Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Banderas En Los Balcones
10.500,00 10.500,00 10500.0 ARS
«Banderas en los balcones es algo más y algo menos que una novela; tampoco es una novela non-fiction. Se trata más bien de la crónica ficticia de un momento argentino que se instaló para siempre, por lo menos, en media docena de generaciones", dice el propio autor acerca de ésta, su segunda novela. Banderas en los balcones es una obra que, más allá de sus características genéricas, narra las peripecias de un joven corresponsal de guerra "un auténtico novato"-, quien, enviado a Tierra del Fuego por un semanario de actualidad durante los días del conflicto en el Atlántico Sur, vive y cuenta la Guerra de las Malvinas desde el punto de vista de un inocente con platea preferencial. Por eso también Banderas en los balcones, más allá de la coyuntura que la excusa, es la clásica novela bélica contada por un corresponsal heroico. Sólo que aquí el corresponsal no es heroico sino todo lo contrario, es decir, un antihéroe, Miguel Nogueira-el mismo protagonista de La curva de la risa, sólo que más joven, "un pendejo de 22 años", un cronista insignificante perdido en el delirio de una guerra.

Los setenta y cinco días de conflicto, el clima en Puerto Argentino antes de los combates, la Patagonia en armas, lo que por entonces se conocía como el Frente Sur, el duro y fascinante mundo de la Tierra del Fuego, los traficantes de imágenes, el periodismo en tiempos de guerra, la guerra, los militares, la euforia, el miedo, el desencanto, la fiesta y la derrota por las calles de Buenos Aires, buscadores de oro, espías, putas, suicidas, borrachos, soldados y fantasmas, forman la textura y el cosmos de esta novela que, con prosa llana, simple y contundente, imprime y retrata aquellos días no tan lejanos de fuego y de locura.
Encuentro En La Dialéctica
11.900,00 11.900,00 11900.0 ARS
Carlos Astrada no sólo nos relata- rá su diálogo con Mao Tsetung si- no que asumirá una encendida defensa de las Comunas Populares, de la Revolución Cultural Proletaria, de las luchas de liberación na- cional, de la dictadura del proletariado entendida como la más amplia de las democracias de masas- y de otros temas cruciales que eran ferozmente atacados por los imperialistas y por los revisionistas del marxismo. Es esta actitud comprometida de Astrada -que sin duda es una de las claves de toda su vida- la que permite entender el cuidadoso ocultamiento que tanto las clases dominantes como la "iz- quierda" prosoviética han hecho de estos textos, silenciamiento que aún hoy abarca el conjunto de su obra.
Revolución Industrial. Ideas y Debates 1960-1990
16.700,00 16.700,00 16700.0 ARS
Este libro presenta un "estado de la cuestión" sobre la Revolución Industrial en la Gran Bretaña del siglo XVIII. Sus autores ponen al alcance del lector una primera aproximación forzosamente parcial dada la enorme masa de bibliografía existente sobre el tema pero no por ello menos importante como apoyo al estudio de la historiografía.
Erasmo Y El Erasmismo
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
En los últimos años de su vida, Marcel Bataillon (1895-1977) volvió a los estudios sobre Erasmo y el erasmismo para dedicarles páginas más penetrantes que nunca. Este libro reúne fundamentalmente esas páginas, posteriores a la segunda edición castellana de Erasmo y España. Bataillon ofrece primero unos esenciales análisis de Erasmo, cuya actualidad subraya lejos de cualquier anacronismo. Por otro lado, traza varios panoramas de conjunto y sín- tesis insustituibles sobre la

"Definición del erasmismo" o "Humanismo, erasmismo y represión cultural en la España del siglo XVI"; precisa la deuda erasmiana de Vives, Juan de Valdés, el Lazarillo o Cervantes, y en especial, colmando una laguna de sus investigaciones anteriores, aclara la fortuna española del Elogio de la locura. La conclusión es un apasionante capítulo sobre las nuevas desdichas de Erasmo en la España de las dos recientes dictaduras.
Los Sujetos Del Derecho Internacional Actual
10.000,00 10.000,00 10000.0 ARS
Este libro considera uno de los conceptos básicos del Derecho internacional, la noción de sujeto. Una vez precisado este concepto, el autor realiza un análisis detallado de las diversas entidades que actúan en la vida internacional y determina en cada caso si se trata o no de una persona del Derecho de gentes. Así, se examinan, entre otros, los Estados soberanos, diversos Estados dependientes, los sujetos que nacen con motivo de una situación de beligerancia (insurgentes, movimientos de liberación nacional, comunidad beligerante, etc.), las organizaciones internacionales, el Comité internacional de la Cruz Roja, los individuos, las empresas privadas y las distintas entidades vinculadas a la actividad religiosa. Como resultado de este examen, el presente libro ofrece una descripción acabada de la comunidad internacional actual.

El autor de esta obra ha tenido oportunidad de considerar y analizar la comunidad internacional desde muy diversos puntos de vista a través de las distintas labores que ha desempeñado y parte de cuya experiencia se encuentra en estas páginas. Después de sus estudios en Buenos Aires y en Ginebra, ha sido investigador en el Max-Planck-Institut für ausländisches öffentliches Recht und Völkerrecht de Heidelberg, profesor en las Universidades católicas de Mar del Plata y Buenos Aires y en la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Embajador en los Paises Bajos y ante el Comité Intergubernamental de los Paises de la Cuenca del Plata, asesor juridico de la Comisión del Rio Paraná, consultor de distintas organizaciones internacionales, Jurisconsulto del Ministerio de Relaciones Exteriores de su país, consultor de la Misión especial de la ante la Santa Sede para la mediación en el litigio de la zona austral con Chile, Director adjunto de la Entidad Binacional Yacyretá (Argentina-Paraguay). Entre sus libros anteriores merecen citarse «Fuentes del Derecho internacional» (La Plata, 1973) y «Los recursos naturales compartidos entre Estados y el Derecho internacional>> publicado por la Editorial Tecnos en 1979.
BOEC