Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
De Levi-Strauss A Lacan
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
La Comunidad Terapéutica. Un Desafío A La Droga
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
Obviamente los sistemas no se reducen al ámbito de la fa-milia, aunque se asocie muy frecuentemente el pensamiento sistémico a la Terapia Familiar sistémica. La integración y aplicación de esta mirada sobre los sistemas sociales necesita ampliarse y difundirse, incluso para confrontarse en su validación, más allá de los éxitos que las técnicas desarrolla-das han deparado en el campo de la psicoterapia. Aun cuando este pensamiento sigue despertando adhesiones y curiosidad en el mundo científico, en su inserción en las prácticas de la vida cotidiana y en sus vicisitudes conectadas al mundo de la salud, la educación y las políticas, no ha rendido todos los frutos que promete. Las instituciones públicas de salud mental y, en general, los programas oficiales y privados que atienden problemas relacionados con ese rubro no han incorporado los beneficios que esta disciplina ha demostrado generar, y esto debe hacernos reflexionar acerca de errores en las estrategias de articulación entre sistemas.

Los Programas de Salud comunitarios se constituyen en sis-temas socializantes que rara vez han sido objeto de análisis para los pensadores sistémicos, por lo menos no en la proporción en que nos hemos dedicado al estudio de las familias. Sin embargo, las comunidades terapéuticas ejercen "efectos de estructura" que los sistémicos apreciamos y utilizamos en las terapias familiares.

Este texto, desarrollado en función de la experiencia y los conocimientos de la autora, da cuenta de una práctica terapéutica generada desde un campo no profesional, desde una disciplina todavía no muy acreditada académicamente, pero de un valor social contundente. Sus fundamentos y sus accio-nes concretas tienen muchos puntos en común con el campo profesional que recortamos los sistémicos, y es desde esta posición desde donde este pensamiento se torna más valioso, como una posición que impulse a los terapeutas sistémicos a incorporarse a las instituciones sociales que pueden enriquecerse con sus lecturas.

Más allá de estas apreciaciones, el libro de María Elena Goti constituye una fuente importante de información y de inspiración concisa y concreta, pero también exhaustiva, acerca de lo que hasta ahora se ha podido describir y analizar sobre un tema tan vivencial como lo es una Comunidad Terapéutica.

M.C.R.
Jacques Lacan Calle De Lille N 5
13.100,00 13.100,00 13100.0 ARS
'Supe, por una indiscreción, que están escribiendo un libro sobre usted. íIncluso varios!' dijo Lacan; había elevado un poco la voz, su tono altanero, ligeramente irritado, se escuchaba entre los latidos con los que ornaba el acento circunflejo (de la palabra meme). ¿Pense alguna vez escribir un libro sobre él? Nunca; ni en ese instante ni siquiera años más tarde, frente a esas notas, esas tintas que, por sus diferentes colores, testimoniaban los momentos en que la escritura había fijado eso que todavía no eran recuerdos. El se convertiría en sujeto, objeto de libros; se escribirían varios, muchos. El lo sabía. Este relato quiere ser un esbozo de su presencia, singular, imposible; el retrato imperfecto de un sitio. Algunos versos, algunas frases de ese poema que Lacan decía ser, y al que delineaba delante de esos testigos más o menos reacios, indiscretos, en los que nos convertíamos forzadamente; ese poema que se escribía en el escritorio donde pasaba lo más claro de sus días y, sin duda, una partede sus noches.
BOEC