Free shipping, 30-day return or refund guarantee.
La evaluación como práctica reflexiva » La observación entre docentes como dispositivo de evaluación. Claudia M. Arias » La planificación didáctica en secundaria. Intra e interarticulaciones pedagógicas que involucran contenidos matemáticos. Alicia Giarrizzo » La evaluación en Educación Tecnológica. Silvina Orta Klein » Evaluación desde y para la inclusión. Del diagnóstico externo a la construcción de puentes de significación. Rosa Catrambone y Andrea Ledwith » Instrumentos y modalidades de evaluación. Aportes para la enseñanza de las ciencias sociales. Julieta Gómez Zeliz, Marina Larrondo, Diana Pipkin y Carla Zibecchi » Evaluar como tarea compartida. Condiciones, participación y construcción de acuerdos institucionales. Graciela Favilli Proyectos y experiencias » Cuando la evaluación se convierte en aprendizaje: la experiencia del webathon escolar. Un desafío a los formatos tradicionales en la escuela secundaria. Susana Curiel, Olivia Brau, Leandro Sterzovsky, Jonathan Ychovsky y Francisco Tato » La célula: hacer visible lo invisible. Una experiencia áulica desde el Enfoque de Enseñanza para la Comprensión. Rocío N. Kornoski » El sentido de la evaluación en Ciencias Sociales en la escuela primaria. Eduardo Silber y Nicolás A. Laino » La escuela secundaria patas para arriba. La filosofía como punto de partida y el filosofar en el horizonte. María Virginia Ballario y Maialén R. Faurlín Formación Docente » La bitácora digital colaborativa como estrategia pedagógica. Lorena R. DAndrea » Autoevaluación y coevaluación: herramientas para una práctica reflexiva. Cristián Silva y Mariela I. Serón » Evaluar la tarea de enseñar. Una propuesta que supera las tensiones de controlar y acompañar. Nahuel Karapen Misceláneas » Iguales pero diferentes. Arte y valores en el Nivel Inicial. Laura Giojalas » Recursos en la red
This combination does not exist.
Terms and Conditions