Descripción
Lisa y Lina, amigas inseparables cuyos nombres se distinguen apenas por una consonante, dan origen a este relato. Y pronto se suma una tercera protagonista, Lisboa, ligada a las anteriores por la misma música inicial, con su misterio y su luz.
¿Qué deseo impulsa a Lisa a emprender un viaje en solitario dejando todo atrás? ¿Por qué va Lina a buscarla? La semana que vivirán juntas cambiará la vida de la narradora, empujándola a descubrir su propio deseo. El texto se va armando a partir de cartas -recibidas desde diversos lugares de Europa, donde se pierden los orígenes de ambas- y de recuerdos.
Las cartas fueron ya un recurso en la primera novela de Cariello, Nunca voy a escribir una novela. En esta nueva entrega, la narradora vuelve a cuestionarse su oficio porque no basta con el deseo para ser novelista y atribuye a sus recuerdos que busquen ser contados.
Cariello juega con los límites difusos entre vida y relato o entre vigilia y sueño, como lo ha hecho en su narrativa anterior; asimismo, las lenguas -el castellano y el portugués- se vinculan para ampliar el horizonte, pero también para generar extrañamiento y mantener inefable el deseo.
Es notable la sensibilidad de la escritora rosarina para expresar la mezcla de planos de la realidad, de personas y de espacios, que suponen la experiencia del exilio y sus espejismos.
MARGARITA LÓPEZ BONILLA