Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Sabios Y Marmitones
17.000,00 17.000,00 17000.0 ARS
Giovanni Y Lusanna. Amor y matrimonio en el Renacimiento
18.900,00 18.900,00 18900.0 ARS
En 1455 Lusanna, una bella mujer florentina de origen humilde, interpuso un pleito ante el tribunal del arzobispo Antoninus contra su amante Giovanni, que era hombre de noble cuna. Giovanni iba a contraer matrimonio con una joven aristócrata, y Lusanna, argumentando que ella y Giovanni se habían casado en secreto durante su relación clandestina de doce años, se oponía enérgicamente al matrimonio de su amante. Esta amarga disputa jurídica tiene mucho interés para el lector contemporáneo dada la riquísima información que se acumuló durante el pleito. Como los amantes pertenecían a ambientes sociales muy distintos, los testigos representaban todos los estratos de la sociedad de la época.Los testimonios proporcionan numerosas claves sobre las actitudes ante el amor y el matrimonio, sobre las estructuras sociales y los valores del Renacimiento. Uniendo la seriedad y el rigor con una magnífica capacidad narrativa, GENE BRUCKER, Catedrático de Historia en la Universidad de Berkeley, retrata a una extraordinaria mujer que se rebeló contra los códigos y las barreras de la jerarquía social del Renacimiento y se atrevió a buscar la independencia dentro de un mundo dominado por los hombres.
La Utopía Desarmada. Intrigas, Dilemas y Promesa de la Izquierda en América Latina
21.000,00 21.000,00 21000.0 ARS
"La guerra fría ha terminado y el bloque socialista se derrumbó. Los Estados Unidos y el capitalismo triunfaron. Y quizá en ninguna parte ese triunfo se antoja tan claro y contundente como en América Latina", escribe Jorge Castañeda al comienzo de este libro agudo y polémico, que ha nacido de una profunda reflexión sobre la derrota, sin cuartel ni clemencia, de la izquierda en una región donde antaño hombres y mujeres del mundo entero depositaron su fe revolucionaria en otro ideario, a partir de otra victoria: la Revolución Cubana. ¿Cuál es el futuro de la izquierda? ¿Qué papel puede y debe jugar en la transformación social, política y económica de los países latinoamericanos? ¿Cabe volver a hablar de la utopía donde hoy gobiernan tecnócratas y empresarios conservadores, casi todos llevados al poder-hecho insólito en el continente- por la vía del voto?
España En Su Historia. Cristianos, Moros y Judíos
29.900,00 29.900,00 29900.0 ARS
España en su historia. Cristianos, moros y judíos se ter mino en los Estados Unidos en 1946 y se publicó en Argentina en 1948. Prohibido en España y rápidamente agotado en el fuego de una polémica entre adhesiones fervientes y criticas radica-les, el autor no se decidió nunca a reeditario tal cual y prefirió refundirlo por completo en un libro nuevo y distinto: La realidad historica de España. Son muchos quienes piensan, sin embargo, que Cristianos, moros y Judios, tanto por la calidad literaria como por el vigor intelectual, es la obra maestra de Américo Castro y la versión más afortunada de su formidable intsición historica. En todo caso, con es te libro se abre una nueva época en el modo de contemplar el pesado presco de Espatia. Sign σε talidad es que la controversia en somo a Cristianos moros y judios no se haye apagado en más de treina años. Incluso un critico de gran categoria, desde prosciones muy distintas a las de Américo Castro, llegaba a preguntarse ultimamente Estamos frente a una aportación decisiva, o freste a verdades parciales elevadas a absolutas por un hombre de eximio talento.
Democracias Posibles. El desafío latinoamericano
16.000,00 16.000,00 16000.0 ARS
Violencia política, gelpes de Fatado a repetición, dictaduras militares, violación de derechos humanos, endeudamiento e hiperinflación son algunos de los males de los que América Latina parece comenzar a despojarse en la última década del siglo. Aunque persisters jeranqulas sociales muy arcaicas y considerables sectores de la población viven en la extrema pobreza, la mayoría de les paises de la región ha iniciado el camino de modernización de las estructuras econdnicas y politics En este marco, Democracias posibles se pregunta de qué poder real disponen los ciudadanos, cómo lo ejercen cuando eligen a sus gobernantes, cuál es el grado de autonomía de los electos, en qué medida pesan las presiones externas y las demandas internas en la elección de sus politicas
Política Nacional Y Proyecto de País. En un mundo apolar
14.300,00 14.300,00 14300.0 ARS
Noberto Rafael Console nació en Buenos Aires en 1943 Es militante politico desde 1958 Es sociólogo y politólogo Hacia 1973 habla publicado doce libros, cuyos titulos principales son. Ejército y Politica Nacionalista, Perú o los origenes del sistema latinoamericano, Geopolitica de la liberación. Argentina y América Latina, Peronismo: autocríticas y perspectivas. El Ejército y la crisis politica argentina, etc. Dentro de Argentina su militancia politica se complemento con la cátedra universitaria, la colaboración con importantes sindicatos de trabajadores y la actividad periodistica. También fue consultor del gobierno peruano entre 1970 y 1972. Realizó numerosos viajes y participó en seminarios y conferencias en América, Europa, Asia y Africa. En esos años mantuvo relaciones personales con importantes lideres latinoamericanos como fueron: Juan Domingo Perón, Salvador Allende, Juan José Torres y Velasco Alvarado. Ceresole es uno de los pocos sobrevivientes de la generación de intelectuales que surge en Argentina a mediados de los años 60. A partir de 1974 se exilia no voluntariamente en Europa, residiendo principalmente en Hamburgo, Paris y Madrid. Pudo retornar al pais recién en 1984. En 1976 comenzó a elaborar un Proyecto Nacional alternativo para Argentina como director de un proyecto multidisciplinario de especialistas europeos. El producto de esta investigación que dura hasta 1981, fue el estudio titulado Lineamientos básicos de un proyecto alter-nativo (ILCTRI, Madrid/Hamburgo, enero de 1981). En este mismo año funda en Madrid el Instituto Latinoamericano de Cooperación Tecnológica y Relaciones Internacionales. En la actualidad este instituto mantiene relaciones con más de 150 instituciones académicas de casi 20 paises. De las obras más destacadas que publicó desde 1981 señalamos: Argentina: El Futuro, hoy (Ed. Siglo XXI, Madrid, 1981), La Viabilidad Argentina (Ed. Altalena, Madrid, 19840: Nación y Revolución / Argentina: Los años setenta (Ed. Puntosur, Buenos Aires, 1986), Crisis Militar Argentina (Ed. ILCTRI, Buenos Aires, 1988), La Tablada y la Hipóte sis de Guerra (Ed. ILCTRI, Buenos Aires, 1989), Política de Producción para la Defensa (Ed. ILCTRI, Buenos Aires, 1989), El Ejército Nacional en Estado de Rebeldia (Ed. ILCTRI, Buenos Aires, 1990); Tecnologia Militar y Estrategia Nacional (Ed. ILCTRI, Buenos Aires, 1991) y Argentina y el ocaso de los poderes hegemónicos de la politica mundial (Ed. ILCTRI, Buenos Aires, 1992).
BOEC