Descripción
El desertor
.
La vida del protagonista de esta historia, ficticia por cierto, nos da una idea de las consecuencias que deja una guerra. El que alguna vez participó de algún enfrentamiento bélico, seguramente en mayor o menor grado quedará marcado para el resto de su vida. Se verán alterados sus comportamientos ante los demás ciudadanos, porque la presencia de la muerte provoca en los soldados una serie de emociones encontradas, como el miedo, que se puede manifestar de muchas maneras y las malas decisiones, que los puede conducir hasta el suicidio. Las heridas físicas y mentales que trastocan las actividades y resoluciones a tomar indefinidamente. Todo esto será consecuencia de la participación en campos de batalla, donde es difícil tener un espacio visual claro debido a las nubes de confusión y polvo que se levantan en los lugares de acción y que serán marcas a fuego, que quedarán en el comportamiento y memoria de los que alguna vez vivieron esas situaciones.
Los estados de angustia, incertidumbre y desesperación, acompañados con los dolores permanentes y perturbantes que una herida de guerra le provocó, hacen que la conducta de Rosendo, figura central de esta novela, se vea alterada para siempre y sin ninguna posibilidad de ser reparada.
.
Autor: Miguel Colmegna.
Editorial: Laborde.
Páginas: 118.
Año: 2021.