• WhatsApp Image 2022-03-22 at 16.43.48

El inconsciente es sexual pero no tiene sexo. Marcelo Frazzetto.

$1.800,00

Descripción

El inconsciente es sexual pero no tiene sexo
Sexualidad, sexuación y género
.
Tales son las preguntas que abordaremos a lo largo de este recorrido: ¿hay diferencia sexual? De hecho hay autores que piensan que no. Pero el psicoanálisis hace honor a la diferencia, lo que nos lleva inmediatamente a la siguiente pregunta: ¿qué es la diferencia sexual? ¿qué define la diferencia sexual en el ser hablante? ¿es un constructo discursivo e imaginario maleable según la cultura de la época? La presencia tanto social como política de lo que hoy suele llamarse “nuevas presencias de la sexualidad”: gais, lesbianas, intersexuales, travestis, transexuales, bisexuales, transgéneros, etc., ¿plantea la necesidad de revisar las categorías que se venían pensando desde el psicoanálisis? Y una pregunta que planteamos como fundamental: ¿cuál es el aporte de la teoría lacaniana? ¿cómo define Lacan la diferencia sexual y cuáles son las posiciones sexuadas? Como analistas, pensar en una lógica puede ayudar a apartarnos de cualquier confrontación ideológica. Ordenar conceptos como sexo, sexualidad o sexuación puede ayudar a colocar el objeto al cual se dirige el acto analítico, es decir, el sujeto, conformado por los registros real, simbólico e imaginario. Sexo, sexualidad y sexuación deben ser pensados como tiempos del sujeto, la sexualidad del sujeto y los goces del sujeto, tratando de situar que el cuerpo es el cuerpo del sujeto.
.
Editorial: Laborde.
Páginas: 166.
Año: 03/2022