Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Desarrollo Del Lenguaje En El Niño Con Síndrome De Down. Manual Práctico De Ayuda E Intervención
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
Padres y educadores deben saber y comprender que se puede mejorar sustancialmente la comunicación y el lenguaje de los niños con síndrome de Down ocupándose de ello tempranamente y de modo sistemático. También deben saber que su papel en ese desarrollo es capital.

Además de información general sobre el niño con síndrome de Down y su desarrollo, esta obra proporciona los conocimientos básicos necesarios, las formas de evaluación, innumerables consejos prácticos y el camino a seguir para mejorar de modo sensible el futuro del niño con síndrome de Down.
De Piaget A Freud
25.000,00 25.000,00 25000.0 ARS
La Atencionalidad Atrapada
34.000,00 34.000,00 34000.0 ARS
Este libro trasciende el modo habitual de entender los procesos de prestar atención. Analiza la atencionalidad como un fenómeno abarcativo al pensar, sentir, desear y vivir deteniéndose en en las comprension en las nuevas modalidades atencionales que hoy están emergiendo en los jóvenes contemporáneos.
Figuras De Lo Infantil
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
Diagnóstico psicopedagógico: los contenidos escolares. La lectura
25.100,00 25.100,00 25100.0 ARS
Este libro toma como eje la lectura para abordar dos cuestiones técnicas: cómo introducir los contenidos escolares en el diagnóstico psicopedagógico y a través de qué instrumentos observar los procesos mentales que los niños realizan en la construcción de los conocimientos en el contexto del aula. Pero la dimensión técnica se presenta sustentada por una conceptualización en la que lo biológico, lo social y lo subjetivo conforman un sistema complejo a la manera de elementos interdefinidos: ninguno define al otro, ninguno es causa del otro. En esta conceptualización, el concepto de singularidad ocupa un lugar central.
El Juego En Las Prácticas Psicopedagógicas
28.000,00 28.000,00 28000.0 ARS
Jugar. Pero no a cualquier cosa, de cualquier modo ni en cualquier momento. En este libro, nos distanciamos de la idea de jugar a la Maestra o a La Oca para que los chicos escriban o sumen. En cambio, nos preguntamos a qué y de qué la juega ese niño/a cuando jugamos al Misterio o cómo hacer para que la lectura o la matemática hagan juego. Separamos así los juegos del juego, como lugar constitutivo de la infancia.
Manuales de estimulación 1.Primer año de vida.
24.900,00 24.900,00 24900.0 ARS
La evidencia científica acumulada en los últimos años señala al periodo del lactante como extremadamente critico en cuanto a las influencias que el medio ambiente puede ejercer en el desarrollo del niño.

En efecto, hoy día se sabe positivamente que la cantidad y la calidad de estímulos sensoriales que un niño recibe en sus primeros años de vida, determinarán en gran medida las características de su personalidad y de su inteligencia,

De estos conocimientos surgió la base teórica para elaborar un "Programa Piloto de Estimulación Psicosocial realizado por un equipo técnico entre 1974 y 1976.

A este equipo pertenece la psicólogo Maria Isabel Lira y el suscrito, Los Manuales de Estimulación que se presentan en este texto constituyeron uno de los instrumentos clave para incrementar significativamente el desarrollo psicosocial de los niños que participaron en el mencionado programa.

En su elaboración, María Isabel Lira fue capaz de operacionalizar, en un lenguaje ameno y sencillo, conceptos de reconocida complejidad como son, por ejemplo, muchos de la teoría de Jean Piaget sobre el desarrollo de la inteligencia y otros de las teorías del aprendizaje. En su conjunto permiten a la madre conocer los diversos estímulos sensoriales, motores, de lenguaje, de coordinación y sociales, que debe brindar a su hijo en

los dos primeros años de vida, y que son indispensables para el normal desarrollo psíquico. Todos los ejercicios han sido diseñados en forma realista, no requiriendo práctica mente ningún desembolso económico, ni invertir mucho tiempo extra.

Este libro tiene como finalidad básica proveer al lactante un medio ambiente enriquecido en estímulos de todo orden, mediante la participación activa de la madre y orientados a prevenir la deprivación psicosocial que tan frecuentemente limita el desarrollo psíquico de amplios sectores de nuestra población infantil.
Dr. Hernán Montenegro Arriagada Médico Psiquiatra de Niños.
La Sexualidad Atrapada de la Señorita Maestra. Una lectura psicopedagógica del ser mujer, corporeidad y el aprendizaje
34.000,00 34.000,00 34000.0 ARS
En la presente obra, la autora de La inteligencia atrapada vuelve a plantearse el análisis del vínculo enseñante- aprendiente, enfocándolo esta vez desde "la" enseñante (maestra, madre...) y poniendo el acento en las dañinas consecuencias que, para el trabajo de construcción de su subjetividad y para la posibilidad de enseñar, tiene el esconder, omitir o desmentir las diferencias de géneros sexuales. En su experiencia como psicopedagoga, la autora comprueba la alta proporción de varones que presentan problemas de aprendizaje, hecho que no puede dejar de asociarse con la presencia prioritariamente femenina entre los docentes en el marco de un sistema educativo que sanciona las diferencias sexuales y de todo orden, que exige a las enseñantes esconder su sexualidad y anular su corporeidad, que sitúa a la maestra en un lugar paradojal de "señorita virgen y madre" y que equipara pasividad, dedicación, prolijidad con femineidad, por un lado y, por otro, actividad, agresividad, rapidez y desprolijidad con masculinidad. Frente a esa sexualidad desmentida, atrapada, omitida encapsulada, la propuesta de salud pasa por reconocer la diferencia como diferencia y no como carencia, no omitirse, legalizar el modo de producción de saber y conocer característico de las mujeres, el hacer visible de su producción invisible, y pública su producción doméstica, en definitiva: autorizarse a ser mujer.

Con el estudio de la subjetividad de la maestra y su posicionamiento frente a las diferencias de género sexual se incluye un nivel de análisis que será útil no sólo para los docentes, sino también para repensar la etiologia del problema del aprendizaje y del fracaso escolar favoreciendo la construcción de pautas de prevención. Además, toda mujer encontrará en este texto elementos para resignificar y reconstruir su posicionamiento ante sí misma y ante los demás.
Diccionario de Psicopedagogía. Una introducción a los conceptos de las prácticas del conocimiento psicopedagógico
27.000,00 27.000,00 27000.0 ARS
Se trata de un libro construido colectivamente. Dentro de los usos de la selva académica, ello no es poco: si bien los aportes pueden ser diferenciados y con importancia o peso distintos entre sí, encontramos a un colectivo (o “una colectiva”, como algunas prefieren) que no se ha reunido exclusivamente para producir este Diccionario: viene trabajando desde hace años en una reflexión hecha en común, pormenorizada y sistemática. En el espacio universitario y científico en general, donde el nombre propio aparece como principal depositario del capital simbólico acumulado, es siempre un signo de salud la apelación a lo grupal y lo co-participado.

La tarea asumida por este espacio grupal, de profundización teórica en torno de Psicopedagogía, es especialmente destacable al establecerse dentro de un campo disciplinar germinal, inicialmente dedicado principalmente a lo profesional y sólo secundariamente a lo conceptual, que requiere de este tipo de avances y precisiones en torno a todo lo que se juega en relación con el aprendizaje, y con las fallas respecto del mismo en las instituciones escolares.

¿Para qué un Diccionario? Alguien podría suponer que se trata de un atavismo, en tiempos de lo virtual y de las redes sociales. Sin embargo, la necesidad de un espacio donde estén compilados los principales términos teóricos de una disciplina, sigue siendo acuciosa: apelar a donde en rápida mirada podamos encontrar referencia a los principales puntos nodales del análisis disciplinar, es sin dudas contar con un auxiliar necesario en la tarea profesional, docente o de investigación.
DESARROLLO PROFESIONAL EN PSICOPEDAGOGÍA. RECORRIDO TEÓRICO-PRÁCTICO
44.000,00 44.000,00 44000.0 ARS
El Desarrollo profesional en psicopedagogía es una obra esencial para todos los interesados en profundizar sus conocimientos en el ámbito psicopedagógico. Es un recurso valioso tanto para estudiantes como para profesionales en ejercicio que buscan actualizarse en las últimas tendencias y enfoques en el área. Melina Bella, con su vasta experiencia, ofrece un análisis exhaustivo sobre las prácticas y teorías contemporáneas que subyacen al trabajo psicopedagógico.

Contenido y Objetivos
La obra se enfoca en el desarrollo integral de las competencias necesarias para la práctica psicopedagógica. A través de una meticulosa revisión de conceptos y metodologías, se busca capacitar al lector para abordar de manera efectiva los desafíos que presenta la intervención en este campo. Los temas tratados incluyen:

Modelos de intervención: Una mirada a los enfoques más efectivos en la práctica psicopedagógica.
Estrategias de evaluación: Herramientas y técnicas que permiten realizar diagnósticos precisos y ajustados a cada caso.
Neuropsicología: Avances en la comprensión del cerebro y su relación con el aprendizaje, proporcionando un marco sólido para la intervención.
Características Destacadas
Actualización constante: La autora presenta información basada en las últimas investigaciones, garantizando que el lector esté al tanto de los desarrollos más relevantes en el campo.
Enfoque práctico: Se incluyen casos de estudio y ejemplos aplicados que facilitan la comprensión de los conceptos teóricos.
Recursos adicionales: Al final de cada capítulo, se ofrecen ejercicios y reflexiones que fomentan una aplicación activa de lo aprendido.
Conclusión
No pierdas la oportunidad de adquirir Desarrollo profesional en psicopedagogía - Melina Bella. Esta obra no solo enriquecerá tus conocimientos, sino que también te proporcionará las herramientas necesarias para mejorar tu práctica profesional. ¡Invierte en tu futuro y en el de tus estudiantes!
TRANSFORMANDO VIDAS. HACIA EL BIENESTAR INTEGRAL
46.000,00 46.000,00 46000.0 ARS
El objetivo de los naipes es, aprender a escuchar nuestro pensar y sentir, para estar en coherencia con nuestro ser, fortaleciendo el amor propio y aumentando el autoconocimiento.

Comunicación Asertiva

El objetivo de los naipes es, aprender a ser comunicativamente asertivos, y ver la diferencia con la comunicación no asertiva y la agresiva.

Inteligencia Emocional

El objetivo de los naipes es, aprender primero identificar las emociones, para luego gestionarlas.

Educación Financiera

El objetivo de los naipes es, aprender sobre los conceptos: dinero, ahorro y presupuesto; para tener una mejor educación financiera.
SENTIR EMOCIONES ES NATURAL. LIBRO + CARTAS
40.000,00 40.000,00 40000.0 ARS
Un libro para encontrarse con las emociones. Los adultos pueden jugar y conocerlas mientras acompañan e incentivan a las infancias a que así lo hagan también. En una primera instancia, van a encontrar una teoría creada con mi colega y amiga Antonella Cataldo, sobre las Tres Rs emocionales. En una segunda etapa, estarán las actividades separadas por emociones en diferentes tarjetones. Pueden jugar en casa, en el cole o en el consultorio, de forma individual o grupal.
BOEC