Descripción
Lectura del sinthoma
El seminario 23 de Jacques Lacan de cabo a rabo
.
Este exhaustivo trabajo de Christian Fierens prosigue con firmeza la línea abierta por su Lectura de L’étourdit, leer y descifrar el entramado de la obra lacaniana.
Con Lectura del sinthoma se aboca a un seminario fundamental de la época borromea de la enseñanza de Jacques Lacan. Este libro de C. Fierens se presenta como una brújula fundamental para orientarnos entre los entrelazamientos borromeos del seminario El sinthome.
Christian Fierens asienta aquí los puntos cardinales capaces de organizar el aparente complejidad de esa incesante búsqueda con el n de poder alcanzar «fragmentos de real» que Lacan despliega en su seminario número 23.
Ya en el sutil equívoco de su título, Fierens nos muestra su rumbo: leyendo de cabo a rabo El sinthome “el seminario en el que Lacan utiliza a James Joyce para transmitir sus nudos” lee el sinthoma, como función de anudamiento que borromeiza los registros real, simbólico e imaginario del parlêtre.
En palabras de Fierens: un «cambio de escenario del pensamiento y […] la falacia bajo la que se presenta lo real (la relación/proporción sexual)». Aborda numerosos puntos cruciales: la doble adscripción de lo real en la con guración borromea, el paso de la arquitectura del inconsciente freudiano a su arquitectónica lacaniana, esclareciendo que «el estatuto epistemológico de la realidad psíquica es intrínsecamente dudoso, puesto que su razón de ser parece consistir prioritariamente en justificar la práctica psicoanalítica».
De allí el énfasis puesto sobre el núcleo central del Seminario 23, la falla que hay en el origen que el parlêtre siempre ha de reparar: «Cuando se presenta un dibujo topológico, será siempre y sin excepción dentro del marco de esta falta y su reparación (posible o imposible) en el marco del sinthoma.»
.
Autor: Christian Fierens.
Editorial: S&P (Barcelona) y Laborde (Rosario).
Páginas: 486.
Año: 2021