Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
El Salvaje
13.000,00 13.000,00 13000.0 ARS
Horacio Quiroga, Salto (Uruguay) 1879 Buenos Aires 1937, inició su carrera literaria con un poemario, Los arrecifes de coral (1901), y como novelista - Historia de un amor turbio y Pasado Amor, pero su forma genuina de expresión fue el cuento, campo en el cual descolló, situándose entre los grandes que cultivaron el género e iniciando quizás el cuento para niños en América Latina con Cuentos de la Selva, también en nuestro catálogo, como asimismo sus otras series. Vivió largo tiempo en la provincia de Misiones, e inspiróle gran parte de sus producción su exuberante e indómita naturaleza: la selva, que, como a Rudyard Kipling, llegó a fascinario basta casi la obsesión, y cuya potencia dominadora de hombres y pasiones supo transmitir con un lenguaje a la vez verista y metafórico de inusual y enérgica sugestión.
Anaconda
12.000,00 12.000,00 12000.0 ARS
La trayectoria de escritor de Horacio Quiroga (Salto, Uruguay, 1879-Buenos Aires 1937) se desenvolvió armónicamente desde la publicación de su primer libro de poemas, pasando por el periodismo y el magisterio y la novelística, basta alcanzar su más personal forma de expresión, el cuento, género en el cual descolló y que, en definitiva, bace perdurable su bien merecida fama, basta llegar a llamársele el Kipling rioplatense, autor éste con quien comparte el amor por la selva y el acendrado sentido de la naturaleza. En Anaconda esa cosmovisión se acentúa notablemente y junto a los rudos y feroces paisajes misioneros, pululan los retratos de las fuertes personalidades que los pueblan, al tiempo que se insinúan y lo impregnan todo las leyendas y tradiciones con cósmico aliento. En esta misma colección figuran también otros libros de relatos de este autor, entre los que se destacan Cuentos de amor de locura y de muerte, Los desterrados y El salvaje.
El Desierto
13.000,00 13.000,00 13000.0 ARS
Entre la serie de cuentos de Horacio Quiroga (1879-1937) los de este volumen se destacan por su perfección y su violencia, alcanzando todos ese climax dramático que el autor extrajo de sus correrías por la roja extensión de selva y desierto de Misiones, que nadie como él supo descubrir para la literatura.
Pasado Amor
9.000,00 9.000,00 9000.0 ARS
Una prosa tersa, el dramatismo de la acción, con un evidente trasfondo autobiográfico, y el estudio de los rasgos psicológicos de los personajes confieren a esta novela de Horacio Quiroga (1878-1937) valores comparables a sus mejores cuentos, género en el que el gran escritor rioplatense ocupa un lugar tan destacado como indiscutible. Pasado amor fue publicada por primera vez en 1929.

Los Perros Del Paraíso
11.400,00 11.400,00 11400.0 ARS
Los perros del paraíso constituye un viaje por la historia secreta del descubrimiento de América. Desde la ardiente pasión de Fernando e Isabel, que se adueñan de España en plena adolescencia transformando el poder en diablura erótica: hasta esa iniciática conspiración del paraíso, cuyo agente será Colón, realmente convencido de que América era la patria del expulsado Adán.
Tripulantes De Un Viejo Bolero
11.400,00 11.400,00 11400.0 ARS
Memorias De Una Princesa Rusa Extraídas de su Diario Secreto
13.900,00 13.900,00 13900.0 ARS
Acostumbrada desde su nacimiento a dar ordenes, la joven princesa decide a los catorce años emprender una deslumbrante travesía sexual, que la llevara a protagonizar las mas extraordinarias e inmorales aventuras. Aquellos lectores de mente abierta tendrán en este momento la oportunidad de sumergirse en el mundo propuesto por esta ineludible obra de la literatura erótica universal.
La Señorita Elsa
12.900,00 12.900,00 12900.0 ARS
Arthur Schnitzler, nacido en Viena en 1862 y fallecido en la misma ciudad en 1931, fue, juntamente con Hugo Von Hoffmannstahal, el escritor de mayor prestigio internacional del momento. Empleando la técnica del monólogo interior, tanto en sus obras teatrales como en sus, novelas, consiguió notables logros en la introspección psicológica. Para muchos críticos, "La señorita Elsa" es la obra maestra de este autor, cuyos aportes al género siguen teniendo absoluta vigencia.
El Astillero
27.646,00 27.646,00 27646.0 ARS
La figura de Juan Carlos Onetti (Uruguay, 1909) emerge al filo de los años 40, que en la narrativa hispanoamericana supusieron un momento de eclosión que, sin renunciar a la tradición, se aproximaba a las grandes novelas europeas y americanas. Una de las aportaciones fundamentales de Onetti ha sido la creación de un espacio mítico: Santa María, cuyos moradores alimentan gran parte de su producción novelística, desde "Juntacadáveres" a "Dejemos hablar al viento". En "El astillero" se cumple la culminación del ciclo de Santa María y de su héroe Larsen. Esta novela presenta la vuelta del protagonista a la misma ciudad que le expulsara de su seno, enfrentado a dos proyectos quiméricos que no supondrán más que ficticios descansos en un descanso equiparable al viaje a las sombras del Ulises homérico.
De Víctimas Y Simuladores
10.300,00 10.300,00 10300.0 ARS
El Camino Del Otoño
8.900,00 8.900,00 8900.0 ARS
En las páginas de Scalona están vivos todos los libros que han existido, existen y existirán ("los libros no son cosas, son personas" -dice Feijóo en un alto de El Camino del Otoño, y sigue- "Son más que personas, son mundos llenos de personas") gracias a que también están vivos sus personajes, empezando por Tesalio Feijóo, terminando por John Upcush y pasando por Ludmila y Luiggino y la hermana Chiara y hasta los funcionarios y los espías y los canas.

Queda dicho que una vez leído El Camino del Oto- ño quedé incapacitada por siempre jamás para decir nada sobre un libro cualquiera: todos los libros son admirables, aun los que no lo son. Y éste es de los que sí lo son.

Del prológo de Angélica Gorodischer
Encantamiento
11.100,00 11.100,00 11100.0 ARS
La primera novela de Daphne Merkin es una radiografia de la memoria que pone en evidencia las relaciones de una hija con su madre. La hija es Hanna Lehmann, personaje y narradora de esta historia; la madre, una mujer dura, inflexible, matriarca de una familia judía alemana que preserva con orgullo los valores estrictos de "los buenos europeos" en una sociedad distinta; el ámbito, Manhattan, con su tímida insinuación de tedio y muchedumbre. El mayor atributo que Hanna puede exhibir ante su madre es la devoción familiar. Esa virtud, sin embargo, desencadena la violencia de recuerdos que se combinan con fantasías terribles o divertidas. De modo que las evocaciones, los hechos y los añadidos de la imaginación componen una trama de episodios cotidianos y a la vez extraños, informados por un relato en adagio que los transporta como si lo casual fuera otra dimensión de la inteligencia. Con humor, con simpatia, con nostalgia (pero también con amor caprichoso y con crueldad), Daphne Merkin ha dotado a su personaje de una voz tan sugerente que su encantamiento persiste en nosotros como una misteriosa resonancia,

Sólo una cosa podemos hacer cuando terminamos de leer Encantamiento: insistir en que todos los demás también la lean.
Chicago Tribune

La sutileza y la seguridad del estilo de Daphne Merkin hacen que esta novela sea absolutamente irresistible...
New York Times
El Enigma De La Realidad
13.800,00 13.800,00 13800.0 ARS
Juan Minelli, el protagonista de esta novela, vuelve a Venecia para encontrarse por última vez con Joyce, la mujer con la que ha vivido un romance intenso y oblicuo, marcado desde siempre por un destino lábil y por una obstinada persistencia en la memoria. Sumido en ese retorno fugaz pero imprescindible, Minelli es asaltado una y otra vez por las trampas que lo real tiende a quien se empecina en develarlo: el pasado reapareciendo en el presente; lo actual fugándose constantemente hacia el olvido y la incomprensión; las vidas de los otros y la propia como un teatro de ficciones siempre a punto de consumarse.
El Hombre del Corazón Caído
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
Enrique Medina vuelve a reunir (igual que en DESDE UN MUNDO CIVILIZADO Y AVENTURAS PROHIBIDAS) parte de los relatos y cuentos que escribe semanalmente en el diario "Página 12", junto a otra considerable cantidad de inéditos, escritos especialmente para este volumen.

En "El hombre del corazón caído" el estilo de Medina, renovado y siempre único, se introduce en la selva humana y la capta en sus ritos más implacables, transparentes y conmovedores, arrasando con las ilusiones y esperanzas de un mundo convencional.
Las Muecas Del Miedo
12.800,00 12.800,00 12800.0 ARS
Blues De Medianoche
8.900,00 8.900,00 8900.0 ARS
Mundialmente conocido bajo su seudónimo de Ross MacDonald, el escritor californiano Kenneth Millar (1915-1983) fue, junto con Dashiell Hammett y Raymond Chandler, uno de los más grandes exponentes del género policial en su vertiente negra. Autor de novelas inolvidables (como "La Forma En Que Algunos Mueren" o "El Caso Galton", entre otras), escribió también una serie de cuentos con los que confirmó su capacidad narrativa. Las tres narraciones incluidas en este libro asignan excepcional importancia a la intriga, buscando a la vez sondear dramáticamente la condición humana. La historia que da su título al volumen compromete a Lew Archer (protagonista de la mayoría de los relatos de este autor) en un juego cruel de desencuentros, venganzas y culpas. Es, ciertamente, un relato duro y triste, no sólo por la presencia de la muerte sino por la ausencia del amor.
Ensayos De Convivencia
9.800,00 9.800,00 9800.0 ARS
Formado en la escuela filosófica de Ortega y Gasset y de Zubiri, el escritor español Julián Marías ha desarrollado a lo largo de años una brillante labor como pensador, conferencista y autor de libros admirables por la hondura de sus propuestas y sus análisis, así como por la vivacidad y la amenidad de su estilo.

La preocupación filosófica ha sido siempre para Julián Marías una vía de acceso hacia la realidad circundante y un medio de revelar la cordial simpatía que lo une a las cosas y a los hombres. Este libro lo demuestra a las claras.

Cinco son las partes que lo integran: "Misión del pensamiento" agrupa los comentarios característicos y significativos del subtítulo genérico; en "Palabras", el análisis de Julián Marías enlaza la filosofía con la filologia; "Vida pública, vida privada" reúne los ensayos dedicados al estudio de problemas políticos y sociales; "Negro sobre blanco" incluye páginas sobre obras y autores; "Las Españas" recoge la experiencia vivida por Julián Marías en sus muchos viajes por países de América.
La Buena Terrorista
16.500,00 16.500,00 16500.0 ARS
Alice es una mujer sensata y realista, que se ocupa desde hace años de Jasper, un homosexual considerablemente más joven que ella, Ambos comparten un radicalismo de izquierdas un, tanto difuso, que no les ha impedido vivir durante mucho tiempo a expensas de la madre de Alice. Pero ésta, harta, los ha echado de casa, y no tienen más remedio que mudarse a una casa ocupada por un grupo de jóvenes que sueñan en colaborar con el IRA. Alice pondrá en juego todos sus recursos que no son pocos para lograr convertir esa ruina, que el ayuntamiento quiere demoler, en un lugar habitable. Sin embargo, sus camaradas, que gastan el subsidio de desempleo en taxis para concurrir a manifestaciones políticas, no le agradecen mucho esos esfuerzos.

Alice, sin embargo, se ve a sí misma como una revolucionaria comprometida. Cuando no está ocupada en tareas domésticas, trata de encontrarse siempre en el frente de batalla, en piquetes de huelguistas, pintando slogans en las paredes. Apenas consciente de los planes que se discuten y preparan en la casa, piensa sólo que si todo es destruido será inevitable que emerja un mundo nuevo y mejor.

"Esta reflexiva y persistente novelista ha vuelto a su tema. La buena terrorista celebra el sentido común con un ingenio, una indignación y una agilidad narrativa de la que se salvan pocas vacas sagradas de la izquierda... un thriller que es a la vez una comedia de costumbres."

NICHOLAS SHRIMPTON

The Sunday Times
El Fantasma De La Ópera
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
En la boletería del Teatro de la Opera de París, la respuesta es siempre la misma. "El palco número 5 no se vende". Pero el palco está vacío. Nadie lo ocupa. Los espectadores, inquietos, dirigen sus miradas hacia el palco.para explicarse la razón de esa negativa que se repite a cada instante,

Sin embargo, alguien, de cuerpo entero, está ahí, quizás agazapado o sentado de cara al público, alguien que nadie ve y no se pierde la función. Las actrices viven y actúan aterrorizadas. Un ser enigmático ha tomado posesión de la Opera y se pasea por la tramoya y sus pasadizos secretos como si estuviera en su propia casa.

El Fantasma de la Opera es la historia de un amor imposible, cuyo protagonista oculta su horrible rostro en los subsuelos del teatro.

Hacia uno de esos subsuelos el Fantasma llevará a cierta actriz, en la esperanza de un amor que pudiera redimirlo de la asfixiante fealdad que debe cubrir todos los días con una máscara. Es una lucha entre el amor y el destino.

J. J. B.
BOEC