Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
De Víctimas Y Simuladores
10.300,00 10.300,00 10300.0 ARS
Relatos 1. Alberto Moravia
15.900,00 15.900,00 15900.0 ARS
La obra de ALBERTO MORAVIA es, en última instancia, una ambiciosa exploración literaria acerca de la condición moral de nuestra época. Si <<<Cuentos Romanos» (LB 269) constituye una inmersión en el mundo popular, y «Agostino» y «La desobediencia» (LB 246) indagan sobre la adolescencia y el despertar de la sexualidad, estos veinticuatro RELATOS, agrupados por razones técnicas en dos volúmenes (LB 325 y LB 326), inciden predominantemente en la problemática habitualmente asociada al nombre del gran novelista italiano: la aridez ética, la indiferencia afectiva y el aburrimiento vital de la burguesía contemporánea. La circunstancia de que estas breves narraciones que rebasan las dimensiones del cuento sin llegar a alcanzar la estructura de la novela corta hayan sido escritas a lo largo de más de veinte años (las dos primeras datan de 1927) no implica sustanciales cambios evolutivos en el plano argumental; desde distintos centros de ataque, el determinismo social moraviano sentencia a sus personajes a una existencia sin pasión, dominada por la sensualidad, corroída por la costumbre, disfrazada por la sórdida máscara de la honorabilidad convencional y privada en cualquier caso de espontaneidad intuitiva y de ideales.
Relatos 2. Alberto Moravia
15.900,00 15.900,00 15900.0 ARS
La obra de ALBERTO MORAVIA es, en última instancia, una ambiciosa exploración literaria acerca de la condición moral de nuestra época. Si <<<Cuentos Romanos» (LB 269) constituye una inmersión en el mundo popular, y «Agostino» y «La desobediencia» (LB 246) indagan sobre la adolescencia y el despertar de la sexualidad, estos veinticuatro RELATOS, agrupados por razones técnicas en dos volúmenes (LB 325 y LB 326), inciden predominantemente en la problemática habitualmente asociada al nombre del gran novelista italiano: la aridez ética, la indiferencia afectiva y el aburrimiento vital de la burguesía contemporánea. La circunstancia de que estas breves narraciones que rebasan las dimensiones del cuento sin llegar a alcanzar la estructura de la novela corta hayan sido escritas a lo largo de más de veinte años (las dos primeras datan de 1927) no implica sustanciales cambios evolutivos en el plano argumental; desde distintos centros de ataque, el determinismo social moraviano sentencia a sus personajes a una existencia sin pasión, dominada por la sensualidad, corroída por la costumbre, disfrazada por la sórdida máscara de la honorabilidad convencional y privada en cualquier caso de espontaneidad intuitiva y de ideales.
BOEC