Descripción
Desde Movimiento de Educadores nos preocupamos y ocupamos al producirse situaciones complejas en el sistema educativo que traen aparejadas graves dificultades para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Así ocurrió a fines de 2012 e inicio de 2013 con un alto porcentaje de repitencia en el nivel secundario. Esto motivó el encuentro con el colectivo de supervisoras y de allí se generó un intercambio de experiencias con los docentes de esas supervisiones, quienes manifestaron que uno de los principales obstáculos en las aulas era «la violencia» de los vínculos entre estudiantes. Movidos por la necesidad de aportar en ese sentido, articulamos con la F.H.A y Cs y nos relacionamos con la Mg. Mirta Espinosa quien es reconocida por sus posturas referidas al tema en cuanto a la necesidad de desnaturalizar muchos de los sentidos comunes instalados en la sociedad y por lo tanto en las aulas, buscando culpables a quienes hay que excluir por diferentes. Estas situaciones cotidianas producen a los docentes angustia y frustración ante las dudas del cómo abordarlos.
Es así como surgen los talleres 2013, con una asistencia y participación sostenida y valorada por sus aportes concretos. En la evaluación de 2014, los docentes solicitaron la continuidad de los encuentros y entonces organizamos los de 2015. El número de participantes fue mucho mayor, como también las entregas del trabajo final sobre «ceremonias mínimas» que consistió en un relato de situaciones de violencias en las escuelas y las acciones realizadas para intervenir en las situaciones concretas.
Estos espacios de intercambios de experiencias y de aportes teóricos-prácticos facilitan el trabajo en el aula y a los docentes les resultan un valioso acompañamiento y aprendizaje junto a quienes están en el mismo colectivo.
Saludamos el hecho de que la profesora Mirta Espinosa y su equipo hayan decidido sistematizar estas experiencias y deseamos que sirva de aporte a las escuelas secundarias para colaborar en superar los problemas del sistema secundario.
Movimiento de Educadores