Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Categorías
Cuadernos De Infancia
13.600,00 13.600,00 13600.0 ARS
Cuadernos De Infancia - Norah Lange

Este libro es una obra literaria de la autora Norah Lange, una figura destacada en el ámbito de las letras argentinas. En esta edición, los lectores se sumergirán en la narrativa personal y poética de Lange, que ofrece una mirada introspectiva a su vida temprana. La prosa de Lange es reconocida por su calidad y su capacidad para transportar al lector a los recuerdos y experiencias de su infancia. Ideal para amantes de la literatura y aquellos interesados en los clásicos de la narrativa sudamericana.
Vida De Rimbaud
12.600,00 12.600,00 12600.0 ARS
La poesía de Rimbaud es un misterio de insondable fascinación desde siempre, y para generaciones que se renuevan constantemente en el tercer de penetrar su belleza. Aunque no hay clave que pueda totalizar une obre de es cierto que en el caso de Rimbaud es su propia vida le que otorge muchas veces el hilo de Ariadna para penetrar en su laberinto encantado. biografía de Rimbaud -poeta niño genial, diabólico compañero de Veriaine, y explorador Africa- constituye la biografia más apasionantes increible que pueda conocerse. Jean-Marie Carré aborda el estudio de su obra y el análisis de sus contenidos, desde la plataforma de un cuidadoso y exhaustivo estudio de las etapas de su existencia. Con la modestie del que sabe y respeta misterio de la personalidad, el propio autor, resume con estas lineas su importante tarea: "Después de tantas interpretaciones, glosas y fórmulas encontradas -Rimbaud ateo y Rimbaud catolico, Rimbaud individualista y Rimbaud comunista, Rimbaud dios y Rimbaud niño, Rimbaud invertido y Rimbaud convertido- he aqui simplemente la historia de un nombre que reúne, en un grado sobrehumano toda la grandeza y todas las miserias humanas, un poeta de genio devorador pero de inestabilidad fatal que se ha consumido en su implacable llama". Pareceria que no puede dejar de leerse este trabajo si se quiere penetrar en la poesia de Rimbaud, y a le vez, si se pretende una imagen certera de una de las existencias mas paradójicas y deslumbrantes que registra la historia del arte.
Vidas Intimas De Gente Famosa
13.100,00 13.100,00 13100.0 ARS
Rush
12.000,00 12.000,00 12000.0 ARS
Rush es una novela autobiográfica, un libro espeluznante donde la ficción trasunta claramente la experiencia vivida por una mujer policía en la lucha contra las drogas en los Estados Unidos. Kristin Cates era una chica como tantas. Acababa de salir del colegio secundario. Se enroló en la policía de Pasadena, Texas simplemente porque era más excitante que trabajar de camarera en algún bar.Poco después de entrar en la fuerza fue asignada a operaciones clandestinas en la División Narcóticos. Muy pronto para sobrevivir en el salvaje submundo de los dealers comenzó a drogarse... y se volvió adicta .Entre el Rush de las sustancias quí­micas que golpean el cerebro, la jerga de los traficantes y marginados, y el tronar de una escopeta en el interior de un camión, Kim Wozencraft ha escrito un libro descarnado de una autenticidad realmente impresionante.
5000 Adioses A Puerto Argentino
7.900,00 7.900,00 7900.0 ARS
Daniel Terzano nació en Buenos Aires en 1955. Completó sus estudios de psicología en 1980, y para ello requirió prórroga para hacer su servicio militar. Como soldado conscripto de edad atípica, en relación con sus compa ñeros "chicos", fue en 1982 combatiente en las Islas Malvinas. Su obra literaria, iniciada hacia 1970, es inédita. Este es el primer libro que publica.

Daniel Terzano es -ante todo y desde su adolescencia- un escritor, un narrador sorprendente. Su destino lo situó como combatiente raso, flamante psicólogo, en la guerra de Malvinas. Fue uno de los cinco mil soldados tomados prisioneros en la capital de las islas. Tenía 27 años y volvió para construir este libro que se constituye en literatura candente. "5.000 Adioses a Puerto Argentino" es la primera obra de arte expresivo gestada entre nosotros a partir de un combate que nos lastima inclementemente. No es una crónica periodística ni un diario de batalla. Es una inmersión suprema en esa danza de metralla y muerte que es toda guerra. Es el texto profundo y a la vez transparente. Es el llanto y el grito desesperado ante los compañeros caídos. Es la rebelión invisible, la mirada insumisa y la memoria inocente. Su prosa va más allá de la novela y del dolor. Su texto es una manera serena de exponernos el espíritu de la locura. He aquí mucho más que un libro: es la revelación de un artista de la palabra y el manifiesto implacable de una generación que no nació para ser sacrificada.
Mi Vida
17.900,00 17.900,00 17900.0 ARS
Contada por ella misma, la tragedia que fue la vida de Isadora Duncan -vio morir a sus tres hijos pequeños, se casó con un escritor ruso que acabó suicidándose, y murió ella misma en un absurdo accidente, estrangulada por una bufanda que se enredó en la rueda de su descapotable- se convierte en una narración apasionante. Su confianza en sí misma, su genio, sus ideas extremas sobre el arte, la política, la condición femenina y la educación conservan hoy toda la fuerza iconoclasta de una mujer que reinventó la danza inventándose a sí misma cada día de su vida.
La Vida En Llamas. Biografía de D.H. Lawrence
18.000,00 18.000,00 18000.0 ARS
Vigoroso retrato de Lawrence enmarcado en la contemporaneidad. Cartas, poemas, vivencias puntuales, opiniones de admiradores y detractores, se suceden y estructuran en un formidable logro de interpretación. 

Autobiografía Y Diarios. José Luis Cerveto
9.500,00 9.500,00 9500.0 ARS
Para personas como José Luis Cerveto, la escritura, el hecho de escribir, de expresar por escrito aquello que necesita absolutamente ser dicho y revelado, ante todo a sí mismo, y por tanto de cierto modo ser liberado, una Autobiografía y un Diario constituyen prácticamente su razón de ser, diriamos incluso su única posibilidad de ser, de seguir siendo. En especial si, como él, se expresan, hablan, escriben y, sobre todo, piensan desde una de esos lugares que, al igual que los manicomios, estan destinados a acabar de una vez con la entidad, sea cual sea, de todo ser humano: la cárcel. Dar la palabra a aquel a quien no sólo no se atribuye posibilidad alguna de expresión, pues está de antemano condenado al silencio del "mal", sino también a quien, precisamente por ejercer ese "mal" sin arrepentimiento, no se otorga jamás este derecho, suele suscitar cierta inquietud en los más tolerantes y siembra abiertamente el terror y la repulsa entre aquellos que creen detener las Verdades del Bien.

Como hoy en España casi todo el mundo sabe, en particular gracias a la excelente película El asesino de Pedralbes, José Luis Cerveto, nacido en Alicante en 1939, tras una infancia, una adolescencia y una juventud marcadas por el estigma de inclusas, reformatorios, correccionales y cárceles, comete un dia de mayo de 1974, en el lujoso barrio barcelonès de Pedralbes, un crimen "monstruoso", realmente a la altura de un

personaje criado en este perfecto caldo de cultivo del "mal". Este acto, por cuyas motivaciones su mismo autor sigue interrogándose hasta hoy, ejerció sobre esta vida destinada a sofocar en la nada, el efecto de un exorcismo. Podría decirse que tuvo que matar para poder hablar y ser, por fin, escuchado. Esto bastaría para revelarnos nuestra propia capacidad de sordera ante todo aquello que nos incomoda saber.

Ana Basualdo, periodista argentina de 33 años, colaboradora durante 7 años de la hoy desaparecida revista "Panorama" de Buenos Aires, afincada desde hace 3 en Barcelona, desde donde colabora en publicaciones como "Triunfo", "Opinión"

"Bazaar", "Por favor", "El Pais" y "Play Boy", fue la primera persona que no sólo no se negó a escuchar, sino que empezó. evitando todo el sensacionalismo que rodeó el caso del "asesino de Pedralbes", a recopilar documentos, escritos. declaraciones y finalmente, los textos más íntimos de José Luis Cerveto para poder crear, al fin, las condiciones necesarias para que este hombre, que habla desde el otro lado de nuestro espejo, pudiera asumir públicamente sus propias palabras.
BURKE
12.000,00 12.000,00 12000.0 ARS
Samuel Beckett en la Argentina
10.500,00 10.500,00 10500.0 ARS
A partir de los análisis que ofrece esta compilación, es posible diseñar un panorama de la importante recepción que los textos de Samuel Beckett han tenido en Argentina. Los acercamientos se produjeron desde las áreas más diversas: especialistas en teoría literaria, en literatura contemporánea, teóricos e historiadores del teatro, directores de teatro y actores, han hecho de la obra del escritor irlandés un objeto de estudio y de apropiación desde la lectura, la traducción, la adaptación y la puesta en escena. Todos ellos vierten en estos trabajos su experiencia con la literatura de Beckett y dan testimonio del enorme interés que ha despertado en nuestro país.
Memorias De Ángel Gallardo
21.000,00 21.000,00 21000.0 ARS
Las presentes Memorias de Angel Gallardo descri- bën aspectos cotidianos del Buenos Aires de la segunda mirad del siglo XIX y se extienden a vivencias privadas y públicas del destacado hombre de ciencia, educador y diplomático argentino en nuestro país y en Europa. Se trata de páginas escritas en 1932 para sus hijos y nietos y originalmente ajenas a la idea de una posible edición. Participan de referencias familiares y contienen observaciones, juicios e informaciones sobre el mundo científico de París, la política argentina de varias décadas, hasta 1930, y los usos cortesanos propios de la posguerra. Desfilan. así, monarcas y jefes de Estado, parte de nuestras alternativas políticas domésticas e internacionales y las inquietudes propias de quien fue sucesivamente responsable de nuestra educación escolar, la universitaria y la política exterior. Toman vida, también, hombres fundamentales en la historia de nuestras ciencias, figuras claves de nues- tra política y referencias propias de un estilo de vida en el que se sumaron armonizados ideales de servicio, ilustración y estética.
Borges. Esplendor Y Derrota
38.700,00 38.700,00 38700.0 ARS
Este es el relato minucioso, matizado con novedosas y a veces polémicas anécdotas, sustentado a la vez por una sólida investigación, de una dilatada y privilegiada amistad: la que unió hasta el final a Vázquez con Borges. Así, van desplegándose ante nosotros la infancia del escritor en el barrio de Palermo en Buenos Aires, su juventud en Europa, su particular relación con la familia y sobre todo con la madre, Leonor, y el ama muy querida, Fani. No menos importancia tienen sus contactos con el grupo español de poetas ultraístas, su convivencia con el grupo Sur, liderado por Victoria Ocampo, su amistad con Bioy Casares y otros escritores de su tiempo, sus escarceos políticos, sus apasionados enamoramientos, sus dos matrimonios, la fama tardía, los múltiples viajes y esa muerte solitaria, lejos de sus amigos, en Ginebra. La autora instala al lector en el mundo privado de un Borges entrañable y sorprendentemente desconocido.
Antes Del Fin. Memorias
21.000,00 21.000,00 21000.0 ARS
El inolvidable autor de El túnel, oscilando entre la desesperación y la fe, entrega en este libro un testimonio de su valor, su persistencia incorruptible, su pasión y su lucha ante las adversidades.
El mítico Parque Lezama, la infancia y los años de juventud, los recuerdos felices y los abrumadores, Matilde y la muerte de su hijo, la difícil decisión de abandonar la ciencia, los interrogantes sobre la existencia de Dios, los desastres de la clonación, los excluidos del sistema, el consumo visto como sustituto del Paraíso y la robotización del hombre, entre otros temas, desfilan por estas páginas.
Memorias De Un Amante Sarnoso
23.300,00 23.300,00 23300.0 ARS
Nadie más impertinente ni mordaz para hablar del amor que Groucho, «amante sarnoso», como él mismo se califica, no sólo por su obsesión por las mujeres, sino sobre todo por su desfachatez. No contento con relatarnos algunas de sus aventuras galantes ?condenadas invariablemente al fracaso?, Groucho se lanza a una hilarante historia universal del amor, o mejor dicho del sexo, «esa gloriosa experiencia que la madre naturaleza improvisó con el fin de mantenernos en pie y, de vez en cuando, acostados». Aunque estas memorias no revelen ningún gran escándalo erótico (por desgracia, pues, como él dice, le habría asegurado las ventas) ni recetas infalibles para la conquista, si proporcionan al lector a cada página incontables ocasiones de partirse de risa. Ya trate de la vida de la farándula, de las fiestas de postín, o de algunas cuestiones capitales de la visión «marxista» de la vida, nada escapa a su verborreica causticidad.
Leer La Vida. Caligrafía Del Café
13.000,00 13.000,00 13000.0 ARS
Esta autobiografía relata la vida de Haiat Assad, una mujer seria que ha atravesado momentos difíciles en su vida. Abandono,muertes, casamiento frustrado, renuncias familiares e inmigración a la Argentina son alguno de los mojones que ha sorteado.
Eterna Juventud. Vivir 120 Años
21.300,00 21.300,00 21300.0 ARS
Los habitantes de Vilcabamba; en Ecuador; viven más de ciento veinte años. Ya pasados los cien; todavía leen sin anteojos; conservan la dentadura completa; la potencia sexual; su cabello no encanece y se jactan de sus aventuras amorosas.
Fuman; beben; consumen sustancias más nocivas
Diarios 1984-1989
20.299,00 20.299,00 20299.0 ARS
Celebrado por su inusitado talento para reflejar en sus novelas el esplendor y crepúsculo del humanismo centroeuropeo; y testigo minucioso de los grandes acontecimientos que conmovieron Europa en la primera mitad del siglo pasado; Sándor Márai vio como su obra quedaba relegada al olvido tras abandonar la Hungría comunista en 1948. Después de un azaroso exilio que lo llevó a la ciudad californiana de San Diego; muy lejos de la vieja Europa; pasó sus últimos años en un aislamiento casi absoluto. Privado de su público natural; Márai escribió cinco de los seis tomos de sus diarios en el exilio; el último; redactado entre 1984 y 1989; es un testimonio apasionante y profundamente conmovedor de un hombre decidido a enfrentarse sin ambages con la muerte. Alternando recuerdos personales; instantáneas reveladoras de la vida cotidiana; con comentarios sobre diversos temas de actualidad y apuntes sobre la lectura y la tarea de escribir; el gran autor húngaro -que destaca por la potencia de su palabra y la perfecta lucidez de su mente- se convierte en observador implacable de su propio deterioro físico y narra; sin embellecerlo; el último drama de su existencia: la enfermedad y muerte de su amada esposa; Lola Matzner; con quien durante sesenta y dos años lo había compartido todo. Márai reflexiona sobre el luto y la soledad; cada vez más insoportable; al tiempo que se prepara para el momento final: «Estoy esperando el llamamiento a filas; no me doy prisa; pero tampoco quiero aplazar nada por culpa de mis dudas. Ha llegado la hora.» Escasas semanas después de esta anotación; Sándor Márai se quitaba la vida con un disparo.
El Canalla. La Verdadera Historia del Che
15.500,00 15.500,00 15500.0 ARS
Desde muy joven, Ernesto Guevara de la Serna forjó un temperamento duro, cruel, temerario y acarreó una extraña propensión al suicidio (tendencia que de alguna manera materializó). Predicó y practicó el odio como factor de lucha (sin tener muy en claro contra qué ni contra quién luchaba). En sus escritos y alocuciones se advierte un notable desprecio por los negros, los indios, los bolivianos, los homosexuales (a quienes confinó en campos de trabajo forzado), los cuba nos, sus propias esposas (se casó dos veces) y hasta por los guerrilleros de su propia tropa, a quienes no vacilaba en fusilar ante la menor desavenencia. Combinaba su desprecio por la vida (propia y ajena) con un humor sarcástico y elegante heredado por su educación aristocrática.

Lector veraz, ajedrecista intuitivo, provocador contumaz, comunista tardío y fusilador sistemático (los muertos en su haber se cuentan por centenas) son algunos de los tantísimos rasgos de este popular y a la vez desconocido personaje, Por su multifacético rol contó con varios apodos: "El Chancho" (dada su ene mistad con la higiene personal); "El Carnicera de la Caband" (en honor al campo de exterminio "La Cabaña" que él comandó: "El Canalla" (tal como se acostumbra a llamar a los hinchas del club de fútbol "Rosario Central al que él adhería); y "Che Guevara" (tal como mundialmente se lo conoce).

Promocionado como un inmaculado prócer en la Cuba castrista, el Che con- tribuyó a instalar en la isla el más prolongado y brutal totalitarismo de la historia contemporánea de las Américas, intentando además llevar adelante infruetuosos golpes de estado en el África y Latinoamérica, incluso conspirando contra presidentes democráticos de la Argentina y de Bolivia.

Muchos de sus acólitos lo veneran alegando que "el Che murió por un ideal" Argumento efectista aunque falaz, puesto que lo trascendente en Guevara no es que "haya muerto por sus ideas" sino que haya fusilado a mansalva por imponerlas. No murió "en defensa de la paz" ni de "la libertad", sino atentando contra estos valores. Lo esencial en Guevara no es cómo murió, sino cuánto mató (y ordenó matar) cuando vivió y con qué objetivos póstumos llevó adelante tamaña masacre

Pero ocurre que existe una curiosa tendencia a juzgar a los ídolos de izquierda en función de sus objetivos (supuestamente nobles) y no por sus resultados (comprobadamente desastrosos), que en definitiva son lo único importante.

El presente libro es la biografía que destruye la historieta del Che Guevara "filantrópico y justiciero" para dar paso al Che Guevara real. Con este documentado trabajo, ha muerto el "santo laico" y ha nacido el Canalla.
Raúl Castro: La Pulga Que Cabalgó Al Tigre
19.000,00 19.000,00 19000.0 ARS
Un proverbio chino dice que la mejor manera de evitar que un tigre te devore es montarte sobre él. Pero el jinete no podrá desmontar, porque cuando lo haga, el tigre se lo comerá.

Raúl Castro nunca pudo bajarse del tigre y puede pasar a la Historia como el bufón de su hermano. Pero Raúl Castro tiene una personalidad propia, oscura y compleja, muy difícil de precisar por su aversión a la luz, sombra como es de Fidel, sobre la que nadie ha logrado ponerse de acuerdo. Muchos misterios rodean también las relaciones entre los dos hermanos y es difícil precisar la influencia que Raúl ha ejercido sobre Fidel desde los orígenes y en los momentos claves de la revolución.

Raúl Castro ha cumplido a cabalidad su papel de eterno segundón, pero detrás de su rostro achinado y barbilampiño, detrás de sus chascarrillos y de sus chistes malos, detrás de su cultivada bonhomía se esconde un hombre con temple de acero que todavía no ha mostrado su verdadero rostro.

Con una exhaustiva documentación y testimonios de familiares y colaboradores hoy exiliados, este libro indaga en la desconocida figura de Raúl Castro, en su infancia y adolescencia de parrandero y bebedor, amante de las peleas de gallos y torero ocasional, que ha recibido de su hermano las ruinas del país que él ayudó a destruir.

Sin Fidel, Raúl Castro no sería nadie, pero sin Raúl la revolución cubana no sería la misma.
Dalai Lama. Hombre, Monje, Místico
16.500,00 16.500,00 16500.0 ARS
En 1997 el Dalai Lama autorizó al periodista indio Mayank Chhaya -quien curiosamente no profesa la religión budista- a escribir sobre su vida. A partir de ese momento, Chhaya y el Dalai Lama mantuvieron más de una docena de entrevistas en la residencia del gobernante del Tíbet en el exilio. El resultado de estos encuentros es Dalai Lama. Hombre, monje, místico, un retrato en profundidad de una figura que suscita un inagotable interés en personas de todo el planeta.

Chhaya escribe sobre el Tíbet y la tradición budista de la que emergió la figura del Dalai Lama para ayudar a los lectores a entender el contexto que dio forma a sus creencias, su manera de ejercer la política y sus ideales. El autor dibuja la figura del Dalai Lama bajo las luces de su vida en el exilio y los diversos papeles que este debe adoptar como máximo responsable de sus seguidores.

Dalai Lama. Hombre, monje, místico ofrece una visión equilibrada sobre el Dalai Lama y su labor. Escrito con la plena participación del Dalai Lama, esta actualizada y fascinante biografía muestra tanto la faceta más pública como el eterno misterio que envuelve a uno de los líderes espirituales más importantes del mundo.
BOEC