Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
5. Harry Potter Y La Orden Del Fénix
58.000,00 58.000,00 58000.0 ARS
Las tediosas vacaciones de verano en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry se encuentra más inquieto que nunca. Apenas ha tenido noticias de Ron y Hermione, y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin comienza otro curso en el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores se vuelven realidad. El Ministerio de Magia niega que Voldemort haya regresado y ha iniciado una campaña de desprestigio contra Harry y Dumbledore, para lo cual ha asignado a la horrible profesora Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder destructivo.
7. Harry Potter Y Las Reliquias De La Muerte
50.800,00 50.800,00 50800.0 ARS
La fecha crucial se acerca. Cuando cumpla los diecisiete, Harry perderá el encantamiento protector que lo mantiene a salvo. El anunciado combate a muerte con Voldemort es inminente, y la casi imposible misión de encontrar y destruir los Horrocruxes restantes es más urgente que nunca. Ha llegado el momento de tomar las decisiones más difíciles. Harry debe abandonar la calidez y seguridad de La Madriguera para emprender sin miedo ni vacilaciones el inexorable sendero trazado para él. Consciente de lo mucho que está en juego, solo dentro de sí mismo encontrará la fuerza que lo impulsará en la vertiginosa carrera hacia un destino desconocido.
El Libro Más Lindo Del Mundo (Una Historia De Amor)
22.999,00 22.999,00 22999.0 ARS
Elisa está por casarse con el novio ideal, hasta que la lectura de una novela la devuelve como un imán a otros tiempos. Muy a su pesar recuerda -una y otra vez- a un amor que todavía está vivo en ella: Sebastian, aquel cliente enigmático que conoció en Three Loves, la pequeña librería neoyorquina donde ella trabajaba. ¿Cuánto tiempo debe pasar para que las viejas heridas cierren? ¿Olvidamos a una persona en brazos de otra? Elisa cree que la lectura y la pasión la pueden salvar de la tristeza, pero el pasado vuelve a hacerse presente, como un perfume que nos lleva sin escalas al momento justo que creíamos ya superado. El libro más lindo del mundo es una bella historia de amor a través del tiempo, que demuestra que todo lo que amamos se convierte en ficción. Rosario Oyhanarte nos transporta a la ciudad de Nueva York tras el rastro de una trama sorprendente y enamora en cada esquina.
MI PANADERIA SIN GLUTEN
30.000,00 30.000,00 30000.0 ARS
No hay nada más rico que eso que no te dejan comer. Puede ser pan, puede ser pizza, pueden ser donas o tallarines: en cuanto te dicen que no, ya no podés aguantar las ganas. Ale Temporini, la mayor experta en cocina sin gluten de la Argentina, nos dice que esto no tiene por qué ser así: que existe un mundo enorme y diverso de comida que no solo vas a poder comer, sino que además, de su mano, vas a aprender a hacerla vos mismo, y va a ser incluso más rica que la que te ofrece el supermercado. En este, su segundo libro, nos abre las puertas de su panadería sin gluten, con todo tipo de productos. Entre ellos, decenas de recetas con masa madre, hojaldres, focaccia, pretzels, croissants, alfajores, pastas, tartas, tortas, postres y mucho más. Pasen y prueben.
Mil grullas
4.900,00 4.900,00 4900.0 ARS
Naomi y Toshiro son dos niños en Hiroshima de 1945. Unidos por el cariño y el afecto, el verano los sorprenderá con un sol estallando. Es la bomba atómica. En un acto de amor incomparable, Toshiro hará con sus manos mil grullas para salvar a su amiga.
Cuestión escolar, La
11.800,00 11.800,00 11800.0 ARS
ÚSELO Y TÍRELO
24.190,00 24.190,00 24190.0 ARS
El colapso ecológico y el discurso que insiste con la catástrofe planetaria se han vuelto parte de nuestro sentido común. En esta antología; Eduardo Galeano propone una mirada alternativa; que es en realidad una constante en toda su obra; para acercarnos al mismo problema: nos recuerda nuestro vínculo insoslayable con la naturaleza; explora su riqueza y sus formas de resistencia; y hasta señala con alarma nuestra tenacidad urbana y moderna de creer que podemos prescindir de ella. En estas páginas; Galeano imagina un Juicio Final para los seres humanos; en el que un alto tribunal de bichos y plantas nos acusará de haber convertido el reino de este mundo en un desierto de piedra. No es tarde; dice también; para entender de una vez que nuestro planeta es nuestra única casa.
Muy recientemente nos hemos enterado de que la naturaleza se cansa; como nosotros; sus hijos; y hemos sabido que; como nosotros; puede morir asesinada. La civilización que confunde los relojes con el tiempo; el crecimiento con el desarrollo y lo grandote con la grandeza también confunde la naturaleza con el paisaje; mientras el mundo; laberinto sin centro; se dedica a romper su propio cielo.
Eduardo Galeano
MANIFIESTO POR UN DERECHO DE IZQUIERDA
24.790,00 24.790,00 24790.0 ARS
Vincular el derecho con la ideología de izquierda suena casi provocativo o voluntarista, cuando, en realidad, debería ser natural y hasta obvio. ¿Acaso no es la Constitución un pacto entre iguales? ¿Y no es la máxima aspiración de las corrientes de pensamiento de izquierda lograr una distribución justa de los recursos, al servicio de una comunidad de sujetos libres e iguales? Este manifiesto, según sostiene Roberto Gargarella en su "Prefacio para escépticos", surge de la insatisfacción por el estado actual del mundo jurídico, conformado por normas creadas, aplicadas e interpretadas por unos pocos (jueces, fuerzas de seguridad, políticos profesionales) en su propio beneficio; por un conjunto de abogados ansiosos por poner sus vínculos y destrezas a disposición del poder; por un amplio cuerpo de docentes que enseñan un derecho que hace tiempo los aburre y sobre el cual han dejado de pensar de manera crítica. ¿Qué sería exactamente un derecho de izquierda? ¿Qué mirada tendría sobre temas cruciales como la propiedad privada, la protesta, el castigo penal, el valor del voto o de las consultas populares, la concentración del poder, o sobre una institución como el Senado? ¿Qué lecciones nos dejaron las revoluciones socialistas del siglo XX? ¿Cuáles son los equívocos o errores en los que la izquierda todavía incurre y que es necesario evitar o desarmar? Este libro delinea la forma y el contenido de un derecho capaz de asegurar el gobierno de las mayorías sin sacrificar las libertades individuales, y de velar, en la práctica, por las condiciones materiales que garanticen un piso de dignidad para todos. No hay duda de que el derecho nos debe todavía su mejor versión, y este manifiesto traza el camino para construirla.
COMO HABITAR LA TIERRA
18.690,00 18.690,00 18690.0 ARS
En este libro, Bruno Latour se reconoce filosofo ante todo ynos explica que la gran tarea pendiente es ecologizar en vezde modernizar. Pero que significa esto? Como entender la cuestion ambiental, que algunos niegan y otros no consiguen metabolizar? Latour llama a aceptar que no hay cuetion ecologica que no sea asunto de disputa, y que el desafio es construir puentesentre practicas politicas, artisticas, cientificas, religiosas, juridicas para hacer de la angustia el motor de las transformaciones.
Alejandro. El Unificador de Grecia. La Hélade
42.400,00 42.400,00 42400.0 ARS
Atenas, finales del siglo IV a. J.C.; Alejandro ha muerto y el colosal imperio que tan arduamente forjó este genial héroe macedonio está a punto de naufragar en la anarquía más absoluta. Una embajada de compatriotas acude a la ciudad en busca del consejo del más lúcido de sus contemporáneos: el filósofo Aristóteles; el sabio de Estagira, viejo, achacoso, desengañado de los errores y miserias humanas, dará libre cauce a sus recuerdos de aquel joven a quien antaño trató de conducir por la senda de la «paideia». De la mano de su memoria, el lector asiste a una de las aventuras más fascinantes de toda la Antigüedad: el truncado sueño de una Hélade unificada, desde Alejandría hasta los confines del Indo.

Este primer volumen de la obra comprende la época de Filipo y la primera juventud de su hijo Alejandro; a través de sus páginas, su autor ha conseguido una extraordinaria evocación de la cotidianeidad en las antiguas «polis», pero, sobre todo, de las dramáticas luchas y tensiones que pusieron fin a la época clásica y dieron paso al helenismo. El sincretismo religioso y cultural, el papel de la diosa Fortuna, la práctica deificación de un estratega político y militar como Alejandro y la profunda transmutación de los valores acaecida en su tiempo hacen de ese turbio siglo IV un inquietante espejo de nosotros mismos.
Las Puertas. María Soledad Chervo.
12.500,00 12.500,00 12500.0 ARS
ESTE LIBRO ÁLBUM ES UNA INVITACIÓN A PENSAR CON LAS INFANCIAS, VALORANDO LA DIVERSIDAD QUE CADA NIÑO Y NIÑA TRAE CONSIGO, RECONOCIENDO LAS DIFERENCIAS DE TODAS LAS PERSONAS, TENIENDO COMO BASE LOS DERECHOS HUMANOS. ALGUNAS VEZ, ¿NOS PUSIMOS A PENSAR QUE LO DIFERENTE GENERA UNA DIVISIÓN, UNA FRONTERA ENTRE “NOSOTROS” Y “ELLOS”? ¿QUE TODOS SOMOS DIFERENTES?, ¿QUE LA DIVERSIDAD NOS ENRIQUECE?UN INSPIRADOR LIBRO ÁLBUM DONDE CIRCULAN LAS EMOCIONES, LA PALABRAS Y EL DESEO DE UN MUNDO QUE NOS INCLUYA A TODOS Y TODAS.
La resonancia del eco
21.000,00 21.000,00 21000.0 ARS
El tiempo irrumpe, vertebra, nuclea y atraviesa en todas direcciones. A veces, se presenta concreto y otras, como un abstracto que subraya la soledad del hombre frente a lo inevitable. Pero siempre generando ondas que, como olas, permitirán ir tejiendo, desde atrás para adelante, esta obra que, según las palabras de su propia autora, podría definirse como una novela coral, puesto que, los personajes van tomando protagonismo alternadamente. En ella, cada uno tiene su momento, para retirarse luego a un rol secundario y dejar a otro en el centro de escena. En La resonancia del eco, Claudia Bonel atrapa, sorprende y captura la atención narrando una historia familiar a lo largo de sesenta años y varias generaciones. Lo hace prestando preciosa atención, no sólo a los momentos históricos que acompañan y, a su vez, envuelven a la trama, sino también a los recursos propios del plano de la oralidad y al recupero de ella, así logra un particularísimo y especial desarrollo de época al que vuelca, en un registro otro como el de la escritura ficcional.

Paola Patiño
Confinadas. ONG Mujeres Tras Las Rejas. Una mirada retrospectiva de las cárceles de mujeres en nuestro país.
19.900,00 19.900,00 19900.0 ARS
Confinadas es un libro necesario y oportuno, que recoge la tradición de Graciela Rojas y la ONG Mujeres Tras las Rejas de enfocar en el lugar que nadie quiere ver. Al llegar a esos rincones, también se habilitan palabras poco audibles. Ese foco permite historizar el encierro de las mujeres, trazar las continuidades y rupturas entre las tutelas religiosas que garantizaban un recogimiento en lo privado, los encarcelamientos de militantes populares en los años 70 y las actuales formas de la crueldad en las cárceles. Las razones y las condiciones de vida, los problemas estructurales de la Unidad Penitenciaria Número 5 de Rosario son un emergente del lugar que esta sociedad les da a las mujeres en conflicto con la ley penal. Graciela trabaja ahí, con una luz dirigida a señalar la herida, lo pendiente, las deudas de una sociedad que excluye y encierra siempre a las mismas, a los mismos. Confinadas no podría existir sin la investigación y el tesón de su autora. Y sin el dedicado trabajo de Mujeres tras las rejas, que nació en 2006. ¿Por qué ocuparse una y otra vez de iluminar esa zona confinada, que conviene oscura? ¿Para qué estudiar, escuchar, contar, reflexionar, reclamar, buscar salidas, tramar estrategias? La respuesta está en este libro: es una apuesta vital, una forma de abrir caminos. Es dar pasos propios y colectivos hacia la utopía de construir mundos más habitables para todas, todos y todes.

Sonia Tessa
Personajes. Del Fondo Fotográfico Del Diario "La Calle"
5.000,00 5.000,00 5000.0 ARS
En esta primera entrega de Personajes del fondo fotográfico del diario “La Calle”, exhibimos 70 personajes del ámbito cultural predominantemente, a la vez que transcribimos algunos datos y exaltamos lo fotográfico por aquello de “álbum” y de sentir la fotografía como un registro de la realidad o una huella. Ellas no sólo nos conectan con otro tiempo sino con algunas personas que ya no están, salvo excepciones, y lugares que han cambiado a la vez que nos permiten reconstruir historias que provienen de su fuera de campo. El retorno de estas imágenes provoca una pluralidad de sentidos, los cuales construyen, no una, sino diversas memorias colectivas. Y es cierto, creemos que allí reside su importancia y su riqueza.
Cuando Me Muera Quiero Que Me Toquen Cumbia
17.000,00 17.000,00 17000.0 ARS
«-Su hijo está muerto. Ahí está, no lo toque. En el piso de tierra yacía Víctor, con la frente ancha y limpia que le dio sobrenombre, sobre un charco de sangre, bajo la mesa donde escribían el parte oficial de su muerte.» El 6 de febrero de 1999, la muerte de un pibe chorro, el Frente Vital, acribillado por la policía, elevó a la categoría de mito a esa especie de Robin Hood de la villa que repartía entre los vecinos lo que robaba, y dio origen al santo capaz de obrar milagros como el de cambiar el destino de las balas policiales. Cristian Alarcón se sumergió en esa realidad tan cercana como extraña para muchos y compuso este relato formidable de los cruces y vínculos entre la violencia uniformada y la de jogging y zapatillas, la transa y el robo, la solidaridad y la traición. La crítica ha dicho sobre su obra: Sobre Cuando me muera quiero que me toquen cumbia: «Un relato magistral de Cristian Alarcón, quien bajo la influencia simultánea de Rodolfo Walsh y Pedro Lemebel reconstruye la vida y la muerte de los jóvenes lúmpenes del conurbano bonaerense.» Mariana Enriquez, Radar «La formidable Cuando me muera quiero que me toquen cumbia es un modelo de excelencia del periodismo narrativo.» Le Monde Sobre Si me querés, quereme transa: «Un texto a la altura de las ficciones mayores del boom. Tiene un oído absoluto para los matices, los giros, las pausas dramáticas, las invenciones ling ¼ísticas, y los traduce en una escritura tan alejada de la desgrabación como de la cosmética literaria.» María Moreno «Una extraordinaria crónica […] que se intuye destinada a expandir la riqueza del non fiction, a ubicarse entre sus obras más valiosas.» ngel Berlanga, Radar Sobre Un mar de castillos peronistas: «En Alarcón todo confluye: sabores y ritmos, alegría y dolor, convulsión y cultura popular, los personajes célebres pero también los olvidados.
INVISIBLE
31.999,00 31.999,00 31999.0 ARS
¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo? El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder: A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.
Esta No Soy Yo. Biografía de Aurora Venturini
30.100,00 30.100,00 30100.0 ARS
Aurora Venturini irrumpio en el horizonte de la literatura argentina a sus 85 años al ganar un premio llamado «Nueva Novela». Pero quien habia sido antes? Por que no la conociamos? Duea de un estilo irrepetible, alejada de los circuitos literarios de la epoca. Venturini cultivo una vidamisteriosa entre su ciudad natal, La Plata, y sus viajes a Europa en busca de una estirpe. Tanto en entrevistas como en ficciones se ocupo de construir una biografia fabulosa y equivoca que incluye fechas falsas de nacimiento y de defuncion. Liliana Viola, elegida por la misma autora como albacea de su obra, emprende la busqueda de sus infinitas verdades a traves de entrevistas a quienes la conocieron y trabajaron con ella, confesiones y manuscritos ineditos. Aparecen aqui la nia victima de la Decada Infame, la joven enamorada de un hombre imposible, la pionera de la psicologia, la peronista de Evita, la profesora excentrica, la esposa y nunca madre. Esta no soy yo es una biografia literaria que se lee como una de las mejores novelas de Aurora Venturini.
Cuentos Completos: La Edad de Oro y otros relatos
16.400,00 16.400,00 16400.0 ARS
La narrativa corta de José Martí es uno de los aspectos más completos de su trayectoria literaria, por la calidad de su prosa y la variedad de sus temas. Fruto del trabajo intenso de varios meses, La Edad de Oro, concebida en un principio como revista mensual y publicada más tarde como libro de cuentos, es uno de los documentos martianos mejor elaborados.
BOEC