Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Historia De Una Pasión Argentina
22.000,00 22.000,00 22000.0 ARS
El Astillero
15.600,00 15.600,00 15600.0 ARS
Paradigma literario de la desolación del hombre contemporáneo, esta obra maestra de la literatura en español del siglo XX condensa el mundo entero de Onetti: “su fascinación doble por la pureza y la corrupción, por la dulzura de los sueños y la herrumbre siniestra del desengaño y fracaso” (Antonio Muñoz Molina).

Larsen regresa a la ciudad de Santa María y se emplea en el astillero de Petrus al tiempo que comienza a cortejar a la hija de éste, con el único propósito de encontrarle un sentido a su vida. Pronto la farsa se hace evidente, el astillero está en quiebra, es un espacio en ruinas y él es solo un difunto sin sepe, a quien fuera de esa farsa que aceptó como trabajo no le queda más que el frío del invierno, la vejez, el no tener dónde ir, la posibilidad de la muerte. Pero una cosa es jugar solo su propio juego y otra es que los demás lo acompañen, entonces el juego es lo serio, se transforma en lo real y aceptarlo es aceptar la locura.
Psicometría Genética
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
De Piaget A Freud
25.000,00 25.000,00 25000.0 ARS
Diseños Experimentales y Cuasiexperimentales en la Investigación Social
16.900,00 16.900,00 16900.0 ARS
Campbell y Stanley -autores de reconocida trayectoria en la metodología de la investigación empírica- reafirman, en este volumen, su fe en la experimentación. Apoyándose en la moderna filosofía de la ciencia y guiándose por una perspectiva evolutiva, sostienen que, pese a las fallas de determinados diseños, su uso es recomendable cuando a causa de las limitaciones del contexto resulta imposible construir otros mejores. Analizan de este modo las diversas variantes de esos diseños "cuasiexperimentales", imperfectos en sí mismos pero que pueden dar origen a reales avances. A diferencia de lo que ocurre en las ciencias físico-naturales, donde la posibilidad del fracaso ya es aceptada como una parte normal de la experimentación, en ciencias sociales aún es preciso "inculcar la expectativa del tedio y la decepción, y el deber de la constancia permanente".
El Mio Cid
12.000,00 12.000,00 12000.0 ARS
El Poema o Cantar del Mio Cid data, según los pormenorizados estudios de Ramón Menéndez Pidal, de hacia 1140. El manuscrito, único que se conserva, fue copiado alrededor del año 1307. Se trata, entonces, del primer y más antiguo testimonio de la literatura española conservado hasta el presente, lo que hace de él un verdadero monumento, un auténtico teso- ro de la identidad nacional española.

La historia del Cid tiene lugar en la Corte, su escenario es en cierta medida- el de las intrigas palaciegas, pero también lo es el campo de batalla, alli donde se libran las grandes batallas por la unidad española. Para muchos de sus estudiosos, uno de los aspectos más sorprendentes del Poema es que, a diferencia de las canciones del mismo carácter, alemanas o francesas, Los Nibelungos o La Canción de Rolando, por ejemplo, que están repletas de elementos fantásticos y situadas en buena medida en lugares fabulosos, la historia del Mio Cid tiene lugar en ciudades y campos cuya fisonomía y topografía son perfectamente reconocibles. Igual cosa sucede con la inmensa mayoría de los personajes. Y, sin embargo, el texto del Cantar tiene un profundo encanto literario, una sorprendente fuerza narrativa, una fuerte virtud poética y humana, al punto de causar en el lector un decidido impacto y un recuerdo imborrable.

Casi toda nación tiene un libro. En él se reúnen, generalmente a través de un personaje o de la gesta de un núcleo determinado, una serie de valores y principios que constituyen los elementos primordiales de una determinada nacionalidad. El Cantar del Mio Cid y Don Rodrigo Díaz de Vivar, al lado de El Ingenioso Hidalgo y Don Quijote, representan para los españoles y en muy buena medida para todos los países del habla hispana, una de sus principales glorias literarias.
Cartas Desde La Locura
4.100,00 4.100,00 4100.0 ARS
Por 100 Años De Democracia
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
Este año - 1993-ha sido declarado, por decreto 1165/93 "AÑO DEL DECIMO ANIVERSARIO DE RECUPERACION DE LA DEMOCRACIA

Por ese motivo, al Programa Nacional de Democratización de la Cultura, le fue encomendada la tarea de organizar la celebración del significativo momento histórico.

En tal sentido y con el fin de crear el marco pluralista de respeto y tolerancia indispensable para homenajear a la joven democracia, se constituyó una Comisión Honoraria integrada por destacadas personalidades representativas de un amplisimo espectro ideológico y cultural, quienes propiciaron una serie de actos -concursos, encuentros y testimonios- entre los que destacamos el presente volumen.

Las ideas pueden y deben debatirse. Confrontarse para rehacer una sociedad que necesita proyectarse, erguida, hacia el futuro. Este compendio de trabajos, aspira a instalar un espacio de reflexión.

Hoy, los argentinos estamos aprendiendo a vivir en democracia, a respetar las ideas ajenas, a tomar conciencia de que la democracia no es un resultado automático sino un logro que se conquista todos los dias y que sólo alcanzan las comunida- des cuando se lo plantean explicitamente como objetivo y actúan en consecuencia.
La Voz Del Maestro. Ninfas Del Valle. Pensamientos y Meditaciones
10.700,00 10.700,00 10700.0 ARS
Aunando la pureza literaria con la charla coloquial, pasando de las formas clásicas tradicionales de la lengua árabe, a formas que destacan su personal sensibilidad y estilo, Khalil Gibrán reúne en estas obras artículos, ensayos y relatos que nos hablan sobre el amor y la vida, sobre aquellos que detentan el poder, sobre el inquieto espíritu del hombre.
Noventa Y Tres
8.000,00 8.000,00 8000.0 ARS
El Llano En Llamas
17.000,00 17.000,00 17000.0 ARS
Juan Rulfo en El llano en llamas emprende la crónica de un país -el sur de Jalisco, su tierra nativa- al que ve en proceso de una larga agonía, matizada por el vigor subsistente de sus antiguos pobladores, los muertos que siguen pesando sobre los vivos dentro de la comarca polvorienta y melancólica, a cuyo atrofiado crecimiento contribuyeron aquellos mismos en definitiva. Esta región mexicana, de límites vagos e imprecisos y de una geografía tan obsesiva que adquiere rasgos de pesadilla, nutre habitantes huraños y lacónicos que se expresan en un lenguaje que, paradójicamente, tiende más bien al silencio que a la palabra: «la gente allí no habla de nada» dice Rulfo; pero el autor ha decantado en esta aparentemente primitiva o casi nula forma de expresión popular un eficaz idioma literario en el cual se relatan historias vivas, más allá de los monólogos descarnados de quien no espera ser escuchado, o del que sabe de antemano que está condenado a repetir -como una suerte de maldición- siempre los mismos hechos ante la misma indiferencia. El propio Rulfo ha dispuesto el orden de los cuentos en esta edición y entre ellos reaparece, tras larga ausencia, Paso de Norte. También ha corregido, mínimamente, los textos.
Reencuentro
17.000,00 17.000,00 17000.0 ARS
Dos jóvenes de dieciséis años son compañeros de clase en la misma selecta escuela de enseñanza media. Hans es judío y Konradin, un rico aristócrata miembro de una de las más antiguas familias de Europa. Entre los dos surge una intensa amistad y se vuelven inseparables. Un año después, todo habrá terminado entre ellos. Estamos en la Alemania de 1933, y, tras el ascenso de Hitler al poder, Konradin entra a formar parte de la fuerzas armadas nazis mientras Hans parte hacia el exilio. Tan sólo muchos años después, instalado ya en Estados Unidos, donde intenta olvidar el siniestro episodio que los separó amargamente, y en principio para siempre, «reencuentra» Hans, en cierto modo, al amigo perdido. Esta pequeña obra maestra resurge hoy con la misma capacidad de conmover que cuando se publicó por primera vez en 1960. Su repentino e inesperado enorme éxito le ha merecido ser finalmente traducido y leído en el mundo entero.
Historia Secreta De Una Novela
14.500,00 14.500,00 14500.0 ARS
En 1966 Mario Vargas Llosa publica La casa verde , una de las novelas más importantes y decisivas de su trayectoria literaria. En efecto, más allá de su sugestiva anécdota argumental, La casa verde se sostenía en una densa pluralidad de voces, tiempos y puntos de vista narrativos. Pues bien, en esta Historia secreta de una novela, Vargas Llosa desvela lo que todo buen lector desea siempre conocer de los autores a los que aprecia: cómo se gesta una obra literaria, cómo la experiencia personal se transforma en historia verbal, cómo se convierte alguien en escritor. Aprendemos en estas páginas que escribir una novela es una suerte de “ strip-tease invertido”, en el que los encantos desvelados no son otros que las “nostalgias, culpas y rencores” que el autor arrastra. Éste es, pues, el inolvidable relato de cómo todo auténtico narrador mezcla en dosis adecuadas ficción y realidad, autobiografía y autoinvención , y convierte su particular “casa verde” en uno de esos lugares míticos del imaginario colectivo.
El Capitalismo Del Siglo XXI
12.000,00 12.000,00 12000.0 ARS
Ahora, cuando el comunismo ha sido apartado de los derroteros de la historia, parece más urgente que nunca reflexionar sobre la futura trayectoria de su vencedor: el capitalis-mo. Para examinar esa posible trayectoria del capitalismo, el autor comienza identificando la naturaleza de su objeto mediante una visión general y concisa de lo que no es.
Una vez fijado el funcionamiento del capitalismo y el mercado por comparación con otros mecanismos de coordinación que actúan en la socie-dad, Heilbroner analiza el capitalismo como sistema económico y como orden político y muestra cómo se relacionan ambos entre sí. Finalmente, tras un examen minucioso del funcionamiento del sistema de mercado, describe y compara con brevedad escenarios anteriores del capitalismo como los postulados por Adam Smith, Karl Marx, John Maynard Keynes y Joseph Schumpeter, para pasar luego a exponer lo que podría aguardarnos en los próximos años.
Estructura Social Y Conflicto Político en América Latina
22.800,00 22.800,00 22800.0 ARS
Para completar los materiales que sobre la temática de la sociedad latinoamericana se encuentran al alcance de los alumnos del Ciclo Básico Común, se ha creído necesario editar un nuevo volumen con artículos actualizados. Este libro intenta una ejemplificación histórica de algunos conceptos teóricos basados en la experiencia latinoamericana.

Trópico De Capricornio
21.476,00 21.476,00 21476.0 ARS
Si con "Trópico de Cáncer" Henry Miller se hizo un nombre, con "Trópico de Capricornio" consiguió un mayor logro narrativo, más maduro y mejor estructurado, a partir de una creación ambiciosa que supone mucho más que un desahogo personal. En "Trópico de Capricornio" encontramos la teoría y la práctica de una escritura que emprende la ruta del "antiarte" con una hostilidad declarada hacia los conceptos tradicionales de belleza, orden y claridad.
Esa Esquiva Modernidad. Desarrollo, Ciudadanía y Cultura en América Latina y el Caribe
3.500,00 3.500,00 3500.0 ARS
Las páginas precedentes plantean la necesidad de incorporar la consideración cultural en un proyecto de desarrollo económico y de construcción de ciudadanía moderna y extendida. En este sentido, uno de los desafíos más importantes hoy día es el cruce "sinérgico" entre democracia y modernización, pues sin un sistema incluyente de procesamiento de demandas sociales es muy probable que el patrón de modernización que se imponga genere costos altos en materia de desintegración social y reduccionismo dado que vivimos una paradoja perversa: nos democratizamos a la misma velocidad con que aumentamos los niveles de inequidad y exclusión sociales.

Así, dos tareas monumentales saltan a la vista para un proyecto consecuente de modernidad. Primero, superar la larga tradición de la negación del otro, donde la negación cultural (del indio, el negro, el pagano, el mestizo, el campesino, la mujer, el marginal- urbano, etc.) constituye el cimiento en que a su vez se monta una larga tradición de exclusión socioeconómica y dominación sociopolítica. Segundo, asumir positivamente nuestra condición de tejido como un acervo que lejos de constituir un obstáculo para nuestro "ingreso" a la modernidad-constituye nuestro resorte específico para ser modernos. El reflejo más patente de ello lo ofrecen las grandes metrópolis de la regió Ciudad de México, Rio de Janeiro, Caracas y Lima, grandes metáforas de esta historia hecha de mezclas.

Construir entonces un sistema educativo más igualitario, actualizando la educación y elevando sustancialmente su calidad en los establecimientos donde concurren los sectores más pobres, es la herramienta que permite difundir con mayor profundidad los códigos de modernidad entre toda la población. ¿Cómo capitalizar, pues, la experiencia que tiene la región en la historia de cruce intercultural, para convertirla en una "ventaja comparativa" en el nuevo concierto de un mundo interconectado y globalizado? Existe entre agentes del desarrollo y analistas sociales un consenso cada vez más generalizado en torno a la idea de que los valores culturales afectan las instituciones, y éstas a su vez son decisivas para el comportamiento de la economía. La diversificación de la industria cultural es hoy el dispositivo que más dinamiza los cruces culturales, y constituye el espacio privilegiado para nuestros propios mensajes y ser interlocutores activos en este "diálogo de todo el mundo con todo el mundo".
BOEC