Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
Identificarse
FAQS
Tarifa pública
Tarifa pública
shopping_cart
0
Inicio
Tienda
Contáctenos
0
search
shopping_cart
0
Shop
Home
Shop
Sort by
Catalog price: High to Low
Catalog price: Low to High
Name: A to Z
Name: Z to A
Mostrar categorías
Categorías
Todos los productos
Laborde Libros
Antropología
Arte
Biografías
Memorias
Cine
Deportes
Fútbol
Derecho
Dibujo
Diccionarios
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Economía
Recursos Humanos
Ensayo
Crítica Literaria
Filosofía
Fotografía
Género
Feminismo
Historia
Infantíl
Lingüística
Literatura
Humor
Narrativa
Narrativa Jóven
Ficción
Antología
Cuentos
Matemática
Medicina
Música
Neurociencia
Oferta
Poesía
Política
Ciencias Políticas
Derechos Humanos
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Test
Psicodiagnóstico
Trastornos del lenguaje
Sociología
Teatro
Psicopedagogía
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Yoga
Tecnologías
Escritura
Sociología Política
Abuso Sexual Infantil
Astrología
Educación
Pedagogía
Educación Sexual
Formación Docente
Ciencias de la Educación
Historietas
Laborde Editor
Antropología
Arte
Biografías
Ciencias Políticas
Ciencias Sociales
Cine
Crítica Literaria
Deportes
Derecho
Derechos Humanos
Dibujo
Divulgación
Economía - Administración - Contabilidad
Empresa
Ensayo
Filosofía
Fotografía
Género
Historia
Humor
Infantíl
Lingüística
Literatura
Matemática
Medicina
Música
Narrativa
Narrativa Jóven
Neurociencia
Oferta
Pedagogía
Poesía
Política
Psicología Y Psicoanálisis
Psiquiatría
Recursos Humanos
Sociología
Teatro
Test
Psicopedagogía
Educación Sexual
Psicodiagnóstico
Autoayuda
Salud y Desarrollo Personal
Superación Personal
Yoga
Trastornos del lenguaje
Tecnologías
Escritura
Feminismo
Sociología Política
Memorias
Formación Docente
Abuso Sexual Infantil
Ficción
Astrología
Antología
Educación
Fútbol
Cuentos
Automovilismo
Agendas
Auto Ayuda
Ciencias de la Educación
Economía
Metereología
Laborde Digital
Psicología en el Trabajo y las Organizaciones
Poesía
Lingüística
Psicología
Ver Autores Destacados
Autores Destacados
King, Stephen
Valdez, Orlando
+ Agregar al Carrito
La Fantasía Aplicada. Un Viaje Hacia Uno Mismo, Más Allá De Prejuicios y Tabúes
$
5.900,00
$
5.900,00
5900.0
ARS
"La masturbación es una de las primeras manifestaciones de arte del ser humano. Nace del deseo, se nutre de la transgresión, es absolutamente auténtica y la puesta en escena se efectúa sin la menor dependencia de opiniones ajenas."
A partir del autoerotismo como reencuentro y afirmación de nuestra individualidad, el autor desarrolla un provocativo desafío al ejercicio de la libertad. "El hecho de estar en pareja con uno mismo, es una posibilidad apasionante."
+ Agregar al Carrito
Latinoamérica: Enseñanza De La Historia, Libros de Textos y Conciencia Histórica
$
17.500,00
$
17.500,00
17500.0
ARS
Este libro reúne una selección de las ponencias presentadas en el Simposio Latinoamericano del Instituto Georg-Eckert para la Investigación de Textos Escolares que se realizó a fines de 1989 en Braunschweig, República Federal Alemana. A través de las mismas, historiadores y pedagogos latinoamericanos y alemanes en una labor interdisciplinaria proporcionan en los trabajos aquí compilados medios productivos para la reflexión y el análisis crítico del uso que en los textos escolares de historia latinoamericanos se realiza, o no, de los aportes de la investigación histórica profesional, y sobre cuáles son las interpretaciones y sentido que se le adjudica a la historia latinoamericana en la conciencia histórica oficial de cada país, tal como lo documentan los libros de textos.
Latinoamérica: enseñanza de la historia, libros de textos y conciencia histórica, permite, en consecuencia, a los docentes, pedagogos y a quienes investigan en historia y en educación contar con estímulos para considerar críticamente los materiales que las editoriales ponen en sus manos para la enseñanza de la historia.
+ Agregar al Carrito
Noticias Históricas Sobre El Origen y Desarrollo de la Enseñanza Pública Superior en Buenos Aires 1868
$
13.000,00
$
13.000,00
13000.0
ARS
Considerado por muchos el fundador de la crítica literaria en la Argentina, Juan María Gutiérrez (1809-1878) es asimismo el primer historiador de las ideas y de las instituciones educativas nacionales.
Este libro que ahora se reedita por segunda vez en más de un siglo constituye el monumento más ambicioso de la investigación practicada por este miembro conspicuo de la Generación del 37. Historia de los antecedentes de la Universidad de Buenos Aires y de sus primeros años, Noticias históricas sobre el origen y desarrollo de la enseñanza pública superior en Buenos Aires es también un libro de historia intelectual y un alegato contra el oscurantismo. En él Gutiérrez rastrea los orígenes de la filosofía, de la matemática, de las ciencias naturales y exactas en nuestro país, analizando los obstáculos sociales, políticos y culturales que dificultaban su radicación en el Río de la Plata, y reseñando las vidas y trabajos intelectuales de aquellos escasos pioneros que habían luchado contra su medio desde épocas coloniales para hacerlas posibles.
Esta edición reproduce todos los documentos transcriptos en la original, incluso aquellos suprimidos por José Ingenieros en su reedición de 1915.
+ Agregar al Carrito
La Educación De Los Niños Perturbados. Alumnos Con Dificultades De Aprendizaje Y Adaptación
$
17.000,00
$
17.000,00
17000.0
ARS
Los alumnos con necesidades educacionales especiales, ¿deben ser segregados o integrados a las escuelas primarias o secundarias comunes?
En general se cree que en Gran Bretaña la Ley de Educación de 1981 falló a favor de la integración y que un número creciente de alumnos se ha visto, en consecuencia, integrado a las escuelas comunes. Esto puede ser cierto, en cierta medida, para los niños con desventajas físicas y sensoriales, pero D. Galloway y C. Goodwin muestran que no pasa lo mismo con los niños con dificultades de aprendizaje y de adaptación: el currículum y los problemas sociales de la clase especial sepa-rada pueden ser tan grandes como los de la escuela especial separada.
A partir de sus estudios y de esta experiencia, que es analizada en profundidad, así como la estadounidense y la noruega, los autores concluyen que los problemas en la educación de alumnos con dificultades de aprendizaje y adaptación son el resultado de la falta de políticas coherentes en todos los niveles educacionales, del gobierno a la escuela individual. Basados en una amplia experiencia práctica, así como en la investigación, muestran que esas necesidades especiales de los alumnos no pueden atenderse aisladas de las necesida des de todos los otros alumnos. La organización escolar, el currículum y la orientación escolar pueden crear problemas a los alumnos... o resolverlos.
David Galloway es docente de Educación en el University College de Cardiff. Carole Goodwin es psicóloga educacional y trabaja en Sheffield desde 1976. Ambos tienen amplia experiencia en chicos perturbadores y en alumnos con dificultades de aprendizaje
+ Agregar al Carrito
Cómo Diseñar Y Elaborar Proyectos. Elaboración, Planificación, Evaluación
$
25.920,00
$
25.920,00
25920.0
ARS
Este libro aborda la problemática de los proyectos desde una perspectiva teórica y práctica. Todo proyecto es una necesidad, una idea, un bosquejo que se pretende cristalizar. Toda actividad humana en mayor o menor medida necesita del diseño de proyectos.
El sistema educativo, las organizaciones económicas, las organizaciones culturales, las instituciones sociales, etc., deben trabajar con principios cientificos y por lo tanto, la elaboración, el diseño y la evaluación de proyectos es cada vez más una tarea que no puede dejarse de lado.
La planificación de proyectos apunta a la mejora de la calidad de los servicios o productos que las instituciones u organizaciones proveen. Esto es válido para establecimientos educacionales, organizaciones sociales, culturales y empresas.
Se desarrollan propuestas para que los directivos, docentes, capacitadores, animadores culturales y encargados de generar, elaborar, diseñar o evaluar proyectos de diferentes tipos, puedan encontrar los fundamentos y las herramientas para la tarea a emprender.
+ Agregar al Carrito
Escuela Pública. Democracia y poder
$
23.100,00
$
23.100,00
23100.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Huellas De La Escuela Activa En La Argentina: Historia y Vigencia
$
15.000,00
$
15.000,00
15000.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Frankenstein Educador
$
22.290,00
$
22.290,00
22290.0
ARS
La historia de la educación está plagada por el mito de la fabricación de un ser humano nuevo. El doctor Frankenstein y su monstruo (como Pigmalión y su estatua, o Gepeto y su Pinocho) son ejemplos de esos de ensueños educativos que todavía hoy perduran en obras de ciencia-ficción. Philippe Meirieu, reconocida autoridad en pedagogía, parte del mito de Frankenstein para cuestionar la concepción de la educación como el proyecto de dominio del educando y de control completo de su destino. Expone que esa perspectiva conduce a un fracaso destructivo, postula que el pedagogo, en vez de ponerse a fabricar a nadie, debe operar con las condiciones que permitan al otro hacerse obra a sí mismo (según fórmula de Pestalozzi ya en 1797), y ofrece proposiciones concretas orientadas a ese fin de educar sin fabricar.
+ Agregar al Carrito
Atajos. Saberes Escolares y Estrategias de Evasión
$
19.400,00
$
19.400,00
19400.0
ARS
Los atajos pueden ser una forma rápida de alcanzar un objetivo, pero también pueden ser el camino más corto para llegar al desconcierto. En el plano del conocimiento, la forma más común de atajo es la que pasa por alto el proceso de construcción para saltar directamente al constructo, y de allí a su esqueleto: lógicas que trabajan en la distancia, en el mínimo esfuerzo, particularmente en el uso exhaustivo de lo ya conocido antes que pasar al plano cenagoso de lo por conocer. Esto es subsumir “lo que se debe estudiar” a lo ya manejado, sin modificar la disposición hacia el mundo ni ampliar los conocimientos.
Facundo Ortega traslada esta dinámica a la instancia de ingreso a la Universidad poniendo en tela de juicio el mito de la “vocación”, ilusión social cuya coexistencia con la práctica del atajo constituye una vía rápida a la frustración, ya que cuando media la obligación de conocer algo la economía de los atajos conduce directamente al producto, y dentro del producto al esquema. Esta alienación respecto del conocimiento hace que su aplicación sea mecánica, lo que provoca no sólo la no construcción de la dinámica del saber, sino que por el contrario se construye la del no saber.
Pero, fundamentalmente, lo que se plantea en este apasionante ensayo es que la construcción del fracaso no es un producto de elecciones personales, sino que las rupturas en la temporalidad, la indecisión, la incertidumbre, los ajustes y las ambigüedades se construyen socialmente, y la participación activa de los actores sociales, si bien se oculta bajo la forma de decisiones particulares, involucra toda la trama de lo social.
+ Agregar al Carrito
Educación y Poder en el Siglo XXI. Gubernamentalidad y Pedagogía en las Sociedades de Gerenciamiento
$
31.300,00
$
31.300,00
31300.0
ARS
Este libro trata sobre cambios acontecidos que nos acontecen. Las formas de la educación en tiempos del workfare, cuando la biopolítica ya no consiste en ese hacer vivir y dejar morir del que hablaba Foucault sino que ha mutado hacia la forma del dejar vivir y dejar morir propio de una época en que la excepción se volvió la regla.
+ Agregar al Carrito
Más Didáctica (en la Educación Superior)
$
26.200,00
$
26.200,00
26200.0
ARS
“Más didáctica (en la educación superior)” es una reflexión sobre las orientaciones prácticas de la didáctica general en la educación superior.
Se trata de un recorrido por las prácticas de enseñanza en las universidades y en los institutos superiores y una reflexión sobre las orientaciones prácticas que la didáctica general debiera asumir al respecto.
El autor teoriza e interpreta su propia práctica docente, realizando distintas propuestas y ejemplificando mediante casos concretos. El lector se encontrará a lo largo de la lectura con un texto rico en propuestas, que lo llevarán a analizar sus propias prácticas.
+ Agregar al Carrito
PEDAGOGIA DE LA AUTONOMÍA
$
23.490,00
$
23.490,00
23490.0
ARS
La dimensión ética es la que permite integrar y respetar al otro comprender los cambios propios y los ajenos, reconocer la injusticia y trabajar para revertirla, construir un sentido de autonomía y responsabilidad personal. Por eso, no puede estar ausente de ningún vinculo, menos aún del que se establece entre quien enseña y quienes aprenden.
+ Agregar al Carrito
Cartas A Quien Pretende Enseñar
$
24.190,00
$
24.190,00
24190.0
ARS
'En Cartas a quien pretende enseñar, Paulo Freiré les habla a los docentes sobre los aspectos más delicados de la práctica educativa, y lo hace con la firmeza y la generosidad que caracterizan su estilo. En contra de los tabúes que terminan produciendo profesores débiles y vacilantes, defiende la necesidad de una autoridad que nada tiene que ver con la arrogancia y que, por el contrario, permite la confianza del maestro en sus propios saberes y convicciones y en su capacidad para vincularse con los alumnos y proponerles otros mundos posibles. Las cartas recuperan el sabor del diálogo y el valor de la transmisión que surge de la experiencia.
+ Agregar al Carrito
Resumen Sobre El Papel. Condiciones didácticas y construcción de conocimientos
$
25.500,00
$
25.500,00
25500.0
ARS
A través del seguimiento de la producción de resúmenes de alumnos de edades tempranas en situaciones didácticas contrastantes (la situación habitual y otra experimental), Flora Perelman utiliza en este trabajo, fruto de su tesis doctoral, dos instrumentos de indagación: los resúmenes escritos en clase y una serie de entrevistas clínicas administradas fuera del aula después de cada resumen.
+ Agregar al Carrito
Avatares De Los Aprendizajes. Sus Dimensiones y Trastornos. Una Perspectiva Multidisciplinaria
$
28.500,00
$
28.500,00
28500.0
ARS
Uno de los ejes centrales del libro que el lector tiene en sus manos es que se menciona a los aprendizajes en plural, en tanto no hay, y no puede haber, un solo tipo de aprendizaje. Los niños aprenden ininterrumpidamente, desde que abren los ojos por la mañana hasta que el sueño los vence, y lo hacen de muy diversas maneras: imitando, imaginando, ejercitando habilidades, observando, creando, golpeándose física y emocionalmente; aprenden con sus juegos y repeticiones, aprenden con la boca, con sus manos, con la palabra y con la mirada, con sus oídos y con todo su cuerpo. Y cuando algo no anda bien en sus acercamientos curiosos al mundo, lo vivencian con dolor y también con justo encono.
A través de estas páginas, fruto de más de treinta años de trabajo vinculados a la clínica con niños que padecen dificultades y tropiezos en sus aprendizajes, Lucio Cerdá nos plantea cómo acercarnos y tratar de resolver o mitigar estas dificultades y sus consecuentes conflictos.
+ Agregar al Carrito
Violencia Escolar Bajo Sospecha
$
28.500,00
$
28.500,00
28500.0
ARS
Este libro es producto del trabajo de un equipo de investigación que ha venido estudiando sistemáticamente las violencias en la escuela desde una perspectiva socio-educativa.
Para este equipo, las violencias en la escuela no son un correlato mecánico de la violencia social, aunque es allí donde se originan y cobran su sentido más hondo. La violencia en las escuelas se emplaza en un macrocosmos social. Los adolescentes y jóvenes están hoy atravesados por profundas mutaciones en las configuraciones socio-familiares: hogares sin trabajo, hogares con trabajo precario, hogares asistidos por planes asistenciales, jefes de hogar que por razones laborales deben migrar de un lugar a otro…
A través de estas páginas el equipo de investigación intenta dar un paso más en la construcción del conocimiento sobre las violencias, incorporando al análisis de los actuales procesos de socialización y de subjetivación en el marco de determinadas configuraciones, la voz de los estudiantes, sus miedos, sus emociones y los sentidos que atribuyen a sus vivencias dentro las instituciones educativas que, aun con sus dificultades, siguen constituyendo un espacio donde todavía es posible elaborar una biografía que le dé sentido a la propia existencia.
+ Agregar al Carrito
Teoría y Práctica en la Universidad. La innovación en las aulas
$
28.500,00
$
28.500,00
28500.0
ARS
El tema que aborda este libro contribuye a la comprensión de las prácticas de enseñar y aprender en la universidad, especialmente en situaciones en que los actores principales -docentes y estudiantes- asumen la posibilidad de realizar una ruptura epistemológica con el paradigma dominante y, de esta forma, dar más significado al proceso de formación.
+ Agregar al Carrito
Matemática... ¿estás ahí? 5 La vuelta al mundo en 34 problemas y 8 historias
$
15.590,00
$
15.590,00
15590.0
ARS
Adrián Paenza nos invita nuevamente a viajar con él a través de los problemas e historias de ese país de las maravillas llamado matemática, donde encontraremos acertijos, reflexiones, trucos de mentalismo, cartas marcadas y números escondidos dignos de la mejor de las Alicias. Paenza no deja historia con cabeza ni recoveco sin husmear para demostrar, una vez más, que la matemática está a la vuelta de la esquina, esperando que la descubramos, razonemos y apliquemos. Muestra también cómo los matemáticos no siempre están inmersos en una maraña de pensamientos ininteligibles y, en cambio, se afanan por explicar los secretos mundanos detrás de las compras en la verdulería, de las proporciones y los tamaños, de la intuición nuestra de cada día. Así, por ejemplo, revela cómo pagar el alquiler con los eslabones de una cadena, cómo hacer desopilantes cuentas de dividir o cómo estaría repartida la gente y la riqueza si la Tierra fuera una comunidad tan sólo de 100 personas… En fin, que la matemática ha llegado para quedarse, lo cual a esta altura ya se ha vuelto una sana costumbre.
+ Agregar al Carrito
Emancipacion Esta En Otra 1122
$
21.900,00
$
21.900,00
21900.0
ARS
+ Agregar al Carrito
Los remedios de la abuela. Mitos y verdades de la medicina casera
$
15.590,00
$
15.590,00
15590.0
ARS
La tarantela, ¿proviene de la picadura de las tarántulas? Y las aspirinas, ¿tienen algo que ver con los cocodrilos egipcios? ¿Puede la miel aliviar la tos y el dolor de garganta? ¿De dónde salen los antibióticos? En este increíble viaje, se pasa revista a las fascinantes historias de las drogas y los remedios, incluyendo el uso del clavo de olor para el dolor de muelas (la visita al dentista ya nunca será lo mismo), el arte del tirado del cuerito, o los mil y un usos de la aspirina (como quitamanchas, para la salud del pelo, para aliviar picaduras de mosquitos y, según algunos, incluso como analgésico). Este libro -destinado a la mesa de luz- nos ayuda a iluminar un poco el camino de la medicina casera y los consejos de toda abuela que se precie. Pero no se queda allí: también nos pasea por la farmacología antigua, moderna y contemporánea, desde la alquimia hasta el diseño racional de drogas, y por las curiosas historias de métodos y remedios naturales. Nonas y bobes del mundo, ¡uníos!
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
Siguiente
BOEC