Free shipping, 30-day return or refund guarantee.

Autores: Bennett Jane,
Editoriales: Caja Negra,
Páginas: 268
Año: 2025

Materia vibrante. Una ecología política de las cosas

27.500,00 27500.0 ARS 27.500,00

27.500,00

Una monta\a de basura, un trozo de metal, gusanos hambrientos, huracanes y celulas madre son algunos de los protagonistas de este ambicioso trabajo de Jane Bennett en el que expone por primera vez su teoria de una materialidad viva. Nuestro habito conceptual tiende a dividir el mundo en elementos inorganicos y vida organica y a trazar una distincion jerarquica entre lo humano y lo no-humano. Pero que pasaria si asumieramos el desafio de dejar de considerar a la materia como una sustancia no organizada o inerte? Y si en lugar de relegar a la naturaleza a ser el escenario pasivo de nuestro drama humano le otorgaramostambien capacidad de accion? La perspectiva materialista ha ocupado, desde Marx para aca, un rol central en el campo de las ciencias sociales. Pero la mayoria de las veces se refiere a las estructuras economicas o a los significados humanos.encarnados. en los objetos y tiende a pasar por alto lo que estos objetos mismos son capaces de hacer. Los nuevos materialismos, un rico campo de investigacion critica surgido en los ultimos a\os del que esta obra es un claro exponente, se proponen profundizar esta preocupacion. Valiendose de autores como Spinoza,Bergson, Deleuze o Latour, Bennett desarrolla aqui una teoria de la agencia distributiva que expresa los poderes activos que emanan de las cosas. La coexistencia y la mutua afectacion entre entidades biologicas, tecnologicas, geologicas y climaticas se vuelven cada vez mas evidentes en el contexto actual de crisis ambiental por lo que este libro implica un proyecto filosofico, pero tambien politico. Tal como sugiere la autora, los patrones de consumo podrian cambiar si cayeramos en la cuenta de que aquello que vemos como desperdicio es en realidad un mundo sujeto a infinidad de imperceptibles transformaciones. Lo mismo podria ocurrir en el campo de la salud publica, si el acto de alimentarse, por ejemplo, fuera entendido como un encuentro entre cuerpos diversos. Y que implicaria para el rumbo de la politica energetica si no trataramos a la electricidad simplemente como un recurso o una mercancia sino tambien como un ensamblaje complejo de electrones, carbon, viento y programas informaticos?

    This combination does not exist.

    Agregar al Carrito

      Categorías: Filosofía /
    BOEC