Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Signos
10.600,00 10.600,00 10600.0 ARS
Los personajes de Signos son arbitrarios, están dominados por preconceptos y padecen situaciones absurdas, a menudo creadas por ellos mismos. Es decir, son exactamente como nosotros. De modo que al reír- nos de ellos a carcajadas nos estamos, en cierta forma, redimiendo. Como suele suceder en todas las creaciones de Maslíah, la percepción de la realidad transcurre en cantidad de planos con extrañas intersecciones. En Signos, la complejidad y casi diría la verosimilitud de la trama hacen pensar en un autor en el apogeo de su madurez creativa; quiero decir que, en mi opinión, ésta es la mejor novela de Leo Maslíah.
Mario Levrero

EL TERMINANTE JUICIO DEL NARRADOR URUGUAYO QUE SÓLO AHORA, TRAS SU RECIENTE MUER- TE, LLEGÓ A SER VALORADO COMO UNO DE LOS MÁS SIGNIFICATIVOS ESCRITORES LATINOAME- RICANOS CONTEMPORÁNEOS, FUE EMITIDO CUANDO ESTA NOVELA SE PUBLICO POR PRIMERA VEZ EN MONTEVIDEO, EN UNA TIRADA MODESTA Y DE CIRCULACIÓN CASI CLANDESTINA. ESTE HECHO PERMITE QUE SE LA PUEDA CONSIDERAR CASI INÉDITA HASTA EL MOMENTO. AUNQUE POSTE- RIORMENTE LEO DIO A CONOCER OTRAS NOVELAS DE IGUAL O SEMEJANTE NIVEL, SIGNOS ES UN "PRODUCTO MASLIAH" EN ESTADO PURO: LA ACCIÓN SE VA DESBARRANCANDO EN UNA SUCESIÓN DE HECHOS -LÓGICOS DENTRO DE LA LÓGICA DEL DISPARATE-DE COMICIDAD IRREFRE- NABLE, QUE LLEVAN AL LECTOR DE SORPRESA EN SORPRESA.

Leo Masliah, uruguayo, compositor, cantautor y escritor, ha publicado en Ediciones de la Flor las novelas HISTORIA TRANSVERSAL DE FLOREAL MENÉNDEZ (1985); EL SHOW DE JOSÉ FIN (1987); EL LADO OSCURO DE LA PELVIS (1989, reeditada junto con Mentirillas en 2005); TARJETA ROJA (1991); LA DÉCIMA PISTA (1995); OSITOS (1997); LÍNEAS (1999); SERVICIO DE HABITACIÓN ((2002) y LIBRETOS (2004). TAMBIÉN LOS LIBROS DE CUENTOS LA TORTUGA (1990); EL ANIMAL QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO (1992); EL TRIPLE SALTO MORTAL (1993); LA MIOPÍA DE RODRÍGUEZ (1994); LA BUENA NOTICIA (1996); CARTA A UN ESCRITOR LATINOAMERICANO Y OTROS INSULTOS (2000) y HOROSCOPOS Y OTRAS SENTENCIAS (2003). Y las recopilaciones de textos para teatro No JUEGUES CON FUEGO PORQUE LO PODES APAGAR Y OTRAS PIEZAS (1998), TELECOMEDIA Y OTRAS TEATRECES (2001) y TRES IDIOTAS EN BUSCA DE UNA IMBECIL (2006).
Malasangre
16.799,00 16.799,00 16799.0 ARS
Desde hace meses su hija no duerme. En una terapia de constelación familiar alguien la interroga: 'Cuando vos eras chica, dormías bien?'. De pronto, el pasado se materializa en un recuerdo nítido: noches y noches en las que se acostaba aterrada, alerta, preparada para defenderse de ese hombre que vivía en su casa y podría matarla. Ella, que ahora es periodista, inicia entonces la investigación más importante de su vida: alcanzar una verdad sanadora. En ese proceso, descubrirá que ese hombre era violento y simpatizaba con los nazis, incluso, murió guardando un secreto que será la sombra densa de una gran sospecha. Con ferocidad, notable destreza narrativa e intriga, Giselle Krüger escribió esta novela como un ejercicio valiente y descarnado para encontrar la verdad. Aún cuando esa verdad sea la confirmación de que una familia, ese ambiente seguro al que deberíamos querer regresar para estar a salvo, puede ser un lugar aterrador.
La llegada a la escritura
9.460,00 9.460,00 9460.0 ARS
Hay una lengua que yo hablo o que me habla en todas las lenguas. Una lengua a la vez singular y universal que resuena en cada lengua nacional cuando quién la habla es un poeta. En cada lengua fluyen la leche y la miel. Y esa lengua yo la conozco, no necesito entrar en ella, brota de mí, fluye, es la leche del amor, la miel de mi inconsciente. La lengua que se hablan las mujeres cuando nadie las escucha para corregirlas. El breve texto que aquí se propone, una prosa poética, emotiva y encendida a la vez, guía al lector por un trayecto que, iniciado en las vivencias de la lengua materna y del exilio geográfico y lingüístico, se afianza en la experiencia de la escritura como nacimiento y maternidad para culminar, definitivamente sentados sus derechos, en el libre pero regulado goce de su ejercicio. Novelista, ensayista y dramaturga francesa nacida en Argelia, la autora refleja en su obra las influencias recibidas del estructuralismo y el psicoanálisis, puestas centralmente al servicio de un tema al que dedica su fervorosa pero sutil reflexión: la escritura femenina.
El viaje de Camila y Otros Relatos
10.000,00 10.000,00 10000.0 ARS
Camila es una adolescente que emprende un viaje, va en busca de una tía que su familia le había ocultado. Se toma un tren, se encuentra con una chica como ella y empiezan a contarse sus vidas. Una novela de iniciación, un viaje donde se despliegan machismos, violencias, situaciones cotidianas que enfrentan las jóvenes. Eso es El viaje de Camila, la novela corta juvenil (y algo más) de Eduardo Maróstica que el Concejo Municipal declaró de interés en noviembre del año pasado. El autor es psicólogo y hoy también secretario general de Fadgut, el gremio que agrupa a los docentes de la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario. La historia de Camila nació cuando Maróstica trabajaba –en 2007– en el Área de la Mujer de la Municipalidad, con el objetivo de llegar a las masculinidades, y prevenir noviazgos violentos.

Extracto de nota en el Diario Página12
De Chuequistas y Overlockas. Una discusión en torno a los talleres textiles
8.500,00 8.500,00 8500.0 ARS
Esta publicación forma parte de una investigación entre el Colectivo Simbiosis Cultural y el Colectivo Situaciones en torno a los talleres textiles. O dicho de otra manera, en torno a los modos en que la vida común se resiste a ser restringida y gobernada por medio de mecanismos como el racismo y el uso fijo y reaccionario de las fronteras y las identidades culturales. Como tal, se trata de una investigación siembre abierta y política. Abierta porque sigue su curso, y porque el conocimiento que se pueda ir produciendo es interior a las formas de resistencia de las que surge. Y política porque se propone cuestionar el sistema de producción de jerarquías en el mundo del trabajo y de la migración en el cual están comprometidos diferentes actores políticos y económicos de diversas nacionalidades.
La Mirada Del Jaguar. Introducción al perspectivismo amerindio. Entrevistas
17.500,00 17.500,00 17500.0 ARS
Las presentes entre(re)vistas son, esencialmente, artículos académicos en formato dialógico y en un lenguaje un poco más relajado que el habitual, sobre el perspectivismo amerindio, el multiculturalismo, Lévi-Strauss, las máscaras, wikiescritura, Latour, Gil, Brasil, desarrollismo y extractivismo, la antropología, Guimaraes Rosa, jaguares, buitres y jabalíes.

"Conocer, para nosotros, es des-subjetivar tanto como sea posible. Yo diría que lo que mueve el pensamiento de los chamanes, que son los científicos de los indios, es lo contrario. Conocer bien alguna cosa es ser capaz de atribuir el máximo de intencionalidad a lo que se está conociendo. Cuanto más soy capaz de atribuir intencionalidad a un objeto, más lo conozco. El bueno conocimiento es aquel capaz de interpretar todos los elementos del mundo como si fuesen acciones, como si fuesen resultados de algún tipo de intencionalidad. Seamos subjetivos, o no vamos a entender nada".
Derechos De La Naturaleza. Ética Biocéntrica y Políticas Ambientales
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
El investigador uruguayo Eduardo Gudynas advierte que en la base de la crisis ambiental contemporánea se encuentra una obsesión con valorar a la Naturaleza en función de la utilidad; la manipulación y el beneficio humano. Es una postura antropocéntrica sobre la que descansa la apabullante dominación de la valoración económica. Frente a esos énfasis; se defiende una ética biocéntrica que; por un lado; recupera otras valoraciones de la Naturaleza no utilitaristas; como por ejemplo las ecológicas; estéticas; religiosas o históricas; y por otro lado; se defiende la existencia de valores propios en ella. Bajo esta ética biocéntrica; se rescatan experiencias latinoamericanas muchas veces invisibilizadas por las políticas desarrollistas; se discuten los avances y contradicciones en los países andinos; y se analizan las implicancias en diversos ámbitos políticos; ambientales y económicos.
La Fábrica De La Infelicidad. Nuevas Formas de Trabajo y Movimiento Global
23.000,00 23.000,00 23000.0 ARS
La fábrica de la infelicidad como realidad, nada virtual, de un cuerpo social hiperexplotado, estresado, reducido por la estrategia belicista que adoptan hoy los poderes mundiales. Los acontecimientos jalonados, de forma privilegiada, por la crisis de la nueva economía digital a partir de la primavera del año 2011, los atentados del 11 de septiembre y la guerra de Irak tienen como elemento común la quiebra de la promesa de "felicidad" (trabajos interesantes y creativos, expectativa de beneficios inmediatos, euforia bursátil) que se había ofrecido a los trabajadores del conocimiento, la fuerza motriz del último ciclo de crecimiento económico. Por el contrario, la crisis descubre una realidad marcada por nuevas formas de neurosis: el pánico, como colapso subjetivo frente a la hiperestimulación contenida en el trabajo digital y en la vida en las grandes ciudades; la depresión, la anestesia neuronal, ante la crisis de sentido derivada de la prolongación de situaciones sometidas a un altísimo estrés. La crisis se describe,a sí también, como crisis de la subjetividad, crisis psíquica a un tiempo que social y económica. En palabras del propio Bifo: "Este libro se propone señalar y cartografiar un nuevo campo disciplinar que se encuentra en la intersección de la economía, la tecnología comunicativa y la psicoquímica. Una cartografía de este nuevo campo disciplinar es imprescindible si queremos describir y comprender el proceso de producción del capital y la producción de subjetividad social en la época que sigue a la modernidad industrial mecánica y, por tanto, si queremos elaborar estrategias de sustracción".
Sobre la impotencia. La vida en la era de sus parálisis frenética
21.000,00 21.000,00 21000.0 ARS
Paolo Virno constata lo evidente: las formas de vida contemporáneas están marcadas por la impotencia. Sea que esté en juego un amor sin igual o la lucha contra el trabajo precario, una parálisis frenética aprisiona la acción y el discurso. No se logra hacer aquello que conviene y se desea, y al mismo tiempo no somos capaces de sufrir de manera apropiada los golpes a los que estamos sometidos. Pero allí donde parece haber una falta, el filósofo italiano encuentra un exceso de competencias y habilidades. Saboreamos la potencia, pero no la podemos volver acto; situación que genera todo un catálogo de pasiones tristes: arrogancia manchada de abatimiento, timidez descarada, alegría por los naufragios, resignación beligerante, solidaridad refunfuñante.

¿Cómo conjurar colectivamente esta parálisis ansiosa que coloniza la acción y el discurso al punto que inhibe hasta la capacidad de padecer? ¿Mediante qué hábitos e instituciones comunes es posible escapar del agotador estado de impotencia crónica, de la disposición taquicárdica y precarizante a estar “siempre listos”? ¿Cómo conquistar un gesto libre y compartido que promueva la renuncia a renunciar y nos dote de palabras sagaces y decisiones oportunas capaces de transformar lo real?

Coeditado junto a Traficantes de Sueños y Tercero Incluido.
Los De La Tierra. De las Ligas agrarias a los movimientos campesinos
35.000,00 35.000,00 35000.0 ARS
Se reúnen en este volumen una selección de artículos del libro que son las ligas agrarias originalmente publicado en 1973 y un conjunto de testimonios sobre los movimientos campesinos contemporáneos. No hay sin embargo un intento de establecer continuidades como parte de una evolución histórica predeterminada. Ms bien la inclusión de ambos textos permite la consideración de las profundas rupturas ocurridas entre aquellos tiempos y nuestro presente.
Villanos De Todas Las Naciones. Los piratas del Atlántico en su edad de oro
27.000,00 27.000,00 27000.0 ARS
Los piratas tienen una larga trayectoria en la cultura popular, que abarca desde los cuentos infantiles de la isla del tesoro hasta las innumerables películas sobre los piratas del Caribe. En este libro, Rediker nos ofrece una perspectiva propiamente histórica acerca del capítulo que constituye la principal fuente de inspiración de estas imágenes: las tripulaciones piratas que se forman entre el final de la Guerra de Sucesión española en 1714 y el final de la década de 1720, cuando la mayor parte de los barcos pirata son hundidos o capturados y sus tripulantes exterminados o dispersados.

Lejos, sin embargo, de ofrecer una imagen más sobria y menos excitante, la investigación histórica aporta materiales sorprendentes sobre una experiencia que se muestra netamente popular y rebelde. Villanos de todas las naciones presenta y analiza, de forma rigurosa y amena, las razones de la piratería: la revuelta y el motín contra la disciplina del barco transatlántico, la estricta democracia en el gobierno del barco pirata, el internacionalismo de sus tripulaciones y la exaltación de una vida alegre y breve, frente a la miseria y la brutal explotación de este primer proletariado marítimo.
Viaje al centro de la tierra
3.500,00 3.500,00 3500.0 ARS
¿Será que es posible que nuestra Tierra sea hueca y que, al introducirnos por un volcán de Islandia, alcancemos su centro? El profesor Lidenbrock y su sobrino Axel son los protagonistas de esta fascinante novela de aventuras de Julio Verne, que te llevará hasta los confines de lo increíble. ¿Te animás a viajar y a sumergirte en las profundidades de nuestro planeta?

Fundamentación De La Metafísica De Las Costumbres
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
La Fundamentación de la metafisica de las costumbres se publica en 1785, cuatro años después de la primera edición de la Crítica de la razón pura. La novedad de la obra proviene de su ruptura con una larga tradición metafisica que se remonta a Platón: la de conectar dentro de una misma teoría la referencia al ser -o al ser supremo con la referencia al buen obrar. De acuerdo con el resultado del examen de la facultad cognoscitiva realizado en la Crítica de la razón pura, ni la doctrina de la inmortalidad del alma ni la de la existencia de Dios -que se presentan allí como postulados de la razón práctica- pueden convertirse en objetos de conocimiento. Este giro metafisico hace que el proyecto kantiano de una metafisica de las costumbres se desarrolle dentro del terreno de la filosofia práctica. Se trata de una ética que se conduce de manera metafisica y no de una metafisica que tiene consecuencias éticas.

Kant es absolutamente conciente de que la seguridad moral no puede existir, no sólo porque su ética haya terminado de secularizar el pecado original reconociendo a la debilidad humana como irreductible, sino también -y más que nada- porque su fundamentción de la moral se edifica sobre la misma idea de hombre fuerte -y no de hombre bueno- que aspira a fomentar. La fortaleza reemplaza a la virtud, aunque el dominio de sí, el autocontrol, con el que Kant la identifica, siga siendo en última instancia una cuestión de temperamento y de educación.
Camila y el bichito del sueño (2da edición)
18.500,00 18.500,00 18500.0 ARS
«Camila y el bichito del sueño» busca ayudar a los niños a relajarse y dormirse mediante una concientización del propio cuerpo y de la importancia de un sueño reparador.
La historia parte de las rutinas y actividades habituales de una niña, tanto antes como después de irse a dormir.
Trata de ser un relato real y mágico al mismo tiempo, de modo que el lector se reconozca en la niña y pueda desde el día de ella respetar el momento propio del descanso, como algo beneficioso y placentero para su mente y su cuerpo. Para transitar todo este proceso recurre a un «intermediario mágico» y a la compañía de un referente afectivo (en el caso del cuento es mamá, pero puede ser papá, abuelos o cualquier persona que con amor acompañe al niño en su proceso de descansar).

Agustina Bertiche
Viaje Al Centro De La Tierra
3.700,00 3.700,00 3700.0 ARS
Viaje al centro de la Tierra es una de las novelas más afamadas del escritor francés Julio Verne. Concebida como una de las más impresionantes aventuras de todos los tiempos, fue considerada una genialidad por sus contemporáneos.
IMAGÍNATE
10.000,00 10.000,00 10000.0 ARS
La guerra de Secesión podía haber terminado para el resto del pais, pero no para Kit Weston. Disfrazada de muchacho, viaja a Nueva York para matar a Barón Caín, el hombre que se interpone entre ella y Risen Glory, su querido hogar en Carolina del Sur. Pero lo que ella no sabe es que el héroe de guerra yanqui no solo es su acérrimo enemigo, sino también su tutor. Y también que es mucho más difícil de matar de lo que ella creía. Dos personas tan apasionadas como tenaces... Dos adversarios tozudos pero de alma tierna... A veces, las batallas del corazón solo pueden ganarse con la más dulce de las rendiciones.
Una nueva y sumamente romántica revisión de su novela clásica Risen Glory, por fin en castellano.
LOS REYES DEL RIO
63.200,00 63.200,00 63200.0 ARS
EL ÉPICO RELATO DE LAS AVENTURAS ORIENTALES DE LOS VIKINGOS. LA ÉPOCA VIKINGA EMPIEZA CON EL SAQUEO DEL MONASTERIO DE LINDISFARNE EN EL 793. A PARTIR DE ESE MOMENTO, LOS VIKINGOS ASOLAN COSTAS Y RÍOS DE EUROPA, DESDE ESCANDINAVIA HASTA LA PROPIA PENÍNSULA IBÉRICA. SIN EMBARGO, EN 2017, UNA GEMA HALLADA EN UN YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO CAMBIÓ PARA SIEMPRE LA HISTORIA DE LOS VIKINGOS. SE TRATABA DE UNA CORNALINA PROCEDENTE DE LA INDIA. ERA POSIBLE QUE LOS VIKINGOS HUBIERAN VIAJADO TAN LEJOS? CÓMO HABÍA LLEGADO HASTA EUROPA ESA PEQUEÑA CUENTA? CAT JARMAN, BIOARQUEÓLOGA Y ARQUEÓLOGA ESPECIALIZADA EN LA ÉPOCA VIKINGA, RASTREA EL VIAJE DE ESA MISTERIOSA GEMA DESDE GUYARAT, EN LA INDIA, HASTA LAS ISLAS BRITÁNICAS, Y NOS DEMUESTRA QUE, MÁS ALLÁ DE EUROPA OCCIDENTAL, LOS VIKINGOS REMONTARON EL DNIÉPER HASTA EL MAR NEGRO Y EL VOLGA HASTA EL CASPIO, TEJIENDO UNA RED COMERCIAL Y HUMANA QUE UNIÓ EUROPA Y ASIA, Y A LA QUE LOS VIKINGOS, HOMBRES Y MUJERES, SE LANZARON EN BUSCA DE RIQUEZAS, PODER, AVENTURAS O, SENCILLAMENTE, DE UNA NUEVA VIDA. EN SUS VIAJES ENTRARON EN CONTACTO Y COMERCIARON CON GRANDES REINOS, COMBATIERON COMO FORMIDABLES GUERREROS AL SERVICIO DE EMPERADORES E INCLUSO FUNDARON UNA DINASTÍA. DE LECTURA APASIONANTE, LOS REYES DEL RÍO NOS OFRECE UNA VISIÓN NUEVA Y ESPECTACULARMENTE MÁS AMPLIA DE LOS VIKINGOS Y DEL MUNDO MEDIEVAL, Y NOS ABRE LOS OJOS A UNA ÉPOCA FASCINANTE.
TIC TOC Nº2 (MAWIS)
11.000,00 11.000,00 11000.0 ARS
BOEC