Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
Identificarse
FAQS
Tarifa pública
Tarifa pública
Inicio
Tienda
Contáctenos
0
search
shopping_cart
0
Shop
Home
Shop
Sort by
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name: A to Z
Name: Z to A
Mostrar categorías
Categorías
Todos los productos
Laborde Libros
Antropología
Arte
Biografías
Memorias
Cine
Deportes
Fútbol
Derecho
Dibujo
Diccionarios
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Economía
Recursos Humanos
Ensayo
Crítica Literaria
Filosofía
Fotografía
Género
Feminismo
Historia
Infantíl
Lingüística
Literatura
Humor
Narrativa
Narrativa Jóven
Ficción
Antología
Cuentos
Matemática
Medicina
Música
Neurociencia
Oferta
Poesía
Política
Ciencias Políticas
Derechos Humanos
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Test
Psicodiagnóstico
Trastornos del lenguaje
Sociología
Teatro
Psicopedagogía
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Yoga
Tecnologías
Escritura
Sociología Política
Abuso Sexual Infantil
Astrología
Educación
Pedagogía
Educación Sexual
Formación Docente
Ciencias de la Educación
Historietas
Laborde Editor
Antropología
Arte
Biografías
Ciencias Políticas
Ciencias Sociales
Cine
Crítica Literaria
Deportes
Derecho
Derechos Humanos
Dibujo
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Ensayo
Filosofía
Fotografía
Género
Historia
Humor
Infantíl
Lingüística
Literatura
Matemática
Medicina
Música
Narrativa
Narrativa Jóven
Neurociencia
Oferta
Pedagogía
Poesía
Política
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Recursos Humanos
Sociología
Teatro
Test
Psicopedagogía
Educación Sexual
Psicodiagnóstico
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Superación Personal
Yoga
Trastornos del lenguaje
Tecnologías
Escritura
Feminismo
Sociología Política
Memorias
Formación Docente
Abuso Sexual Infantil
Ficción
Astrología
Antología
Educación
Fútbol
Cuentos
Automovilismo
Agendas
Auto Ayuda
Ciencias de la Educación
Economía
Metereología
Laborde Digital
Psicología en el Trabajo y las Organizaciones
Poesía
Lingüística
Psicología
Ver Autores Destacados
Autores Destacados
King, Stephen
Valdez, Orlando
+ Agregar al Carrito
Putas Y Guerrilleras. Crímenes sexuales en los centros clandestinos de detención
$
36.000,00
$
36.000,00
36000.0
ARS
"Los represores les decían putas y guerrilleras. Les gritaban eso apenas las secuestraban y lo repetían una y otra vez durante sus estadías en el infierno. Es lo que cuentan Miriam Lewin y Olga Wornat, militantes en su juventud y periodistas de renombre desde hace décadas, en, tal vez, el libro más descarnado, honesto y conmovedor sobre lo que ocurrió en los centros clandestinos de detención en la década de 1970. Son decenas de historias silenciadas, de confesiones largamente elaboradas incluidas las de las autoras y de una rebelión contra el relato oficial sobre esos años. No sólo hay cuestionamientos a los militares y a los integrantes de otras fuerzas de seguridad, a los funcionarios y al sistema judicial, sino también a las organizaciones guerrilleras y al pensamiento machista generalizado en todos los sectores de la sociedad. Las mujeres que protagonizan estos hechos fueron víctimas, a lo largo y a lo ancho del país, de torturas, abusos, violaciones y, en ocasiones, mantuvieron relaciones tortuosas, nacidas bajo tormentos, con sus victimarios. Muchas de ellas sobrevivieron. Cargaron como pudieron con sus pesadillas. Algunas rehicieron sus vidas, otras ya no pudieron hacerlo. Fueron señaladas y acusadas hasta por sus propios compañeros de militancia. O esperaron muchísimos años para que un juez condenara a los responsables de esos crímenes sexuales. Un castigo doble o triple, feroz e impensado, espeluznante. Existe la idea de que ya se dijo todo lo que había por decir sobre los años de plomo. El lector tiene en sus manos una prueba implacable de que eso no es así. Putas y guerrilleras es un trabajo intenso y perturbador. Una gran investigación reveladora, narrada con el pulso exacto y la declarada intención de retomar un debate pendiente"
+ Agregar al Carrito
Odorama. Historia Cultural Del Olor
$
43.000,00
$
43.000,00
43000.0
ARS
*¿Cómo olían los dinosaurios? *¿Qué aromas gobernaban en el antiguo Egipto? *¿Cuánto apestaban París, Londres, Nueva York, Buenos Aires en el pasado? *¿Qué olieron los astronautas que caminaron sobre la Luna? *¿A qué huelen una estrella, una galaxia, un agujero negro? Aromas, perfumes, fragancias, hedores inciden en cómo nos sentimos y en qué pensamos. Omnipresentes, los olores son máquinas del tiempo y el espacio capaces de transportarnos a distintos momentos y lugares de nuestras vidas. Sin embargo, son esquivos: no existen suficientes palabras en nuestro vocabulario para describir cabalmente lo que olemos ni dispositivo capaz de capturar la huella olfativa de una época. Acallados muchas veces, desvalorizados casi siempre, los olores dejan rastros donde pueden: de crónicas a registros médicos o culinarios, de jeroglíficos a epistolarios románticos. El pasado del planeta y de cada uno de nosotros está inscripto en la memoria de sus olores. Si vivir es respirar y respirar es necesariamente oler, Odorama es un compendio de historias asombrosas que conectan el ayer, el hoy y el mañana a través de la dimensión olfativa de nuestra vida.
+ Agregar al Carrito
Vivir De Viaje
$
26.000,00
$
26.000,00
26000.0
ARS
Los textos reunidos en Vivir de viaje presentan un rasgo peculiar y definitorio de Sara Gallardo: el desplazamiento como modo de vida, ya sea a causa de los viajes realizados por elección o necesidad personal, ya sea por los que emprende como enviada de los diarios o las revistas en los que trabaja.
Siempre en movimiento, Sara recorre Europa, donde se instala largas temporadas, y desde allí escribe numerosas notas de actualidad sobre moda, política y cine, o acerca de la fama de Maradona o el entierro de Borges. También en América su mirada capta lo nuevo y lo entrega a sus lectores en una versión propia, muchas veces desafiante y otras tantas, irónica. Así, se ocupa de los líderes de la Revolución cubana o de la inmigración latina en Nueva York o de las temporadas veraniegas en Punta del Este. Además, Sara va y viene por Argentina, de donde extrae material para sus novelas a la vez que redacta su columna periodística.
Con sus ojos, su oído y su escritura, Sara Gallardo no solo redescubre cada lugar recorrido o habitado, sino que se redescubre a sí misma. Como afirma Lucía De Leone en el prólogo: “Sara sabe que afincarse es apartarse del misterio, y frente al encierro o la permanencia en un lugar siempre elegirá la otra vía: escaparse”.
+ Agregar al Carrito
Novelas III. Agua viva. La hora de la estrella. Un soplo de vida
$
38.000,00
$
38.000,00
38000.0
ARS
La narrativa de Clarice Lispector resulta poco convencional al generarse desde una cualidad interior rodeada de misterio, muchas veces silenciosa y meditabunda; surgida a partir de impresiones, sensaciones y sentimientos de la vida cotidiana, sus obras examinan lo oculto, lo secreto y cierta necesidad por nombrar el mundo y nombrarse a sí mismo.
En este volumen se reúnen las novelas: Agua viva (1973), La hora de la estrella (1977) y Un soplo de vida (1978). Agua viva se convierte en un ejercicio literario, pero es además -y sobre todo- la búsqueda de un renacimiento en el núcleo esencial del que surge la vida; La hora de la estrella, publicada poco después de la muerte de Lispector, se advierte como la historia de la inocencia y de la miseria de Macabéa, pero escrita por un autor -Rodrigo S.M.- que busca ser acompañado en ese proceso de creación testimonial; y Un soplo de vida, también de aparición póstuma, escrita como un juego de un autor que crea y permite que su personaje, Ângela Pralini, medite acerca del sentido de la vida, la relación con la muerte. Son quizá las novelas más peculiares de la escritora brasileña que se dirigen como una epístola a lectores mudos, como testimonio de una nordestina que no sabe de la infelicidad o como mera indagación del acto de escribir siendo otro.
+ Agregar al Carrito
El Paisaje en las Nubes
$
53.000,00
$
53.000,00
53000.0
ARS
Este volumen reúne un conjunto de más de doscientas crónicas escritas por Roberto Arlt para el diario El Mundo entre 1937 y 1942. Es una de las recopilaciones más completas de los últimos artículos del escritor publicados básicamente en las columnas: “Tiempos presentes” y “Al margen del cable”.
Los textos que integran El paisaje en las nubes, de una sorprendente vigencia, completan la edición de las obras de un escritor decisivo en la tradición literaria argentina del siglo xx.
“En estas crónicas Arlt reconstruye la noticia y la ficcionaliza en varios sentidos: interioriza el punto de vista; introduce monólogos, diálogos entre actores políticos del momento, con personajes históricos y con otros ficticios; escenifica encuentros, inventa situaciones e interlocutores para dar cuerpo a lo que es un simple cable informativo. El conjunto de crónicas que ahora se publica permite apreciar la amplitud y variedad de modos de la crónica de Arlt.” Rose Corral
“Arlt trabaja directamente sobre la interpretación de la noticia. Esas crónicas están construidas básicamente sobre una escena de lectura: Arlt comenta los cables que lee. Y su modo de leer es extraordinario. Amplifica, expande, asocia, cambia de registro y de contexto las noticias que recibe. Las revela, las hace visibles. Arlt ha titulado la mayoría de sus crónicas usando el modelo de una técnica gráfica (las aguafuertes, el ácido que fija la imagen) porque quiere fijar una imagen, registrar un modo de ver.”
Ricardo Piglia
+ Agregar al Carrito
Novelas II. La Manzana en lo oscuro. La pasión según G.H. Un aprendizaje o El libro de los placeres
$
42.000,00
$
42.000,00
42000.0
ARS
La narrativa de Clarice Lispector resulta poco convencional al generarse desde una cualidad interior rodeada de misterio, muchas veces silenciosa y meditabunda; surgida a partir de impresiones, sensaciones y sentimientos de la vida cotidiana, sus obras examinan lo oculto, lo secreto y cierta necesidad por nombrar el mundo y nombrarse a sí mismo. En este volumen se reúnen las novelas: La manzana en lo oscuro (1961), La pasión según G. H. (1964) y Un aprendizaje o El libro de los placeres (1969). Sus páginas nos acercan, primero, a la historia de un hombre que huye, tiene un éxodo y llega, finalmente, a una hacienda donde dos hermanas: Vitória y Ermelinda, sin saberlo lo orillan a un nuevo descubrimiento y creación; después, el momento en que G. H., mientras limpia el cuarto de servicio, tiene un encuentro inesperado que la lleva a un caudal de reflexiones íntimas y al trascender del ser; por último, el viaje emprendido por Lóri en la búsqueda de sí misma, de su voz y del goce del placer sin culpa. Los personajes de estas novelas avanzan, pues, hasta llegar a un aprendizaje definitivo de la existencia que los aproxima y los iguala en grado, sufrimiento y gozo a cualquier persona.
+ Agregar al Carrito
Todas Las Cronicas
$
49.000,00
$
49.000,00
49000.0
ARS
Todas las crónicas permite una apreciación completa de la actividad de Clarice Lispector como cronista. Dividida en tres partes: la primera corresponde al período en que Clarice colaboró con el Jornal do Brasil; la segunda corresponde a las colaboraciones con otros vehículos de la prensa (periódicos y revistas); y la tercera contiene las crónicas que fueron reunidas en el libro Para no olvidar, se observan los temas los que recurre o la opinión que tuvo de otros escritores tanto nacionales como extranjeros.
+ Agregar al Carrito
Novelas I. Cerca del corazón salvaje. El candil. La ciudad sitiada
$
42.000,00
$
42.000,00
42000.0
ARS
La narrativa de Clarice Lispector resulta poco convencional al generarse desde una cualidad interior rodeada de misterio, muchas veces silenciosa y meditabunda; surgidas a partir de impresiones, sensaciones y sentimientos de la vida cotidiana, sus obras examinan lo oculto, lo secreto y cierta necesidad por nombrar el mundo y nombrarse a sí mismo.
En este volumen se reúnen las primeras novelas: Cerca del corazón salvaje (1943), El candil (1946) y La ciudad sitiada (1949). Sus páginas descubren el intento por construir la biografía de Joana, la búsqueda de una verdad interior y el olvido por la muerte paterna; la historia de una conflictiva relación de hermanos, la dificultad para relacionarse con los demás y la mirada que penetra en lo más recóndito del yo; y, finalmente, la crónica de la transformación de S. Geraldo y el proceso de liberación de Lucrecia Neves, ambas relacionadas mediante cierto «sitio» que asfixia tanto a la ciudad como a la mujer que, subterráneas e inexorables, se transforman.
+ Agregar al Carrito
EL BAILE DE LAS MUJERES SABIAS
$
18.399,00
$
18.399,00
18399.0
ARS
Como si se tratara de una de esas historias contadas por las madres a sus hijas, Clarissa Pinkola Estés nos invita a reflexionar sobre los encantos de la mujer sabia, arquetipo misterioso e irresistible, representado simbólicamente por la figura de la abuela. Desde las matriarcas de los cuentos de hadas de siempre, pasando por las mujeres anónimas que la autora ha conocido durante su brillante trayectoria como psicoanalista, hasta las mujeres empoderadas de hoy, Pinkola Estés retrata magistralmente a esas almas maduras tan presentes en todas las tradiciones familiares, ofreciendo unas páginas llenas de luz, melodía y encanto. «Cuando las mujeres que corren con los lobos alcanzan la madurez, empieza el baile de las mujeres sabias». Clarissa Pinkola Estés
+ Agregar al Carrito
El Cuarto De Jacob
$
28.600,00
$
28.600,00
28600.0
ARS
A cien años de su primera publicación, y ambientada en los años que precedieron la Primera Guerra Mundial, la tercera novela de Virginia Woolf retrata la infancia y juventud de Jacob Flanders. Con escenas de gran carga simbólica, desde las playas de Cornualles hasta las ruinas de Grecia, pasando por los claustros de Oxford, Woolf alude de manera sutil y conmovedora al horizonte histórico de toda una generación destinada a la tragedia. La novela marca además el momento en que la escritora, con una inigualable prosa poética que le permite llevar a cabo experimentos con el tiempo y la conciencia, abandona los métodos tradicionales de la narrativa inglesa para volcarse en su renovadora escritura. «Una de las inteligencias e imaginaciones más delicadas que ensayaron felices experimentos con la novela inglesa». Jorge Luis Borges
+ Agregar al Carrito
Coloreando Historias
$
17.000,00
$
17.000,00
17000.0
ARS
Nuestro taller de juegos literarios “Palabras al por mayor”
se muestra de esta manera porque las palabras juegan libres susurrando ritmos
en la poética, a veces se arman y se desarman bailando en la creación de los
textos.Palabras que van acompañadas de sensaciones visuales,
aromáticas y sonoras, siempre con miradas desde el amor y el acompañamiento.Esas palabras al por mayor son las voces de escritores que
resuenan en un espacio lúdico y colectivo inundado de creatividad y emociones.Y este libro pretende ser el testimonio de cada encuentro y
la recreación permanente.
+ Agregar al Carrito
Familias, infancias, adolescencias. Una clínica más allá de la piel
$
22.500,00
$
22.500,00
22500.0
ARS
“El pensamiento vincular, que iré planteando en estas páginas desde mi singular perspectiva, impulsó descentramientos teóricos marcados por la diversidad, multiplicidad y complejidad, y en la clínica, la emergencia de una escucha/ mirada dirigida no a cada cual, sino al “entre”, situándonos entonces más allá de la piel y la centralidad de cada subjetividad”, señala la autora en la introducción. Jerarquiza la temática de las familias ¿Cómo pensarlas en el siglo XXI? Las caracteriza como trama compleja, desarrollando dimensiones múltiples que posibilitan su análisis. Destaca el tema de la familia en la clínica de las infancias, considerando, además, distintas problemáticas de la clínica familiar con niños. Propone el trabajo de las funciones parentales como dispositivo analítico diferenciado, en lo que denomina “trabajo psicoanalítico con padres”. Analiza los procesos de filiación y la concomitante construcción de parentalidades. Considera en las vinculaciones familiares cuestiones de género, poder y violencias, entre otras. Este libro, especialmente dirigido a psicoanalistas de niños, adolescentes, familias y parejas, se dirige también a todo aquel interesado en los lazos humanos. Plantea lo imprescindible de continuar la actualización de teorías y prácticas psicoanalíticas para que dispositivos e intervenciones puedan acoger vínculos y subjetividades de hoy.
+ Agregar al Carrito
La clínica con Winnicot. Elementos para un psicoanálisis contemporáneo
$
21.500,00
$
21.500,00
21500.0
ARS
¿Por qué Winnicott?, me preguntan a veces. ¿Por qué elegimos lo que elegimos? ¿Constantemente se justifica en el mismo motivo? ¿No habrá algo que se renueve, se agregue, nos mueva? Quizás estas páginas señalen algo de este derrotero. Me gusta creer que aquí se expresa con toda su fuerza la preposición que habita el título
de este volumen: el entrecruzamiento entre nuestra (mi) clínica cotidiana con Winnicott, sin construir una escuela allí donde no hubo quien se postulara maestro, aunque muchos lo
reconozcamos como tal.
Este acompañamiento, después de 50 años en los que el mundo ha cambiado tanto, resulta provechoso: la endeblez de las configuraciones subjetivas continúa profundizándose; el desamparo ha venido tomando diferentes formas, a veces encubiertas, conservando la misma eficacia. Impresiona como fundamental la invención y puesta en acto de prácticas de sostén, desde un quehacer político, institucional y sanitario, sin obviar la micropolítica presente en nuestra humilde y poderosa contribución como terapeutas. En esta serie de artículos, propongo una lectura, una actualización de la letra winnicottiana en función de la clínica, siempre soberana. La aplicación de los procesos de maduración y las funciones facilitadoras a la conceptualización de los tratamientos con adultos, la integración como eje del desarrollo, incluso de la función analítica en tanto elaboración de la afectividad propia, y algunos nuevos escenarios de la práctica psicoterapéutica, constituyen algunos de los temas trabajados.
+ Agregar al Carrito
Baruch y Yo
$
15.000,00
$
15.000,00
15000.0
ARS
Desde hace muchos años, en las duermevelas de los insomnios suelo recibir la visita de Baruch de Spinoza, con quien conversamos largamente, hasta que raya el alba. Alguna vez me puse a tomar algunos apuntes de esos "diálogos insomnes", y con ellos se fue armando este volumen de silvas de 14 versos (Spinoza, como es del siglo XVII, me conversa en decasílabos de ritmo trocaico), que ahora sale en la colección Palabras de Poeta, por invitación del maestro Hernán Jaeggi, en Argentina y Francia. Mi agradecimiento a los amigos Diego Tatián, que tan generosamente lo ha prologado, y Marcela Rosales, que ha escrito el texto de contratapa: poetas y especialistas en Spinoza, me han ayudado a comprender el pensamiento del filósofo de la alegría.
+ Agregar al Carrito
¿Vamos para allá?
$
16.000,00
$
16.000,00
16000.0
ARS
Quietos y en casa éramos muchas cosas, paseando nos convertimos en una sola. En aquellos días aprendimos que el arte de caminar consiste en caminar sin saber con fe en qué
+ Agregar al Carrito
La casa azul
$
9.900,00
$
9.900,00
9900.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Juan Filloy en la década del 30
$
20.000,00
$
20.000,00
20000.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Latitud cuerpo
$
10.000,00
$
10.000,00
10000.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Comienza Su Secreto
$
10.000,00
$
10.000,00
10000.0
ARS
+ Agregar al Carrito
El corazón de mi madre
$
9.500,00
$
9.500,00
9500.0
ARS
Anterior
114
115
116
117
118
119
120
Siguiente
BOEC