Descripción
El presente libro constituye un relato detallado de las aventuras y desventuras que acontecieron en una organización institucional, en este caso una Escuela de Educación Primaria, cuando se implementó una experiencia piloto innovadora que trabajó sobre un organizador de la cotidianidad de la Institución: Los tiempos y Espacios escolares, quebrando la rigidez de los mismos y demostrando que los tiempos y espacios escolares pueden ser flexibles, graduados y reversibles.
El relato detalla varios fenómenos que son comunes a toda organización cuando comienzan a operar fuerzas instituyentes y producen tensión con lo instituido y naturalizado por el colectivo institucional. Los fenómenos de resistencia al cambio aparecen como indicadores de la tendencia universal de los grupos de permanecer en el status quo, como así también los fenómenos del poder desde la prolífera concepción de Gerard Mendel y su concepto tan rico y único de Acto Poder y Movimiento de apropiación del acto.
También el presente libro relata en forma sencilla el proceso de investigación y génesis de la idea innovadora que se plasma en la propuesta de La Escuela Reversible, un lugar posible para lo singular en lo Universal de los espacios educativos.