Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Obesidad. Encrucijadas y Abordajes
51.000,00 51.000,00 51000.0 ARS
En materia de salud pública, la epidemia de obesidad resulta, hasta el momento, imparable. Y por eso mismo frenarla es una cuenta pendiente inevitable. Las consecuencias de su rápido y continuado crecimiento lamentablemente pronto se volverán realidad: se cree que la expectativa de vida de las nuevas generaciones tal vez sea menor que la de sus progenitores.

Sin embargo, a lo largo de la mayor parte del siglo XX, la preocupación, tanto de gobiernos, entidades internacionales, profesionales de la salud así como de la agroindustria, se ha centrado predominantemente en la inseguridad alimentaria y la desnutrición.

La compleja naturaleza de la obesidad y sus comorbilidades, así como todos los aspectos de su abordaje clínico o sanitario, precisan de un cambio de paradigma y estrategias sostenibles.

Para concretar ese cambio se torna imprescindible contar con capital humano capacitado que no solo colabore en el tratamiento de los pacientes, sino que forme parte de instituciones gubernamentales y del sector empresarial para transformar el entorno obesogénico en el que vivimos.

Este manual de obesidad está dirigido a profesionales, estudiantes y comunicadores de todas las áreas relacionadas con la salud, y en especial, la nutrición, la psicología y las ciencias del deporte. La propuesta es desandar el peligroso trayecto que la obesidad viene recorriendo nuevos conocimientos, planteos innovadores, controversias, desafíos futuros, paradigmas que rompan antiguos esquemas y recursos prácticos.

Y es un homenaje al Dr. Jorge Braguinsky, maestro pionero de la obesidad en la Argentina, que con su constante curiosidad, mente crítica y empuje, motivó la búsqueda incesante de la verdad científica para mejorar la vida de las personas.
Psicología de la Actividad Física. Orientaciones para reducir los riesgos del sedentarismo
25.000,00 25.000,00 25000.0 ARS
La inactividad física es el cuarto factor de riesgo de muerte más importante en todo el mundo. Se encuentra en el mismo nivel que la diabetes e inmediatamente detrás de la hipertensión arterial y el tabaquismo.
Aunque las personas reconocen que hacer actividad física proporciona beneficios para la salud, parece que la información o el conocimiento por sí mismos no son
suficientes para producir la modificación de una conducta.
Este libro a través de herramientas psicológicas útiles, intenta contribuir en la modificación de una conducta difícil de cambiar- como lo es la conducta sedentaria- por otra difícil de consolidar como lo es mantenerse activo físicamente.
El lema de estas orientaciones es: Hacer algo de actividad física es mejor que no hacer nada.
Ya No Es Tan Grave
19.500,00 19.500,00 19500.0 ARS
SALUD MENTAL Y CEREBRO
25.000,00 25.000,00 25000.0 ARS
El Mundo de la Salud Mental en la Práctica Clínica
36.000,00 36.000,00 36000.0 ARS
El Mundo de la Salud Mental es un libro dedicado tanto a alumnos de las distintas ciencias de la salud, como a aquellos profesionales interesados en los padecimientos del ser humano en esta aldea global que es el mundo que habitamos; en este planeta llamado Tierra. Cuando me refiero a un mundo en un universo, estoy tratando de dejar en claro que pienso que, como seres humanos, hemos surgido de una compleja trama de eventos que dieron lugar a nuestra presencia en este mundo. También, que pertenecemos a un universo tan complejo como amplio y que estamos aquí constituidos por la misma materia del universo al que pertenecemos. Esta definición nos sugiere que la mente, que da lugar a conceptos como salud, padecimiento o enfermedad mental surge de la materia, pero se complejiza en interacción con otros seres humanos, así como con diversos marcos sociales y culturales.
La Fuerza De La Vida
42.000,00 42.000,00 42000.0 ARS
La medicina basada en el tratamiento de los síntomas ya pertenece al pasado. Hoy la biología se une a la tecnología para ofrecer terapias revolucionarias que revierten la enfermedad de origen, alargan la vida y nos permiten sacar el máximo partido a nuestro recurso más poderoso: la propia fuerza vital del organismo.

Tony Robbins, orador motivacional e icono del entrenamiento personal, dedica su nuevo libro a estas alucinantes formas de prevención y tratamiento. Nuevas técnicas para reescribir el genoma y eliminar enfermedades congénitas, para regenerar músculos y articulaciones o revivir órganos dañados mediante la ingeniería de tejidos. Péptidos, hormonas y otros elementos bioquímicos que podemos empezar a usar hoy mismo para derrotar tumores, revertir enfermedades degenerativas y rejuvenecer literalmente las células. Sorprendentes investigaciones que nos enseñan a transformar nuestra química a través de la dieta y el estilo de vida. No es el futuro, sino un presente que está transformando por completo la manera de abordar la enfermedad. La fuerza de la vida nos empodera en esta revolución, con el fin de que podamos tomar decisiones médicas inteligentes e informadas.

TONY ROBBINS
Es escritor, coach vital y orador de motivación, considerado unas de las personas más influyentes del mundo y uno de los mayores expertos en el campo de la psicología. Formado con el neurolingüista John Grinder, empezó a celebrar seminarios en la década de 1980 y ya en 1986 publicaba su primer libro superventas, Poder sin límites. Desde entonces ha firmado una gran cantidad de títulos de éxito, ha viajado por todo el mundo ofreciendo charlas y talleres e incluso ha participado en programas televisivos. A lo largo de su carrera ha entrenado a tres presidentes de EE UU, distintos líderes mundiales, estrellas del espectáculo y deportistas de élite.
Neurofisiología en Esquemas
36.000,00 36.000,00 36000.0 ARS
Había sido un viejo anhelo, desde el inicio de mi actividad en la Cátedra, contar con un libro que cubra los temas relevantes que componen nuestro Programa.
Este anhelo chocaba con una gran dificultad: la materia toma información de la Neurofisiología básica, de la Neurofisiología clínica, la alusión a ciertas condiciones neurológicas es mandatoria, la Neurología cognitiva juega un rol cada vez más importante en la práctica fonoaudiológica... en síntesis debíamos a referir a los alumnos a fuentes tan diversas como libros de neurociencia básica, libros de Neurología, manuales con test de evaluación, etc.

Este obstáculo aparentemente insalvable pudo haber sido sorteado gracias a la nueva generación de docentes que hoy animan nuestra Cátedra, cuyo entusiasmo y dedicación, me animaron a enfrentar este enorme desafío que se plasmó, en plena pandemia en el libro que titulamos humildemente: “Temas de de Neurofisiología en fonoaudiología” .

Decíamos en su Prólogo: “Si logramos o no el objetivo se verá en las aulas donde se transmiten los conocimientos, esperando que los alumnos perciban nuestra pasión y que este libro pueda ser discutido y mejorado en forma dinámica”. Creo que ese objetivo fue ampliamente cumplido.
Hoy ve la luz “Neurofisiología en esquemas” que pretende trascender los límites de nuestra Materia y ser de utilidad en otros ámbitos de las Ciencias Médicas. Finalmente quiero agradecer, una vez más, la contribución del Dr. Guillermo Zalazar en su doble rol como Editor y autor, sin su paciencia y dedicación esta tarea habría sido imposible”.

Prof. Dr. Sergio Carmona
Manual de Salud Pública. Conceptos y herramientas para futuros sanitaristas
23.990,00 23.990,00 23990.0 ARS
Muy lejos de ser la salud ofertada por el Estado, la salud pública es el campo de saberes y prácticas que gestiona la enorme complejidad de recursos (humanos, tecnológicos, económicos, de infraestructura) que sostienen una parte decisiva del bienestar de la población. Este manual, dirigido a estudiantes, profesionales o interesados en el área de la salud, explica con precisión, claridad y datos actualizados quiénes son los actores e intereses en juego y por qué pensar la salud como un derecho es mucho más que una declaración de principios. De manera exhaustiva y con ejemplos de primera mano, los autores cuentan de qué se ocupa la epidemiología (análisis de brotes, mortalidad según ciclos de vida), cómo está estructurado el sistema de salud en la Argentina y en qué se diferencia de otros países, qué estrategias pueden garantizar la cobertura con criterio de equidad y por qué es imperioso evaluar programas y tecnologías sanitarias, así como sostener la educación y la formación constantes del personal. Contra los enfoques simplistas que consideran la enfermedad como un problema puramente individual y de raíz biológica (cuando es evidente que no todas las personas sufren los síntomas o las discapacidades del mismo modo ni se enferman con la misma frecuencia), este libro enseña a reconocer el peso de determinantes claves, como la edad, el género y las condiciones materiales de vida. Y a articular políticas de prevención, asistencia y servicios de atención con verdadera capacidad resolutiva. Escrito por sanitaristas con sólida trayectoria académica y enorme compromiso con la investigación y la gestión pública, este manual presenta un compendio de conocimientos y herramientas críticas y reflexivas para embarcarse en cualquier rama de la salud y estar a la altura de las necesidades sociales.
Desde Dentro del Corazón. Los años dorados de la cirugía de corazón
32.000,00 32.000,00 32000.0 ARS
Nuestros corazones laten 37 millones de veces al año y normalmente
prestamos atención a este increíble órgano. Sin embargo, cada año mi-
llones de personas de todo el mundo tienen problemas cardíacos im-
portantes que provocan la necesidad de ser tratados con medicamentos,
mediante una intervención con catéter o cirugía cardíaca.
Es asombroso que el campo de la cirugía cardíaca solo haya comenzado
completamente en 1950 y podría quedar obsoleto en gran parte para
2030 debido a la llegada de terapias mínimamente invasivas basadas en
catéteres. Es probable que este sea el único campo de la medicina con
un “ascenso y descenso” tan intenso. Esa trayectoria de innovación y
progreso impulsó a muchos cirujanos cardiacos al estrellato, impulsó la
creación de un multimillonario negocio, de la industria de dispositivos
en dólares e hizo a muchas empresas fundadoras y ejecutivos de las mis-
mas muy ricos.

Este libro está escrito por dos mujeres que tuvieron el honor de trabajar
con los mejores cirujanos cardíacos pioneros y las empresas que inventa-
ron y mejoraron dispositivos y procedimientos. Nosotros, Judie Vivian y
Nancy More, escribimos estas historias sobre cómo se desarrolló la ciru-
gía cardíaca para compartir con médicos, pacientes cardíacos y sus fami-
lias. Nosotros sabemos que los lectores pueden encontrar los “hechos” en
línea, pero deseamos transmitir el lado más humano al compartir algu-
nas “coincidencias asombrosas” y situaciones especiales. Al final, lo que
nos hizo exitosas a las dos fue que nos interesaba y los cirujanos lo sabían.
Esperamos que el libro también estimule a otros a inventar/crear y
mejorar en cualquier área de influencia y oportunidad que se le pre-
sente. Al igual que lo hicimos cuando trabajábamos como parte de
un equipo, esperamos que nuestras historias inspiren a las personas
a mirar más allá de su especialidad para generar ideas cruzadas. Y,
lo más importante, cuando se trata de las enfermedades del cora-
zón nuestra esperanza es que estén armados con información que
les permita participar activamente en las decisiones tomadas en su
nombre con respecto a la selección de un tratamiento.
BOEC