Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
Identificarse
FAQS
Tarifa pública
Tarifa pública
Inicio
Tienda
Contáctenos
0
search
shopping_cart
0
Shop
Home
Shop
Sort by
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name: A to Z
Name: Z to A
Mostrar categorías
Categorías
Todos los productos
Laborde Libros
Antropología
Arte
Biografías
Memorias
Cine
Deportes
Fútbol
Derecho
Dibujo
Diccionarios
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Economía
Recursos Humanos
Ensayo
Crítica Literaria
Filosofía
Fotografía
Género
Feminismo
Historia
Infantíl
Lingüística
Literatura
Humor
Narrativa
Narrativa Jóven
Ficción
Antología
Cuentos
Matemática
Medicina
Música
Neurociencia
Oferta
Poesía
Política
Ciencias Políticas
Derechos Humanos
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Test
Psicodiagnóstico
Trastornos del lenguaje
Sociología
Teatro
Psicopedagogía
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Yoga
Tecnologías
Escritura
Sociología Política
Abuso Sexual Infantil
Astrología
Educación
Pedagogía
Educación Sexual
Formación Docente
Ciencias de la Educación
Historietas
Laborde Editor
Antropología
Arte
Biografías
Ciencias Políticas
Ciencias Sociales
Cine
Crítica Literaria
Deportes
Derecho
Derechos Humanos
Dibujo
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Ensayo
Filosofía
Fotografía
Género
Historia
Humor
Infantíl
Lingüística
Literatura
Matemática
Medicina
Música
Narrativa
Narrativa Jóven
Neurociencia
Oferta
Pedagogía
Poesía
Política
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Recursos Humanos
Sociología
Teatro
Test
Psicopedagogía
Educación Sexual
Psicodiagnóstico
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Superación Personal
Yoga
Trastornos del lenguaje
Tecnologías
Escritura
Feminismo
Sociología Política
Memorias
Formación Docente
Abuso Sexual Infantil
Ficción
Astrología
Antología
Educación
Fútbol
Cuentos
Automovilismo
Agendas
Auto Ayuda
Ciencias de la Educación
Economía
Metereología
Laborde Digital
Psicología en el Trabajo y las Organizaciones
Poesía
Lingüística
Psicología
Ver Autores Destacados
Autores Destacados
King, Stephen
Valdez, Orlando
+ Agregar al Carrito
En Busca De Los Desaparecidos. Ciencia Forense Después De Atrocidades
$
30.000,00
$
30.000,00
30000.0
ARS
Las fosas comunes de nuestra larga historia humana de genocidio, masacres y conflictos violentos, forman un mapa subterráneo de la atrocidad que se extiende a través de la superficie del planeta. En las últimas décadas, el estudio científico de esas fosas se ha transformado en una faceta estándar de la asistencia internacional posterior al conflicto. En busca de los desaparecidos les brinda a los lectores una ventana a esta forma creciente pero poco conocida de trabajo de derechos humanos, incluidos los peligros y, a veces, las complicaciones inesperadas que surgen mientras se reúnen pruebas y se nombra a los muertos.
Adam Rosenblatt examina los fundamentos éticos, políticos e históricos de la investigación forense de crímenes de lesa humanidad, desde las fosas de los “desaparecidos” en América Latina y los genocidios en Ruanda y la antigua Yugoslavia, hasta el Irak post Saddam Hussein. En ese proceso, ilustra cómo los equipos forenses responden a las distintas necesidades de los tribunales de crímenes de guerra, los gobiernos transicionales y las familias de los desaparecidos. A través de entrevistas con actores clave, En busca de los desaparecidos presenta una nueva manera de analizar el trabajo que realizan los expertos forenses en las fosas comunes. El libro desplaza la discusión desde un enfoque exclusivo sobre los derechos de los vivos a un análisis riguroso del cuidado de los muertos. Rosenblatt aborda estos temas difíciles con el fin de ampliar la investigación sobre las formas limitadas pero poderosas de reparación disponibles para las víctimas de la atrocidad.
+ Agregar al Carrito
Didáctica de la Lengua y la Literatura, Políticas Educativas y Trabajo Docente. Problemas metodológicos de la enseñanza
$
30.100,00
$
30.100,00
30100.0
ARS
Por qué indagar sobre los vínculos entre los enfoques didácticos de la lectura y la escritura, como reconfiguraciones de la enseñanza de la lengua y la literatura, que han asumido las orientaciones de las políticas educativas en la Argentina (también en la región y desde los años noventa). Porque al asumir una perspectiva etnográfica se revela que esos enfoques y esas políticas no se corresponden con las inquietudes e intereses que recurrentemente los actores de la enseñanza expresan en las aulas, mucho menos cuando se los observa desde la diversidad social, ultural y lingüística característica de nuestros territorios.
+ Agregar al Carrito
Soñar el Demonio. Utopías, distopías y ucronías hitlerianas
$
24.700,00
$
24.700,00
24700.0
ARS
La ucronía nació en el siglo XIX, en plena vigencia de la idea del progreso. El filósofo Charles Renouvier se preguntó, sin dejar de pensar que el futuro sería utópico, si hubiera sido posible evitar la violencia y el sufrimiento del pasado, y propuso usar la imaginación para rectificar la historia. Pero cuando el siglo XX quiso poner en práctica las utopías, a menudo con resultados espantosos, decayó la confianza en el futuro. Los nuevos ucronistas, quizás con la intención de devolvernos la esperanza, nos mostraron que las cosas hubieran podido ser aún peores.
+ Agregar al Carrito
Lo Sindical en su Multiplicidad. Trabajo, profesiones y afectos en el hospital
$
27.700,00
$
27.700,00
27700.0
ARS
Los hospitales han sido muy estudiados en el campo de las ciencias sociales, tanto por la centralidad que han ocupado en los Estados modernos como por su vínculo con el proceso de profesionalización de la medicina y los trabajos de cuidado. Sin embargo, sabemos muy poco sobre lo que sucede con los sindicatos en estos espacios de trabajo. Este libro busca saldar esa deuda a partir de la realización de una etnografía en un hospital, tomando la curiosidad sociológica como impulso de las indagaciones.
La presente investigación se inserta en la trama del Hospital Provincial de Neuquén para estudiar la experiencia sindical de distintos grupos: profesionales, enfermeros, trabajadores no-profesionales, y militantes de una agrupación trotskista. Sin embargo, se rebasan estas unidades de análisis concretas y se conceptualizan dimensiones importantes para repensar lo sindical. Se desborda el análisis institucional como entrada exclusiva para el estudio de las organizaciones gremiales, y se propone analizarla eficacia de las experiencias laborales, las relaciones interpersonales, los compromisos morales, las experiencias de vida cotidiana, la afectividad y las identidades profesionales. Esto permite rescatarlo sindical en su multiplicidad.
+ Agregar al Carrito
¿Para Qué Profesores? Por Una Pedagogía de la Pedagogía
$
29.600,00
$
29.600,00
29600.0
ARS
Presentamos un admirable ensayo del filósofo Georges Gusdorf que, tras muchos años agotado, adquiere ahora, con esta traducción enteramente renovada, una segunda vida. La relación maestro-discípulo ha sido desde siempre un problema de primer orden en cualquier civilización en la que siga existiendo algo a lo que pueda llamarse cultura y para cualquier reflexión filosófica sobre la educación.
+ Agregar al Carrito
La Máquina Óptica. Antropología del Fantasma y (Extra)Ontología de la Imaginación
$
47.100,00
$
47.100,00
47100.0
ARS
Germán Prósperi, uno de los filósofos más originales de nuestro presente, asume la tarea de idear de un modo completamente nuevo la cuestión insoslayable de la imagen y, por ende, la naturaleza misma de lo humano en cuanto tal. Con este horizonte, el lector es invitado a preguntarse por los meandros inesperados que unen la mística sufí con la poesía de William Blake o bien por los encantos del arpa eólica que se entrecruzan con las maravillas de la Flatland de Abbott. Un proyecto de semejante envergadura supone una sub-ontología del quiasmo o, dicho de otro modo, un pensamiento especulativo de lo imaginal libre, al fin, de las trampas del Ojo soberano.
+ Agregar al Carrito
Danzar El Modernismo / Actuar La Política
$
25.500,00
$
25.500,00
25500.0
ARS
Los ensayos agrupados en este libro se proponen contribuir a una revisión de la historia de la danza moderna estadounidense en su relación con el modernismo estético. En este sentido, conforman una introducción a la historia de la danza en ese país, representada por figuras canónicas como Isadora Duncan, Martha Graham, Merce Cunningham o Yvonne Rainer, pero también una reflexión crítica sobre la historiografía de la danza y la relación entre arte y política.
+ Agregar al Carrito
Las Voces de la Represión. Declaraciones de perpetradores de la dictadura argentina
$
27.900,00
$
27.900,00
27900.0
ARS
La investigación colectiva e interdisciplinaria que se recoge en el presente volumen recorre diversas trayectorias y declaraciones de perpetradores, incluyendo a militares que ocuparon altos cargos políticos durante la dictadura, como Jorge Rafael Videla y Albano Harguindeguy.
Desde el regreso de la democracia a la Argentina, los responsables de la represión tomaron la palabra públicamente generando impactos, debates y polémicas. A pesar del silencio corporativo de los militares y de su ínfima o nula colaboración en la búsqueda de la verdad sobre los desaparecidos, a pesar de que muchas veces justificaron y negaron los crímenes cometidos, sus declaraciones constituyen un aspecto controversial pero no poco significativo de los procesos sociales a través de los cuales se ha elaborado el pasado de terrorismo de Estado en la Argentina.
Estas declaraciones públicas de represores, sus condiciones de posibilidad, sus marcos de interpretación, sus escenarios de ocurrencia, sus contenidos y sus efectos, son el objeto de este libro. El análisis de estas declaraciones en tanto fenómenos sociales se propone como una herramienta para ponderar los desafíos políticos y éticos que plantea la responsabilidad de estos actores, y para constituir una condena simbólica duradera hacia tales crímenes.
+ Agregar al Carrito
El Beso Que Me Diste
$
17.500,00
$
17.500,00
17500.0
ARS
"Los colores son elementos que nos constituyen ¿qué recuerdo porta un color que lo hace más visible sobre otros? Los sepias tienen la forma del pasado, la natura- leza se compone de colores tierra, se quiebran ante nuestros ojos para que la mirada entrenada los descubra. La simple vista no los revela. Descansan agazapados unos sobre otros. ¿Cuánto hay en la mezcla de rojo y azul para que no podamos descifrarlo? ¿Qué alquimia poderosa los protege? ¿Será entonces que resguardan al color de su ca- rácter primario? Ellos moran ocultos en la memoria; son equiparables a los aromas y a las esencias. Capa sobre capa, constituyen el universo cromático que nos determina. La paleta como ADN da identidad y viene a contar el relato de ese tiempo que pintó un momento que se recrea cuando volvemos a verlos. Los colores traen consigo la nostalgia. Llevan en su cuerpo de cromo, la memoria."
+ Agregar al Carrito
El Apego. Cómo nuestros vínculos nos hacen quienes somos. Clínica, investigación y teoría
$
21.900,00
$
21.900,00
21900.0
ARS
Este libro describe con profundidad y en forma completa los fundamentos y los avances actuales de la teoría del apego. Establece además un puente entre la teoría y la práctica, y muestra cómo la investigación puede ser utilizada en la clínica. Está ilustrado con numerosas viñetas de tratamientos de niños y adultos y con descripciones detalladas de instrumentos y procedimientos clínicos.
A lo largo del libro la autora presenta la íntima relación entre el apego y la intersubjetividad, incorporando en forma clara y original investigaciones de las neurociencias, la genética y la psicología del desarrollo, que brindan nuevas dimensiones a la comprensión de la naturaleza relacional de la persona humana.
Este libro será de utilidad para los profesionales que estén interesados en conocer la investigación y la teoría moderna del apego y también para los que ya estén familiarizados con ella y deseen sistematizar y actualizar sus conocimientos. A los principiantes les dará elementos básicos que los guiarán en su trabajo clínico. A los terapeutas experimentados les permitirá incluir nuevas formas de intervención y enriquecer su comprensión clínica. También será de interés para todos aquellos que deseen comprender la dinámica de las relaciones profundas con los demás, y las poderosas claves que contienen sobre quiénes somos.
+ Agregar al Carrito
La erótica del tiempo y otros textos
$
8.820,00
$
8.820,00
8820.0
ARS
Índice
Prólogo 5
La erótica del tiempo
7 de abril de 2000 9
8 de abril de 2000 33
Otros textos 55
Intervención sobre el mutualismo 57
El murmullo del mutualismo 69
Sesión y serie 71
Apertura 73
Intervención acerca del éxtimo 79
Intervención del 18 de diciembre de 1999
en el Palazzo delle Stelline de Milán 89
Carta a Lucrecia 95
Tormenta y Paloma 105
Nota a posteriori 109
+ Agregar al Carrito
ESCRITOS PARA EL ANTI – EDIPO
$
30.400,00
$
30.400,00
30400.0
ARS
Si los sesenta son sinónimo de revuelta en el campo político y existencial, si todo lo alteraron y luego nada pudo ser vivido igual, si en esa época tenemos el embrión de nuestro mundo, otro tanto podría decirse de ese libro-revuelta que fue El Anti-Edipo: ya nada puede ser pensado igual luego de él.
La filosofía es para Guattari-Deleuze la actividad de creación de conceptos, acto constructivo –casi salvaje– con tanteos, idas y vueltas, ajustes, modulaciones, una verdadera fábrica donde se forjan las nociones que “dicen”, en este caso, aquel mundo en fase de alteración radical que era ese mundo post-68.
Los Escritos para El Anti-Edipo se componen de los manuscritos-cartas-papeles inéditos que Félix Guattari dirigió sistemáticamente a Gilles Deleuze por más de tres años, antes, durante y apenas después de la salida del libro. Stéphane Nadaud, sagaz compilador, nos invita al juego de las comparaciones: ¿cuáles de todas estas intuiciones guattarianas pasaron a El Anti-Edipo y cuáles no? Para despejar, de paso, los equívocos respecto a los fabricantes.
Tenemos aquí toda una cocina a la vista, ingredientes, condimentos y mucho de aquel “secreto de fabricación” del que ambos hablaron pero que se guardaron bastante de revelar. EL ÚNICO CRITERIO ES QUE FUNCIONE se puede leer en un letrero en la cabecera de esa imaginaria cocina. Se abre aquí la experiencia de un maquinismo radical que obrará como acto inaugural de una filosofía del porvenir, el materialismo de nuestro tiempo.
+ Agregar al Carrito
Ciudades Analíticas
$
21.400,00
$
21.400,00
21400.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Una Introducción a Lacan
$
15.500,00
$
15.500,00
15500.0
ARS
El objetivo de este libro es introducir al lector a la teoría de Lacan, mediante un recorrido por los puntos que constituyen su columna vertebral. Este libro está basado en clases dictadas a las cuales se les dio el nombre de Curso de introducción a Lacan . Dicho curso fue realizado en el Centro de Salud Mental Nº 3 de la Ciudad de Buenos Aires.
+ Agregar al Carrito
¡Cuidado Con La Música! La filosofía de Nietzsche como música. El psicoanálisis en su musicalidad
$
14.000,00
$
14.000,00
14000.0
ARS
Nadie me lo había dicho, nadie me había advertido que esa voz se me iba a incrustar en el cuerpo, que lo iba a exceder, nadie me había dicho: ¡Cuidado con la música!
El poeta es un pez, mira las estrellas sin saber que está mojado
Los recuerdos le enseñaron la manera de escribir olvidando
¿Es Nietzsche un síntoma para Nicolás Cerruti? Según el autor, se trata de una enfermedad que animó la redacción de este libro. Sospecho también que es un amor, algo similar al que Antonio Tabucchi profesó durante años por Fernando Pessoa. Por lo pronto, en este libro -que es una sorpresa, por sus silencios, su desparpajo, sus preguntas, su erudición y sus notas-, Nicolás ensaya un saber hacer allí con la síncopa.
¡Cuidado con la música!, entonces, no es una advertencia, sino la repetición que hace escuchar lo insondable, allí donde sólo cantan los ecos que el lenguaje dejó en el cuerpo.
Del prólogo de Sergio Zabalza
+ Agregar al Carrito
DE LA VIDA FELIZ
$
18.000,00
$
18.000,00
18000.0
ARS
Una familia conservadora. Un padre autoritario, de moral
rígida y apegado a las apariencias. Una madre sumisa y condescendiente. Y tres
hijas, tan diferentes físicamente como disímiles en carácter y temperamento,
con sus celos y envidias, sus secretos y complicidades, sus sospechas y
silencios. A lo largo de estas páginas se desgrana la vida de tres
generaciones que, inmersas en los vaivenes de la historia argentina, transitan
por momentos de calma y de zozobra. En ese relato se intercala otro: la
historia fragmentada de un único día muy especial. Y otro más, un registro de
evocaciones donde los mismos hechos son narrados de la perspectiva ácida y
desamorada de j a de las hijas. A lo largo de estas páginas, también, nos avisa una
pregunta: ¿en qué consiste la felicidad?
+ Agregar al Carrito
Principito El - Del Fondo
$
9.900,00
$
9.900,00
9900.0
ARS
El principito es un cuento poético que viene acompañado de ilustraciones hechas con acuarelas por el mismo Saint-Exupéry.
En él, un piloto se encuentra perdido en el desierto del Sahara después de que su avión sufriera una avería, pero para su sorpresa, es allí donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta. A pesar de que es considerado un libro infantil por la forma en la que se encuentra escrito, también posee observaciones profundas sobre la vida y la naturaleza humana.
+ Agregar al Carrito
SEÑAS PARTICULARES TOMO 1
$
15.500,00
$
15.500,00
15500.0
ARS
Las geografías de Señas particulares
En la poesía de Mario no se da aquella maldición moderna del beso de la erudición que rompe, en la poesía, el constructo emocional. Nuestro poeta, hace del lenguaje poético un tiempo espacio donde la realidad también dibuja las geografías del ser El movimiento en los territorios físicos y en los espacios mentales, emocionales, álmicos, es una constante sustantivada en "Señas particulares", Los desplazamientos del sujeto poštice nos guian hasta las cárceles malolientes, nos llevan a los manotazos del aire sobre la intrincada superficie del planeta. Y en cada sitio en que el poeta se detiene observa lo inmenso y lo pequeño, la mosca molestando al universo, en una horizontalidad que demuele las convenciones de las jerarquías, Pero por sobre todo, hay un espacio, a modo de atmósfera o cielo, que recubre toda la poética de Mario, y que me pro duce una profunda admiración, esto es el coraje de sentir y nombrar el miedo. De sentir y aceptar esta frágil condición humana que habita un mundo inhabitable y que, en el final del recorrido, la única recompensa es el silencio de las cosas.
+ Agregar al Carrito
SEÑAS PARTICULARES TOMO 2
$
15.500,00
$
15.500,00
15500.0
ARS
Las geografías de Señas particulares
En la poesía de Mario no se da aquella maldición moderna del beso de la erudición que rompe, en la poesía, el constructo emocional. Nuestro poeta, hace del lenguaje poético un tiempo espacio donde la realidad también dibuja las geografías del ser El movimiento en los territorios físicos y en los espacios mentales, emocionales, álmicos, es una constante sustantivada en "Señas particulares", Los desplazamientos del sujeto poštice nos guian hasta las cárceles malolientes, nos llevan a los manotazos del aire sobre la intrincada superficie del planeta. Y en cada sitio en que el poeta se detiene observa lo inmenso y lo pequeño, la mosca molestando al universo, en una horizontalidad que demuele las convenciones de las jerarquías, Pero por sobre todo, hay un espacio, a modo de atmósfera o cielo, que recubre toda la poética de Mario, y que me pro duce una profunda admiración, esto es el coraje de sentir y nombrar el miedo. De sentir y aceptar esta frágil condición humana que habita un mundo inhabitable y que, en el final del recorrido, la única recompensa es el silencio de las cosas.
+ Agregar al Carrito
La Lengua En Disputa. Un Debate Sobre El Lenguaje Inclusivo
$
16.999,00
$
16.999,00
16999.0
ARS
Este libro es el resultado de un debate que tuvo lugar en el marco de la octava Feria de Editores bajo el nombre La lengua en disputa. El texto es la desgrabación corregida del intercambio que se dio entre Beatriz Sarlo y Santiago Kalinowski. La intención fue replicar una lógica de debate tradicional, en la que los invitados conocieran de antemano los ejes sobre los cuales se iba a discutir para poder preparar sus argumentos.En pocas páginas se estructuran las principales objeciones o beneficios del uso del lenguaje inclusivo. El registro oral del libro permite que los argumentos se intercalen con sencillez, sin perder su profundidad. Un texto ideal para disparar discusiones.
Anterior
91
92
93
94
95
96
97
Siguiente
BOEC