• Umbral para educar en la emancipación, la interculturalidad y la decolonialidad de saberes

Umbral para educar en la emancipación, la interculturalidad y la decolonialidad de saberes

$2.500,00

Categorías: ,

Descripción

Este ensayo tiene su origen en la búsqueda de un sistema político que rompa con el principio de la triple disociación entre lo económico, lo social y la Naturaleza, promoviendo actividades de comunión del «nos-Otros» con la biósfera; pero tomando como umbral para la construcción de la liberación social, entre otras experiencias de lucha y resistencia, la de los pueblos originarios de la «Patria Grande’: El autor propone un examen estremecedor y fascinante del «aquí y ahora’,’ transportándonos a los entresijos de la barbarie heredada de la Modernidad de Occidente y al compromiso con diversas resistencias decoloniales. Así mismo, hace hincapié en estrategias que nos permitan construir un «mundo bello» y una humanidad cuyo horizonte sería imposible bajo el imperio del breviario neoliberal y su actual escenario: el «globo-centrismo» capitalista. Plantea, insistentemente, una apuesta política que no podría llevarse a cabo sin examinar los efectos deletéreos sobre los cuerpos humanos en ruptura y el ambiente en general; motivo por el cual pone de relieve los impactos catastróficos de muchas aplicaciones tecno-científicas, mas la necesidad de avanzar en reformas estructurales que conduzcan a la emancipación intelectual de los pueblos; única manera de dar cuenta de un «fluido social del hacer» que comprometa a los seres humanos con la defensa de los bienes comunes y la construcción del Sumak Kawsay en armonía con la Naturaleza.

Información adicional

Peso 0,2 kg
Dimensiones 21 × 15 × 1 cm
Autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Umbral para educar en la emancipación, la interculturalidad y la decolonialidad de saberes”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *