Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
Identificarse
FAQS
Tarifa pública
Tarifa pública
Inicio
Tienda
Contáctenos
0
search
shopping_cart
0
Shop
Home
Shop
Sort by
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name: A to Z
Name: Z to A
Mostrar categorías
Categorías
Todos los productos
Laborde Libros
Antropología
Arte
Biografías
Memorias
Cine
Deportes
Fútbol
Derecho
Dibujo
Diccionarios
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Economía
Recursos Humanos
Ensayo
Crítica Literaria
Filosofía
Fotografía
Género
Feminismo
Historia
Infantíl
Lingüística
Literatura
Humor
Narrativa
Narrativa Jóven
Ficción
Antología
Cuentos
Matemática
Medicina
Música
Neurociencia
Oferta
Poesía
Política
Ciencias Políticas
Derechos Humanos
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Test
Psicodiagnóstico
Trastornos del lenguaje
Sociología
Teatro
Psicopedagogía
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Yoga
Tecnologías
Escritura
Sociología Política
Abuso Sexual Infantil
Astrología
Educación
Pedagogía
Educación Sexual
Formación Docente
Ciencias de la Educación
Historietas
Laborde Editor
Antropología
Arte
Biografías
Ciencias Políticas
Ciencias Sociales
Cine
Crítica Literaria
Deportes
Derecho
Derechos Humanos
Dibujo
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Ensayo
Filosofía
Fotografía
Género
Historia
Humor
Infantíl
Lingüística
Literatura
Matemática
Medicina
Música
Narrativa
Narrativa Jóven
Neurociencia
Oferta
Pedagogía
Poesía
Política
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Recursos Humanos
Sociología
Teatro
Test
Psicopedagogía
Educación Sexual
Psicodiagnóstico
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Superación Personal
Yoga
Trastornos del lenguaje
Tecnologías
Escritura
Feminismo
Sociología Política
Memorias
Formación Docente
Abuso Sexual Infantil
Ficción
Astrología
Antología
Educación
Fútbol
Cuentos
Automovilismo
Agendas
Auto Ayuda
Ciencias de la Educación
Economía
Metereología
Laborde Digital
Psicología en el Trabajo y las Organizaciones
Poesía
Lingüística
Psicología
Ver Autores Destacados
Autores Destacados
King, Stephen
Valdez, Orlando
+ Agregar al Carrito
Teoría de los Sentimientos Morales
$
10.000,00
$
10.000,00
10000.0
ARS
Adam Smith publicó el presente ensayo en 1759, preocupado por las cuestiones éticas y morales que tarde o temprano repercuten en la vida económica de los individuos transformando su total existencia.
+ Agregar al Carrito
El Libro Vacío. Los Años Falsos
$
16.000,00
$
16.000,00
16000.0
ARS
En 1958 hizo su aparición en el panorama de la novela mexicana la escritora Josefina Vicens. Titulada, no sin sabiduría, El libro vacío, la primera obra de Vicens fue reconocida de inmediato con el premio que los escritores otorgan a lo mejor obra literaria publicada en el país durante el año -el Xavier Villaurrutia-; medio siglo despues se ha convertido, en el animo de las nuevas generaciones de lectores, en un punto de inflexión casi mítico en ese terreno llamado escritura. En 1982, luego de casi un cuarto de siglo en el silencio creador, Vicens publicó Los años falsos, con el que se cerro en definitiva un díptico intrigante, una obra sustentada en la mesura y la introspección que recupera el Fondo de Cultura Económica y que le ha valido a su autora un lugar de preeminencia en la literatura mexicana del siglo XX.
+ Agregar al Carrito
Vivir Con Lo Nuestro
$
4.300,00
$
4.300,00
4300.0
ARS
La primera edición de este libro se publicó en noviembre de 1983. Veinticinco años después, el texto clásico de Aldo Ferrer vuelve a aparecer como una obra de lectura urgente e insoslayable. Aldo Ferrer es uno de los teóricos del desarrollo más comprometidos con la realidad argentina y más críticos del pensamiento neoliberal que dominó la escena política nacional durante varios años. La vigencia de su obra muestra que la solución de los problemas del país no se encuentra en las respuestas adaptativas y de coyuntura dominadas por los cambios de humores de los mercados financieros internacionales, y expresa la necesidad de una reflexión profunda y autoconsciente sobre las posibilidades de realización de la comunidad argentina a partir de los objetivos de transformación, equidad social e inserción internacional.
El autor demuestra que, después de los pronósticos más oscuros posteriores a la crisis de 2001, la economía argentina pudo recuperarse de manera rápida a partir de "sus propias fuerzas". De este modo, Ferrer afirma: "Vivir y crecer con lo nuestro, abiertos al mundo, es la respuesta necesaria y posible. La crisis mundial de 2008 confronta al país con nuevos desafíos frente a los cuales la única respuesta válida sigue siendo la misma".
+ Agregar al Carrito
Mujeres piratas. Las princesas, prostitutas y corsarias que gobernaron los siete mares
$
13.000,00
$
13.000,00
13000.0
ARS
Generalmente asociada a los hombres, la piratería nunca fue una vida que estuviera ligada a los rígidos conceptos sociales de la feminidad. Laura Sook Duncombe ofrece un estudio que desafía las creencias y las formas tradicionales de la cultura popular y se da a la tarea de narrar las historias de las mujeres piratas que desafiaron a las normas de su época y que posteriormente fueron olvidadas.
En pocas ocasiones se escucha sobre mujeres piratas y las investigaciones sobre el tema resultan escasas. La historia masculina ha soterrado los nombres y hazañas de las marineras de todos los tiempos, tal vez porque la vieja asociación de las mujeres con el ambiente doméstico ha cegado los ojos de la historia a las ricas representaciones de forajidas, ajenas a la procreación y el cuidado familiar. Tal visión ha orillado a las mujeres piratas a permanecer mayoritariamente como figuras cuyos rasgos se extraen más de la imaginación que de las fuentes historiográficas.
Este libro es una relación de aquellas mujeres, desde la Antigüedad clásica hasta el cine y la cultura popular actuales, pasando por la Edad Media y el Nuevo Mundo, que, en los márgenes de la sociedad, adoptaron una postura en contra de toda expectativa y todo orden para demostrar que el anhelo de las bandida no distingue época ni origen. Laura Sook Duncombe recupera las historias de estas doncellas sin ley y se asegura de romper la perniciosa creencia de que sólo los hombres surcaban los mares por botín y gloria.
Laura Sook Duncombe es una abogada que ha encontrado su vocación en los libros. Apasionada del tema de la piratería y las mujeres, en 2019 publicó A Pirate’s Life for She: Swashbuckling Women Through the Ages.
+ Agregar al Carrito
Enseñar a Entender Lo Que Se Lee
$
21.000,00
$
21.000,00
21000.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Los grandes libros para los más pequeños
$
13.000,00
$
13.000,00
13000.0
ARS
¿Hay grandes libros para los más pequeños? Joëlle Turin ha identificado a los autores de literatura infantil que ofrecen a los niños –sus principales lectores- libros que los invitan a pensar, soñar, preguntar y también conmoverse. Para desarrollar este estudio la autora analizó aproximadamente 100 libros de un catálogo activo de Iberoamérica –seleccionados por especialistas de ocho países seleccionados por el Fondo de Cultura Económica-, que Turin considera fundamentales para acompañar a los niños y sus padres en el crecimiento psíquico, cognoscitivo y cultural de los primeros; son obras que, a través del arte y la literatura, muestran a los más pequeños los posibles caminos para manejar el enojo, el afecto, la tristeza, el abandono, el juego, la muerte y la amistad en un mundo que siempre va a desafiarlos.
Traducción: Rafael Segovia Albán
+ Agregar al Carrito
Dime. Los niños, la lectura y la conversación
$
20.300,00
$
20.300,00
20300.0
ARS
Dime, de Aidan Chambers, es una propuesta, un enfoque desarrollado a lo largo de años de trabajo, que ofrece información práctica sobre la conversación literaria en las aulas de clase, explicando algunos de los procesos involucrados en la lectura y la conversación sobre los libros, y bosquejando las reglas básicas establecidas por quienes lo han puesto en marcha con éxito. De su experiencia se ha formulado una estructura, “un repertorio de preguntas que ayuda a los lectores a hablar de sus lecturas”, una herramienta a través de la cual los profesores pueden ayudar a quienes se inician en la lectura a compartirla con otros lectores y, juntos, construir, disfrutar y dar sentido a esa experiencia.
+ Agregar al Carrito
EL AMBIENTE DE LA LECTURA
$
13.000,00
$
13.000,00
13000.0
ARS
El ambiente de la lectura reúne un conjunto de invaluables ideas y consejos prácticos sobre lo que maestros y promotores pueden hacer en las escuelas para ayudar a los niños a convertirse en lectores estusiastas y reflexivos. Como una herramienta de trabajo, presenta diversos recursos para quienes organizan cursos para los docentes dentro de las escuelas y es, además, una guía básica de la promoción de la lectura para estudiantes que se preparan para enseñar. En sus páginas se revisa la importancia de la selección de títulos para cursos y bibliotecas escolares, la forma como la organización de actividades alrededor del libro incide en el ambiente de la lectura de la escuela, la necesidad de dedicar diariamente un tiempo a la lectura, la diferencia entre la lectura en voz alta y la narración, y la responsabilidad de los adultos facilitadores de la lectura, entre otros temas. El ambiente de la lectura es, también, un breve libro de divulgación para que cualquier persona interesada en el tema conozca, de manera directa y sencilla, la importancia de saber llevar a los niños hacia la lectura.
+ Agregar al Carrito
EN TORNO A LA CULTURA ESCRITA
$
20.300,00
$
20.300,00
20300.0
ARS
Para sobrevivir en el mundo actual, los seres humanos nos vemos obligados a vivir inmersos en el mundo de la cultura escrita: los libros, las revistas, la publicidad y los medios de comunicación en general exigen de nosotros no sólo que asignemos un significado a lo que leemos y escribimos, sino que asumamos una serie de comportamientos culturales asociados a la cultura escrita. Ante esta perspectiva, la vida escolar en general, y la enseñanza de la lectura y la escritura en particular, se han empezado a replantear ya no como un proceso cuyo objetivo es la adquisición de una serie de habilidades por parte del alumno con fines fundamentalmente académicos, sino como un proceso complejo que llevará al educando a una toma de postura frente al mundo del texto escrito.
En este ensayo ya clásico sobre el tema, Margaret Meek desmenuza diversos aspectos de este universo y demuestra cómo la cultura escrita es, en nuestra sociedad, una herramienta de aprehensión de la realidad.
+ Agregar al Carrito
EL CORRAL DE LA INFANCIA
$
13.000,00
$
13.000,00
13000.0
ARS
Dotada de una extraordinaria capacidad para comunicar conceptos profundos a través de imágenes sugerentes, Graciela Montes ha acompañado su obra creativa con una producción ensayística en la que problematiza su propia labor y el campo de la literatura y la edición. En ‘El corral de la infancia’ Montes analiza el entrecruzamiento de la historia de la infancia y de la literatura para niños, y pone de relieve las posibilidades generadoras de las relaciones niño-adulto y realidad-fantasía.
En esta nueva edición de un título legendario Montes ha añadido ensayos sobre Hans Christian Andersen, Charles Perrault, Marc Soriano y la pseudoliteratura contemporánea para niños.
+ Agregar al Carrito
¿Qué los hace leer así? Los niños, la lectura y las bibliotecas
$
20.300,00
$
20.300,00
20300.0
ARS
Entender la biblioteca como espacio que propicia el encuentro cultural entre generaciones es el objetivo medular de este ensayo. Con una pasión contagiosa, la autora expone las formas originales y poco convencionales en las que ha logrado conectar con los niños y adultos a través de los libros para niños en las bibliotecas. Las reflexiones teóricas están en todo momento acompañadas de ejemplos de trabajo de campo e iluminadas por su vasta experiencia en el fomento de la lectura a través del desarrollo de las bibliotecas en todo el mundo.
+ Agregar al Carrito
LECTURAS: DEL ESPACIO ÍNTIMO AL ESPACIO PÚBLICO
$
20.300,00
$
20.300,00
20300.0
ARS
¿Qué papel tiene la lectura literaria en la construcción de uno mismo? ¿Cómo interviene en un proceso de sanación y cómo puede tener un efecto preventivo en el diseño de políticas de salud pública? ¿Se puede hablar legítimamente de construir lectores? Estas son algunas de las preguntas que guían las indagaciones de esta singular antropóloga y novelista francesa -ya conocida en lengua española por ‘Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura’- en el complejo recorrido en el que busca comprender las formas en que algunas personas se hicieron o pueden hacerse más sujetos de sus destinos singulares y colectivos a partir de la lectura.
Siempre del lado de los lectores, y apartándose de criterios normativos acerca de los libros y la lectura, este libro es una poderosa invitación a repensar el campo de la formación de lectores y ciudadanos y a escuchar con respeto y atención a los lectores, algo en apariencia simple pero que casi siempre olvidan maestros, bibliotecarios y promotores culturales.
+ Agregar al Carrito
Lectura de imágenes. Los niños interpretan textos visuales
$
20.300,00
$
20.300,00
20300.0
ARS
Lectura de imágenes es un estudio -realizado con niños de diversos entornos culturales y económicos y basado en la obra de dos importantes autores infantiles: Anthony Browne y Satoshi Kitamura- cuya premisa y punto focal es que los niños pequeños son expertos lectores de imágenes y que los álbumes ilustrados les permiten desarrollar su potencial de alfabetización visual. Los niños del nuevo milenio crecen en una cultura mucho más visual que antes, lo cual les permite utilizarla para desarrollar otras habilidades, entre ellas su apreciación artística y su capacidad de lectura. Contrario a lo que muchos sistemas educativos -que priorizan la lectura de texto, marginando los libros con imágenes- establecen, los álbumes ilustrados, en particular los de autores contemporáneos, presentan un reto a nivel visual y expresivo para los niños de 4 años en adelante, pues les permiten comprender imágenes complejas en los niveles literal, visual y metafórico; además de impulsar su capacidad expresiva y analítica.
Se trata de un análisis exhaustivo sobre la experiencia de los niños en la lectura visual de textos pictóricos y su apreciación de las técnicas artísticas, así como de lo que esto implica en la enseñanza y el aprendizaje de la alfabetización visual.
+ Agregar al Carrito
Lengua oral: Destino individual y social de las niñas y los niños
$
13.000,00
$
13.000,00
13000.0
ARS
La lengua oral es una música socialmente compartida y las palabras hacen audible parte de lo que el sujeto hablante contiene en su mundo interior: ¿cómo los niños y las niñas se apropian de semejante complejidad?, ¿cómo acompañarlos en el proceso de humanización?, ¿cuáles son los beneficios psiquicos, cognitivos y culturales de la lectura en voz alta durante la primera infancia? ¿cómo articular oralidad y procesos de aprendizaje de la lectura y la escritura? Estas son algunas de las preguntas que Evelio Cabrejo Parra plantea para hacer un profundo análisis sobre el aprendizaje en los primeros años de vida y, principalmente, de cómo en esa etapa la literatura puede alimentar las capacidades naturales relacionadas con la facultad del lenguaje, necesarias para poner en movimiento procesos mentales de construcción de los mundos exterior y social y de lo que el niño vive en su propio mundo interno. Producto de la amplísima experiencia del autor en temas relacionados con la primera infancia, este libro ofrece una exquisita lectura que resulta fundamental para el estudio de la lengua hablada.
+ Agregar al Carrito
Tomar la palabra. La poesía en la escuela
$
13.000,00
$
13.000,00
13000.0
ARS
En esta obra, Mercedes Calvo reflexiona sobre la importancia de abrir la puerta de la escuela a la poesía, de invitarla a entrar al aula no como una asignatura más, sino como una presencia que conviva con los niños y les ayude a florecer su creatividad. La autora propone mantener a los niños con una actitud sensible a la poesía, no para convertirlos en escritores de poemas, sino para influir con la poesía en su ánimo y en su pensamiento. «Queremos no sólo lectores sino, fundamentalmente, seres capaces de tomar la palabra» -anota Mercedes, y agrega-: «lo único que la escuela puede, y debe, hacer es ofrecer la posibilidad de que el niño se apropie libremente de la palabra y la utilice para decir aun lo opuesto a nuestro pensamiento».
+ Agregar al Carrito
EL LECTOR LITERARIO
$
13.000,00
$
13.000,00
13000.0
ARS
Dos de las grandes aportaciones de El lector literario son los análisis que se ofrecen en torno al concepto y la conformación de «lo clásico» y «el canon», así como del paso histórico de la literatura oral a la literatura escrita. Asimismo, hace hincapié en el importante papel que juega la escritura y la lectura en el proceso de formación lectora, ejemplificando sus observaciones con interesantes experiencias de campo.
+ Agregar al Carrito
LECTURAS
$
20.300,00
$
20.300,00
20300.0
ARS
Lecturas, de Aidan Chambers, es una compilación de ensayos sobre la literatura infantil y juvenil, la traducción y el valor de la lectura.
Se inicia en torno a dos clásicos juveniles, El diario de Ana Frank y Las aventuras de Huckleberry Finn. Chambers distingue entre escritor y autor: el primero atiende las preferencias de sus lectores, y el segundo, movido por escribir, se concentra exclusivamente en el texto. A continuación hace un homenaje a los libros de bolsillo de Penguin, gracias a los cuales conoció autores y títulos a los que no habría accedido de otra forma. También pormenoriza los «encuentros decisivos» que contribuyeron a su formación lectora.
Por otro lado señala los prejuicios que impiden publicar o leer algunos libros extranjeros bajo el juramento de no haber sido «culturalmente traducidos», sin dejar de subrayar el reto del traductor para conservar cuerpo y alma del original. Por último, Chambers define el libro, especula sobre su futuro y defiende la importancia del vínculo entre esta «morada del lenguaje escrito» y el lector que la habita.
Traducción: Tamarit Amieva
+ Agregar al Carrito
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
$
20.300,00
$
20.300,00
20300.0
ARS
¿Es posible formar en la escuela verdaderos usuarios de la palabra escrita? ¿Debemos aceptar como lo han señalado algunos historiadores que la formación de lectores tiene más que ver con la herencia que con la educación?
Esta obra -simultáneamente humilde y ambiciosa, profundamente revolucionaria y conciliadora con la tradición- está sustentada en la firme convicción de que es posible hacer de la escuela una institución que forme usuarios de la cultura escrita, y en el convencimiento de que no se podrá lograrlo a partir de la traducción más o menos mecánica de los descubrimientos en el campo de la lingüística o la psicología.
A partir de un análisis esmerado de los diversos problemas involucrados en la formación de lectores y escritores en la escuela (desde las exigencias sociales hasta la definición curricular o la formación de los docentes), asistimos al nacimiento de un nuevo campo del saber -la Didáctica de la Lectura- que sin duda será de capital importancia para el futuro, no sólo de la escuela, sino de la formación de ciudadanos en América Latina.
+ Agregar al Carrito
Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura
$
13.000,00
$
13.000,00
13000.0
ARS
¿Es verdad que la lectura ha perdido valor para la juventud ante el crecimiento de la cultura audiovisual? Para poder responder a esta pregunta es imprescindible darle la voz a los propios jóvenes. También comprender el sentido de sus palabras. Distanciada tanto de los estudios que centran su atención en el análisis de las obras como de los acercamientos estadísticos al fenómeno de la lectura, y alejada de la tónica catastrofista o nostálgica común en los discursos contemporáneos sobre el tema, este libro es el resultado de una investigación llevada a cabo en Francia con jóvenes de barrios marginales, para los cuales la lectura significó un cambio profundo en sus vidas.
Con una sólida formación en ciencias sociales, Michèle Petit consigue en esta obra un acercamiento inteligente y clarificador a una comprensión profunda del sentido vital de la cultura: la dimensión humana de un sujeto que -en un sillón, una cama o un vagón de metro, solo o acompañado- encuentra en la frecuentación de la palabra escrita, la posibilidad de construir el sentido de su vida y participar en el mundo. El hecho de estar sustentados en la experiencia de personas precondicionadas a ser excluidas del mundo agrega validez a estos renovadores Nuevos acercamientos a la lectura y los jóvenes.
+ Agregar al Carrito
Walter Benjamin: aviso de incendio. Una lectura de la tesis "Sobre el concepto de historia"
$
24.000,00
$
24.000,00
24000.0
ARS
«Sobre el concepto de historia» es uno de los textos filosóficos y políticos más importantes del siglo XX y también uno de los más incomprendidos. Walter Benjamin escribió estas tesis a principios de 1940, poco antes de que decidiera suicidarse para no caer en manos de la Gestapo. Las tesis constituyen un «aviso de incendio», una alarma de los peligros de la ideología del progreso, una premonición de las catástrofes que se avecinaban.
Michael Löwy sitúa este documento enigmático en la totalidad de la obra benjaminiana y estudia las disímiles fuentes de su original filosofía de la historia: el romanticismo alemán, el mesianismo judío y el marxismo. El autor analiza frase por frase cada una de las tesis y las ilustra con ejemplos tanto de la historia antigua judía como de la historia europea y latinoamericana contemporáneas, evidenciando así la universalidad y la actualidad del pensamiento de Benjamin. Esta lectura superadora de las clásicas interpretaciones logra conciliar de modo coherente al teólogo y al marxista, las dos facetas del filósofo que siempre se han considerado contradictorias. ¿Cómo se relacionan la utopía del reino mesiánico y la de la revolución? ¿Cuál es el papel del pesimismo en las luchas emancipadoras?
Las tesis proponen un marxismo singular: el marxismo de la imprevisibilidad. La historia está abierta; el futuro no es el resultado inevitable ni de la evolución social ni del progreso económico, técnico o científico; el pasado puede reabrirse. Esta apertura tiene significado aun hoy, a más de setenta años de la muerte de Walter Benjamin.
Anterior
136
137
138
139
140
141
142
Siguiente
BOEC