Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
Identificarse
FAQS
Tarifa pública
Tarifa pública
Inicio
Tienda
Contáctenos
0
search
shopping_cart
0
Shop
Home
Shop
Sort by
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name: A to Z
Name: Z to A
Mostrar categorías
Categorías
Todos los productos
Laborde Libros
Antropología
Arte
Biografías
Memorias
Cine
Deportes
Fútbol
Derecho
Dibujo
Diccionarios
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Economía
Recursos Humanos
Ensayo
Crítica Literaria
Filosofía
Fotografía
Género
Feminismo
Historia
Infantíl
Lingüística
Literatura
Humor
Narrativa
Narrativa Jóven
Ficción
Antología
Cuentos
Matemática
Medicina
Música
Neurociencia
Oferta
Poesía
Política
Ciencias Políticas
Derechos Humanos
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Test
Psicodiagnóstico
Trastornos del lenguaje
Sociología
Teatro
Psicopedagogía
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Yoga
Tecnologías
Escritura
Sociología Política
Abuso Sexual Infantil
Astrología
Educación
Pedagogía
Educación Sexual
Formación Docente
Ciencias de la Educación
Historietas
Laborde Editor
Antropología
Arte
Biografías
Ciencias Políticas
Ciencias Sociales
Cine
Crítica Literaria
Deportes
Derecho
Derechos Humanos
Dibujo
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Ensayo
Filosofía
Fotografía
Género
Historia
Humor
Infantíl
Lingüística
Literatura
Matemática
Medicina
Música
Narrativa
Narrativa Jóven
Neurociencia
Oferta
Pedagogía
Poesía
Política
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Recursos Humanos
Sociología
Teatro
Test
Psicopedagogía
Educación Sexual
Psicodiagnóstico
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Superación Personal
Yoga
Trastornos del lenguaje
Tecnologías
Escritura
Feminismo
Sociología Política
Memorias
Formación Docente
Abuso Sexual Infantil
Ficción
Astrología
Antología
Educación
Fútbol
Cuentos
Automovilismo
Agendas
Auto Ayuda
Ciencias de la Educación
Economía
Metereología
Laborde Digital
Psicología en el Trabajo y las Organizaciones
Poesía
Lingüística
Psicología
Ver Autores Destacados
Autores Destacados
King, Stephen
Valdez, Orlando
+ Agregar al Carrito
La llegada a la escritura
$
11.950,00
$
11.950,00
11950.0
ARS
Hay una lengua que yo hablo o que me habla en todas las lenguas. Una lengua a la vez singular y universal que resuena en cada lengua nacional cuando quién la habla es un poeta. En cada lengua fluyen la leche y la miel. Y esa lengua yo la conozco, no necesito entrar en ella, brota de mí, fluye, es la leche del amor, la miel de mi inconsciente. La lengua que se hablan las mujeres cuando nadie las escucha para corregirlas. El breve texto que aquí se propone, una prosa poética, emotiva y encendida a la vez, guía al lector por un trayecto que, iniciado en las vivencias de la lengua materna y del exilio geográfico y lingüístico, se afianza en la experiencia de la escritura como nacimiento y maternidad para culminar, definitivamente sentados sus derechos, en el libre pero regulado goce de su ejercicio. Novelista, ensayista y dramaturga francesa nacida en Argelia, la autora refleja en su obra las influencias recibidas del estructuralismo y el psicoanálisis, puestas centralmente al servicio de un tema al que dedica su fervorosa pero sutil reflexión: la escritura femenina.
+ Agregar al Carrito
LACAN. LA ANTIFILOSOFÍA 3
$
33.720,00
$
33.720,00
33720.0
ARS
+ Agregar al Carrito
La Otra Escena
$
26.260,00
$
26.260,00
26260.0
ARS
Un filósofo podría sorprenderse de que Freud no haya concedido un lugar a la imaginación en su aparato psíquico". Esta sólo hace su entrada en él como alucinación criticada -aunque no suprimida- en nombre del "principio de realidad". A semejanza del sueño, sus producciones son acantonadas en "otra escena", según una expresión de Freud. Es como si en el mundo exterior se abriera otro espacio, comparable a la escena teatral, al terreno del juego, a la superficie de la obra literaria -con un determinado uso del lenguaje y de la negación que él entraña- ; y la función de esa otra escena, puede decirse, es tanto escapar del principio de realidad como someterse a él" He ahí, en palabras del autor, la idea central que une los veinte ensayos que componen este valioso libro en una brillante reflexión sobre el análisis freudiano y la "interpretación". En esta "otra escena" gobierna la palabra, el juego del significante; es el ámbito de la imaginación y la fantasía, por cuya pérdida debe pagarse un alto precio: "La mayor locura se explica, sin duda, por una cierta manera de haber perdido esta otra escena".
+ Agregar al Carrito
PEDIATRIA Y PSICOANALISIS
$
21.430,00
$
21.430,00
21430.0
ARS
Un grupo de destacados pediatras franceses, coordinados por Ginette Raimbault, psicoanalista de la Escuela Freudiana de Paris, iniciaron encuentros sistemáticos orientados a un examen detenido de ciertos casos psiquiátricos complejos y de los problemas que planteaban en la relación pediatra-niño-padres. Poco a poco pasaron a profundizar en la realidad psíquica de cada médico, incuestionablemente ligada a su manera de abordar la práctica profesional, comprobando además que cada caso, aún el que parece más nimio, es útil para discernir cómo se articula la demanda del pequeño paciente o de sus progenitores con las respuestas que el pediatra pueda darles, a partir del papel que de él se espera y de su deseo intrínseco de reparación que a veces esconde matices de omnipotencia. Con la presentación de ocho casos clínicos, se reseñan aquí los orígenes y el desenvolvimiento de esta tarea grupal de exploración, inspirada en gran medida en la obra de los esposos Balint, y que contó con su participación personal.
+ Agregar al Carrito
NARCISISMO DE VIDA Y NARCISISMO DE MUERTE
$
30.630,00
$
30.630,00
30630.0
ARS
+ Agregar al Carrito
LAS ENVOLTURAS PSIQUICAS
$
28.510,00
$
28.510,00
28510.0
ARS
El psicoanálisis de niños, el de los pacientes psicóticos y de los estados fronterizos, el de los grupos y el psicoanálisis familiar atrajeron la atención sobre las estructuras limitantes, envolventes y continentes de la vida psíquica, en la medida misma en que esas nuevas situaciones analíticas enfrentaban a los psicoanalistas con deficiencias posibles de esas estructuras. Las envolturas psíquicas son planos de demarcación entre mundo interior y mundo exterior, entre mundo psíquico interno y mundo psíquico de otro. Didier Anzieu utilizó el término "envoltura" para describir esas estructuras de deslinde. En la continuación de sus estudios sobre el yo-piel, se vio llevado, pues, a elaborar este concepto más general, que permite integrar y sintetizar aportes psicoanalíticos anteriores, que permanecían en estado fragmentario: imágenes del cuerpo, relación continente-contenido, piel psíquica. Dentro del contexto apuntado, el libro registra las elaboraciones más recientes que este concepto de "envoltura psíquica" ha recibido en la teoría y en la clínica analíticas.
+ Agregar al Carrito
LA REPRESION
$
16.930,00
$
16.930,00
16930.0
ARS
Claude Le Guen -psicoanalista, autor entre otras obras de El Edipo originario- ofrece al lector un examen de las represiones con referencia teórico-clínica y un estudio de la evolución enriquecedora que este concepto conoció en el desarrollo de la obra de Freud mismo. Se estudia en estas páginas la inquietud interior del concepto y de la realidad psíquica que él quiere explicar. El autor realiza una exhaustiva compulsa de los textos freudianos, guiándolo como hilo conductor el debate sobre la posibilidad de reanimación de los retoños de lo reprimido y sobre el levantamiento o cancelación de las represiones. La cuestión gira en torno de una represión entendida como lo específico humano, por lo tanto sujeta tal vez a cierta mutabilidad en una dialéctica entre represión primordial y pos-represiones.
+ Agregar al Carrito
EL GRUPO Y EL SUJETO DEL GRUPO
$
32.920,00
$
32.920,00
32920.0
ARS
Kaës expone con todo detalle la tesis de que la invención del grupo como dispositivo metodológico dota al debate teórico acerca de la realidad psíquica intersubjetiva de un corpus radicalmente nuevo. Aportes a la noción de inconciente, sin duda, pero, más todavía: la nueva teoría del grupo contribuye a enriquecer la idea de lo psíquico como tal. Para el autor, la grupalidad psíquica es organización de la materia psíquica. Este libro presenta una visión de conjunto sobre las investigaciones de René Kaës; retoma sus hipótesis iniciales, enriquecidas con proposiciones más precisas sobre las formaciones y los procesos intrapsíquicos que dan testimonio de la grupalidad interna; además considera las formaciones y los procesos psíquicos propiamente grupales que se constituyen con los acoplamientos intersubjetivos, y las formaciones y los procesos intermediarios entre esos espacios heterogéneos. La noción de sujeto del grupo se sitúa en el centro de esta propuesta, para articular dos necesidades: la que se impone a cada quien de ser para sí mismo su propio fin, y la de ser el heredero y el eslabón de un conjunto intersubjetivo.
+ Agregar al Carrito
El Psiquismo Ante La Prueba De Las Generaciones. Clínica Del Fantasma
$
24.120,00
$
24.120,00
24120.0
ARS
Los textos aquí reunidos muestran el papel que cumplen, entre las generaciones, los bloqueos en los procesos de simbolización, tal como los definió Nicolas Abraham, quien inauguró este abordaje en Francia con su "teoría del fantasma". Nicholas Rand propone una clarificación del concepto de "fantasma"; para ello retoma el análisis de Hamlet. María Torok y Nicholas Rand estudian la noción de "inquietante extrañeza" en la clínica del fantasma apoyándose en una nueva lectura del cuento El hombre de la arena de E. T. A. Hoffman. Claude Nachin precisa el funcionamiento de la "cripta" y del "fantasma" y las particularidades de las curas de los pacientes que son sus portadores. Serge Tisseron averigua las condiciones particulares que pueden hacer de las imágenes psíquicas los vectores y los testigos privilegiados de los secretos entre las generaciones. Pascal Hachet investiga la clínica de la cripta y del fantasma en los toxicómanos. Jean Claude Rouchy, por último, analiza el impacto de la clínica del fantasma en el abordaje de los grupos y de las familias.
+ Agregar al Carrito
Sin simpatía no hay curación. El diario clínico de 1932
$
28.510,00
$
28.510,00
28510.0
ARS
Férenczi escribe entrada por entrada la letra de este diario el año anterior a su muerte. Es una escritura marcada por las fuertes diferencias teóricas que tuvo con su maestro Sigmund Freud ese año de 1932. El autor rechaza una "técnica" psicoanalítica positivista que implica un operador -el analista-, un instrumento -la técnica- y un objeto -el paciente-. El análisis es trato humano. Presupone simpatía en el rico sentido de este término que se ha empleado también en la teoría social. En el análisis mutuo al que se expone Férenczi, el paciente se hace analista, y esta reciprocidad en la relación con el otro, de dos seres que son iguales ante el rigor de la inteligencia y la receptividad de la empatía, ofrece un contraste con el pasado que permitirá superar la repetición de sus horrores. Asistimos en este diario al esfuerzo constructivo y creador de una inteligencia potentísima que elabora un nuevo paradigma para el psicoanálisis. Su publicación después de una dilación tan grande restituye un capítulo olvidado de su historia.
+ Agregar al Carrito
LAS TEORIAS PSICOANALITICAS DEL GRUPO
$
18.580,00
$
18.580,00
18580.0
ARS
La invención psicoanalítica del grupo ha hecho posible la conceptualización de formaciones como la ilusión grupal, las funciones fóricas, el aparato psíquico grupal, las alianzas inconscientes, sólo detectables al tomar como objeto de análisis los vínculos interhumanos, y al grupo como su paradigma. Por otro lado, diferentes formaciones y procesos, como la regresión, las transferencias e intertransferencias, los procesos psíquicos originarios, primarios, secundarios y terciarios, los procesos asociativos, los procesos de fantasmatización -interfantasmatización-, el trabajo del preconsciente, encuentran en y por el dispositivo metodológico de grupo la notable especificidad que lo legitima como lugar privilegiado para una investigación verdaderamente capaz de renovar su conceptualización. Con esas nuevas perspectivas acerca del funcionamiento psíquico se abre la posibilidad de teorizaciones transformadoras acerca de la producción misma del inconsciente: una concepción del sujeto del inconsciente como sujeto del grupo, ligado a un conjunto intersubjetivo de sujetos del inconsciente que le transmitirán, tanto por la cadena diacrónica de las generaciones como por la sincrónica de los contemporáneos, algunas de sus formaciones inconscientes.
+ Agregar al Carrito
PSICOANALISIS DE LOS COMPORTAMIENTOS SEXUALES VIOL
$
26.260,00
$
26.260,00
26260.0
ARS
Nuestro campo de estudio no es a priori la psicosis sino la locura, la desmesura, por efecto de una pasión narcisista, dice Balier, introduciendo su descripción de estas patologías. Emprende así un itinerario teórico-clínico en el que la articulación de los conceptos de pictograma, prefantasma y acceso al yo (je) converge con los focos de interés más recientes del psicoanálisis, dirigidos a establecer un lugar para lo que el autor llama "procesos terciarios en el equilibrio freudiano". El autor postula la existencia de una terapéutica posible cuya mira principal no será otra que la subjetivación. Su búsqueda por el terapeuta estará guiada por la particular configuración psíquica de estos sujetos y por las especiales condiciones que implica. Balier, reconocido psicoanalista con largo recorrido en este ámbito, expone aquí los resultados teóricos, clínicos y metodológicos de su rica experiencia en el medio carcelario, con pacientes tradicionalmente mantenidos al margen de cualquier atención "psi".
+ Agregar al Carrito
TERAPIA SISTEMICA INDIVIDUAL
$
35.880,00
$
35.880,00
35880.0
ARS
9789505186761
+ Agregar al Carrito
La Corteza Y El Núcleo
$
32.920,00
$
32.920,00
32920.0
ARS
La corteza y el núcleo es fruto de una compilación de escritos elaborados entre 1959 y 1975, algunos de ellos inéditos hasta la publicación de esta obra, en 1978, tras la muerte de N. Abraham ocurrida en 1977. Desde los primeros trabajos, que evidencian el apasionado interés de N. Abraham por dar cuenta de lo que él mismo describe como el jubiloso encuentro en él de sus maestros: Husserl, Ferenczi y Freud, se muestra la potencia del propio hallazgo. Estas investigaciones teóricas altamente especulativas encuentran por otra parte una justificación más que suficiente en esos mismos hallazgos, que iluminan con una luz nueva la clínica que con toda evidencia desvela a Nicolas Abraham y Maria Torok, y cuya preocupación dirige todo el recorrido de la obra: el símbolo, noción clave del psicoanálisis, la enfermedad psicosomática formulada como una "enfermedad de sí mismo para sí mismo", la interpretación sobre la "envidia del pene", el proceso de introyección y la incorporación de una cripta en el seno del yo, la criptoforia
+ Agregar al Carrito
UN SINGULAR PLURAL
$
30.630,00
$
30.630,00
30630.0
ARS
El desafío de las investigaciones presentadas en esta obra supera el objetivo de un psicoanálisis aplicado al grupo. Más allá de su innegable interés terapéutico, el método psicoanalítico de grupo es también una vía de acceso a un problema fundamental: la consistencia inconsciente del vínculo intersubjetivo, el funcionamiento inconsciente del sujeto en el vínculo y el sujeto del inconsciente en cuanto es sujeto del vínculo. Del estudio de las relaciones entre estos tres espacios de la realidad psíquica se desprende una determinada concepción del inconsciente. «La cuestión central consiste, en realidad, en comprender cómo el sujeto singular, el que tratamos en el diván, es también un sujeto cuyo inconsciente se sostiene y moldea en los vínculos intersubjetivos de los cuales es parte, en las alianzas inconscientes que lo preceden y que él suscribe por su propia cuenta, en los espacios psíquicos comunes que comparte con otros. El abordaje psicoanalítico de los grupos es uno de los medios para plantear esta cuestión y para encontrar algunos elementos de respuesta». Cabe preguntarse, asimismo, si la experiencia específica adquirida por los psicoanalistas que se han desempeñado en el contexto de un grupo puede aportarles alguna enseñanza acerca de esos procesos y transformaciones a quienes trabajan sólo con el método del diván. ¿Conducen estos datos nuevos a revisar nuestras concepciones del inconsciente, del sujeto, de su deseo y sus perturbaciones? ¿Aclaran esos datos el funcionamiento de los grupos en las instituciones, y en particular el modo de existencia grupal de los psicoanalistas? He aquí, resumido, el objeto de este nuevo libro de René Kaës, un apasionante estudio clínico de la realidad psíquica que se construye en los grupos.
+ Agregar al Carrito
O. Completas Freud Tomo XII. Sobre un caso de paranoia descrito autobiográficamente (Schreber) Trabajos sobre técnica psicoanalítica y otras obras (1911-1913)
$
37.000,00
$
37.000,00
37000.0
ARS
Indice general abreviado: Advertencia sobre la edición en castellano. Lista de abreviaturas. Puntualizaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia (Dementia paranoides) descrito autobiográficamente (1911 [1910]). Apéndice (1912 [1911]). Trabajos sobre técnica psicoanalítica (1911-1915 [1914]). El uso de la interpretación de los sueños en el psicoanálisis (1911). Sobre la dinámica de la trasferencia (1912). Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico (1912). Sobre la iniciación del tratamiento (Nuevos consejos sobre la técnica del psicoanálisis, I) (1913). Recordar, repetir y reelaborar (Nuevos consejos sobre la técnica del psicoanálisis, II) (1914). Puntualizaciones sobre el amor de trasferencia (Nuevos consejos sobre la técnica del psicoanálisis, III) (1915 [1914]). Apéndice a los "Trabajos sobre técnica psicoanalítica". Sueños en el folclore (Freud y Oppenheim) (1958 [1911]). Sobre psicoanálisis (1913 [1911]). Formulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico (1911). Sobre los tipos de contracción de neurosis (1912). Contribuciones para un debate sobre el onanismo (1912). Nota sobre el concepto de lo inconciente en psicoanálisis (1912). Un sueño como pieza probatoria (1913). Materiales del cuento tradicional en los sueños (1913). El motivo de la elección del cofre (1913). Dos mentiras infantiles (1913). La predisposición a la neurosis obsesiva. Contribución al problema de la elección de neurosis (1913). Introducción a Oskar Pfister, Die Psychanalytische Methode (1913). Prólogo a la traducción al alemán de J. G. Bourke, Scatologic Rites of All Nations (1913). Escritos breves (1911-13). Bibliografía e índice de autores. Indice alfabético.
+ Agregar al Carrito
O.COMPLETAS Freud Tomo XXV. Sobre la versión castellana
$
19.420,00
$
19.420,00
19420.0
ARS
Indice general abreviado: Advertencia. Lista de abreviaturas. Introducción. 1. Horizontes del texto freudiano. 2. La cultura clásica alemana como contexto. 3. Los términos epistémicos. 4. El aparato psíquico en el juego de la causalidad eficiente. 5. Desestimación y desmentida. 6. El trastorno hacia lo contrario como dis-armonía. 7. "Donde ello era, Yo debo devenir": Una lectura posible de El yo y el ello. Apéndice. Las versiones castellanas de Freud. Bibliografía. Glosario alemán-castellano. Indice alfabético.
+ Agregar al Carrito
El Malestar en la Cultura
$
13.280,00
$
13.280,00
13280.0
ARS
«Cuadro sombrío, El malestar de la cultura tiene el color de su tiempo; el odio, la agresión y el autoaniquilamiento marcan su tónica psicoanalítica. Siniestro presagio, Freud entrega su manuscrito al editor en noviembre de 1929, justo una semana después del “martes negro” de Wall Street (29 de octubre). Las últimas palabras de la primera edición testimoniaban, con todo, una vaga esperanza en los esfuerzos del “Eros eterno”, el gran agrupador. Un año más adelante, en la segunda edición –los doce mil ejemplares de la primera se vendieron con rapidez e hicieron de Freud un hombre célebre–, la última frase agregada ensombrece la perspectiva: entre los dos adversarios, Eros y la pulsión de muerte, “¿quién puede prever el desenlace?”»
+ Agregar al Carrito
Análisis Transnacional de las Políticas de la Educación y de la Formación de Adultos. La difícil liberación de las fuerzas creativas
$
32.800,00
$
32.800,00
32800.0
ARS
Este libro es un testimonio de la visión de una educación de adultos como necesidad y derecho inalienable de la población de un país durante toda la vida. Como lo señalan los autores, la educación permanente se refiere al conjunto de las actividades de aprendizaje en cada sociedad; se la puede descomponer en tres elementos constitutivos específicos: la formación inicial, la educación de adultos y los entornos educativos plenos de aprendizajes sociales.
+ Agregar al Carrito
Antropologías Contemporáneas. Saberes, ejercicios y reflexiones
$
24.700,00
$
24.700,00
24700.0
ARS
«Las profesoras Betrisey y Merenson han elegido y coordinado un espléndido elenco de nombres que han sabido captar, analizar críticamente y exponer rigurosamente y con soltura los heterogéneos objetos de estudio, metodologías y planteamientos teóricos y epistemológicos que hoy día tiene la Antropología Social sin olvidar que la etnografía es nuestra seña de identidad y el relativismo cultural nuestra guía. Nos enfrentamos así con nuevas nominaciones de amplio significado: antropología disidente, antropología perdida, antropología renegada, antropología militante, que son formas distintas de mirar, de oír, de analizar y de explicar. Es este texto clara muestra de una sugerente interpelación a la antropología más clásica, más académica, que muestra un camino que transita entre problemas de clara actualidad y elaboraciones conceptuales y valorativas que dirigen nuestras vidas».
Beatriz Moncó, Universidad Complutense
Anterior
130
131
132
133
134
135
136
Siguiente
BOEC