Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
SANGRE DEL OLIMPO, LA
24.899,00 24.899,00 24899.0 ARS


Aunque los miembros de la tripulación del Argo II han avanzado en sus muchas misiones, todavía parecen muy lejos de vencer a la diosa Gea. Todos los gigantes de la diosa han resurgido, esta vez más fuertes que nunca. Deberán ser detenidos antes del Banquete de Spes, cuando Gea planea sacrificar a dos semidioses en Atenas. Necesita sangre de héroes del Olimpo para renacer. El grupo de Jason, Piper y Leo tiene visiones más y más frecuentes de una terrible batalla en su campamento. La legión romana del Campamento Júpiter, liderada por Octavian, está a tiro de flecha. Aunque tentados de llevar a Athena Parthenos a Atenas somo arma secreta, los amigos saben que la descomunal estatua debe permanecer en Long Island, donde podría llegar a detener una guerra entre ambos campamentos. Athena Parthenos irá al oeste, y el Argo II, al este. Los dioses, tan caprichosos como siempre, no van a ayudarlos. ¿Cómo pueden unos pocos semidioses vencer al ejército de gigantes de Gea? Ya han sacrificado demasiado# pero si Gea renace, el mundo nunca volverá a ser el mismo.

Caballo De Troya 3
14.000,00 14.000,00 14000.0 ARS
En esta tercera parte del diario del mayor USA que "viajó" a la Palestina de Cristo, el lector, entre otras fascinantes sorpresas, encontrará la respuesta a una de las grandes incógnitas de la vida del Hijo del Hombre: su infancia. "Algo" que los evangelistas silenciaron, privándonos de una perspectiva más auténtica sobre la más grande figura de la Historia. Nadie, hasta hoy, había tenido la audacia suficiente para atreverse a narrar, paso a paso, cómo fueron esos primeros años de la encarnación humana del Hijo de Dios. Una vida tan inquietante, alegre, dolorosa e intensa como la de millones de seres humanos. ¿Podía imaginar, por ejemplo, que Jesús vivió más de dos años en Alejandría? ¿Sospechó alguna vez que Jesucristo era amante de la música y del dibujo? ¿Qué ocurrió realmente, a sus doce años, en el templo de Jerusalén? Saidan. Caballo de Troya 3, además, le ofrece una singular narración de las apariciones de Jesús en el lago Tiberíades, así como una desconcertante descripción de su "cuerpo glorioso". Como escribe J. J. Benítez en esta nueva y polémica obra, "si sus principios religiosos se hallan definitivamente cristalizados y no se siente con fuerza para evolucionar, por favor, no lea Saidan. Caballo de Troya 3.

Una Muñeca Rusa
22.000,00 22.000,00 22000.0 ARS
Sólo los grandes maestros como Bioy Casares dominan con maestría el arte de contar historias sencillas, propias de la pequeña odisea cotidiana del ser humano, que, no obstante, sin que el lector perciba exactamente cuándo ni cómo, lo precipitan en una atmósfera de inaprensible extrañeza o enajenación, a veces inquietante, como en «Un encuentro en Rauch», a veces atroz, como en «Margarita o El poder de la farmacopea», y a veces delirante, como en «A propósito de un olor» o en «Bajo el agua». En estos casos, como en «Una muñeca rusa»,
Tristán E Isolda
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
Tristán e Isolda es una de las obras más representativas de la Edad Media y la que mejor parece ajustarse al gusto moderno. Fue, también, una leyenda muy popular que conoció versiones en distintas lenguas a lo largo de los siglos. La fascinación que ejerció –y sigue ejerciendo- en el público, se debe quizás a la manera en que refleja ciertas inquietudes presentes en la literatura y en la vida, tales como el amor y la muerte, el bien y el mal, la rebeldía, la aventura, la justicia y el compromiso.Los primeros textos que se conservan de Tristán e Isolda son los escritos por Béroul y por Thomas en la Francia del siglo XII, los mismos que se ofrecen en esta edición. Se trata de dos versiones casi contemporáneas que, sin embargo, presentan características propias, debidas principalmente al público al que estaban destinadas. La de Béroul se dirigía a un auditorio elemental, quizás el mismo que escuchaba emocionado los cantares de gesta, de los que, en varios sentidos, es tributaria. En esta versión predomina lo anecdótico y los personajes se definen por sus acciones; aunque en algunos pasajes el tono es humorístico, la violencia recorre la obra y la muerte siempre está presente.
De Un Mundo A Otro
18.900,00 18.900,00 18900.0 ARS
"Esa tarde, parecida a tantas otras en que Margarita durmió entre sus brazos, de algún modo fue excepcional: jamás como entonces Javier Almagro tuvo la convicción de que Margarita se le entregaba tan enteramente." Para tomar nota de las novedades y no dejar sola a su novia astronauta, Javier acepta viajar como cronista en la primera nave que el país envía al espacio. Pero algo funciona mal, y Margarita y Javier son eyectados de la nave en paracaídas. Al tocar tierra, Javier cree que lo rodea un paisaje familiar: "¿Estaré en el bosque de Palermo?", se pregunta. Estupefacto, descubre que cayó en un planeta desconocido, habitado por unos extraños pájaros con actitudes humanas. Lo que era una intrépida estrategia romántica se transforma en una situación insólita, con ribetes pesadillescos, que lo convierte alternativamente en enfermo, en preso y en fugitivo, y lo hace partícipe de intrincadas conspiraciones políticas. Por si fuera poco, Margarita no aparece? Maestro del género fantástico, Adolfo Bioy Casares ha escrito una fulgurante novela corta con algunos de sus temas predilectos: el viaje como una forma de evasión, la existencia de mundos paralelos, las máquinas y las invenciones, la impotencia del hombre frente al destino y los límites del amor.
El Perjurio De La Nieve
12.300,00 12.300,00 12300.0 ARS
A medio camino entre el género policial y el fantástico; El perjurio de la nieve es tal vez uno de los cuentos más destacados de la obra de Adolfo Bioy Casares. Estructurada a la manera de un relato enmarcado; la trama de la obra gira en torno al misterio sobre la muerte de Lucía Vermehren; una (...)
No Es La Mariposa Negra
7.500,00 7.500,00 7500.0 ARS
Tres hermanos veranean habitualmente en una mansión del Gran Buenos Aires y, poco antes de que el sol se ponga, cazan mariposas. Hay una especie de mariposa que nunca pudieron atrapar: la mariposa negra. El libro transita por los difusos límites que separan lo fantástico y lo real, la infancia de la adolescencia, lo siniestro y lo misterioso.
El Bajísimo
12.600,00 12.600,00 12600.0 ARS
El niño se fue con el ángel y el perro le siguió. Esta frase se adecua muy bien a Francisco de Asís. Se saben pocas cosas de él y es mejor asi. Lo que se sabe de alguien impide conocerle. Lo que se dice, creyendo saber lo que se dice, hace dificil verle. Se dice por ejemplo: San Francisco de Asís. Y se dice como un sonámbulo, sin salir del sueño de la lengua. No se dice, se deja que se diga. Se permite que lleguen las palabras, que lleguen en un orden que no es el nuestro, que es el orden de la mentira, de la muerte, de la vida en sociedad. Cada día se dicen muy pocas palabras verdaderas, realmente muy pocas. Tal vez sólo nos enamoramos para comenzar a hablar por fin. Tal vez sólo abrimos un libro para comenzar a oir por fin. El niño se fue con el ángel y el perro le siguió.
Historias Inauditas
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
Yakoncick se ha concedido el placer de narrar sin atenerse a modas, ni a estéticas que gozan de prestigio ideológico o a exigencias de toma de posición. Nada reivindica porque el cuento no es el lugar de la reivindicación, aunque por el material que elige, precisamente por eso, fácil sea percibir hacia dónde se inclina.Justamente, sus lugares de residencia, Córdoba, Rosario, España, le proporcionan la materia a relatar, pero ningún compromiso autobiográfico la atraviesa, porque importa más la narración que lo narrado.La estrategia, en la variación temática de los cuentos, dicta comenzar de un modo tranquilo, casi anodino y luego introducir aquí y allá señales de que algo perturba, de que algo implica un suspenso que debe precipitarse pronto: aquí yace lo inaudito del título; es lo no oído porque el lector espera oírlo, espera el tiempo de la conclusión, no porque Yakoncick se esfuerce por perseguir a cualquier costo la originalidad.Es el puro placer de narrar que sin duda embarga al lector; no el placer de experimentar con el lenguaje de modo tal que el lector se desinterese de la trama y quede cautivado por el alarde estilístico.El mismo Yakoncick pretende, y lo ha confesado, que quiere que el lector quede cautivado por la trama y se olvide del lenguaje. Por cierto, para que el lenguaje haga olvidar el lenguaje es preciso trabajar el mismo lenguaje. Un lenguaje minucioso, neutro y transparente, ajeno a toda sensualidad y relieve psicológico, tiene el premio de que ciertas situaciones –dos personajes que preparan una grotesca revolución, obtienen el premio otorgando por las fuerzas vivas del pueblo; los afilados dientes de una criatura restan como imagen dramática al final de un relato– vibren como vibra el agua cuando cae la piedra: es el privilegio del narrador, que une la tersura de la escritura a las entrañas tácitas de la vida.Contar es también permitir que la vida penetre en la narración sin las espesuras o las inútiles defensas de la inteligencia.Juan Bautista Ritvo, abril 2023. 
...Y También Poemas
12.500,00 12.500,00 12500.0 ARS
Reconocido en todo el mundo de habla hispana como actor, comediante, guionista, y creador de personajes inolvidables. Roberto Gomez Bolaño ha escrito teatro...y también poemas.Con este libro el autor descubre otra de sus facetas y nos ofrece poesía cálida, amorosa, a veces reflexiva , a veces humorística, y siempre cercana e íntima, disfrutable. Escribe a la antigua , en versos con rima , ritmo y métrica , con profundo respeto por el quehacer poético.
Indias Blancas
28.700,00 28.700,00 28700.0 ARS
Ésta es una historia de indios, malones y mujeres cautivas. Pero también de blancos deseosos de extender la llamada "civilización" a lo largo y ancho del país. De una familia que guarda celosamente secretos que irrumpen con fuerza en los momentos más inesperados. De una sociedad pacata que no perdona a los que osan transgredir sus normas. Y de unas personas, pocas, que se animan a tomar el camino de sus deseos más profundos. Indias Blancas es, sobre todo, la historia de un amor que no conoce límites. En 1870, Laura Escalante, una mujer de linaje intachable, comete un gravísimo error: enamorarse de un indio, el ranquel Nahueltruz Guor. En el lejano sur de Córdoba, cerca del país de los Ranculches, el amor que se profesan encuentra su lugar. Pero no por mucho tiempo. Un sinfín de fuerzas antagónicas se opondrá a esta relación: la Iglesia, la familia de Laura, su eterno pretendiente, el mundo mismo. Laura sabe que el desafío es enorme, pero guiada por el recuerdo de su tía Blanca Montes -cautiva del cacique Mariano Rosas- luchará por convertirse en otra "india blanca". Con una ambientación histórica impecable y una prosa fluida y sensual, la trama de Indias Blancas se apoderará de los lectores de la primera a la última página, e incluso más allá.
Biblioteca Personal
20.700,00 20.700,00 20700.0 ARS
En el momento de su fallecimiento, Borges había completado los prólogos a los primeros sesenta y cuatro títulos de una selección de cien que habrían de constituir una colección cerrada escogida por él mismo. De estos textos, testimonio de sus preferencias literarias, escribió:«Deseo que esta biblioteca sea tan diversa como la no saciada curiosidad que me ha inducido, y sigue induciéndome, a la exploración de tantos lenguajes y de tantas literaturas».Jorge Luis Borges

Introducción A La Literatura Inglesa
17.250,00 17.250,00 17250.0 ARS
Escrita en colaboración con María Esther Vázquez, INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA INGLESA se ocupa de una de las literaturas más ricas del mundo occidental. Redactada atendiendo al criterio de buscar los autores o las obras más representativos de cada época y guiada por el propósito esencial de «interesar al lector y estimular su curiosidad para un estudio más profundo», la obra presenta a los principales autores ingleses y sus obras según el personal criterio del maestro argentino.
Método fácil y rápido para ser lector
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
“Si leer puede ser una fiesta, ¿por qué limitarse a una serie de reglas idénticas o de protocolos previsibles?” En estas páginas, Eduardo Berti ensaya respuestas a esta pregunta y nos propone nuevas formas de leer ficción: activas y creativas, a partir de métodos fáciles e innovadores, individuales o colectivos, analíticos o humorísticos.
Un “confesionario poético”, la construcción de una casa a partir de las páginas de un libro, o el uso de ese mismo libro —u otro, recordemos que aquí no hay reglas— como almohada, una lectura telefónica a un desconocido, o un camino a seguir a partir del azar de los dados, un Bingo literario, o la búsqueda detectivesca de un secreto oculto entre las letras del cuento que estamos leyendo, son apenas algunos de los cientos de ejercicios que aquí se ofrecen. Método fácil y rápido para ser lector nos enseña a explorar nuestros queridos libros desde perspectivas inéditas.

“Descubra la falsedad que hay en ese lugar común que habla de dar vuelta una página de manera definitiva.”

Eduardo Berti
El Ser y el Tiempo
40.000,00 40.000,00 40000.0 ARS
Con Parménides la filosofía empezó a ser realmente lo que Aristóteles definiría como filosofía primera: «existencia del ente en cuanto ente». Pero tan pronto como la mente humana trata de aprehender el ser mismo, éste se descompone en «esencia» y «existencia». Así, la historia entera de la filosofía puede interpretarse como una bimilenaria gigantomaquia entre filosofemas del primado de la esencia sobre la existencia y filosofemas del primado de la existencia sobre la esencia, entre «esencialismo» y «existencialismo». El primero llegó en Hegel a un punto tan difícil de superar dentro de su propia línea como provocativo de un nuevo existencialismo. Éste es, en efecto, el que -iniciado por Kierkegaard en los días inmediatamente posteriores a los de Hegel- reanudó luego Heidegger con El ser y el tiempo. Se trata, sin lugar a dudas, de la obra más influyente de la filosofía contemporánea. Su traducción, realizada por José Gaos con dedicación ejemplar y profundo conocimiento de tan complejos temas, constituyó un acontecimiento determinante en la información filosófica en lengua española, tanto que aún sigue siendo válida y oportuna.
Casandra
24.000,00 24.000,00 24000.0 ARS
Era hija de Príamo y Hécuba. Apolo se enamoró de ella y le concedió el don de la profecía pero, al ser rechazado, se vengó disponiendo que nunca le creyeran. Casandra anunció la caída de Troya, pero los troyanos se burlaron de ella. Sobre este mito, la autora construye una apasionante analogía entre los hechos narrados en la Ilíada y el tenso período de guerra fría del siglo XX. La profetisa no desea ser simplemente la portavoz de Dios, anhela ante todo el conocimiento y la autoconciencia. Desde la cesta de mimbre en la que está encerrada (metáfora de la situación de la mujer en la sociedad patriarcal), vaticina la ruina, es decir, la destrucción de la cultura.
Bacacay. Cuentos Completos
26.000,00 26.000,00 26000.0 ARS
El conjunto de cuentos Bacacay (nombre de una calle del barrio porteño de Flores donde Gombrowicz vivió en los comienzos de su estadía en la Argentina) se publicó por primera vez en polaco en 1957 y es una versión aumentada de Memorias del tiempo de la inmadurez, su primer libro (Varsovia, 1933). En la nueva edición, Gombrowicz incorporó tres nuevos relatos: “En la escalera de servicio”, “La rata” y “El banquete”. La presente edición, que puede considerarse como sus Cuentos completos, incluye los inéditos en español “El drama de los señores barones” (1933), “El pozo” (1935) y “Pampelan en el parlante” (1937)

“Cuando, ya instalado en Vence en pleno éxito internacional, Gombrowicz releyó estos cuentos, quedó sorprendido por la juventud que irradiaban, por la respiración del idioma, su gracia. “Son –escribe– un artificio reverberante de fantasía, de invención, de humor, de ironía. Esos relatos vibran con cortocircuitos sorprendentes, con visiones inesperadas, bullen de buen humor y juego… Hay que reconocer que en la escala de mis posibilidades este libro se encontraba ya a nivel de mis más afortunados logros.” Junto con Ferdydurke y su portentoso Diario, Bacacay es uno de los tres libros de Witold Gombrowicz que sin duda resistirán el paso del tiempo y formarán parte de la pequeña lista de clásicos que cada siglo salva.”

Sergio Pitol
Crisis de la república
27.000,00 27.000,00 27000.0 ARS
El secreto –que diplomáticamente se denomina “discreción”, así como los arcana imperii, los misterios del gobierno– y el engaño, la deliberada falsedad y la mentira lisa y llana utilizados como medios legítimos para obtener fines políticos, nos han acompañado desde el comienzo de la Historia conocida. La sinceridad nunca ha figurado entre las virtudes políticas y las mentiras siempre han sido consideradas en los ámbitos políticos como medios justificables. Cualquiera que reflexione sobre estas cuestiones no puede sino sorprenderse al advertir cuán poca atención se le ha concedido en nuestra tradición de pensamiento filosófico y político a su significado.

* * *

Somos libres de cambiar el mundo y de comenzar algo nuevo. Sin la libertad mental para negar o afirmar la existencia, para decir “sí” o “no” –no simplemente para expresar acuerdo o desacuerdo con declaraciones o propuestas, sino con las cosas tal como se presentan, más allá del acuerdo o del desacuerdo, a nuestros órganos de percepción y cognición– ninguna acción sería posible; y la acción es, desde luego, la verdadera materia prima de la política.

H. A.
Mi Cuerpo, Ese Deseo, Esta Ley
24.000,00 24.000,00 24000.0 ARS
"Mi Cuerpo, Ese Deseo, Esta Ley" de Geoffroy De Lagasnerie es una obra que invita a la reflexión sobre la relación entre el individuo, su corporalidad y las normativas sociales. Este libro se adentra en el análisis filosófico y político de cómo los cuerpos son regulados y cómo estos resisten y desafían las imposiciones legales y culturales. Un texto esencial para comprender las dinámicas de poder y la identidad en el contexto contemporáneo.
Barrio Rojo. El placer y la izquierda
27.000,00 27.000,00 27000.0 ARS
“La dimensión emancipadora del placer existe, particularmente cuando ese placer no es individualista sino compartido.”

Michaël Foessel

¿Podemos, en un mundo injusto, gozar sin hacernos cómplices de la injusticia? El interrogante se plantea hoy, cuando nuestros placeres, ya sean eróticos, alimentarios o festivos, parecen formateados por el capitalismo contemporáneo y chocan con nuevos imperativos políticos: el rechazo de la violencia patriarcal, la preservación de lo viviente, las exigencias sanitarias.

En vez de ceder a la ascesis, este libro nos invita a redescubrir la dimensión políticamente subversiva del placer. La izquierda no tiene motivo alguno para dejar la alegría en manos del pensamiento reaccionario y su defensa del “arte de vivir” opuesto al “moralismo progresista”. A condición de compartirse, el placer es una emoción que inscribe en el cuerpo una salida positiva de la catástrofe.

En este ensayo, Michaël Fœssel propone recuperar las tradiciones que articulan placer y emancipación, y muestra que las experiencias políticas prometedoras son aquellas en las que el terror y la vergüenza están ausentes.
BOEC