Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
El Derecho A Destruir
7.000,00 7.000,00 7000.0 ARS
Al erigirse en dueño absoluto de la naturaleza, el hombre occidental creyó tener sobre ella todos los derechos, incluso el de destruirla. La inquietud ecológica apela entonces a la sensatez y con severidad le advierte: el capital de la naturaleza comienza a agotarse. El hombre. incapaz de reconstruirla, no puede correr más el riesgo de degradarla. El no puede más, porque él no debe más.

Consecuentemente, el derecho debe hacerse cargo de esta gran novedad; el derecho debe institucionalizar la prudencia, condenar la depredación, dotar a los recursos del medio ambiente de una categoría que preserve su potencial reproductivo. Porque hoy sabemos que el medio ambiente es un patrimonio común de la humanidad. No somos propietarios de la naturaleza, sino sus garantes; por ende tenemos que rendir cuentas.

Este libro es un ensayo que, partiendo de tal concepción, con agudeza y sólidos conocimientos, aborda las propuestas e interrogantes de esta disciplina adolescente: el derecho del medio ambiente. A las puertas del siglo XXI, con una tendencia creciente hacia la globalización y las estrategias supranacionales, esa problemática que implica a todos los habitantes del orbe, así como sus correspondien- tes puntualizaciones jurídicas, hacen que El derecho a destruir resulte un imprescindible.
Malestar De La Cultura Argentina
5.000,00 5.000,00 5000.0 ARS
Inermes ante la opresión, des marrados por la dolorosa quiebra de ideales largamente acariciados, los argentinos hemos sido marcados por el miedo, la culpa, la confusión. Este no es un libro acerca de héroes ni de muertos: habla de nuestra vida cotidiana, describe ciertas maneras de pensar y de obrar que fueron patéticos e infructuosos intentos de evadir imaginariamente el peso de nuestras desdichas colectivas.
Rituales, olvidos, justificaciones, cegueras, fetiches, que nos ayudaron a restañar las heridas de nuestro orgullo ya apartar In mirada de los errores que cometimos muchos, y de los horrores perpetrados por todos aquellos que pretenden imponer sus convicciones mediante la violencia y a despecho de los sentimientos mayoritarios.

Por detrás de esos variados síntomas y del malestar que los acompaña, cada obra señal ciertas contradicciones específicas que hacen al carácter excepcional de la cultura argentina, y que retornan en la persistente desorganización de nuestra vida social e individual

Al historiar y recordar las formas que ha asumido esta suerte de "neurosis colectiva y, en especial, al explicitar las profundas transformaciones ideológicas que se ubicaron con ella en los últimos años, se hace posible ver también In otra cara de la moneda aquello que hemos aprendido Este nuevo saber, aún inorgánico, bien puede conducirnos hacia la responsabilidad personal y cotidiana de convivir con respeto y desarrollar la originalidad de nuestra cultura.
Investigacion Sociocultu 0119
18.400,00 18.400,00 18400.0 ARS
Sociología De La Religión
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
BOEC