Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
La Comunidad Demorada. Ontología, Teología y Política de la vida común
16.500,00 16.500,00 16500.0 ARS
La comunidad demorada aborda la pregunta por el sentido y el significado de la vida en común de los hombres desde diferentes perspectivas: ontológicas, éticas, políticas y teológicas. La filosofía debe enfrentar la paradoja de la comunidad, en su unidad y pluralidad, evitando al mismo tiempo reducir los seres humanos a una parte orgánica de un cuerpo político, y sorteando la tentación mística de una diseminación de singulares recluidos en su intimidad. En un imposible equilibrio, entre Escila y Caribdis, el autor navega entre el colectivismo y el individualismo, los dos monstruos teóricos que amenazan destruir el sentido mismo de la comunidad. En sus ensayos, el autor apuesta a la comprensión de una comunidad que solo es humana en tanto que se demora indefinidamente en su realización, una comunidad de singulares que se dirige a su plenitud difiriéndola por siempre, una comunidad en el que los diferentes con-viven en la medida de su diferir.
Homo Tecno. Algunos conceptos sobre la tecnología y el futuro del trabajo
16.000,00 16.000,00 16000.0 ARS
Algunos conceptos sobre la tecnología y el futuro

En esta obra el autor nos introduce en el mundo del trabajo y la tecnología, nos advierte sobre los pasos agigantados que que la tecnología va desarrollando y el auge de la inteligencia artificial, ambos como protagonistas de un vertiginoso progreso que generan nuevos miedos por el futuro de los actuales puestos de trabajo que se ocupan.
Decir De Mujeres. Escritos entre psicoanálisis, política y feminismo
17.000,00 17.000,00 17000.0 ARS
Este libro de Lidia Ferrari reúne escritos publicados e inéditos que tejen el discurso psicoanalítico en torno a la política y el feminismo. También se interceptan con la historia, la filosofía, la teoría política del populismo, el análisis del discurso, nombres de espacios simbólicos de nuestra cultura que colaboran en el decir de la autora en su pasión por enhebrar una crítica psicoanalítica que, desde un camino personal, se entrecruza con una necesidad colectiva de reflexionar sobre aspectos centrales de nuestra vida política actual. Necesidad que en el movimiento de las mujeres encuentra una innovadora manera de pensar e intervenir para la emancipación frente a la barbarie neoliberal que insiste en condenarnos a la disolución como especie. Se trata de un decir de mujer, de alguien que está dejando caer los términos clásicos que hacen del pensamiento un asunto impersonal. Algunos textos se ocupan de desentrañar la estrategia narrativa de la dominación en el actual Orden Neoliberal como también del estatuto del sujeto, ese que tanto alimenta la cadena de complicidades con el Poder como puede llegar a constituirse como sujeto para la emancipación. El decir de las mujeres no solamente vocifera para ser escuchado, sino que su pensamiento alza el vuelo para construir otras versiones de sí mismas y de nuestra sociedad. Para Lidia Ferrari “las mujeres se autorizan a denunciar lo que han sufrido no sólo porque se atreven a hacer oír su voz sino porque están en condición de construir una diferente versión de esa escena habitual donde el poder fascina”. Tomar la palabra como mujeres transforma la materia de lo pensable. “Nos impone incluir aquello que en el discurso no era dicho porque tampoco había sido pensado”.
Deseo De Hijo. Pasión De Hijo. Las técnicas reproductivas a la luz del psicoanálisis
28.000,00 28.000,00 28000.0 ARS
Este libro explora los territorios del deseo de hijo y sus múltiples escenarios. Es una crónica de las preguntas que se plantean a la luz del psicoanálisis, frente a los trastornos reproductivos como la esterilidad e infertilidad, unidos a los nuevos recursos que ofrece la medicina.
No se trata de un libro meramente teórico, sino que se apoya en situaciones clínicas que llegan hoy en día al consultorio de un psicoanalista, con miras a ofrecer ideas e hipótesis, en este campo de cuerpos y deseos unidos en el anhelo de una parentalidad.
Al consultorio llegan al menos dos personas, un hombre y una mujer y una ausencia significativa: el hijo por venir. La clínica de los trastornos reproductivos alberga al mismo tiempo la vida y la muerte, la decepción y la promesa de vida.
La “pasión de hijo” es un destino particular de la maternidad, marcado por la intensidad afectiva y la insistencia en la búsqueda de un embarazo, aún al precio de la autodestrucción y que no tiene su equivalente en el hombre.
El lector podrá ir al encuentro de los distintos temas que el libro aborda: el deseo y la pasión de hijo; la esterilidad femenina y masculina; el cuerpo de la mujer, el cuerpo del hombre y el cuerpo de la pareja; el lugar de los duelos, los abortos, la esterilidad enigmática; la implementación de las tecnologías reproductivas: fertilización asistida, donación de gametos, alquiler de vientre y sus efectos de impacto psíquico; el tránsito hacia la adopción.
Se encontrará con la obra de Federico García Lorca, Yerma, que encarna una pasión desenfrenada de hijo.
Finalmente en el apéndice encontrará algunas notas sobre la esterilidad en la historia y en el mito de Edipo.
Acerca de la autora:
Patricia Alkolombre es psicoanalista, Miembro Titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y de la IPA. Co-Chair por Latinoamérica de COWAP (Comité Mujeres y Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica Internacional). Además de la presente obra, es autora y compiladora del libro: Travesías del cuerpo femenino. Un recorrido psicoanalítico en torno a temas de ginecología y obstetricia (Este libro fue declarado de Interés en Salud y Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires), y tiene otros libros publicados por esta casa editorial.
Trankilandia. Mindfulness para los niños
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
Trankilandia MINDFULNESS PARA LOS NIÑOS

'Maria Florencia López y Gonzalo Pereyra Saez, con maravillosa imaginación, han creado una hermosa historia, acompañada de las ilustraciones de Natalia Zeballo, para compartir el valor de Mindfulness con las próximas generaciones"

Dr. Christopher Willard Harvard Medical School
LOA A LA TIERRA
20.900,00 20.900,00 20900.0 ARS
MUERTE Y ALTERIDAD
25.650,00 25.650,00 25650.0 ARS
9788425441011
Buen Entretenimiento
18.800,00 18.800,00 18800.0 ARS
En este perspicaz ensayo, Byung-Chul Han analiza y relata, tomando como referencia a Kant, Hegel, Nietzsche, Heidegger, Luhmann o Rauschenberg, las numerosas formas de entretenimiento surgidas a lo largo de la historia de la Pasión cristiana.

La historia de Occidente es una historia de la Pasión: las culturas con tradición cristiana la entienden como un sufrimiento insoportable e inevitable que solo al final se verá recompensado. La Pasión, trasladada al trabajo y esfuerzo, ha sido opuesta a lo largo de la historia con los conceptos de entretenimiento y ocio. Sin embargo, en la actualidad, trabajo y ocio están perdiendo su barrera impermeable y se entremezclan: los espacios laborables se ergonomizan y las tareas se ludifican, sometiendo, así, el juego a la producción. Esta totalización actual del entretenimiento puede parecer una decadencia para la sociedad de la Pasión. Sin embargo, ¿son realmente tan distintos el puro absurdo del juego al puro sentido de la Pasión?

A través de sus páginas, el lector encontrará un profundo análisis sobre cómo el ocio está arraigando en nuestro sistema social, y una original reflexión sobre si todavía se puede mantener la dicotomía entre Pasión y entretenimiento.
ESTUDIOS SOBRE LAS PSICOSIS
13.550,00 13.550,00 13550.0 ARS
9789509515543
II. MATEMAS
16.700,00 16.700,00 16700.0 ARS
* Seminario: La lógica del significante * La sutura * Matriz * U o ‘No hay meta-lenguaje’ * Un viaje a las islas * S´truc dure * Introducción a las paradojas del pase * Lacan clínico * H2O * A propósito de los afectos en la experiencia analítica * E-(x) (sigma (x)) * Algunas reflexiones sobre el fenómeno psicosomático
ESCRIBIENDO SERIES WEB
12.600,00 12.600,00 12600.0 ARS
9789875002234
Historias para chicos que crecen
19.000,00 19.000,00 19000.0 ARS
Nada Es Lo Que Parece
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
Una Lechuza mágica y sus amigas las luciérnagas ayudan a Pablo, el protagonista de esta historia, a superar su miedo a la oscuridad.
Libro mágico de poder para niños de 3 a 5 años.
Ilustraciones de Paula Fränkel
Manual integrador hacia la despatologización de las identidades trans. Recursos teóricos y clínicos para profesionales de la salud y educación
38.000,00 38.000,00 38000.0 ARS
El género es un concepto humano, cultural, social y político que se construye alrededor de la diferencia de los sexos.
Adopta roles y significados personales y cada persona lo hace a su imagen, con sus preferencias y a través de sus vivencias. Puede coincidir enteramente con la biología como fluctuar o ser opuesto a ella. Cuesta pensar en un concepto que nos encasille y nos encierre en el cual encajemos, por eso es interesante tener la capacidad de pensarnos y observarnos de acuerdo a nuestros comportamientos, sabiéndonos únicos e importantes en el desarrollo social e histórico.
Como seres de ciencia tenemos el compromiso social de aprender de la investigación clínica y poder compartir nuestra experiencia para cada día acercarnos a la verdad o a la ductilidad de la misma.
Los invito a leer este libro que comparte la experiencia y aclara conceptos acerca de un tema tan apasionante como el género desde una visión interdisciplinaria. Caminando desde la teoría a la práctica y aportando nuevas herramientas de abordaje profesional.

Dra. Silvina Valente Directora SASH (Sociedad Argentina de Sexualidad Humana)
La frontera indómita. En torno a la construcción y defensa del espacio poético.
21.000,00 21.000,00 21000.0 ARS
La frontera indómita retoma dos constantes que atraviesan la obra de esta singular autora argentina: la idea de que la infancia es, más que un período biológico, un estadio determinado culturalmente; y la conciencia del papel que desempeña en la cultura la dicotomía fantasía/realidad, entendida como la oposición entre dos conceptos que, socialmente utilizados, posibilitan o inhiben determinadas experiencias.

Escritos con frescura y belleza, los textos aquí reunidos giran en torno a la construcción y defensa del espacio poético, un espacio en el que Montes percibe las regiones más vitalmente importantes para la experiencia humana. Es el que permite la creación artística, pero sobre todo el que posibilita a cada uno de nosotros convertir la cultura en experiencia y no en un enorme cementerio de saberes socialmente necesarios o prestigiosos.

Por eso Montes combate de manera tan decidida por construir y defender ese espacio, especialmente en el terreno de la educación. Así su búsqueda de la significación propia se torna propiciatoria de espacios donde otros, niños o adultos, busquen y construyan significación.
El cultivo de los gestos. Entre plantas, animales y humanos
12.900,00 12.900,00 12900.0 ARS
En 1962, el ingeniero
agrónomo André Haudricourt formuló una hipótesis tan extraña como osada: ¿qué
relación tendrán los gestos de cultivo y cría de animales con las mentalidades
que dieron a luz a las metafísicas de Oriente y Occidente? ¿Qué tendrán que ver
la oveja, el gesto del pastor y la recolección del trigo con las filosofías de
la trascendencia? Y su paralelo, ¿no estarán emparentados el ñame y el arroz,
el búfalo y la vaca, con un gesto primitivo que habilita a la metafísica
oriental su pasaje hacia las filosofías de la inmanencia? Un modo de pensar, de
producir, de valorar y de hacer política que no puede disociarse del modo de
sembrar y de habitar el mundo; una etnografía precisa que consiste no solamente
en analizar cómo el hombre inscribe, para cada formación histórica, su relación
entre teorías y prácticas, tecnologías e ideas, sino en observar cómo la
gestualidad histórico corporal hace mente y mundo.
Hacer mundos
con gestos, de Marie Bardet, reabre la insistencia de un perspectivismo relacional que
logre situar a los gestos como unidad de lo recíproco entre naturaleza y
cuerpos, pero además, como índices de una nueva politicidad. Nos queda por
constituir un nuevo materialismo de los gestos, e ir más allá.





Gramática de la fantasía. Introducción al arte de inventar historias
16.400,00 16.400,00 16400.0 ARS
Lo que estoy haciendo es buscar las constantes de los mecanismos fantásticos, las leyes todavía no profundizadas de la invención, para volver accesible a todos su uso". Clásico de la literatura pedagógica, el texto elabora una propuesta concreta "para quien cree en la necesidad de que la imaginación ocupe su lugar en el ámbito educativo, para quien confía en la creatividad infantil, para quien conoce el sentido liberador que puede tener la palabra". Gianni Rodari, periodista y escritor italiano, obtuvo el Premio Andersen, considerado el Nobel de la literatura infantil.
Obesidad. Encrucijadas y Abordajes
44.000,00 44.000,00 44000.0 ARS
En materia de salud pública, la epidemia de obesidad resulta, hasta el momento, imparable. Y por eso mismo frenarla es una cuenta pendiente inevitable. Las consecuencias de su rápido y continuado crecimiento lamentablemente pronto se volverán realidad: se cree que la expectativa de vida de las nuevas generaciones tal vez sea menor que la de sus progenitores.

Sin embargo, a lo largo de la mayor parte del siglo XX, la preocupación, tanto de gobiernos, entidades internacionales, profesionales de la salud así como de la agroindustria, se ha centrado predominantemente en la inseguridad alimentaria y la desnutrición.

La compleja naturaleza de la obesidad y sus comorbilidades, así como todos los aspectos de su abordaje clínico o sanitario, precisan de un cambio de paradigma y estrategias sostenibles.

Para concretar ese cambio se torna imprescindible contar con capital humano capacitado que no solo colabore en el tratamiento de los pacientes, sino que forme parte de instituciones gubernamentales y del sector empresarial para transformar el entorno obesogénico en el que vivimos.

Este manual de obesidad está dirigido a profesionales, estudiantes y comunicadores de todas las áreas relacionadas con la salud, y en especial, la nutrición, la psicología y las ciencias del deporte. La propuesta es desandar el peligroso trayecto que la obesidad viene recorriendo nuevos conocimientos, planteos innovadores, controversias, desafíos futuros, paradigmas que rompan antiguos esquemas y recursos prácticos.

Y es un homenaje al Dr. Jorge Braguinsky, maestro pionero de la obesidad en la Argentina, que con su constante curiosidad, mente crítica y empuje, motivó la búsqueda incesante de la verdad científica para mejorar la vida de las personas.
Enriquecimiento Sexual Para Parejas
24.000,00 24.000,00 24000.0 ARS
En estos últimos años hemos leído mucho acerca de como enriquecer nuestras prácticas sexuales, nuestro erotismo, herramientas de seducción, pero siempre escritos en primera persona, centrando la búsqueda del placer y la felicidad en uno mismo. Este libro revitaliza no solo nuestra sensualidad sino el encuentro con el otro, apuntando al vínculo de pareja como componente fundamental en las vivencias sexuales de la misma.

Dra Silvina Valente
Médica especialista en Ginecología y Obstetricia. Sexóloga Clínica. Médica de planta del Htal de Clínicas Magister en PNIE de la Universidad de Favaloro Presidenta de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana
Emociones Y Soluciones
9.130,00 9.130,00 9130.0 ARS
La Terapia de Activación Emocional (EAT) amplia las formas tradicionales de trabajo psicoterapéuticas y puede integrarse a terapias cognitivo conductuales.
Utiliza los recursos de las investigaciones actuales en embodiment.Cambios en el ritmo respiratorio, los gestos, la voz y la postura inducen patrones efectores emocionales específicos.
Integra los procesos "bottom up" y "top down" en un camino de exploración bidireccional. Desde el cuerpo y la palabra. Embodied cognition
Sale de la dicotomía cuerpo-mente/afectivo-racional, gracias a conceptos de integración neural.
Aborda las emociones desde su manifestación preverbal, del curso neuro-bioquímico hacia las manifestaciones físicas primarias.
Promueve el abordaje de las situaciones conflictivas atendiendo a las emociones involucradas.
No divide las emociones en positivas y negativas, promueve su reconocimiento y regulación
Utiliza la energía vitalizadora emocional para plantear objetivos y acciones contextualizadas.
Provee recursos didácticos para guiar de manera detallada y clara los procesos terapéuticos y las dinámicas grupales.
Es aplicable a la clínica y a procesos de prevención y programas de educación.
Ilustrado con casos clínicos y un protocolo de Intervención grupal para Gestión del Estrés
BOEC