Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
La muerte es un tema que a mucha gente le resulta incómodo. Por lo estrecho de los ataúdes o quizá por lo que tiene de inexorable. Sin embargo, esa es la parte que menos debería preocuparnos puesto que, siendo inevitable, no tiene mucho sentido amargarse la existencia por algo que a todos nos va a ocurrir, lo queramos o no. No se puede disfrutar de nada si a cada momento se piensa que todo se derrumba. Aparte, la muerte sólo ocurre una vez y el servicio que ponen en práctica debe ser excelente porque nadie reclama una segunda muerte o la devolución de su dinero, como es de estilo cuando hay mala praxis. Por ende, tiene mucha más lógica y más apego al sentido común disfrutar de la vida mientras podamos, que sufrir una angustia permanente por algo que desconocemos cuándo ocurrirá. Aún con sus fracasos es mucho lo que la vida nos da cuando sabemos valorarlo. Atahualpa Yupanqui lo expresó claramente: “cuando nací estaba desnudo, todo lo demás es ganancia”. (Y no se refería sólo a las posesiones que pudiera haber logrado sino a los afectos, las amistades, las experiencias adquiridas a lo largo de su dilatado andar). Es decir, sin dudas habrá cometido errores, habrá fallado en algunos intentos, pero cierto es que, al final, el resultado de su vida fue positivo. Sí es prudente que nos cuidemos. Por ejemplo: está comprobado estadísticamente que la mayor parte de la gente muere en una cama. Por lo tanto, en la medida de lo posible, evítelas. Evite también los accidentes automovilísticos, los ACV, y las caídas desde una altura mayor a un cuarto piso. Lo mismo si ve en su plato un virus del SIDA. No lo trague. Apártelo con el tenedor y listo. Otra cosa destacable es ser delicados en la forma de dar los anuncios. Como muestra citamos cuando el médico le preguntó a su paciente: ¿de qué signo del zodíaco me dijo que es Usted? De cáncer, respondió el enfermo. Y dijo el médico: Mire Usted qué casualidad… Por otra parte cuando hablamos de gozar de la vida no nos estamos refiriendo a cosas imposibles de alcanzar. Más bien todo lo contrario. Aludimos al placer de escuchar música y a cultivar el sentido del humor. Precisamente este último es el que hemos utilizado en el tratamiento de las particularidades y curiosidades que presenta la muerte con el fin de despojarla de ese aspecto tétrico con el que un montón de pensamientos melancólicos la han rodeado. Conocer un poco más sobre ella ha sido el modo que hemos empleado para valorar mejor la vida y encontrarle un cariz amable al asunto. Por eso recuerde: “Si caminas solo irás más rápido. Si caminas acompañado llegarás más lejos”, ergo cultive los afectos, valorice las compañías. Finalmente, tenga en cuenta también una frase de Bertrand Russell: “Yo nunca moriría por mis creencias ya que podría estar equivocado”. Lo que justifica enfocar distinto los fracasos. Que disfrute de este libro.
This combination does not exist.
Terms and Conditions