Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
Identificarse
FAQS
Tarifa pública
Tarifa pública
shopping_cart
0
Inicio
Tienda
Contáctenos
0
search
shopping_cart
0
Shop
Home
Shop
Sort by
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name: A to Z
Name: Z to A
Mostrar categorías
Categorías
Todos los productos
Laborde Libros
Antropología
Arte
Biografías
Memorias
Cine
Deportes
Fútbol
Derecho
Dibujo
Diccionarios
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Economía
Recursos Humanos
Ensayo
Crítica Literaria
Filosofía
Fotografía
Género
Feminismo
Historia
Infantíl
Lingüística
Literatura
Humor
Narrativa
Narrativa Jóven
Ficción
Antología
Cuentos
Matemática
Medicina
Música
Neurociencia
Oferta
Poesía
Política
Ciencias Políticas
Derechos Humanos
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Test
Psicodiagnóstico
Trastornos del lenguaje
Sociología
Teatro
Psicopedagogía
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Yoga
Tecnologías
Escritura
Sociología Política
Abuso Sexual Infantil
Astrología
Educación
Pedagogía
Educación Sexual
Formación Docente
Ciencias de la Educación
Historietas
Laborde Editor
Antropología
Arte
Biografías
Ciencias Políticas
Ciencias Sociales
Cine
Crítica Literaria
Deportes
Derecho
Derechos Humanos
Dibujo
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Ensayo
Filosofía
Fotografía
Género
Historia
Humor
Infantíl
Lingüística
Literatura
Matemática
Medicina
Música
Narrativa
Narrativa Jóven
Neurociencia
Oferta
Pedagogía
Poesía
Política
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Recursos Humanos
Sociología
Teatro
Test
Psicopedagogía
Educación Sexual
Psicodiagnóstico
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Superación Personal
Yoga
Trastornos del lenguaje
Tecnologías
Escritura
Feminismo
Sociología Política
Memorias
Formación Docente
Abuso Sexual Infantil
Ficción
Astrología
Antología
Educación
Fútbol
Cuentos
Automovilismo
Agendas
Auto Ayuda
Ciencias de la Educación
Economía
Metereología
Laborde Digital
Psicología en el Trabajo y las Organizaciones
Poesía
Lingüística
Psicología
Ver Autores Destacados
Autores Destacados
King, Stephen
Valdez, Orlando
+ Agregar al Carrito
Naciones Y Nacionalismo Desde
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Mundo Griego El 479-323 Ac
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Europa De La Ilustracion La
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Tercera Ola La
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Investigaciones Politicas
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Memoria Del Fuego Ii.Las Ca112
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Paideia
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Larga Agonia De La Argen09-07
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Pantalones Cortos
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Que Al Salir Salga Cortando
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Profetas Del Odio Los 0608
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Manual De Zonceras Argent/1210
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Medio Pelo En La Sociedad Arge
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Ejercito Y Politica
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Desafio De La Competitivida112
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Edad Media La/02
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Teoria Politica Y Realid/09-06
$
0,00
0.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Contrainsurgencia, Proinsurgencia y Antiterrorismo En Los 80. El arte de la guerra de baja intensidad
$
15.000,00
$
15.000,00
15000.0
ARS
Se puede hablar de una guerra que no se define como tal? El decenio de los ochenta vio nacer y florecer los denominados "conflictos de baja intensidad", que se manifiestan, por lo general, en acciones de contrainsurgencia, proinsurgencia y campañas antiterroristas. Centroamérica, África y Asia han sido los escenarios de esta nueva estrategia militar que provocó que el gobierno estadounidense incrementara en cien por ciento las fuerzas especiales del Pentagono, como los boinas verdes.
Contrainsurgencia, proinsurgencia y antiterrorismo en los 80 recopila nueve ensayos acerca de este fenómeno bélico que Klare y Kornbluh consideran una forma de intervencionismo en países del tercer mundo. ¿Qué es la gue-rra de baja intensidad? ¿Cuáles son sus antecedentes y consecuencias? ¿Cuál es su vinculación con el tráfico de armas? ¿Cómo ha funcionado en Nicaragua, Filipinas y Afganistán?, son sólo algunos de los interrogantes que se resuelven a lo largo del texto.
+ Agregar al Carrito
El Origen Del Poder. Historia de una nación llamada Japón
$
18.900,00
$
18.900,00
18900.0
ARS
Había una vez una pequeña nación isleña ubicada en el extremo del este asiático, que vivia alejada del resto del mundo, bajo el régimen feudal del Shogun, manteniendo una férrea política de aislacionismo xenófobo. A fines del siglo XIX, esa nación fue violenta-mente despertada por el coletazo del expansionismo imperialista occidental de la época. El pueblo japonés tuvo que elegir urgentemente entre aceptar ser colonia de algún Imperio, como el resto de los países asiáticos, o intentar ser independiente. Japón optó por la independencia.
Para poder convertirse en un país moderno, tenia que unificarse bajo un gobierno central. Para ese fin, restauraron el poder politico del Emperador, derrocando al régimen feudal. No fue tarea fácil convertirse en Imperio moderno e independiente. Pero los japoneses pusieron todo su esfuerzo sabiendo que era la única manera de lograr la libertad.
Buscando la independencia, el incipiente Imperio Japonés tropezó militarmente con China en 1894, con el temible Imperio Ruso en 1904 y con sus ex aliados anglosajones por el interés en el territorio chino a partir de 1930, llegando a provocar la Segunda Guerra Mundial, que finalizó en 1945 con la derrota y muerte del Imperio Japonés. Al caer el Imperio, quedó despojado de todos sus territorios de ultramar y completamente desarmado. Los japoneses se sentían condenados para siempre a ser un país periférico de segundo orden. Al terminar la guerra, EE.UU. "condenó al Japón a ser democrático y así nació el Japón de hoy.
Al recuperar la independencia en el año 1952, Japón trató de ganar un lugar respetable dentro de la comunidad occidental y capitalista. Las empresas japonesas empezaron a competir en el mercado exterior con el único recurso natural con que contaban: los japoneses.
Hoy Japón está considerado como la segunda potencia del mundo.
Este libro trata de explicar no solamente los procesos históricos de esta dramática transformación, si-no también uno de los interrogantes más recurrentes en Occidente: por qué los japoneses son como son.
+ Agregar al Carrito
Sector Salud En La Rep.Argenti
$
0,00
0.0
ARS
Anterior
11
12
13
14
15
16
17
Siguiente
BOEC