• Los Ríos..., el Río

Los Ríos… el Río- José Luis Comas.

$1.700,00

…Retomar el río, retomar los ríos; develando que se habla desde un agente imaginario sin que se sepa qué se dice. Por eso, cuando menos comprendan mejor, escuchen.

Categoría:

Descripción

Pero asimismo otros descargos enunciativos que se desprenden de una tal noble empresa: la verdad, la sexualidad, la ética, el poder o «le pére»; si, el padre, se enlazarán en sus condiciones de aparición, también el capitalismo, la histeria, la cibernética, la complejidad, el psicoanálisis, y las guerras, las revoluciones, los fundamentalismos, los fascismos, la globalización y la estructura del holocausto permanente (Ferretti) al que somos sometidos. Formas de acumulación y de encadenamiento en las reglas de su transformación, en las discontinuidades y los cortes que las escanden, en las relaciones, mixturas o contradicciones que las entrecruzan, en sus silencios, supresiones, insistencias o slogans, con relación a la constitución de los lazos sociales, ahora en el tercer milenio. Dimes y diretes de una alter volundad de discursividad hasta postular dentro del contexto de su génesis la incidencia decisva de un modelo ideológico-social; un modelo que siempre será de coyuntura. Será letra en discurrir de una realidad social descorcetada. Todo se precipitó y el pensamiento crudo universal se hizo discurso, genealogía, letra, texto; digamos que se hizo «discursologia» (Comas). Delicias de un estado de cosas, de las cosas del estado, terrorismo de estado, estado autoritario, miedo como método y práctica sistemática, aniquilación física de los hombres (Ferretti), destrucción de los cuerpos, cancelación de los cuerpos, cancelación de los símbolos. Desaparición de los padres, desaparición de los hijos, desaparición de las identidades de los padres y de los hijos, desaparición de los objetos y las filiaciones.Luego, desaparición de la prueba, luego de la memoria colectiva. Se trata de reconocer que algo tenemos que hacer con el olvido y con la ausencia, con el deseo y la memoria. Que tanto el olvido como la memoria nos son necesarios, y que es preciso saber y recordar, para poder olvidar, para poder volver a recordar, para poder olvidar nuevamente; y así para seguir viviendo. Pero se trata de pensar, saber y recordar sin miedo, o con el miedo inevitable, con la cuota de sentido y sensatez que tiene seguir denunciando la ausencia, continuar buscando a esos niños robados, sin cesar. en el intento de encontrarlos y encontrar a sus padres. Dinámica de un goce que no será sin consecuencias, pero mas importante que transformarnos en mero sobrevivientes de un goce privatizado. En cualquiera de los otros intereses sociales, el marco referencial siempre será un campo de lucha que no quite el derecho a la palabra. Retomar el río, retomar los ríos; develando que se habla desde un agente imaginario sin que se sepa qué se dice. Por eso, cuando menos comprendan mejor, escuchen (Lacan).

Información adicional

Peso 0,2 kg
Dimensiones 21 × 15 × 1 cm
Autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Los Ríos… el Río- José Luis Comas.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *