Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Drácula
10.000,00 10.000,00 10000.0 ARS
A casi cien años de haber visto la luz, el conde Dracula goza todavía de buena salud. Salido de la pluma de Bram Stoker, este personaje, que se mueve entre la ficción erótica y la fantasmagoria, ha cobrado una vida que excede largamente el marco de la literatura.

El hombre vampiro es un tema fascinante, cuyas huellas se pueden rastrear hasta la Biblia. Sin embargo, habrá que esperar hasta 1897 para que el vampirismo se asocie a un nombre propio: Drácula. Inspirado en la persona del voivode Drakula, conocido en el siglo XV como brujo o hechicero de la Valaquia, la creación de Stoker alcanzó fama universal. Este elegante conde, cuyo alimento es la sangre tibia que bebe inclinado sobre el cuello de bellas mujeres, ha colmado con su fórmula de la inmortalidad la imaginación de miles de lectores. El cine y el teatro tampoco dejaron de sucumbir al magnetismo de esa fascinante criatura. Sin embargo, las versiones que se han hecho no reproducen fielmente la fuerza original de esta magnifica novela de terror. Leer el texto completo, en cambio, es reencontrarse con los miedos y fantasias más hondos de la humanidad, en una creación perdurable que justifica el éxito incesante que siempre acompaña esta obra de Bram Stoker.
Banquete El
13.500,00 13.500,00 13500.0 ARS
Flauta Espinazo La Y Otros 721
12.000,00 12.000,00 12000.0 ARS
Hacia Una Filosofia Del Acto
36.190,00 36.190,00 36190.0 ARS
Estudio De La Mentalidad Burguesa
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
El primero de los temas que debe analizarse en un examen de los contenidos de la mentalidad burguesa es el de la realidad misma. Hay ciertos elementos de la realidad que son difusos.
La característica de la mentalidad cristiano feudal, en cuyo marco se constituye la mentalidad burguesa, es la interpenetración, es decir, la identificación de la realidad sensible con algo que llamamos irrealidad, en tanto no es realidad sensible.
Hay una irrealidad, que es creación intelectual, que se entremezcla con la realidad sensible, y esta compenetración indiscriminada de realidad e irrealidad constituye el mundo de ideas y creencias propio de la mentalidad cristiano feudal.
El secreto de la cuestión: la fuente autoritaria del consentimiento y su transmisión como un sistema dogmático. La imposición autoritaria de un esquema de pensamiento que enseña a pensar contra lo que dicen los sentidos; llevada a cabo por el cristianismo.
La aparición de la burguesía, su función disociadora de la trabada relación entre realidad e irrealidad, da un nuevo principio de explicación causal; una causalidad natural.
BOEC