Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
PROSAS
2.000,00 2.000,00 2000.0 ARS
Nació en Villa María (Córdoba) en 1874 y murió en 1938.
Poeta, narrador y ensayista de obra asombrosa por su magnitud y variedad,
durante largo tiempo encarnó, de manera eminente, la imagen del escritor
argentino. Actuó también en el campo de la educación, como inspector de
enseñanza y como director de la Biblioteca del Maestro, donde estableció una
sección infantil. De su producción, poética, constituida por Las montañas del
oro (1897), Los crepúsculos del jardín (1905), Lunario sentimental (1909), Odas
seculares (1910), El libro fiel (1912), El libro de los paisajes (1917), Las
horas doradas (1922), Romancero (1924), Poemas solariegos (1927) y Romances del
Río Seco (1938), han llegado muchas páginas a los niños y adolescentes, y
además compuso, en los últimos años de su vida, una serie de canciones
infantiles, algunas de las cuales se han dado a conocer en publicaciones
periódicas como la Ronda de los enanos, que apareció en La Nación en 1936. 
De tango y otros versos
5.000,00 5.000,00 5000.0 ARS
¿Es la vida un pequeño caos?

El autor así lo considera y se manifiesta fascinado an- te el caleidoscopio generado por ese caos que trata de re- presentar aquí con una mezcla de temas y géneros.

Contrariamente, en los aspectos emotivos las diferen- cias son sólo circunstanciales. Todos los seres humanos te- nemos originariamente la misma capacidad, pero sólo nos emocionamos ante lo que estamos preparados para com- prender.

Las sensibilidades son las mismas sólo adaptadas y condicionadas en cada individuo por la cultura de su tiempo, espacio y entorno, pero conservando subyacente la capaci- dad emotiva ante todo nuevo hecho en el que se reconozcan similitudes o produzca resonancias interiores.

Apreciar una rama o género de determinado arte y re- chazar o ser indiferente a otros, se debe a que lo rechazado no está incorporado a nuestra cultura y por lo tanto se nos hace difícil su captación.

Los amantes de la música y poemas de tango y los amantes de otras músicas y poesías, se rechazan en mu- chos casos por desconocimiento recíproco.

El autor cree que si los objetos de esas predilecciones se presentaran simultáneamente en forma simple y entendi- ble para ambas partes, muchos espíritus vibrarían al uniso- no con unos y otros.
Cartas a un Joven Poeta. Poemas.
15.000,00 15.000,00 15000.0 ARS
Las Cartas a un joven poeta comprenden un tramo cronológico fundamental en la evolución intelectual de Rainer Maria Rilke. Convertidas desde su primera edición en un clásico para todos aquellos que aman la escritura, y en particular la poesía, estas diez cartas tienen el gran valor de una reflexión acerca de los estados de ánimo, la soledad, el acto de la creación y, sobre todo, la literatura en toda su dimensión. Una selección de los volúmenes líricos de Rilke Libro de las horas, Nuevos poemas, Elegías de Duino y Sonetos a Orfeo completa esta edición.
Por Amor Al Amor
2.500,00 2.500,00 2500.0 ARS
Las Canciones
19.900,00 19.900,00 19900.0 ARS
La Pecera Nº6
4.000,00 4.000,00 4000.0 ARS
La Pecera Nº7
4.000,00 4.000,00 4000.0 ARS
La Pecera Nº8
4.000,00 4.000,00 4000.0 ARS
Martín Fierro
16.200,00 16.200,00 16200.0 ARS
El Martín Fierro, la obra emblemática de nuestra literatura, es, al decir de Borges, una ‘novela en verso’ que retrata las tragedias de un hombre sencillo y obligado a rebelarse contra la injusticia y la arbitrariedad de los poderosos. En su vida aventurera no faltan peripecias ni hechos de sangre, y también momentos de extraordinaria ternura, como la añoranza de su rancho, mujer e hijos o el noble dolor ante la muerte del amigo. Al decir de Martínez Estrada, ‘Martín Fierro cuenta cantando’. Y lo que cuenta nos atrapa cada día más.
ARTE DE NARRAR, EL
25.900,00 25.900,00 25900.0 ARS
« No
im­por­ta có­mo se lla­me la ciu­dad en la que se es­té, se es­tá siem­pre en
la tie­rra na­tal. Y esa tie­rra es pa­ra Juan Jo­sé Saer, el len­gua­je. Si co­mo
na­rra­dor con­mue­ve y co­mo en­sa­yis­ta des­lum­bra, el poe­ta al­can­za una
in­ten­si­dad que con­den­sa to­da su obra. La ree­di­ción de El ar­te de na­rrar
nos co­lo­ca co­mo lec­to­res an­te la per­ple­ji­dad de un tex­to que mien­tras
di­ce Ca­da uno crea / de las as­ti­llas que re­ci­be / la len­gua a su ma­ne­ra,
si­túa su prác­ti­ca en una am­bi­güe­dad. El tí­tu­lo del li­bro nom­bra
la zo­na de la na­rra­ción y en ese ges­to ins­ta­la la uto­pía de la pa­la­bra:
di­ce y nie­ga, ofre­ce y es­con­de, si­len­cia y can­ta, por­que los cam­pos
de os­cu­ri­dad son el lu­gar / don­de me­jor se ve.En­ton­ces, ¿qué es la poe­sía?,
¿có­mo si­tuar la frá­gil fron­te­ra en­tre los gé­ne­ros?, ¿cuál es la raíz de
esa voz que emer­ge y se trans­fi­gu­ra en len­gua­je?, ¿qué es­pe­sor tie­ne
le mot jus­te?, ¿có­mo des­ci­frar esos sig­nos in­com­pren­si­bles / en los
que otros di­cen oír / el can­to de las es­tre­llas? La obra poé­ti­ca de un na­rra­dor
ins­cri­be la cla­ve del enig­ma: ar­de de un mis­mo ofi­cio, bo­rra las di­fe­ren­cias
ge­né­ri­cas, cons­tru­ye li­bros, al­ma­ce­na re­cuer­dos fal­sos / pa­ra me­mo­rias
ver­da­de­ras.
Donde Cantan Los Ecos
20.000,00 20.000,00 20000.0 ARS
¿Hacia dónde vamos? Este mundo ajetreado, donde "el hacer" y "el tener" cobran a cada instante, mayor relevancia y protagonismo, nos instala, cada vez más y más, en una carrera frenética que nos deja tambaleando al filo del abismo de la propia insatisfacción esencial. Atento a intereses mezquinos y triviales, insiste en imponernos la frivolidad de un estilo de vida superviviente y carente de lo primordial.

Este libro fue concebido como un puente entre realidades, un pasaje, un tránsito, un intento amoroso de acompañar al lector en su camino, inspirándolo apasionadamente a alcanzar una nueva conciencia develada.
Pornosonetos
25.900,00 25.900,00 25900.0 ARS
“En este libro están reunidos por primera vez mis Pornosonetos. Los publiqué hace tiempo en distintos volúmenes bajo el seudónimo de Ramón Paz, por pudor, para desmarcarme, para librarme de mi nombre. De alguna manera hoy siento que le pertenecen más a él que a mí. Ramón Paz es más que yo, más que un seudónimo, más que un álter ego. Tiene más fuerza, más libertad. En todo caso es un yo atomizado, expandido y sin filtro. Pero cuanto más aclaro que es un personaje, más se pega a mí. Mejor me hago cargo. Una vez una amiga, cuando le aclaré que Ramón Paz no era yo, me dijo: ‘No jodas, sos más vos que nunca’”.
SEÑAS PARTICULARES TOMO 1
19.000,00 19.000,00 19000.0 ARS
Las geografías de Señas particulares
En la poesía de Mario no se da aquella maldición moderna del beso de la erudición que rompe, en la poesía, el constructo emocional. Nuestro poeta, hace del lenguaje poético un tiempo espacio donde la realidad también dibuja las geografías del ser El movimiento en los territorios físicos y en los espacios mentales, emocionales, álmicos, es una constante sustantivada en "Señas particulares", Los desplazamientos del sujeto poštice nos guian hasta las cárceles malolientes, nos llevan a los manotazos del aire sobre la intrincada superficie del planeta. Y en cada sitio en que el poeta se detiene observa lo inmenso y lo pequeño, la mosca molestando al universo, en una horizontalidad que demuele las convenciones de las jerarquías, Pero por sobre todo, hay un espacio, a modo de atmósfera o cielo, que recubre toda la poética de Mario, y que me pro duce una profunda admiración, esto es el coraje de sentir y nombrar el miedo. De sentir y aceptar esta frágil condición humana que habita un mundo inhabitable y que, en el final del recorrido, la única recompensa es el silencio de las cosas.
SEÑAS PARTICULARES TOMO 2
19.000,00 19.000,00 19000.0 ARS
Las geografías de Señas particulares
En la poesía de Mario no se da aquella maldición moderna del beso de la erudición que rompe, en la poesía, el constructo emocional. Nuestro poeta, hace del lenguaje poético un tiempo espacio donde la realidad también dibuja las geografías del ser El movimiento en los territorios físicos y en los espacios mentales, emocionales, álmicos, es una constante sustantivada en "Señas particulares", Los desplazamientos del sujeto poštice nos guian hasta las cárceles malolientes, nos llevan a los manotazos del aire sobre la intrincada superficie del planeta. Y en cada sitio en que el poeta se detiene observa lo inmenso y lo pequeño, la mosca molestando al universo, en una horizontalidad que demuele las convenciones de las jerarquías, Pero por sobre todo, hay un espacio, a modo de atmósfera o cielo, que recubre toda la poética de Mario, y que me pro duce una profunda admiración, esto es el coraje de sentir y nombrar el miedo. De sentir y aceptar esta frágil condición humana que habita un mundo inhabitable y que, en el final del recorrido, la única recompensa es el silencio de las cosas.
Poesía completa. Pizarnik
36.400,00 36.400,00 36400.0 ARS
Alejandra Pizarnik es una figura de culto de las letras hispanas y una autora que se internó por infiernos raramente visitados por la literatura española. Su poesía se caracteriza por un hondo intimismo y una severa sensualidad o; en palabras de Octavio Paz; la obra de Pizarnik lleva a cabo una «cristalización verbal por amalgama de insomnio pasional y lucidez meridiana en una disolución de realidad sometida a las más altas temperaturas». Esta edición; a cargo de Ana Becciu; incluye los libros de poemas editados en vida de la autora y los poemas inéditos compilados a partir de manuscritos. Reseñas: «Sobre mi mesa; lleva semanas abierto el volumen que contiene la Poesía completa de ese irrepetible y doliente meteoro que fue Alejandra Pizarnik (1936-1972); de quien no me resisto a transcribir unos versos estremecedores: no atraigas frases / poemas / versos / no tienes nada que decir / nada que defender / sueña sueña que no estás aquí / que ya te has ido / que todo ha terminado.» Manuel Rodríguez; Babelia «La palabra parece la guarida que no siempre es capaz de proteger. Su poesía es luminosa en la oscuridad; provoca vértigo; perturba; las ausencias pesan y la belleza desgarra.» Estandarte
Prosa Completa - Pizarnik
26.999,00 26.999,00 26999.0 ARS
En el prólogo a esta Prosa completa de la mítica poeta argentina Alejandra Pizarnik, Ana Nuño nos habla de este libro imprescindible y esperadísimo en los siguientes términos: «El interés que presenta esta edición, respecto del ominoso imperativo de la novedad editorial, es triple: ofrece una ordenación cronológica de un material que en su momento fue recogido en volumen, tanto en Argentina como en España; rescata textos, sobre todo, más nos exclusivamente, de crítica literaria de la autora, publicados originalmente en revistas literarias de difícil consulta, y da a leer este conjunto como un todo, lo que le permite subrayar la coherencia y correspondencias múltiples entre prosa de creación y prosa ensayística, por un lado, y, por otro, entre el conjunto de la prosa y la obra poética. «Conviene destacar dos aspectos de la prosa de Pizarnik. Los relatos, en primer lugar, cuajados de motivos y figuras recurrentes en la obra poética: la seducción y la nostalgia imposibles, la tentación del silencio, la escritura concebida como espacio ceremonial donde se exaltan la vida, la libertad, y la muerte, la infancia y sus espejismos, los espejos y el doble amenazador... Importa menos, en este sentido, la extensión de los relatos que la intensa concentración en ellos de un trabajo de escritura que busca exaltar los poderes del lenguaje. ‰ste es -y no la muerte o la locura o el suicidio- el gran motor de la obra de Pizarnik.»
Cuarenta Y Tres Maneras De Soltarse el Pelo
25.900,00 25.900,00 25900.0 ARS
Esta gran voz de la poesía romántica contemporánea continúa demostrando que “el mundo se derrumba, pero nosotros nos enamoramos”. Hay formas del amor atrapadas en todos nuestros gestos. Con el estilo sencillo e intimista que caracteriza a Elvira Sastre, este libro reúne cuarenta y tres formas de sentir. Desde la mayor pérdida hasta el clímax del goce, pasando por el sexo, el desamor y el olvido. Cada uno de estos poemas nos ofrece una manera diferente de habitar la piel, sentir el corazón y soltarnos el pelo. Dice Sastre que “la poesía no salva,/ solo da un sentido a las heridas”. Sin embargo, sus poemas están llenos de valentía y resiliencia. “He sangrado, /pero/ todas mis espinas/ han evolucionado a rosa”. Este ícono de la poesía romántica contemporánea continúa demostrando que “el mundo se derrumba, pero nosotros nos enamoramos”. “Elvira Sastre es una poeta de su tiempo que ha encontrado una voz con la que poder comunicarse con los otros. Y es precisamente en la existencia del otro, en la posibilidad de conmover, donde se encuentra el sentido verdadero de su poesía.” Fernando Valverde
A mitad de camino
11.689,00 11.689,00 11689.0 ARS
Poco conocemos de la literatura africana. Poco conocemos de África. Continente inabarcable en su multiplicidad de idiomas, religiones y cultura. La colonización del siglo XIX, sobre todo a partir de la histórica Conferencia de Berlín, brindó a occidente una visión reducida y pobre de la cultura africana. Lo exótico y pintoresco, fueron entonces otras maneras de burla y desprecio. La literatura africana, oral y escrita, es de una riqueza enorme. Nuestro ecosistema literario y cultural, por demás sofocado, necesita abrir las ventanas y enriquecerse de nuevos horizontes, nuevas perspectivas, estilos y escrituras. La colección de poesía africana quiere ser una bocanada de aire fresco en el campo de la poesía latinoamericana.
Traído de la noche
11.385,00 11.385,00 11385.0 ARS
Poco conocemos de la literatura africana. Poco conocemos de África. Continente inabarcable en su multiplicidad de idiomas, religiones y cultura. La colonización del siglo XIX, sobre todo a partir de la histórica Conferencia de Berlín, brindó a occidente una visión reducida y pobre de la cultura africana. Lo exótico y pintoresco, fueron entonces otras maneras de burla y desprecio. La literatura africana, oral y escrita, es de una riqueza enorme. Nuestro ecosistema literario y cultural, por demás sofocado, necesita abrir las ventanas y enriquecerse de nuevos horizontes, nuevas perspectivas, estilos y escrituras. La colección de poesía africana quiere ser una bocanada de aire fresco en el campo de la poesía latinoamericana.
BOEC