Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
El Doctor Fischer De Ginebra
12.900,00 12.900,00 12900.0 ARS
El doctor Fischer es un médico millonario que vive en Ginebra. Es indudablemente un histrión. Pero un his trión bastante sádico. Tiene la costumbre de reunir en su casa a un grupo heterogéneo de amigos: un militar suizo retirado, un notable abogado, un famoso actor alcohólico, una viuda norteamericana, y varios más. Son todos muy diferentes, pero los une una cualidad común. Todos ellos son muy ricos pero tienen un irre- primible deseo de tener más dinero.

El doctor Fischer ha inventado un juego. Prepara en las comidas que ofrece alguna sorpresa bien desagrada- ble para sus amigos, pero los recompensa con un pre mio de gran valor.

Graham Greene, con su conocido dominio del género policial y de la intriga, repite en esta pequeña obra maestra el singular éxito de El factor humano. El doc- tor Fischer no deja de poner en evidencia otra vez este gran factor humano que es la codicia y el amor exage rado por el dinero, aun a costa de la dignidad del hombre. La acción de los personajes que se mueven en el ambiente de su novela y de los diálogos brillan- tes que lo definen refleja admirablemente la indole mezquina de la naturaleza humana.
El Sol De Los Tiempos
12.500,00 12.500,00 12500.0 ARS
Un viejo curandero, dado a la exploración astronómica, es consultado por una mujer desesperada por el estado obsesivo de su biznieto que vive atormentado por una idea fija: conocer el rostro de su padre al que nunca vio. A partir de allí se emprende la difícil e incierta curación del desdichado joven y una cantidad de hechos insólitos e inexplicables se sucede vertiginosamente.

Esta nueva novela de María Granata fascina por la riqueza de sus imágenes y sus descripciones, su trama vigorosa y envolvente, sus curiosos personajes, cargados a la vez de humor y dramatismo, y el particularísimo lenguaje que la autora de Los viernes de la eternidad maneja con gracia y destreza incomparables.
Son Cuentos Chinos
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
Laura llega a China a trabajar en Radio Pekín, empieza un diario íntimo donde combina los recuerdos de su infancia en Buenos Aires , sus enredos con la burocracia China , sus desopilantes enredos amorosos con dos diplomáticos africanos y sus reflexiones más bien insólitas sobre la condición humana.Puede haber en el mundo mayor desgracia que ser mujer, cuarentona, sola, nada flaca, judía, sudamericana y bastante voluble a las pasiones?
Gringo Viejo
16.800,00 16.800,00 16800.0 ARS
Con un espectro anecdótico que va desde lo vano y lo brutal hasta lo conmovedor y significativo en el destino de los hombres y los pueblos, Gringo viejo relata la historia de un escritor estadounidense en el México de la Revolución. Se fragua así un enfrentamiento entre dos culturas en el que, por un lado, deslumbra la pasión que todo lo salva y, por otro, dominan las fuerzas indiferentes de la historia.
Todos Los Gatos Son Pardos
16.000,00 16.000,00 16000.0 ARS
La idea de la obra surgió de la lectura de Lacan y de una sugerencia de Arthur Miller, quien se sentía fascinado por la historia de la conquista de México, por el encuentro dramático entre un hombre que lo tenía todo, Moctezuma, y otro que nada tenía, Cortés. El poder y la palabra. Moctezuma o el poder de la fatalidad; Cortés o el poder de la voluntad. Entre las dos orillas del poder, un puente: la lengua, Marina, que con las palabras convierte la historia de ambos poderes en destino: el conocimiento del que es imposible sustraerse. Destino en y de la muerte, el sueño, la rebelión y el amor, le dice la Malinche a su hijo, el primer mexicano: muerte, sueño, rebelión y amor, no en cualquier orden, sino precisamente en éste, que indica los grados crecientes de la dificultad, de la carga y de la realización plena. Lo más fácil, entre nosotros, será morir; un poco menos fácil, soñar; difícil, rebelarse; dificilísimo, amar.
Todos los gatos son pardos es a la vez memoria personal e histórica.
El Genio
13.000,00 13.000,00 13000.0 ARS
Después de Einstein, Planck y Oppenheimer, que han dado a nuestro siglo esplendor y aflicción, aparece un nuevo nombre entre los genios de las ciencias naturales: Yan Zabor (1934-1994), el primer fabricante de climas de la historia. Yan Zabor, aya biografia tragicómica nos relata Dieter Eisfeld en su primera no vela, está ya desde muy joven dominado por la idea de sameter la monstruosa naturaleza a la voluntad humana. Por ello no elige después de sus estudios de fisica la tecnologia de los genes, ni la fisica atómica ni la astronáutica, sino algo al mismo tiempo más sencillo y no por eso menos espectacular la meteorologia Modesto en su vida privada, Zabor no conoce la moderación en su pasión científica inventa un aparato para manipular el tiempo atmosférico. La empresa norteamericana Globe de Munich, en la cual está empleado, le encarga, junto con su equipo, experimen tos meteorológicos. Al principio fracasan, pero en 1992 obtienen los primeros resultados positivos. Entonces, los bombres de nego cios convierten el tiempo en una mercancía, y los politicos, en un arma Zabor es obligado a poner su arte a disposición de la in dustria turística y de un misterioso cliente norteamericano. Mien tras la nueva técnica de Zabor triunfa en todas partes, en la Europa central se desencadenan consecuencias imprevistas que superan a todas las catástrofes babidas basta el momento. Una novela para especialistas en computadoras, moralistas, politicos, quimicos, genetistas, ingenieros, meteorólogos, sociólogos, ecolo gistas, biólogos, futurólogos... Una gran novela
Mi Vida
17.900,00 17.900,00 17900.0 ARS
Contada por ella misma, la tragedia que fue la vida de Isadora Duncan -vio morir a sus tres hijos pequeños, se casó con un escritor ruso que acabó suicidándose, y murió ella misma en un absurdo accidente, estrangulada por una bufanda que se enredó en la rueda de su descapotable- se convierte en una narración apasionante. Su confianza en sí misma, su genio, sus ideas extremas sobre el arte, la política, la condición femenina y la educación conservan hoy toda la fuerza iconoclasta de una mujer que reinventó la danza inventándose a sí misma cada día de su vida.
Verdades Y Contra Verdades
8.000,00 8.000,00 8000.0 ARS
VERDADES Y CONTRAVERDADES

Buenos Aires frente al país

El traslado de la capital

La reelección presidencial

Primer ministro o jefe de gabinete

La violación de la ley

El uso de la fuerza

La reforma constitucional
Novelas Ejemplares II
13.000,00 13.000,00 13000.0 ARS
Las Novelas ejemplares son, para el lector moderno, el complemento indispensable del Quijote y con palabras de Goethe, en una carta a Schiller- "un tesoro de deleite y de enseñanzas". Publicadas entre ambas partes del Quijote, en 1613, estos relatos señalaban la reunión en un solo autor de todas las formas de ficción narrativa conocidas en su tiempo, desde el tipo romántico, con viajes, penalidades e hijos desconocidos finalmente admitidos por sus padres (La gitanilla, El amante liberal, La española inglesa) hasta el picaresco (Rinconete y Cortadillo), desde el diálogo en la tradición de Luciano (El coloquio de los perros) hasta la novela de costumbres (El celoso extremeño) sin olvidar la incomparable historia de una locura genial (El licenciado Vidriera) como la de don Quijote. Toda la riqueza, la amplitud y variedad del genio cervantino, se manifiestan en estas novelas, fruto maduro de "el más bondadoso de los creadores de humanidad", como lo llamó Pedro Henriquez Ureña -autor de la introducción a estas Novelas-, que a pesar de no tener nada de optimista cândido supo confiar en el espíritu, pues "fabrica perpetuamente su mundo por encima del mundo natural".

Este volumen incluye El celoso extremeño, La ilustre fregona, Las dos doncellas, La señora Cornelia, El casamiento engañoso, Coloquio entre Cipión y Berganza.
Obras Completas de Alejo Carpentier VII. La Consagración de la Primavera
34.800,00 34.800,00 34800.0 ARS
Tuve un amigo, poeta anarquizante, surrealista, enemigo de cuanto se ligara al concepto de "patria", que murió en un campo de concentración nazi, después de haberse señalado como héroe de la resistencia francesa. Conocí, combatiendo en las filas de las Briga- das Internacionales, al hijo de un banquero newyorquino. Conocí a un trompetista cubano, estrella de cabarets durante años, que se alistó en el Ejército Republicano y, después de la derrota, tras de las alambradas del campo de Argelés-sur-mer, tuvo el ánimo de componer congas que se hicieron famosas. Vi, en las Brigadas, a muchos jóvenes nacidos en medios conservadores y antimarxistas. Y vi a muchos hombres, procedentes de la grande y pequeña bur- guesia de mi pais, abrazando incondicionalmente la causa de la Re volución cubana.

Y ante mis ojos tuve el caso de mi madre, educada en un liceo im perial de Bakú, amiga de Anna Pavlova como la Vera de mi novela que, anticomunista y "blanca" hasta mi encarcelamiento (1927), cambió de actitud hasta el punto de traducir, en los años 30, algunas novelas soviéticas... Sorprendida por la guerra, cuando se hallaba casualmente en Paris, fue presa por la Gestapo "porque su hijo, desde hacia mucho tiempo, venía publicando articulos contra Hitler en la prensa cubana" (Tomo I de mis "Crónicas"). Librándose de sus carceleros con pasmosa habilidad, huyó de la capital, se su- mó a la resistencia francesa en La Corrèze, y terminó su existencia en La Habana, rodeada de jóvenes comunistas a quienes daba cla ses de ruso, totalmente identificada con el proceso revolucionario cubano.

Un dia, enterado de que una culta e inteligente rusa vivia desde hacía muchos años en Baracoa (la población más remota, aislada y desatendida del pais, hasta que una carretera, construida después de 1959 la situara cabalmente dentro de nuestra geografia) y. una mañana, alcanzada por la Historia en su lejano retiro, había sido despertada por los gritos de "¡Viva la Revolución!", pensé en escri- bir esta novela, que primero hubo de titularse: La rusa de Baracoa.

Hombres y mujeres de destinos modificados, transformados, re. vertidos o superados, con su anuencia o sin ella, por la Historia de nuestro siglo: tales son los personajes de la presente novela, cuyo parecido con modelos reales era totalmente inevitable.

AC
Obras Completas de Alejo Carpentier V. El Siglo de las Luces
35.400,00 35.400,00 35400.0 ARS
"Veinte años son tiempo de prueba para toda obra literaria. Ha pasado el deslumbramiento del instante inicial y también las coyunturas que a veces favorecen algunos éxitos sorprendentes. También el lector se ha hecho otro, su vida ha transcurrido por disímiles experiencias, ha transitado por otros caminos literarios, ha conocido otras obras del mismo autor. A esta prueba del tiempo sobrevive a veces tan sólo, como en La educación sentimental, el recuerdo de un viejo perfume. Hay obras singulares, sin embargo, que rios deparan en cada nuevo encuentro, la alegría del descubrimiento, la posibilidad de un diálogo diferente y necesario para el lector transformado, enriquecido, a través de veinte años de vida."

Asi inicia Graziella Pogolotti su prólogo a El Siglo de las Lu- ces, una novela que se ha convertido en un clásico de las letras latinoamericanas y ha colocado a su autor entre los grandes maestros de la literatura universal.
La Trampa Del Sol
11.800,00 11.800,00 11800.0 ARS
La trampa del sol trata sobre un informe , basado en relatos -unidos por la trampa principal- de un lugar que un magistrado considera lejos de sus conocimientos e interpretaciones . En las dos últimas partes ,temas como el azar personal y el del mundo, las alternativas de un trámite rutinario en La Condena , la eutanasia y la pena de muerte en los días de la pasión.
La Vida En Llamas. Biografía de D.H. Lawrence
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
Vigoroso retrato de Lawrence enmarcado en la contemporaneidad. Cartas, poemas, vivencias puntuales, opiniones de admiradores y detractores, se suceden y estructuran en un formidable logro de interpretación. 

Memoria Sobre La Pampa y Los Gauchos
18.900,00 18.900,00 18900.0 ARS
Emecé Editores se complace en poner al alcance de los lectores actuales este pequeño gran libro de Adolfo Bioy Casares. Con elegante e impecable estilo, nuestro distinguido escritor ha trazado una semblanza certera y simpática del gaucho argentino.“…de lo anotado hasta aquí -dice-, surge el gaucho como personaje cuya valoración moral es contradictoria, pues ha provocado, a su respecto, discrepancias de juicio que van desde el baldón hasta el ditirambo; cuya realidad es misteriosa, pues testigos de diversas generaciones coinciden en afirmar que sólo existió en el pasado…; cuyo estado presente, de símbolo preservado en el altar de la patria, se parece no poco a una posteridad sublime…La imagen presentada no corresponde, ni puede corresponder a un personaje real. Yo eché mano a recuerdos y lecturas para reanimarla…”Memoria sobre la pampa y los gauchos es, como bien dijo doña Leonor Acevedo de Borges, un libro lleno de nostalgias, de cariño y de verdad.
El Náufrago De Las Estrellas
9.990,00 9.990,00 9990.0 ARS
Amaba a esa mujer tanto como a su barco y sin embargo precipitó a ambos por los más difíciles caminos. Una desvencijada goleta que hace la ruta del Cabo de Hornos es el escenario de esta odisea marina del siglo veinte, cuyos protagonistas -los hombres y el barco- ilustran acaba- damente al lector cómo puede ser, al decir de Robert Louis Stevenson, "la peor de todas las vidas posibles". Sus tripulantes se verán enfrentados al eterno conflicto que les plantea su vida terrestre, donde arraigan sus sentimientos, con su tozuda e irresistible necesidad de navegar. Relato que cautiva por su amenidad y limpieza, El náufrago de las estrellas es, además, una pintura tierna y humorística de un triángulo amoroso milenario: el de un hombre con su mujer y su barco.

Si Fuegia, la novela de Eduardo Belgrano Rawson sobre los últimos días de los fueguinos, deslumbró al público y la crítica, El náufrago de las estrellas no hará sino confirmar que estamos en presencia de uno de los grandes narrado- res de la literatura argentina actual.
Historia Del Ojo
8.000,00 8.000,00 8000.0 ARS
Puede decirse sin temor que Historia del ojo es la obra maestra de la literatura erótica.En ella confluyen, por un lado, la mejor prosa en clave surrealista de este gran novelista, ensayista y poeta francés y, por otro, la esencia de su obsesiva preocupación por el sexo, la muerte y la fe -su fe- que configura, en realidad, gran parte de su obra.Partiendo de un proceso creativo muy querido de los surrealistas, relaciona, en una trama anecdótica, de hecho, muy simple, las imágenes que de un modo inconsciente y automático evocan el ojo, el huevo, el sol, los genitales del toro, con toda su carga de connotaciones atávicas, y nos las «revela» en su contenido erótico más revulsivo. El personaje de la joven Simone, que transgrede en todos sus actos cualquier norma de comportamiento sexual admitido, moral y conscientemente, es la encarnación, por una parte, del Deseo inconsciente y, por otra, del Pecado, de lo Prohibido y por ende del Placer, que a su vez, por ser fruto del mal, no es más que portador del máximo castigo : la muerte. Así pues, el goce en su plenitud sabe siempre a muerte…
El Señor Presidente
13.000,00 13.000,00 13000.0 ARS
Ésta es la novela más famosa de Miguel Ángel Asturias (1899-1974), el gran escritor guatemalteco que obtuvo el Premio Nobel en 1967. Recreando un mundo tropical más allá del dato sociológico o descriptivo, en la plenitud de experiencias sensuales que se vierten en él, El Señor Presidente se convierte en una aventura fascinante y única.Asturias, Miguel ÁngelPrologo de Nicolás BratosevichSiempre vigente por su tema, es sin duda una de las obras clásicas de la literatura de ficción contemporánea y un texto clave de la denominada "novela de la dictadura", iniciada con Tirano Banderas, de Valle-Inclán.
Sueño Robado
14.900,00 14.900,00 14900.0 ARS
Una organización macabra y el grito desesperado de una madre: ¿Quien se llevo a mi bebe?

Amadís de Gaula
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
La literatura caballeresca, iniciada gloriosamente en España con el Amadís de Gaula y cerrada definitivamente con el Quijote, llena un ciclo fundamental de la cultura europea. Desde mediados del siglo XIV hay alusiones al Amadís, que en su primera versión es quizás de fines del siglo XIII. Se desconoce el autor, y se ha discutido si el original era francés, portugués o castellano. Fue circulando y creciendo en refundiciones sucesivas. La acción se desarrolla entre la Bretaña francesa e Inglaterra. Los héroes recorren a veces Alemania, Grecia, Rumania y Constantinopla, pero el ámbito geográfico semeja un archipiélago de islas misteriosas

y fantásticas gobernadas por seres míticos. El estilo responde al imperativo de la acción, y lo genial de la obra está en ese movimiento vertiginoso.

El Amadís nos presenta además una escala de valores humanos: la bondad de armas -condición suprema del hombre-, la belleza y la lealtad amorosa que anima los pensamientos y los actos.

Novela de caballerías, modernizada y prologada por Angel Rosenblat
La Polémica De La Posmodernidad
9.000,00 9.000,00 9000.0 ARS
La Polémica de la Posmodernidad, el presente libro, no es un catálogo ni un punto final como pudiera pensarse a primera vista. Estamos ante una aportación al tema de varios autores muy diferentes entre sí reunidos con el espíritu de situar un marco de reflexión en torno a la posmodernidad. La intención es, pues, más analítica y provocativa que ecuménica. Como se verá hay artículos que inciden más en la polémica como tal, otros analizan aspectos generales de las vanguardias, hay otros que critican o niegan el mismo fenómeno posmoderno para terminar con algunos que analizan aspectos parciales, tales como música o la arquitectura.
BOEC