Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Un Horizonte Sin Certezas
9.000,00 9.000,00 9000.0 ARS
La carrera armamentista y espacial entre las superpotencias -la llamada "Guerra de las Galaxias"- y la competencia entre las corporaciones transnacionales y entre los países centrales reconoce uno de sus instrumentos más sustantivos en el desarrollo de la capacidad de innovación y aplicación de nuevas y sofisticadas tecnologías, base de la Revolución Cientifico-Técnica.

Este libro intenta sistematizar algunos de los principales problemas que enfrentan la Argentina y América Latina para dar respuesta a la crisis y al desarrollo de la Revolución Tecnológica en el espíritu de que, si bien tiempos amenazantes se abren para nuestros países, pese a todo ellos invitan a la creatividad y a la imaginación para templar la voluntad colectiva de construir nuestro propio futuro.
CICLOS 4. Revista
8.000,00 8.000,00 8000.0 ARS
SUMARIO
JOCELYN LETOURNEAU: Canadá y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte: desafíos y problemas.
VICTOR SUKUP: La Comunidad europea: entre la integración y el nacionalismo.
JONATHAN C. BROWN: Juan Bautista Alberdi y la doctrina del capitalismo liberal en la Argentina.
EDMUNDO A. HEREDIA: Intervencionismo, unidad latinoamericana y pensamiento liberal: la Liga Continental, 1856-1862.
EDUARDO MADRID: Una especificidad pampeana del modelo agroexportador: Blaquier a principios del siglo XX.
DEDIER N. MARQUIEGUI: La inmigración española en la Argentina: los gallegos de Luján, 1880-1920.
JUBEL R. MORAGA-ROJEL: Economía política de la biotecnología: los dilemas de América Latina.
MARTA PANΑΙΑ: Problemas teóricos, historia y estructura social: en torno al pensamiento de Gino Germani.
CECILIA: A propósito de la Nueva Historia de la Mujeres.
Reseñas bibliográficas por: E. R. SCARANO, B. C. CRISORIO, N. SALVATORE, D. FLAX, F. I. POLI
Bibliografía Reciente - Reseña de Actividades Académicas
CICLOS 5. Revista
8.000,00 8.000,00 8000.0 ARS
SUMARIO
MARIA DELIA PEREZ BARRERO: Tendencias recientes del desarrollo regional argentino.

JAVIER LINDENBOIM: Empleo y redistribución de la población en la Argentina: de la posguerra a los años '80.

ALFREDO R. PUCCIARELLI: Cambios en la estructura agraria de la pampa bonaerense (1960-1980).

HECTOR ANGELICO Y PABLO FORNI: Pulmones y vidrio. Organización del trabajo y conflicto laboral en 1929.

ROBERTO P. KORZENIEWICZ: Las migraciones internas en los orígenes del peronismo: tres observaciones empíricas

NORMA GIARRACCA Y MIGUEL TEUBAL: La integración económica con el Brasil y los pequeños productores cañeros.

RICARDO RODRIGUEZ MOLAS: Aspectos ocultos de la identidad nacional: los afroamericanos y el origen del tango.

N. AGUIRRE, B.C. CRISORIO Y J.H. CARRIZO: Cine e Historia: tres miradas sobre Europa.

MARCELO RAMON LASCANO: Estado, mercado y estrategias nacionales.

Reseñas bibliográficas por: A. DORFMAN, M. TENEWICKI, G. MARTINEZ DOUGNAC, R. HORA, M. MONTENEGRO

Reseña de Actividades Académicas
La Historia Como Arma Y Otros Estudios Sobre Esclavos, Ingenios Y Plantaciones
22.000,00 22.000,00 22000.0 ARS
La historia como arma, un manifiesto en favor del compromiso cívico del historiador y un alegato contra el academicismo, abre este volumen don-de se encontrarán algunos de los mejores trabajos del historiador cubano Manuel Moreno Fraginals sobre la vieja y la nueva economía del azúcar: sobre esclavos, ingenios, plantaciones, dependencia exterior y peonaje. Una historia que guarda estrecha relación con la génesis del capitalismo español y cuyo tema central es la denuncia de las diversas formas de explotación del hombre por el hombre.
BOEC