Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
En este libro, Alejandro Rofman, rosarino enamorado de su ciudad, hace un interesante ejercicio de memoria para ilustrarnos la trayectoria de sus dos familias en su evolución en la vida rosarina desde inicios del siglo pasado hasta los sesenta de la misma centuria. ¿A qué apunta Rofman? A dar cuenta de la historia construida en base a pantallazos de sucesos protagonizados por los miembros de sus dos familias -la original, inmigrante, y la sucesora, la propia. La familia inicial es la que se formalizó en la lejana Rusia con sus temores ante las persecuciones antisemitas y carencias de todo tipo, que indujeron a sus fundadores a emigrar, en los inicio del siglo XX, a un sitio lejano y desconocido en búsqueda de libertad y tolerancia. El relato se completa con la descripción del desarrollo del segundo núcleo familiar conformado por una de las hijas del tronco original y otro joven inmigrante, en el que se crió Alejandro Este relato es fruto de los recuerdos, como el del memorioso Funes borgeano. Ello permitió al autor de este libro ubicar las permanentes interacciones entre los dos grupos humanos que protagonizan el texto y el dinámico ámbito urbano que los alojó. Rofman, además de este libro, es autor de muchos documentos y libros relacionados con su prolífica tarea académica. Esta es su primera incursión en literatura clásica. El texto es el reflejo de la vida cotidiana de sus dos queridos espacios familiares y de la ciudad aluvional que operó como escenario inolvidable de existencia compartida.
This combination does not exist.
Terms and Conditions