que el mundo se originó en un caos del que surgió una masa, como se hace el queso con la leche, y en él se formaron gusanos, y éstos fueron los ángeles. A lo largo de dos procesos inquisitoriales la peculiar cosmogonía del reo se opone tozudamente a la de aquellos que le interrogan.

A partir del análisis de las creencias de Menocchio -finalmente declarado culpable y sentenciado a arder en la hoguera- y de los expedientes judiciales del caso, Carlo Ginzburg reconstruye en este clásico contemporáneo un fragmento de la llamada cultura popular -condenada, en general, al ostracismo- que se erige, por su singularidad, en símbolo de su tiempo y en una especie de eslabón perdido de un mundo oscuro, difícilmente asimilable al presente, pero del que de alguna manera somos deudores.
PADRE MUERTO
19.900,00 19.900,00 19900.0 ARS
9786316632562
NOVELA CLINICA PSICOANALITICA
24.900,00 24.900,00 24900.0 ARS
Una teoría es psicoanalítica porque hablaádeláyáaláinconsciente. Este libro ha sido elaborado desde la noción ?y en parte la acción- del propio análisis. Cabe pensar que no sólo habla del inconsciente sino que también es oportunidad para que ese mismo inconsciente se exprese con el propio registro de quien escribe y, quizás, de quien lee. En ese sentido, este libro es en sí unaánarriaáy también una playa, más accidentada por momentos, más llana en otros, que desenvuelve la narración de un relato crítico. A veces alude a escenas históricas y, otras, trata de teorizar a partir de lo que se ve en esas escenas. En algunas ocasiones equilibra lo histórico y lo conceptual, y en otras genera un desequilibrio abriendo la posibilidad a la interpretación crítica propia o ajena. Tal es el espíritu de estos textos, habida cuenta de que cuando un psicoanalista habla o escribe del oficio, si bien no ha perdido la posibilidad de propia interpretación, esta se ha corrido al que escucha o lee. El fundamento del propio análisis, cuando pretende superar los redondeles autoeróticos en que gira, estriba en el reconocimiento y la referencia del otro; no necesariamente como interpretador, sino como presencia que promueve el preguntarse.
SALUD ELE-MENTAL. Con toda la mar detrás
19.900,00 19.900,00 19900.0 ARS
Este vagar del pensamiento [?] por caminos sin metas es semejante al pensar pensando, donde cada tanto nos sorprende un descubrimiento con valor de meta. En cuanto a las metas sin caminos, entiendo que se corresponden con hacer pasar los resultados de ese pensar distraído por el trazado que reconoce los rigores de la escritura. Algo así como trazar caminos para esas metas descubiertas en la distracción [?]. Esta soltura me ayuda y me reconcilia con el escribir en este momento´. Salud ele-Mental. Con toda la mar detrásárecorre, por momentos ´hablando al azar de la memoria y sus vicisitudes´, conceptos clave de la psicología social como la Numerosidad Social, entre otros, al tiempo que propone una reconceptualización de la salud mental, desde (mejor dicho, con) la propia voz de su autor. Fernando Ulloa nos dejó en estas páginas no sólo parte de su vasta experiencia como ´operador en la producción de salud mental´, sino también muchas de sus percepciones sobre temas que trascienden el campo de la psicología, del cual es considerado nada menos que uno de sus precursores en nuestro país.
BOEC