Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
El Derecho A Destruir
7.000,00 7.000,00 7000.0 ARS
Al erigirse en dueño absoluto de la naturaleza, el hombre occidental creyó tener sobre ella todos los derechos, incluso el de destruirla. La inquietud ecológica apela entonces a la sensatez y con severidad le advierte: el capital de la naturaleza comienza a agotarse. El hombre. incapaz de reconstruirla, no puede correr más el riesgo de degradarla. El no puede más, porque él no debe más.

Consecuentemente, el derecho debe hacerse cargo de esta gran novedad; el derecho debe institucionalizar la prudencia, condenar la depredación, dotar a los recursos del medio ambiente de una categoría que preserve su potencial reproductivo. Porque hoy sabemos que el medio ambiente es un patrimonio común de la humanidad. No somos propietarios de la naturaleza, sino sus garantes; por ende tenemos que rendir cuentas.

Este libro es un ensayo que, partiendo de tal concepción, con agudeza y sólidos conocimientos, aborda las propuestas e interrogantes de esta disciplina adolescente: el derecho del medio ambiente. A las puertas del siglo XXI, con una tendencia creciente hacia la globalización y las estrategias supranacionales, esa problemática que implica a todos los habitantes del orbe, así como sus correspondien- tes puntualizaciones jurídicas, hacen que El derecho a destruir resulte un imprescindible.
Individuos Bajo Influencia. Drogas, alcoholes, medicamentos psicotrópicos
10.000,00 10.000,00 10000.0 ARS
Los productos psicotrópicos agrupados bajo el término de ´´drogas´´, ¿abarcan solamente una amenaza social y una patología individual? ¿Por qué el consumo de drogas está considerado como un mal cuando el consumo de alcohol está socialmente aceptado? La toxicomanía, que aúna la decadencia individual y la descomposición social, ¿resume la variedad de los usos de drogas? Las drogas, ¿no designan un clima existencial en las sociedades contemporáneas?
Este libro propone pensar las drogas evitando las trampas del simplismo, de los buenos sentimientos y de la satanización.
Querido Y Remoto Muchacho
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
El autor le da consejos a un joven escritor sobre cómo enfrentar las dificultades de ser artista, incluyendo la soledad, la incomprensión y la necesidad de perseverar a pesar de todo. Explica que para crear una obra de arte verdadera se requiere talento así como coraje, tenacidad y una mezcla de humildad y arrogancia. Aconseja al joven que si está dispuesto a sufrir para dar su testimonio a través de su arte, entonces está preparado para enfrentar
Breves Viajes Al País Del Pueblo
11.000,00 11.000,00 11000.0 ARS
Al final de la línea, un poco apartado del río, vive ese otro pueblo al que se llama, simplemente, el pueblo. Los viajeros se detienen sorprendidos. Wordsworth, el poeta de los lagos, atraviesa la Revolución Francesa; Büchner cruza a un peregrino de la utopía saintsimoniana. Michelet y Rilke-ante la sirvienta o la obrera- sueñan en una vida reconciliada, mientras que los proletarios sueñan con los mares del Sur y a veces van a cazar ballenas allí. En la pantalla, Ingrid Bergman encarna a la mujer de mundo que descubre el otro lado de la sociedad.

En estos Breves viajes al país del pueblo, Jacques Rancière nos invita a repensar las relaciones entre las imágenes y los saberes, la utopía y lo real, la literatura y la política.

Jacques Rancière es profesor de Estética en el Departamento de Filosofía de la Universidad de París VII. Es autor de La nuit des prolétaires, La Philosophie et ses pauvres y Le maître ignorant.
Verdades Y Contra Verdades
3.000,00 3.000,00 3000.0 ARS
VERDADES Y CONTRAVERDADES

Buenos Aires frente al país

El traslado de la capital

La reelección presidencial

Primer ministro o jefe de gabinete

La violación de la ley

El uso de la fuerza

La reforma constitucional
Memoria Sobre La Pampa y Los Gauchos
18.900,00 18.900,00 18900.0 ARS
Emecé Editores se complace en poner al alcance de los lectores actuales este pequeño gran libro de Adolfo Bioy Casares. Con elegante e impecable estilo, nuestro distinguido escritor ha trazado una semblanza certera y simpática del gaucho argentino.“…de lo anotado hasta aquí -dice-, surge el gaucho como personaje cuya valoración moral es contradictoria, pues ha provocado, a su respecto, discrepancias de juicio que van desde el baldón hasta el ditirambo; cuya realidad es misteriosa, pues testigos de diversas generaciones coinciden en afirmar que sólo existió en el pasado…; cuyo estado presente, de símbolo preservado en el altar de la patria, se parece no poco a una posteridad sublime…La imagen presentada no corresponde, ni puede corresponder a un personaje real. Yo eché mano a recuerdos y lecturas para reanimarla…”Memoria sobre la pampa y los gauchos es, como bien dijo doña Leonor Acevedo de Borges, un libro lleno de nostalgias, de cariño y de verdad.
Historia De Una Pasión Argentina
22.000,00 22.000,00 22000.0 ARS
Ensayistas de Nuestra América Tomo I. De Moreno a Sarmiento
6.200,00 6.200,00 6200.0 ARS
El ensayo constituye el eje principal de la literatura latinoamericana durante todo el siglo XIX, hasta los inicios del XX. cuando el modernismo profundiza otros cauces. O sea que su predominio va de la ruptura del régimen colonial a la consolidación de las naciones, extenso período signado por una búsqueda ardua y muchas veces contradictoria de la propia identidad. Ese fascinante mundo, que abre la lectura de los textos de los Ensayistas de Nuestra América, no ha sido explorado de acuerdo con su enorme riqueza y según una perspectiva actual y no dogmática. Esta amplia selección de textos -de Moreno y Simón Bolívar a Clorinda Matto de Turner y González Prada-pone fin, de manera ejemplar, a una situación de evidente atraso cultural.
Estudio preliminar y selección de Susana Rotker.
El Chamamé
9.500,00 9.500,00 9500.0 ARS
El chamamé configura uno de los fenómenos más particulares de nuestra música popular. Durante mucho tiempo escarnecido o sencillamente ignorado por la cultura oficial, y también mirado con desconfianza por los estudiosos, terminó rompiendo el cerco que lo mantenía en el ámbito de la región litoraleña, y en especial a Corrientes, para expandirse a todo el territorio nacional y hallar fuerte resonancia en los países limítrofes. No es, como se sostuvo en forma reiterada, una música guaraní acriollada ni un "pariente pobre" de nuestra música criolla, según surge de esta investigación sistemática sobre su auténtico origen y el permanente proceso de cambio que fue experimen- tando hasta alcanzar la vitalidad con la que hoy nos sorprende.

Rubén Pérez Bugallo, antropólogo de reconocida trayectoria por sus estudios sobre música aborigen y criolla de la Argentina, aporta en este libro una serie de documentos que demuestran la base hispano-peruana del chamamé. Recorre para ello canto a canto la historia regional litoraleña, y complementa al final su trabajo con un tan sintético como valioso diccionario en el que figuran los principales compositores e intérpretes chamameceros, cuya trayectoria conoce de cerca en virtud de la práctica profesional permanente de la propia música que investiga.
Pequeño Manual de Folklore argentino. Regiones ritmos fundamentales
5.000,00 5.000,00 5000.0 ARS
La publicación de este pequeño Manual está alentada por el deseo de transmitir al lector en forma clara, precisa y didáctica los conceptos fundamentales del Folklore Argentino a través de una mirada abierta, global y actualizada.

Sus páginas se transformarán en material de consulta indispensable para docentes, estudiantes y público en general.
Marx Economia Y Moral
6.000,00 6.000,00 6000.0 ARS
César Vallejo Y El Surrealismo
23.000,00 23.000,00 23000.0 ARS
Democracia Participativa Y Sociedad Civil. Una ética empresarial
5.100,00 5.100,00 5100.0 ARS
Los temas que los autores presentan en estas conversaciones son para entender y poder convivir en nuestra contemporaneidad.

Cortina se pregunta en primer lugar, qué ámbitos se refiere la ética. ¿Los servicios financieros, la economía y la empresa deben tener en cuenta en su actividad unos criterios éticos? Evidentemente, la respuesta de la autora es afirmativa, Toda acción humana debe estar sujeta a criterios éticos en tanto siempre implica a los otros. En consecuencia, también la actividad empresarial debe responder a unos valores éticos claros y coherentes. Muestra la autora, a lo largo de su conversación, cuales son las claves de la relación de la ética con los asuntos más conflictivos de este mundo en que vivimos, especialmente los de la empresa.

Jesús Conill, tercia en el diálogo para introducir los temas de la participación democrática y la idea de sociedad civil. Establece el autor, de este modo, la relación entre política y economia. La ética da sentido y orientaciones precisas para revitalizar las instituciones políticas. El de sociedad viene definido por el tipo de valores que ha de canalizar, para lograr formas y espacios que conduzcan a una formulación operativa del bienestar colectivo e individual.

Hemos de destacar en todo el proceso conversacional y temático, oportunas preguntas de Germán Rey quien teje los hilos de toda la trama del discurso.
Felipe Vallese. Proceso al sistema
5.000,00 5.000,00 5000.0 ARS
FELIPE VALLESE fue secuestrado y desapareció el 23 de agosto de 1962. Militante de la primera J.P. y delegado del gremio metalúrgico, se convirtió en uno de los símbolos más fuertes y perdurables de la Resistencia Peronista. En 1965, a tres años de su secuestro, Rodolfo Ortega Peña y Eduardo Luis Duhalde publicaron Felipe Vallese: proceso al sistema con las pruebas irrefutables del crimen, de sus autores y cómplices, obra hoy totalmente inhallable y que aquí se reedita. A su vez, Eduardo Luis Duhalde, al cumplirse el 40º aniversario de aquel trágico hecho, actualiza la investigación, pero hace algo más: ofrece un amplio estudio de las luchas de aquellos años y reflexiona desde el presente sobre el combate inacabado contra los crímenes de Estado. Los dos trabajos que componen esta edición son indispensables para comprender la década del 60 y la formación de la generación militante de los 70.
El Dictador Y El Entenado
13.000,00 13.000,00 13000.0 ARS
La Fórmula De La Inmortalidad
25.600,00 25.600,00 25600.0 ARS
La fórmula de la inmortalidad reúne sus mejores notas, artículos y conferencias, algunas ya publicadas en distintos medios, a las que se suman dos largos ensayos inéditos: uno sobre las preferencias estéticas del posmodernismo, y otro sobre la discusión de tendencias en la narrativa argentina reciente a partir de los 90. Otros textos, como los de la sección 'Primera persona' contienen referencias esenciales sobre su concepción literaria y claves de su propia obra.
Dispersar el poder. Los movimientos como poderes antiestatales
31.500,00 31.500,00 31500.0 ARS
EL REGISTRO CUIDADOSO DE LAS LUCHAS Y ACCIONES COLECTIVAS DE INSUBORDINACIÓN SOCIAL QUE DETONAN E IMPULSAN EL DESPLAZAMIENTO DEL PODER Y DEL ORDEN INSTITUIDO, EL MOVIMIENTO DE LAS CAPAS TECTÓNICAS DE LA SEDIMENTACIÓN SOCIAL PRODUCIENDO FISURAS, ACARREANDO ERUPCIONES Y GENERANDO TEMBLORES ES LA CONTRIBUCIÓN DE RAÚL ZIBECHI A LOS HOMBRES Y MUJERES DE BOLIVIA HOY DE FIESTA, Y A SUS HERMANOS Y HERMANAS QUE ESTAMOS MÁS ALLÁ DE ESAS MONTAÑAS ANDINAS, OCUPADOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PROPIAS TAREAS DE AUTO EMANCIPACIÓN, DISPERSAR EL PODER SE INSCRIBE ENTONCES EN LO MÁS HONDO DE LA TENSIÓN CONTEMPORÁNEA ENTRE AUTONOMÍA Y GOBERNABILIDAD, ENTRE REVOLUCIONARIZACIÓN E INSTITUCIONALIZACIÓN, QUE ES SIN DUDA EL PUNTO DONDE ESTAMOS SITUADOS QUIENES NOS EMPEÑAMOS EN MIRAR HACIA LO POR VENIR, HACIA LO POR-HACER.

DEL PRÓLOGO DE RAQUEL GUTIERREZ AGUILAR Y LUIS A GÓMEZ
El Espacio Biográfico
20.200,00 20.200,00 20200.0 ARS
La original noción de ‘espacio biográfico’ da cuenta de la multiplicidad y la hibridación de textualidades que caracteriza la cultura contemporánea, donde lo vivencial, la «propia» experiencia es un valor privilegiado. Leonor Arfuch incluye en ese universo tanto una serie de géneros consagrados (la biografía, la autobiografía, la historia de vida, el diario íntimo, las memorias), como nuevas formas proliferantes: entrevistas, conversaciones, retratos, anecdotarios, testimonios, relatos de autoayuda, talk-show, reality show… Sin embargo, el espacio biográfico, tal como Arfuch investiga y demuestra, no sólo alimenta la exaltación narcisista o la intrusión en la privacidad, sino que opera en la identificación especular, en la puesta en orden, narrativo y ético, de la propia vida, en la acuñación de hábitos, sentimientos y prácticas constitutivos del orden social. Es justamente la notable expansión de lo biográfico lo que lo convierte en síntoma, en un fenómeno donde puede leerse la reconfiguración de la subjetividad contemporánea.

A lo largo del libro se traza una genealogía y se articulan diversas perspectivas teóricas -Bajtín, Ricoeur, Derrida, de Man, Habermas, Arendt, el análisis del discurso-. Se analiza entonces lo autobiográfico como el umbral donde, en el cruce entre público y privado, se construyen narrativas identitarias. Finalmente, se estudia una forma autobiográfica predominante, tanto en los medios como en las ciencias sociales, la ‘entrevista’, y se presentan casos que son objeto de un análisis riguroso y penetrante.

Con un riquísimo espectro conceptual y un fascinante dominio analítico, Arfuch señala un campo aún poco explorado y lo transforma en signo. Es decir, en un espacio de tramas culturales capaces de desnudar rasgos inéditos de nuestras sociedades mediatizadas. Al mismo tiempo, y tal como lo advierte Ernesto Laclau en el prefacio, realiza un valioso aporte a la exploración contemporánea de la noción de sujeto y a la reconstitución de un paradigma teórico -y retórico- para el pensamiento de las ciencias sociales.
BOEC