Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
Identificarse
FAQS
Tarifa pública
Tarifa pública
Inicio
Tienda
Contáctenos
0
search
shopping_cart
0
Shop
Home
Shop
Sort by
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name: A to Z
Name: Z to A
Mostrar categorías
Categorías
Todos los productos
Laborde Libros
Antropología
Arte
Biografías
Memorias
Cine
Deportes
Fútbol
Derecho
Dibujo
Diccionarios
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Economía
Recursos Humanos
Ensayo
Crítica Literaria
Filosofía
Fotografía
Género
Feminismo
Historia
Infantíl
Lingüística
Literatura
Humor
Narrativa
Narrativa Jóven
Ficción
Antología
Cuentos
Matemática
Medicina
Música
Neurociencia
Oferta
Poesía
Política
Ciencias Políticas
Derechos Humanos
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Test
Psicodiagnóstico
Trastornos del lenguaje
Sociología
Teatro
Psicopedagogía
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Yoga
Tecnologías
Escritura
Sociología Política
Abuso Sexual Infantil
Astrología
Educación
Pedagogía
Educación Sexual
Formación Docente
Ciencias de la Educación
Historietas
Laborde Editor
Antropología
Arte
Biografías
Ciencias Políticas
Ciencias Sociales
Cine
Crítica Literaria
Deportes
Derecho
Derechos Humanos
Dibujo
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Ensayo
Filosofía
Fotografía
Género
Historia
Humor
Infantíl
Lingüística
Literatura
Matemática
Medicina
Música
Narrativa
Narrativa Jóven
Neurociencia
Oferta
Pedagogía
Poesía
Política
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Recursos Humanos
Sociología
Teatro
Test
Psicopedagogía
Educación Sexual
Psicodiagnóstico
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Superación Personal
Yoga
Trastornos del lenguaje
Tecnologías
Escritura
Feminismo
Sociología Política
Memorias
Formación Docente
Abuso Sexual Infantil
Ficción
Astrología
Antología
Educación
Fútbol
Cuentos
Automovilismo
Agendas
Auto Ayuda
Ciencias de la Educación
Economía
Metereología
Laborde Digital
Psicología en el Trabajo y las Organizaciones
Poesía
Lingüística
Psicología
Ver Autores Destacados
Autores Destacados
King, Stephen
Valdez, Orlando
+ Agregar al Carrito
GUÍA TOPOLÓGICA PARA L'ETOURDIT. UN ABUSO IMAGINARIO Y SU MÁS ALLÁ
$
43.500,00
$
43.500,00
43500.0
ARS
Pocos negarían que la lectura de J. Lacan es dificultosa,
pero en el caso de L’étourdit ¿resiste a todo desciframiento? Sin duda, si
pretendemos que tal desciframiento sea exhaustivo. L’étourdit juega con el «cristal de la lengua» y se puede
intentar descifrar sus equívocos homofónicos, gramaticales y lógicos. Pero
cuando se trata de la topología de J. Lacan pareciera que es necesaria una
vuelta más, una interpretación que roza los límites de las diversas modalidades
de escritura y de representación. J. Lacan no utiliza en su texto ninguna imagen, pero nos
conduce en unos pocos párrafos por caminos de líneas, puntos y superficies en
los que nos hemos extraviado a menudo; intentamos aquí trazar un mapa, hacer
una Guía para orientarse por esos arduos caminos
+ Agregar al Carrito
Lacan el borromeo. Ahondar en el nudo
$
32.000,00
$
32.000,00
32000.0
ARS
Con este título M. Bousseyroux avanza una tesis muy contundente: la existencia de un salto a otro Lacan, un pasaje sin retorno posible, siendo lo borromeo la marca que lo separa de Freud.La hipótesis es que con el nudo Lacan abrió problemas inéditos para el psicoanálisis. En el nivel de la clínica y de la estructura, esperaba nuevas respuestas a interrogantes que «sin el nudo ni siquiera se le hubiera ocurrido formular.» Esperaba respuestas en torno a aquello que en un sujeto dado consigue mantener juntos lo Imaginario del cuerpo, lo Simbólico de lalengua y lo Real del goce y sobre qué podía hacer fracasar ese anudamiento y sobre qué puede repararlo.Todas las cuestiones candentes del psicoanálisis son revisitadas aquí con el método borromeo: el alcance de sus efectos, vale decir su potencia, la controversia de su final, sus medios, las diversas formas de la interpretación, los deberes del análisis.
+ Agregar al Carrito
La Estructuración Subjetiva En El Niño. Winnicott y el Psicoanálisis Amerikano
$
13.000,00
$
13.000,00
13000.0
ARS
Pensar la estructuración subjetiva en el niño, es el paso anterior a preguntarse por la infancia de la época. Sin la familia y la escuela como instituciones instituyentes del niño moderno, hoy cabe interrogarse por las condiciones para el inicio de la vida humana. La estructuración subjetiva es el inicio que no cesa de iniciarnos, si no se cristaliza en una estructura que produce los fenómenos agrupados por el nombre autismo. Nos vincula con los sueños y los mitos, como planteaba Sigmund Freud. Es paradojal, como paradojal es la creatividad humana. Permite la invención y establece el modo de la habitación infantil, en los principios de la crianza. En nuestra Amérika sobreviven las narraciones de los mitos y la actividad onírica resiste a los trastornos del sueño, para que el hombre habite el universo simbolizando la primera morada materna. Entre el sueño y el mito, sin descartar pinceladas de ficción, este libro habla sobre un encuentro de Donald Winnicott con Rodolfo Kusch. Su desarrollo pretende dar pie a un psicoanálisis amerikano, que plantea la estructuración subjetiva en el niño bordeando la música y la inteligencia.
Diego Zerba
+ Agregar al Carrito
Memorias De Una Joven Formal
$
24.699,00
$
24.699,00
24699.0
ARS
Memorias de una joven formal traza las primeras etapas de unaprendizaje -existir sin concesiones a falsos ideales o autoengaños- y culmina con un gran encuentro; recién ingresada en la Sorbona, Simone de Beauvoir traba amistad con alguien a quien acaba de conocer, Jean Paul Sartre, que le dice: «A partir de ahora la tomo entre mis manos».
+ Agregar al Carrito
Poéticas En La Danza
$
23.000,00
$
23.000,00
23000.0
ARS
En una suerte de historia terminable e interminable, el itinerario de reconstrucción y resignificación de las obras de danzas producidas en un momento histótico, va recurriendo a múltiples interlocutores, que dialogan entre sí, con el pasado y el presente: y a su vez con las obras. Un texto imprescindible y de lectura obligatoria.
+ Agregar al Carrito
De La Estupidez A La Locura
$
42.999,00
$
42.999,00
42999.0
ARS
«Cuando yo era joven, había una diferencia importante entre ser famosos y estar en boca de todos. La mayoría querían ser famosos por ser el mejor deportista o la mejor bailarina, pero a nadie le gustaba estar en boca de todos por ser el cornudo del pueblo o una puta de poca monta# en el futuro esta diferencia ya no existirá: con tal de que alguien nos mire y hable de nosotros, estaremos dispuestos a todo.»
Estas palabras son un buen ejemplo de lo que nos ofrece De la estupidez a la locura, una serie de artículos que Umberto Eco publicó en prensa a lo largo de quince años y seleccionó personalmente poco antes de dejarnos.
Por estas piezas se pasean hombres y mujeres de relevancia internacional, pero también algunos de los personajes de ficción más amados por Eco, como James Bond o los protagonistas de algunos de sus cómics favoritos. Y vuelve, como siempre, la nostalgia por el pasado perdido, la reflexión irónica sobre el poder y sus instrumentos, y la crítica a un consumismo que nos deja llenos de objetos y vacíos de ideas.
Genio, sabiduría y sentido del humor: de todo hay en este libro, una despedida digna de un gran maestro.
+ Agregar al Carrito
Señor De Los Anillos 2. Las Dos Torres
$
30.400,00
$
30.400,00
30400.0
ARS
La Compañía se ha disuelto y sus integrantes emprenden caminos separados. Frodo y Sam continúan solos su viaje a lo largo del río Anduin, perseguidos por la sombra misteriosa de un ser extraño que también ambiciona la posesión del Anillo. Mientras, hombres, elfos y enanos se preparan para la final contra las fuerzas del Señor del Mal.
+ Agregar al Carrito
Así Lo Viví. El Poder, Los Medios Y La Política Argentina
$
20.000,00
$
20.000,00
20000.0
ARS
"Héctor Magnetto protagonizó el conflicto más paradigmático de la década kirchnerista. El pretendido ‘enemigo del pueblo’ debía tener, entonces, una historia que contar. Así que intenté que me la contara. Con más interés desde que se volvió evidente que el kirchnerismo, mientras naufragaba su proyecto político y económico, insistía hasta el final en su sueño de destruir Clarín, haciendo de lo que había sido en un comienzo una pieza más de una estrategia general de poder, una pura obsesión, la última y maniática razón de ser cuando todo lo demás se derrumbaba a su alrededor." Marcos Novaro "Por eso el caso de Héctor Magnetto se vuelve tan interesante. Los límites que encontró, al menos por ahora, el intento de los Kirchner de embarcar a la Argentina en un experimento chavista, se debieron seguramente a múltiples factores. Pero el papel personal de Héctor Magnetto ha sido crucial." Marcelo Longobardi "Las conversaciones tienen, por supuesto, una pretensión testimonial. Narran la historia de la embestida kirchnerista contra la prensa desde la perspectiva ‘privilegiada’ del líder del grupo Clarín, que fue el blanco principal de esa agresión. Pero el libro tiene otras dimensiones que lo vuelven aún más interesante. La reconstrucción de ese conflicto es la excusa para analizar los desafíos a los que están expuestas las empresas de comunicación por una revolución tecnológica incierta; las estrategias de esas compañías para mantener su autonomía; la discusión sobre su dimensión y su poder." Carlos Pagni
+ Agregar al Carrito
La Puerta
$
19.000,00
$
19.000,00
19000.0
ARS
De la lectura de esta novela, atesoramos la idea de que la literatura nos puede salvar, que la apuesta por la palabra es lo único que nos rescata frente a la anomia de las violencias. La literatura es el chaleco salvavidas de Maga y del tío Alan, dos personajes que naufragan en el amor y, como cualquiera que ama, están a la deriva. La forma en la que ambos se enfrentan a sus problemas es infantil pero en el sentido más bello de la palabra, en tanto potencia y fantasía. En relación con este par se cifra el poder de 'La puerta'; se cifran, también, los temas más delicados de nombrar: abuso, discriminación, desamor, traición, elección sexual (temas que, todavía, muchos prefieren sigan silenciados).
+ Agregar al Carrito
INCIDENCIAS POLÍTICAS DEL PSICOANÁLISIS 1
$
32.000,00
$
32.000,00
32000.0
ARS
Incidencias políticas del psicoanálisis.45 textos, ensayos y conferencias. Vol. 1 y 2.Autora: Colette SolerColette Soler practica el psicoanálisis y lo enseña en
París. Es profesora universitaria, Doctora en Psicología, formada por Jacques
Lacan, fue miembro de la Ecole freudienne de Paris disuelta por Jacques Lacan
en 1980. Es miembro fundador de la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del
Campo Lacaniano (EPFCL).Estos dos volúmenes compilan intervenciones realizadas por
Colette Soler entre 1987 y 2010, presentamos una suerte de inventario del
aporte del psicoanálisis a la clínica de lo social y de la incidencia política
del psicoanálisis a partir de su orientación por el síntoma.La autora, prestigiosa psicoanalista francesa, hace trabajar
en diversos planos la pregunta sobre la relación entre la realidad psíquica y
la realidad social: ¿cómo se relaciona el inconsciente, lo más íntimo y lo más
ignorado de cada uno, con el estado de civilización?La noción de «discurso» se revela fundamental en el análisis
de los lazos sociales y las referencias de J. Lacan al «discurso capitalista»
ofrecen una interpretación del estado actual de nuestras sociedades,
interrogando en particular el factor de goce (1. «Campo Lacaniano» y 3. «El
síntoma repensado»).Veremos el punto de vista de la autora sobre el estado
actual de los vínculos sociales (5. «Estado de los lazos sociales») y los
malestares que generan: depresiones (8. «Depresiones de hoy»), angustia (6.
«Angustia, afecto primordial») y traumas (7. «Teoría del trauma y su
actualidad»); las nuevas organizaciones del parentesco (4. «Identidad y
nominación») y de los sexos (2. «Subversión sexual»).La incidencia política del psicoanálisis también puede
leerse en el ámbito de la política misma del psicoanálisis (9. «Política y
psicoanálisis»). Finalmente el amor como suplencia (10. «Del amor») no podía
estar ausente. Este libro brinda una original interpretación psicoanalítica y
revela, a su manera, los efectos, frecuentemente nocivos, del «espíritu del
capitalismo».La diversidad de los temas abordados incita a una lectura
atenta, no sólo para los psicoanalistas que encontrarán, además, la ocasión para
revisar algunos conceptos fundamentales del psicoanálisis, sino para todos
aquellos interesados por el análisis de lo social, que no puede dejar de lado
la consideración de los efectos del inconsciente ni el factor de goce activado
en toda realidad social.
+ Agregar al Carrito
INCIDENCIAS POLÍTICAS DEL PSICOANÁLISIS 2
$
32.000,00
$
32.000,00
32000.0
ARS
Incidencias políticas del psicoanálisis.45 textos, ensayos y conferencias. Vol. 1 y 2.Autora: Colette SolerColette Soler practica el psicoanálisis y lo enseña en
París. Es profesora universitaria, Doctora en Psicología, formada por Jacques
Lacan, fue miembro de la Ecole freudienne de Paris disuelta por Jacques Lacan
en 1980. Es miembro fundador de la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del
Campo Lacaniano (EPFCL).Estos dos volúmenes compilan intervenciones realizadas por
Colette Soler entre 1987 y 2010, presentamos una suerte de inventario del
aporte del psicoanálisis a la clínica de lo social y de la incidencia política
del psicoanálisis a partir de su orientación por el síntoma.La autora, prestigiosa psicoanalista francesa, hace trabajar
en diversos planos la pregunta sobre la relación entre la realidad psíquica y
la realidad social: ¿cómo se relaciona el inconsciente, lo más íntimo y lo más
ignorado de cada uno, con el estado de civilización?La noción de «discurso» se revela fundamental en el análisis
de los lazos sociales y las referencias de J. Lacan al «discurso capitalista»
ofrecen una interpretación del estado actual de nuestras sociedades,
interrogando en particular el factor de goce (1. «Campo Lacaniano» y 3. «El
síntoma repensado»).Veremos el punto de vista de la autora sobre el estado
actual de los vínculos sociales (5. «Estado de los lazos sociales») y los
malestares que generan: depresiones (8. «Depresiones de hoy»), angustia (6.
«Angustia, afecto primordial») y traumas (7. «Teoría del trauma y su
actualidad»); las nuevas organizaciones del parentesco (4. «Identidad y
nominación») y de los sexos (2. «Subversión sexual»).La incidencia política del psicoanálisis también puede
leerse en el ámbito de la política misma del psicoanálisis (9. «Política y
psicoanálisis»). Finalmente el amor como suplencia (10. «Del amor») no podía
estar ausente. Este libro brinda una original interpretación psicoanalítica y
revela, a su manera, los efectos, frecuentemente nocivos, del «espíritu del
capitalismo».La diversidad de los temas abordados incita a una lectura
atenta, no sólo para los psicoanalistas que encontrarán, además, la ocasión para
revisar algunos conceptos fundamentales del psicoanálisis, sino para todos
aquellos interesados por el análisis de lo social, que no puede dejar de lado
la consideración de los efectos del inconsciente ni el factor de goce activado
en toda realidad social.
+ Agregar al Carrito
La Sociedad Punitiva
$
4.300,00
$
4.300,00
4300.0
ARS
En estas trece clases sobre la «sociedad punitiva», dictadas en el Collège de France durante el primer trimestre de 1973, Michel Foucault examina el modo en que se forjaron las relaciones de la justicia y la verdad que presiden el derecho penal moderno y se interroga acerca de lo que las liga a la aparición de un nuevo régimen punitivo que aún domina la sociedad contemporánea.
Este curso, que propone una hermenéutica esencial para comprender la obra Vigilar y castigar de 1975, vincula economía política y genealogía de la moral para describir el surgimiento de una nueva forma de poder —la forma-salario y la forma-prisión, indivisibles— y la organización de una sociedad panóptica que somete la totalidad del tiempo de la vida a los ciclos de producción capitalista. De este modo, se despliega mucho más allá del sistema carcelario y abarca el conjunto de la sociedad de economía capitalista, en cuyo seno se inventa una gestión particular de la multiplicidad de los ilegalismos y su imbricación.
La presente obra trabaja un material histórico inédito hasta el momento, que concierne a la economía política clásica, los cuáqueros y otros grupos disidentes ingleses —cuyo discurso introduce lo penitenciario en lo penal—, su filantropía y, luego, la moralización del tiempo obrero. Con su crítica de Hobbes, Foucault, en el apogeo de uno de sus períodos más militantes en lo referido a las cuestiones penales, presenta un análisis de la guerra civil, que no es la guerra de todos contra todos, sino una «matriz general» que permite comprender el funcionamiento de la estrategia penal, cuyo blanco no es tanto el criminal como el enemigo interno. La sociedad punitiva, con una tesis radical y comprometida, se sitúa entre los grandes textos que cuentan la historia del capitalismo.
Traducción: Horacio Pons
+ Agregar al Carrito
Nosotras Que Nos Queremos Tanto
$
26.300,00
$
26.300,00
26300.0
ARS
Una historia de amistad. Cuatro mujeres chilenas, a las puertas de la madurez y a orillas de un lago, dan curso sin inhibiciones al relato apasionadode sus historias personales. Vidas marcadas a fuego por la experiencia socialista durante el gobierno de Salvador Allende y el golpe militar de 1973, pero también por la huella más íntima del amor y del dolor, el desengaño y la compasión. Los hilos de estas biografías están entrelazados con las vidas de otras mujeres -amigas, primas, hermanas-, planteando página a página los dilemas de la sumisión, la infidelidad y el matrimonio, el trabajo y el sexo. Cuando a pocos años del fin de siglo -apagados el fragor de las utopías y la explosión del feminismo- se propone que tal vez los hombres y las mujeres vivan un profundo desencuentro, Marcela Serrano ilumina su relación desde una óptica femenina inédita y enfrenta sin concesiones los claroscuros de la condición existencial de la mujer.
+ Agregar al Carrito
Plata Quemada
$
15.399,00
$
15.399,00
15399.0
ARS
En Plata quemada no hay lugar para la tregua, la indulgencia o el perdón. Una lectura imprescindible del Javier Marías argentino. «Un relato criminal frenético.» The Times Literary Supplement Ricardo Piglia hace una reconstrucción ficcionada y caleidoscópica de un atraco que tuvo lugar en 1965 en la provincia de Buenos Aires. Una banda criminal, conformada por policías y políticos corruptos, prepara el asalto a un furgón que contiene un botín millonario. Tras el golpe, abandonan a sus cómplices y huyen al norte con el dinero. Pero la ley, los medios de comunicación y los traicionados los perseguirán hasta el asedio último y sangriento en un edificio de Montevideo. Plata quemada es una historia estremecedora en la que la violencia no tiene límites, una narración coral con personajes inolvidables, un drama dominado por las pasiones humanas más oscuras: la traición, la avaricia, la corrupción, el miedo y la desesperación.
+ Agregar al Carrito
El Azar Y La Necesidad. Ensayo sobre la filosofía natural de la biología moderna
$
28.900,00
$
28.900,00
28900.0
ARS
Cuando El azar y la necesidad se publicó en Francia, en 1970, cinco años después de que su autor recibiera el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, suscitó cierto revuelo entre científicos, pensadores e incluso políticos, debido a las ideas no sólo científicas sino también filosóficas contenidas en esta obra ya clásica. En efecto, Jacques Monod, uno de los pioneros de la biología molecular, muestra en este ensayo las fecundas ideas que se derivan de aunar los conceptos de azar y necesidad para explicar las grandes cuestiones de la biología, es decir, el origen de la vida y la evolución de las especies, y abordar los retos de la genética moderna. Sin embargo, aunque el ser humano no sea el resultado de ningún proyecto divino, y aunque su evolución obedezca más al azar que a algún plan predeterminado, nada lo autoriza a caer en un materialismo pesimista. Frente a los desafíos de la ciencia y de la técnica, que amenazan la integridad del hombre, Jacques Monod apuesta por la invención de un nuevo humanismo capaz de integrar todas las ciencias.
+ Agregar al Carrito
La Terapéutica Del Lenguaje Infantil. Una Mirada Clínica
$
27.000,00
$
27.000,00
27000.0
ARS
La clínica de los problemas en el lenguaje, empezó a arrojar preguntas: ¿Por qué muchos niños con problemas en el lenguaje no pueden jugar? ¿Por qué algunos sonidos de la lengua no ingresan en el sistema que ya posee el niño? ¿Por qué en algunos niños el lenguaje los roza, pero no los toma?
¿qué es el lenguaje? ¿Qué le pasa a un niño cuando no puede adquirir el lenguaje, quién es ese niño, qué concepción de niño poseemos para pensarlo en esta apropiación?
La complejidad de la apropiación del lenguaje, nos coloca en todo momento en un doble anclaje: el lugar subjetivado desde donde se posibilitará un hablante, y las articulaciones de los subsistemas que coexisten en la lengua, de los que cada niño debe apropiarse.
Tomar esta posición teórica nos lleva a intentar delinear en el marco de la interdisciplina, los bordes de la terapéutica del lenguaje, introduciéndonos en el difícil campo de la subjetividad y con él, en el de la enunciación, soportando el saber que en cada pieza lingüística que conocemos como implante de lo enunciativo, se juega lo lingüístico, lo subjetivo en forma absolutamente imbrincada.
+ Agregar al Carrito
LA DISCORDANCIA DE LOS SEXOS
$
32.000,00
$
32.000,00
32000.0
ARS
Los diversos movimientos de «liberación sexual» han desembocado en importantes modificaciones jurídicas y políticas de las estructuras del parentesco, de los modelos de filiación y de organización familiar. El deseo femenino y el deseo homosexual han abierto nuevas soluciones al tratamiento social de la discordancia de los sexos. Pero la determinación inconsciente de la sexualidad, deja abierto el interrogante sobre la manera en que cada uno y cada una se las arregla en el plano del amor, del deseo y del goce. La relación entre el psicoanálisis y los estudios feministas, gay-lesbianos o queer, suele girar en torno a un malentendido central: el concepto psicoanalítico de «falo», interpretado generalmente por
estos últimos discursos como significante del poder. Este debate florece en el centro mismo del cuestionamiento del sujeto de la modernidad y de la tensión
dialéctica entre universalidad y particularidad. Las fórmulas de la sexuación propuestas por J. Lacan introducen un tratamiento original de tal dialéctica. En dicho contexto, este volumen propone un recorrido crítico por los textos de Sigmund Freud y de Jacques Lacan sobre la sexualidad femenina y sobre el tratamiento de lo «masculino» y lo «femenino».
+ Agregar al Carrito
CUENTOS SELECTOS
$
28.000,00
$
28.000,00
28000.0
ARS
Durante toda su carrera,Mann alternó la escritura de novelas monumentales como Los Buddenbrook,La montaña mágica y Doktor Faustus con la de c uentos y nouvelles en los que con frecuencia anticipaba los temas de aquellos trabajos más ambiciosos.En la presente antología,se han seleccionado siete relatos de distintas épocas (de 1900 a 1953), lo que permite comprobar hasta qué punto la producción de Mann se nutrió de su vida privada,pero también de la historia pública del siglo XX que lo llevó,tan luego a él,un apolítico en verdad,un conservador originariamente de tendencia monárquica a convertirse en un escritor comprometido con la democracia.
+ Agregar al Carrito
ANÁLISIS CRÍTICO DE CONTENIDOS ÉTICOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
$
14.000,00
$
14.000,00
14000.0
ARS
Estamos asistiendo a una crisis de la Educación Superior latinoamericana, que entre otras causas se evidencia en la insuficiencia de currículos actualizados y relevantes para hacer frente a los cambios producidos en el mundo donde vivimos.¿Qué es lo que los educadores podemos hacer? ¿Qué cambios podemos proponer? ¿Qué clase de profesionales queremos formar?Los autores de este libro transitan diferentes escenarios representativos de los tópicos imprescindibles para esta nueva era, donde el Humanismo es parte esencial de la Educación de este siglo, planteando entonces una puesta al día impostergable en la Formación Universitaria actual.La cátedra Humanística V, Bioética del Instituto Universitario Italiano de Rosario reflexiona acerca del profesional que reclama nuestra Sociedad: comprometido con el medio donde vive y con la labor que desarrolla, con valores éticos y morales, pero sobre todo capacitado para deliberar y tomar decisiones, con una sólida formación general.En la era de las comunicaciones masivas y veloces, la Educación deber ser el resguardo moral de los contenidos hallados. Como dice Ortega y Gasset en "La rebelión de las masas" al científico nuestro tiempo la ciencia misma, raíz de la civilización, lo convierte automáticamente en hombre masa al negarle el acceso al pensamiento filosófico. Las avalanchas informativas provenientes de las redes no educan, esto es innegable. Pongamos allí, entonces, nuestro trabajo más preciado: educar para el futuro.
+ Agregar al Carrito
Lacan Pasador De Marx. La invención del síntoma.
$
32.000,00
$
32.000,00
32000.0
ARS
Lacan leyó asiduamente a Marx y lo comprendió desde el principio. Tanto en sus Escritos como en su Seminario rinde homenaje a quien considera como el inventor del síntoma, anterior a Freud. No obstante le critica haber reducido la plusvalía, su formidable descubrimiento, a una realidad contable, y también no haber captado su instancia subjetiva, es decir el ansia del plus-de-gozar.
En este libro, Pierre Bruno no sólo hace un inventario de las propuestas de Lacan, crítico o pasador de Marx según el caso, sino que pone a prueba las categorías de Lacan ?desde la división del sujeto hasta el discurso capitalista, pasando por el síntoma / sinthome ? forjadas a partir de su lectura de Marx. Mediante estas categorías, el autor analiza tanto a parejas que representan la división del sujeto ?Doctor Jekyll y Mr. Hyde en la novela de Stevenson, Juana Dark y Mauler en la obra de Brecht Santa Juana de los mataderos ?, como las posiciones de Althuser, de Deleuze y Guattari y de Zizek relacionadas con Lacan, Marx y el capitalismo.
Pierre Bruno despliega una minuciosa presentación del análisis que Lacan realiza del discurso capitalista, como derogación del sistema de los cuatro discursos que inicialmente había teorizado. Por fin, retoma la cuestión fundamental del síntoma: la clave del psicoanálisis no reside en erradicarlo sino en transformarlo, liberándolo del lastre de su impacto patológico.
Anterior
73
74
75
76
77
78
79
Siguiente
BOEC