Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
El Papel de las Sociedades Transnacionales en el Mundo Contemporáneo
5.000,00 5.000,00 5000.0 ARS
Para comprender al sistema de poder dominante en la sociedad contemporánea hay que conocer el papel que desempeñan en él las sociedades transnacionales.

Las sociedades transnacionales actúan en la producción y en los servicios prácticamente en todas las esferas de la actividad humana- y también en la especulación financiera. Incluso intervienen en actividades ilícitas y en una zona gris entre la legalidad y la ilegalidad.

Desempeñan un papel de primer plano en las decisiones del poder y dominan los vectores que permiten dictar a los seres humanos sus comportamientos, sus ideas, sus aspiraciones y sus hábitos.

Esa actividad multifacética está dominada por un objetivo fundamental: la obtención del máximo beneficio en el mínimo de tiempo y, para alcanzario sobre todo las sociedades transnacionales que tienen más poder-, no excluyen ningún medio, contando para ello con la complicidad de la mayoría de las elites políticas nacionales e internacionales y con los servicios de buena parte de las elites intelectuales y de personajes destacados de la llamada "sociedad civil". Y, cuando las circunstancias lo requieren, pueden contar con la fuerza armada visible y/o clandestina ejército, "servicios especiales", etc., de las grandes potencias, en primer lugar de la "superpotencia" que representa y defiende los intereses de la mayor parte de las más grandes y tentaculares de ellas.

En última instancia, se trata de comprender cómo el inmenso poderío de las sociedades transnacionales está vaciando de todo contenido la democracia representativa y ha impuesto su hegemonía, no sólo económica sino política, ideológica y cultural, a escala mundial.

Ello puede permitir reflexionar acerca de cómo los seres humanos, que "nacen libres e iguales en dignidad y derechos" recuperan, en el marco de una sociedad democrática y participativa, el poder de decisión sobre sus propios destinos.
Notas De Suicidio
24.900,00 24.900,00 24900.0 ARS
«»»Desde una perspectiva individual y social, el multifacetico Marc Caellas analiza, clasifica y razona una serie de notas de suicidio con respeto y pasion. Sin juzgar ni justificar, este libro camina a contrapelo de la cobardia social con que suele tratarse el suicidio, y aspira a abrir conversaciones que rompan tabues publicos y privados. El autor lee las notas de suicidio como la posibilidad misma de la escritura, porque toda escritura, finalmente, es postuma. El autor manifiesta que ve el suicidio como .una performance de la que su artista desaparece y el cuerpo, el entierro y la culpa caen sobre los demas, que se ven obligados a cerrar la representacion tras la salida de escena repentina del protagonista.. En su texto, Caellas ofrece una vision profunda del latido que yace bajo la decision mas extrema, lo que Camus consideraba el unico problema filosofico verdaderamente serio.»»»
Sin tejido no hay abrigo. Historias que hacen ruido al caminar
16.000,00 16.000,00 16000.0 ARS
Sin tejido no hay abrigo, es una invitación a reencontrarnos con nuestros recuerdos, esos que cada vez que evocamos cambian, porque los pulimos y los resignificamos en un afán de seguir emocionándonos.
En este libro, palabras y texturas se conjugan en cuentos, relatos y anécdotas, donde están presentes los lugares comunes como la escuela, la familia, el barrio, el primer amor y las arbitrariedades que hacen a la vida.
Fotografías propias de la escritora e ilustraciones de Luis Bourband -su esposo y amigo- colorean las precisas palabras cargadas de emoción y nostalgia... "cosían sus sueños rotos y tejían historias que abrigaban sus deseos".
Esta última creación de María no sólo nos abriga la memoria, sino que es un regalo para nuestra biblioteca.

Cachita Pacher
libro de prueba 1
18.200,00 18.200,00 18200.0 ARS
asdasd
El género en... ¿llamas? La interpelación de las subjetividades y de los feminismos actuales a los discursos psicoanalíticos
25.000,00 25.000,00 25000.0 ARS
Irene Meler y Facundo Blestcher (comps.) Patricia Alkolombre, Francisco Anguiano Castillo, Facundo Blestcher, Mabel Burin, M.Gabriela Córdoba, Irene Fridman, Irene Meler, Luciana Ré, Jorge Reitter, Florencia Roitenburd, Débora Tajer, Juan C. Volnovich.

La fuerza transformadora de la revolución feminista, la legalización del aborto, la visibilización de los colectivos LGBTIQ+, la denuncia de las ferocidades femicidas y de las violencias homolesbotransfóbicas, la mutación en las subjetivaciones sexuadas, la ampliación en las expectativas de vida de las personas y sus repercusiones e la dimensión deseante y erótica, entre otros emergentes actuales, plantean una escena de interpelación a los discursos y prácticas psicoanalíticas.

Este libro es producto de las reflexiones e intercambios de ideas desplegadas en las XV Jornadas Internacionales del Foto de Psicoanálisis y Género de la Asociación de Psicólogas y Psicólogos de Buenos Aires. En tiempos convulsionados, tanto por los cambios en los procesos sociohistóricos como por las tensiones y controversias que se generan al interior del propio campo de estudios, la exigencia de un trabajo de revisión y debate se torna acuciante y necesaria. Asumir este desafío teórico, clínico, ético y político es el propósito que anima estas producciones y el horizonte en que se inscribe nuestro compromiso con un psicoanálisis renovado a la altura de nuestro tiempo.
El Escabel N° 4 - Estilo(s) de vida
6.500,00 6.500,00 6500.0 ARS

CLÍNICA
Estilos en la clínica, Mariella Lorenzi
De la reivindicación igualitaria al derecho a lo singular, Valeria Martínez
Un refugio más seguro, Yasmina Romano
Un estilo de vida aireado, Alejandra Gorriz
El autismo en los tiempos que corren, Laura Arroyo

EL PASE
Cuerpo, ¿Femenino?, Carlos Rossi
No-Tod@, Florencia F.C. Shanahan
Único en su diversidad, Damasia Amadeo de Freda

EL CARTEL
El cartel, estilo de Escuela, María Adela Pérez Duhalde
Una experiencia letrada, Gerardo Battista
Voz que hablas en la voz, German Schwindt

ARTICULACIONES
a-firmar un estilo, Vicente Palomera
Del salvavidas de plomo al toro, Verónica Di Batista
El psicoanálisis y la música de Arnold Schoenberg: un estilo, Lilian Giubetich

DISCURSOS
El estilo, una singularidad irreductible de las artes (visuales)
contemporáneas, María de los Ángeles de Rueda
Dioses y Monstruos: lo que el cine sabe, Pablo Martínez Samper

ARTE
011 Walk the path, Matías Migo (Koló)
LA SESIÓN ANALÍTICA
16.400,00 16.400,00 16400.0 ARS
Índice
Prólogo

Agradecimientos

Apertura, Hugo D. Piciana

Mesa 1
Retomar a Freud… otra vez, Jerónimo Vons
Efectos de la repetición en la sesión analítica, Matías Elliker
La transferencia negativa y la sesión analítica, David Irigoyen
Conversación Mesa 1
Moderadora: Andrea Barone

Mesa 2
Enunciación e inconsciente, Santiago Perpere
La sesión analítica y su nexo con la realidad, Melina García
Las dimensiones de la sorpresa, Teresa Freier
Conversación Mesa 2
Moderadora: Natalia Contarbio

Mesa 3
El león y la tortuga, Martín Baamonde
Un transcurrir fuera de tiempo, Sebastián Cariola
Presencia del analista y virtualidad. Un debate actual, Paula Zelwianski
Conversación Mesa 3
Moderadora: Barbara Degleve

Mesa 4
No-todo transferencial, Verónica Leder
El deseo del analista y la dirección de la cura, Lucas di Pasquo
Efectos de transmisión, Natalia Contarbio, Andrea Barone, José Cano, Claudia Denis, Florencia Hansen, Paula Zelwianski
Conversación Mesa 4
Moderador: Martín Baamonde

Cierre
La sesión analítica
Hugo D. Piciana
Psicoanálisis y Ciencias Humanas
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
Torcuato Di Tella. Industria y Política
14.000,00 14.000,00 14000.0 ARS
Este libro trata de la vida de un hombre, un pionero en la actividad industrial del país.

Con el recurso de plantear una sutil tensión entre la vida privada y la pública, entre los deseos propios y el desarrollo del descubre los orígenes, los medios, los sueños y las convicciones de una personalidad clave, y nos permite reflexionar sobre los primeros pasos de la industrialización en la Argentina.

Este libro es también una interesante síntesis de los principales aspectos ideológicos, políticos, económicos y sociales que han facilitado o trabado nuestro desarrollo.

Pero es fundamentalmente una visión original sobre cómo la capacidad revierte y supera un destino prefijado.
PENSAMIENTOS NUTRITIVOS
12.699,00 12.699,00 12699.0 ARS
Atlas Histórico Mundial 1. De Los Orígenes A La Revolución Francesa
24.800,00 24.800,00 24800.0 ARS
Una nueva fórmula para comprender la historia a través de su desarrollo político, social, económico, bélico y cultural. Las claves de este desarrollo se encuentran en todo momento contrastadas con su marco geográfico gracias a un abundante material (mapas a todo color, planos, diagramas, etc.) que hace posible la fácil síntesis de los datos ordenados cronológicamente en el texto.

La obra, original de Kinder y Hilgemann, ha sido enriquecida con numerosas ampliaciones relativas a la historia de la Península Ibérica y del Continente Americano.
Ciencia ficción travesti
22.000,00 22.000,00 22000.0 ARS
La ciencia ficción suele tener muchas definiciones. En general suele ser una especulación sobre el futuro. Pero como todo género popular, permite múltiples entradas. Y una de ellas es la de los cuerpos desobedientes. Cuerpos cyborgs, cuerpos intervenidos, cuerpos transformados por el deseo, cuerpos metamorfoseados por la magia o las modificaciones voluntarias (e involuntarias). Cuerpos que viven de una manera diferente porque sus cuerpos involucran otra dimensión. Este libro está lleno de los saberes de esos cuerpos. Esos cuerpos que me intimidan porque conocen una región que han explorado y trazado, en la que han dejado huellas de cemento y de ceniza, pero es un territorio al que solo pueden acceder esos cuerpos, los de ellas. Y al hacerlo, también transforman ese territorio en un lugar-otro, en un espacio de ciencia ficción.
La ciencia ficción suele tener muchas definiciones. En general suele ser una especulación sobre el futuro. Pero como todo género popular, permite múltiples entradas. Y una de ellas es la de los cuerpos desobedientes. Cuerpos cyborgs, cuerpos intervenidos, cuerpos transformados por el deseo, cuerpos metamorfoseados por la magia o las modificaciones voluntarias (e involuntarias). Cuerpos que viven de una manera diferente porque sus cuerpos involucran otra dimensión. Este libro está lleno de los saberes de esos cuerpos. Esos cuerpos que me intimidan porque conocen una región que han explorado y trazado, en la que han dejado huellas de cemento y de ceniza, pero es un territorio al que solo pueden acceder esos cuerpos, los de ellas. Y al hacerlo, también transforman ese territorio en un lugar-otro, en un espacio de ciencia ficción.
El Eternauta (Ed. Económica)
25.900,00 25.900,00 25900.0 ARS
El Eternauta es la primera novela grfica en espaol y la ms importante para el mundo hispanoamericano. Obra cumbre de la ciencia ficcin, fue publicada originalmente en Argentina como una serie de 106 entregas desde 1957 a 1959, en la revista Hora Cero Semanal. Para esta edicin definitiva, revisada y corregida, se han retocado ms de cincuenta ilustraciones sin alterar el espritu original de la obra, con la intencin de optimizar su calidad visual, potencia y continuidad grfica. Con su vitalidad narrativa, su vigor poltico y su peso iconogrfico intactos, nos complace presentar la multipremiada historia que influenci a ms de cinco generaciones de lectores alrededor de todo el mundo. Una nieve mortal. Un enemigo invisible. Un mundo en jaque. Vuelve la obra cumbre de la ciencia ficcin.
Suave Vorágine
7.500,00 7.500,00 7500.0 ARS
Todavía se le exige al arte que sea obediente, ordenado, independiente, que venda, que no se incline. Y se le exige al artista que no pertenezca a un lado o a otro, que no se le note, que sea útil, apolítico, que sea libre. Libre de sus verdades y sus ideas, lo que significa ser libre de lo que ama, de su dolor, de su rabia y de lo que le conmueve. Libre de sí mismo y de los otros cuando la necesidad de hacer arte surge desde siempre de la urgencia de decir, de compartir ese lenguaje secreto y misterioso que al nombrarlo me muestra en alguien más.
Quienes transitamos estos tiempos, sabemos que la palabra escrita por mujeres fue y será una huella, un testimonio vivo en la historia de nuestra libertad.
Nina escribe y afila las palabras para reclamar justicia, comida, techo y poesía en la Tierra que como decía Lorca, da sus frutos para todos.
Sin abstracciones, escribe con “la irreverencia de Charly y la ternura de Gilda” y se declara culpable por la voluntad de decir lo que la emociona. Por escapar de los escenarios que ofrecen los que mandan y llenar de poemas los carritos de los cartoneros y las manos de los vendedores ambulantes.
ZENSORIALMENTE
24.000,00 24.000,00 24000.0 ARS
¿Alguna vez escuchaste la expresión “El cuerpo no miente”?¿Por qué durante estas últimas décadas estuvimos más interesados en los misterios del cerebro y no de nuestro verdadero templo único, nuestro cuerpo? Luego de años de dedicarme al estudio del cerebro, me di cuenta de que nos
faltaba algo: aprender a sentir lo que sentimos. La experiencia de nuestra experiencia. Escuchar, registrar y entender a nuestro cuerpo y su relación con el cerebro.
ZensorialMente es la bitácora para que fortalezcas entonces la inteligencia que te falta, tu inteligencia sensorial: el vehículo fundamental para que aprendas cómo tus sentidos internos distribuidos por todo tu cuerpo se relacionan con el afuera y le envían información al cerebro. La sensación es tu primer
sentido en desarrollarse y junto con el movimiento son los datos crudos que tu cuerpo aporta para construir tus emociones y tu realidad. Pensá en las sensaciones como la banda de sonido de
una película. Tienen el poder de hacerte sentir feliz, triste, esperanzado o al límite. Te propongo seis movimientos a través de los cuales sentir tu cuerpo. Cuando desarrolles el poder de entenderlos y distinguirlos, podrás habitar un estado de calma atenta, uno de los pilares de la filosofía zen. Así tus acciones serán guiadas mucho más por tu intuición que por tu esfuerzo consciente. Solo necesitás dejar que tu cuerpo, esta vez, sea tu cerebro.
La Naturaleza Secreta De Las Cosas De Este Mundo
26.000,00 26.000,00 26000.0 ARS
Una hija y un padre; dos vidas, una desaparición y un accidente. Una novela deslumbrante sobre la huida, la pérdida y la familia.á ´Va a chocar, va a perder el control del automóvil y va a embestir las vallas que separan la carretera del bosque y de los secretos que éste oculta, pero Olivia aún no lo sabe; no tiene idea de lo que va a sucederle en un momento, cuando un recuerdo de una intensidad desusada la asalte, rompa sobre ella como una ola y la arrastre consigo.´ ¿Quiénes somos realmente? ¿Qué nos convierte en las personas que creemos ser y qué sucede cuando lo que pensábamos que éramos deja paso a otra cosa? ¿Cuál es la naturaleza secreta de las cosas de este mundo? Olivia se dirige a Mánchester. Y lo que recordará es algo que olvidó que sabía sobre su padre, quien desapareció cuando ella tenía catorce años. Olivia es actriz. Edward Byrne era artista visual; cuando se marchó, dejó cientos de preguntas sin respuesta, pero ninguna evidencia, ninguna certeza, ningún cadáver… ¿Por qué sentimos a veces un deseo irreprimible de huir y dejar todo atrás? ¿Qué sucede cuando nuestra aspiración a ser verdaderamente libres se enfrenta a nuestra incontenible necesidad de consuelo? Patricio Pron, uno de los escritores fundamentales de la narrativa actual en lengua española, se estrena en Anagrama con una novela sobre la familia, la huida, la pérdida y sus paradójicas ventajas; sobre la impostura, la vocación, el miedo al futuro y la posibilidad de que el sentido profundo de las cosas de este mundo se encuentre en las historias que nos contamos. Una magnética y singular narración detectivesca sobre esos misterios que son parte de nuestra naturaleza más secreta.
FILOSOFÍA DEL PASAJERO
25.800,00 25.800,00 25800.0 ARS
«"Filosofía del pasajero" es más que una descripción ingeniosa y penetrante de todos los modos y etapas del viaje. Lo que hace Marder sólo lo puede hacer un verdadero filósofo: elaborar gradualmente la idea de pasajero como algo que define nuestra esencia humana actual». Slavoj Žižek «He llegado a Lisboa, pero no a una conclusión», escribía Fernando Pessoa en su «Libro del desasosiego». Y es que el viaje siempre tiene un punto de llegada, pero ser pasajero es estar suspendido en la grieta entre destinación y destino, realidad y ensoñación. Michael Marder ahonda en los intersticios de la aventura del viaje y ofrece una novedosa guía filosófica sobre la «condición de pasajero», sea en trayectos de larga distancia, sea en desplazamientos cotidianos. Ser pasajero no es sólo un trámite o una metáfora, pues constituye una experiencia universal que nos enfrenta con el tejido de nuestra propia existencia humana: el tiempo, el espacio, el aburrimiento, nuestro sentido del yo y nuestra cognición del mundo.
FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO
23.500,00 23.500,00 23500.0 ARS
«Si no puedo inspirar amor, desencadenaré el miedo». Robert Walton es un escritor fracasado que se propone explorar el Polo Norte con la esperanza de expandir el conocimiento científico. Durante el viaje, la tripulación rescata a un hombre casi congelado llamado Victor Frankenstein. Frankenstein ve en Walton la misma obsesión que lo ha destruido a él y le cuenta su historia, la de un joven estudiante de ciencias que crea un hombre artificial a partir de fragmentos de cadáveres. Esta escalofriante narración gótica que comenzó cuando Mary Shelley tenía sólo dieciocho años de edad, ha pasado a ser la obra de terror más famosa del mundo y sigue siendo una exploración devastadora de los límites de la ambición humana.
En El Fin Del Sentido. Una lectura psicoanalítica del suicidio
19.500,00 19.500,00 19500.0 ARS
¿Cuál es la actualidad del suicidio y, por lo tanto, de la pregunta por el sentido de la vida en tiempos de capitalismo tardío? Pasaron más de diez años desde la publicación del primer libro de Mirta Pipkin, La muerte como cifra del deseo: ¿qué hay de nuevo en En el fin del sentido? ¿Acaso la estadística feroz de aumento de suicidios, del odio, de la violencia, de la crueldad lo ameritan? Efectivamente, aunque en realidad nada hay que no haya sido denunciado por Freud en El malestar en la cultura. Sin embargo, ¿por qué insistir en una nueva publicación? En verdad, la insistencia es más bien de lo real pulsional que no cesa de no escribirse. Es por esta razón que en esta reescritura aún persisten los mismos interrogantes: ¿es posible desviar una intencionalidad suicida? Y en este sentido, ¿cuál es el límite de la responsabilidad del analista? En estos tiempos oscuros en los que palidece la pregunta por el sentido de la vida, es un desafío para el psicoanálisis direccionar la cura hacia la reapertura del sentido sin sentido, del misterio que es la vida misma.
Kant y el tiempo (2da edición)
16.500,00 16.500,00 16500.0 ARS
Lo escribí como un libro acerca de un enemigo cuyo funcionamiento deseaba mostrar, cuyos engranajes quería poner al descubierto, dice Deleuze de La filosofía crítica de Kant (1967).
En estas clases, en cambio, más de diez años después de la edición de aquel libro, vuelve sobre el filósofo alemán movido por un ánimo distinto: Kant es como un trueno. Después siempre podremos hacernos los listos… Incluso habrá que hacerlo. Pero antes, habrá que reconocer la primera operación para dar un estatuto filosófico a la experiencia moderna del tiempo. Detrás de los conceptos de Kant se agita jadeante un tiempo que, liberado del movimiento, acosa internamente al pensamiento y marca el ritmo que separa al conocimiento de las experiencias que lo desbordan.

Esta nueva edición actualiza el formato con el resto de la Serie Clases
BOEC